• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Que placa base me vendría bien? Una que sea buena y que esté rebajada por black friday porfa.

chenchin

Nuevo
Registrado
21 Nov 2022
Mensajes
6
Puntos
1
Edad
28
Que placa base me vendría bien? Una que sea buena y que esté rebajada por black friday porfa.

Estos son los componentes que tengo:

Ram ddr5 corsair de 32gb

Fuente de alimentación de 850 W

Disco duro samsung ssd 2 tb NVMe

Placa base compatible con AMD tendría que ser creo???
 
que procesador tienes=Sin saber eso,no sabemos que plataforma elegir.​
 
AMD con DDR5 tiene que ser para la nueva generación Ryzen 7000 y las nuevas placas con socket AM5 de chipset X670 o B650, falta saber el Ryzen que tienes pensado aunque todas las placas que han salido hasta ahora son bastante buenas.
 
Muchas gracias por tomaros tiempo para responderme, va a ser un ryzen 7000 al final.

Siguiente paso?? 😀
 
El siguiente paso es elegir uno de entre los cuatro Ryzen 7000 que han salido, tienes un Ryzen 5 7600X, un Ryzen 7 7700X y dos Ryzen 9, el 7900X y el 7950X, las placas que existen para esta nueva plataforma tienen capacidad de sobra para aguantar cualquiera de los cuatro, obviamente a mayores calidades mayores precios y actualmente no hay nada de esta nueva serie Ryzen 7000 que te vaya a salir mejor de precio que ir a la anterior serie Ryzen 5000, las placas son todas nuevas y ninguna es económica, tampoco es que las de Ryzen 5000 sean precisamente baratas pero con los Ryzen 7000 han subido los precios, aún así hay muy buenas placas B650 con precios algo más normales y tienes algunas por unos 180€, el Ryzen 7600X lo puedes encontrar en torno a los 300€, para los siguientes ve incrementando precios unos 80-100€ más consecutivamente y tendrás una aproximación de su coste, hace poco salió una buena oferta del 7900X al módico precio de unos 530€ en Amazon Alemania. Estoy Ryzen tienen una gráfica integrada pero no son APU como los G de las anteriores generaciones de Ryzen, puedes tener gráficos sin tener una tarjeta gráfica dedicada pero no serán buenos por lo que presumiblemente tendrás que hacerte con una gráfica, las RX7000 saldrán el próximo mes y al menos en cuanto a precios suenan mejor que las RTX 4000, el rendimiento aún está por ver, pero bueno, todo esto es para allanarte la idea de que si quieres un PC para esta nueva plataforma Ryzen 7000 puedes ir preparando 1500-2000€ fácilmente, la RAM seguro que ya te ha costado un buen pico, el m.2 la verdad que últimamente se ven muy buenas ofertas con cosas como un Western Digital SN850X de 2TB a unos 200€, y las fuentes de alimentación de cuando en cuando salen ofertas muy buenas, en cuanto a disipación ninguno de estos procesadores incluye disipador por lo que tendrás que comprarte uno teniendo en mente que estas CPUs son calentorras, así que bicharraco de disipador por aire o directamente una líquida AIO.

Las placas pues es cuestión que vayas mirando por las web de Asus, Gigabyte, MSI y Asrock que son los 4 principales fabricantes de placas base, no hay tanto entre lo que elegir pero mirando especificaciones y buscando precios por la red puede que alguna te cuadre, no te lances a comprar nada si no lo ves bien porque existe la opinión popular de que actualmente es más viable irse a la generación 13 de Intel que en caso de tener placa de socket 1700 no requiere ir a las nuevas de chipset Z790, ir a la generación Ryzen 7000 implica de manera ineludible comprar una placa nueva para el socket AM5, el AM4 ya es historia aunque muchos le vamos a seguir dando vida, eso sí, de momento sin soporte para memorias DDR5 aunque viendo lo tirados que están los precios de RAM DDR4 pues lo mismo merece la pena quedarse en la generación anterior.

Quiero decirte con esto que con lo que tienes comprado ahora aún no es tarde para cambiar de opinión e irte a Intel porque hay placas de chipset B660, Z690 y Z790 que montan RAM DDR5, es cuestión de que tengas apertura de miras y comparar entre la opción de irte a una placa Intel de socket 1700 con soporte para RAM DDR5 con procesadores de 12ª o 13ª generación y la opción de irte a una placa AMD de socket AM5 con procesadores Ryzen serie 7000.
 
El siguiente paso es elegir uno de entre los cuatro Ryzen 7000 que han salido, tienes un Ryzen 5 7600X, un Ryzen 7 7700X y dos Ryzen 9, el 7900X y el 7950X, las placas que existen para esta nueva plataforma tienen capacidad de sobra para aguantar cualquiera de los cuatro, obviamente a mayores calidades mayores precios y actualmente no hay nada de esta nueva serie Ryzen 7000 que te vaya a salir mejor de precio que ir a la anterior serie Ryzen 5000, las placas son todas nuevas y ninguna es económica, tampoco es que las de Ryzen 5000 sean precisamente baratas pero con los Ryzen 7000 han subido los precios, aún así hay muy buenas placas B650 con precios algo más normales y tienes algunas por unos 180€, el Ryzen 7600X lo puedes encontrar en torno a los 300€, para los siguientes ve incrementando precios unos 80-100€ más consecutivamente y tendrás una aproximación de su coste, hace poco salió una buena oferta del 7900X al módico precio de unos 530€ en Amazon Alemania. Estoy Ryzen tienen una gráfica integrada pero no son APU como los G de las anteriores generaciones de Ryzen, puedes tener gráficos sin tener una tarjeta gráfica dedicada pero no serán buenos por lo que presumiblemente tendrás que hacerte con una gráfica, las RX7000 saldrán el próximo mes y al menos en cuanto a precios suenan mejor que las RTX 4000, el rendimiento aún está por ver, pero bueno, todo esto es para allanarte la idea de que si quieres un PC para esta nueva plataforma Ryzen 7000 puedes ir preparando 1500-2000€ fácilmente, la RAM seguro que ya te ha costado un buen pico, el m.2 la verdad que últimamente se ven muy buenas ofertas con cosas como un Western Digital SN850X de 2TB a unos 200€, y las fuentes de alimentación de cuando en cuando salen ofertas muy buenas, en cuanto a disipación ninguno de estos procesadores incluye disipador por lo que tendrás que comprarte uno teniendo en mente que estas CPUs son calentorras, así que bicharraco de disipador por aire o directamente una líquida AIO.

Las placas pues es cuestión que vayas mirando por las web de Asus, Gigabyte, MSI y Asrock que son los 4 principales fabricantes de placas base, no hay tanto entre lo que elegir pero mirando especificaciones y buscando precios por la red puede que alguna te cuadre, no te lances a comprar nada si no lo ves bien porque existe la opinión popular de que actualmente es más viable irse a la generación 13 de Intel que en caso de tener placa de socket 1700 no requiere ir a las nuevas de chipset Z790, ir a la generación Ryzen 7000 implica de manera ineludible comprar una placa nueva para el socket AM5, el AM4 ya es historia aunque muchos le vamos a seguir dando vida, eso sí, de momento sin soporte para memorias DDR5 aunque viendo lo tirados que están los precios de RAM DDR4 pues lo mismo merece la pena quedarse en la generación anterior.

Quiero decirte con esto que con lo que tienes comprado ahora aún no es tarde para cambiar de opinión e irte a Intel porque hay placas de chipset B660, Z690 y Z790 que montan RAM DDR5, es cuestión de que tengas apertura de miras y comparar entre la opción de irte a una placa Intel de socket 1700 con soporte para RAM DDR5 con procesadores de 12ª o 13ª generación y la opción de irte a una placa AMD de socket AM5 con procesadores Ryzen serie 7000
 
Al final me hice con un Ryzen 7 7700x
 
Al final me hice con un Ryzen 7 7700x
Bien, en Neobyte tienes esta placa y la verdad que viendo los precios que rondan estas placas pues está bien de precio, no sé si necesitas red inalámbrica si es así esta placa no tiene adaptador inalámbrico, diría que es una placa bastante buena, las TUF son la gama intermedia de Asus, es una placa ATX por lo que tiene bastantes conexiones, 12+2 fases VRM con muy buena refrigeración, disipador en sus m.2, uno soporta PCIE 5.0x4 y el otro PCIE 4.0x4, dos ranuras PCIE 4.0x16 para gráfica, para más info tienes aquí.

Creo que es una buena placa, tal vez se queda un poco corta en puertos SATA ya que tiene 4 pero bueno, para la controladora de ventiladores, un SSD normal y un HDD te da de sobras, en caso de que no quieras la controladora de ventiladores pues tienes bastantes conectores individuales en la placa, también ARGB, te puede quedar un PC muy guapo con esta placa. Ten en cuenta el tamaño de la placa a la hora de comprar el chasis y también otras cosas como si quieres una líquida AIO, o la altura del disipador si eliges disipación por aire, para lo que quieras intentaremos echarte una mano.

Aclaración: No tengo interés en promocionar tal o cuál tienda, siempre me centro en buscar los componentes que creo que son adecuados al mejor precio, me acabo de montar un ordenador y tengo una colección de facturas de diferentes tiendas, Amazon, Neobyte, Coolmod, Dailon Store, Samsung...
 
Última edición:
La refrigeración va a ser líquida. Muchas gracias por la recomendación.
 
La refrigeración va a ser líquida. Muchas gracias por la recomendación.
Genial, ten presentes cosas como la posibilidad de instalar el radiador arriba ya que en el frontal te dejará muy fresquito el procesador pero sacrificando unos grados la gráfica, yo soy partidario de instalar el radiador arriba y poner unos buenos ventiladores en el frontal para echarle aire fresquito a la gráfica. Si quieres hacerlo así tenlo presente a la hora de buscar chasis, también por el tamaño del radiador, hay chasis que no tienen espacio para colocar el radiador arriba, otros que sí pero dependiendo de la altura de la RAM, y también por la longitud del radiador, los hay que te entra uno de 240 pero no de 360, yo tengo una Be Quiet! Silent Base 802, no le he metido una líquida pero si quisiera tiene un montón de espacio allí arriba aunque hay poco espacio para meter los conectores de abajo. Con una AIO tienes que ir a por una semitorre ATX o una torre de tamaño completo, hay varias Lian Li que están cojonudas para estas cosas, yo mismo estuve dudando entre la que me compré y la Lian Li Lancool III, sea la que sea la que elijas mira que tenga buen flujo de aire, te interesan las de frontal mallado.
 
Arriba