• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Qué procesador es este?

GTRArenales

Chapucillas
Registrado
29 Oct 2013
Mensajes
99
Puntos
8
Tengo unos ordenadores "antiguos" que, gracias a que me voy a comprar un nuevo ordenador, he estado desmontando e intentando aprender cómo funciona y para qué sirve cada cosa (y qué mejor que hacerlo con estos trastos que con uno nuevito...)

Tengo una placa QDI PlatiniX 2D/533 y no sé qué procesador tiene. La caja no lo dice por ningún lado y no encendí el ordenador antes de desmontarlo todo (grave error, puesto que no sé si funcionaba, y mi intención es hacerlo funcionar).

Para colocar el procesador tengo que encajarlo mecánicamente con una palanca, lo cual ya me indica que es Intel (me lo he aprendido bien?), además de que en la página enlazada habla de Pentium 4, Celeron y Celeron D. Los otros dos ordenadores lo dejan claro por fuera, son un Celeron D y un Pentium 4, curiosamente, pero en este no dice nada y no sé de qué forma puedo saber cuál es. ¿Cómo puedo saber qué procesador es?

Aquí una fotos del susodicho.
 
Para colocar el procesador tengo que encajarlo mecánicamente con una palanca, lo cual ya me indica que es Intel

No tiene nada que ver XD AMD tambien lleva la sujección de "palanca" esa que comentas...

Y lo mejor, si no funciona el ordenador, creo que es limpiarlo bien (quitarle lo blanco que tiene por encima) y mirar ahí el modelo, que suelen salir ;)
 
Bueno, para no patinar dos veces seguidas, esta vez lo pregunto sin más ¿Cómo limpio el micro?XDD
 
No se jajaja yo siempre los he limpiado con papel de cocina y si se resiste, con algo de alcohol.

A lo mejor es una burrada, pero a los mios nunca les ha pasado nada ;)
 
Papel de cocina o un trapo y alcohol isopropílico (o isopropanol) es lo que uso yo. El alcohol "de curar" deja residuos y evapora más lentamente, por lo que hay que dejarlo secar.

Esa placa usa el socket 478, con lo que es Pentium IV o Celeron como bien indicas.
 
Lo he limpiado con papel de cocina y alcohol para las heridas, que era el que tenía en casa. Lo he dehado secar y tendré que limpiarlo mejor ahora porque no está limpio del todo. De todas formas, ahora de forma más clara se ve que es Pentium IV y que, además, le "hincaron" dos pegatinas con números encima. ¿Eso puede afectar a la disipación del calor? ¿Me recomiendan quitarlas?
 
Lo he limpiado con papel de cocina y alcohol para las heridas, que era el que tenía en casa. Lo he dehado secar y tendré que limpiarlo mejor ahora porque no está limpio del todo. De todas formas, ahora de forma más clara se ve que es Pentium IV y que, además, le "hincaron" dos pegatinas con números encima. ¿Eso puede afectar a la disipación del calor? ¿Me recomiendan quitarlas?

Vaya burrada poner algo entre la CPU y el disipador...

PD: el ordenador lo compraste montado?
 
Tengo dos iguales, que donde trabajo los tenían guardados junto con uno distinto y un servidor. Venía todo montado, seguramente por alguna empresa local de informática.
 
Tengo dos iguales, que donde trabajo los tenían guardados junto con uno distinto y un servidor. Venía todo montado, seguramente por alguna empresa local de informática.

Pues vaya porquería de montaje XD
 
Aunque parezca una barbaridad, no es una práctica para nada poco común etiquetar el procesador con una etiqueta de la tienda o distribuidor, ¡incluso con una que lleva el precio! xD
 
Aunque parezca una barbaridad, no es una práctica para nada poco común etiquetar el procesador con una etiqueta de la tienda o distribuidor, ¡incluso con una que lleva el precio! xD

No te digo que poner una pegatina no sea normal, pero montarlo con ella puesta...
 
Ai tontos y tontos... los que montaron el pc son del segundo grupo de tontos
 
Quité una de las pegatinas, que es metálica, la otra es de algún tipo de pegatina de plástico que no se puede quitar bien y temo rayar más el micro ¿alguna solución? Si no, pues a mam... y si funcionó con dos pegatinas pues qué menos que funcione con una...
 
Quité una de las pegatinas, que es metálica, la otra es de algún tipo de pegatina de plástico que no se puede quitar bien y temo rayar más el micro ¿alguna solución? Si no, pues a mam... y si funcionó con dos pegatinas pues qué menos que funcione con una...

Si es plastico, estará ya fundido jajaja

Por rallar el procesador no te preocupes, que a no ser que le claves una navaja no le va a pasar nada :D

Aun asi, cuando termines, si es posible, podrias pulir la superficie para conseguir quitar esos arañazos, que no son malos, pero tampoco buenos ;)
 
Ok le meteré más uña para quitarla, pero lo de pulirla me suena a llevarla a algún lado y esto es más bien para entretenerme sin gastarme un solo euro.
 
Ok le meteré más uña para quitarla, pero lo de pulirla me suena a llevarla a algún lado y esto es más bien para entretenerme sin gastarme un solo euro.

No hay que llevarlo a ningun sitio jajaja, simplemente con una pulidora (cosa que todo el mundo tiene en su casa) se la pasas bien por arriba y listo :D
 
Arriba