Héctor Péctor
De profesión Chapuzas
- Registrado
- 1 Ene 2016
- Mensajes
- 151
- Puntos
- 18
- Edad
- 41
Buenos días a todos.
Pues nada, os traigo una duda que tengo con la idea de no cagarla.
El tema es que actualmente tengo un i7 6700K que he puesto a la venta junto a la placa en el foro no porque vayan a salir los Coffe Lake en breve (ya que el 6700K me rinde de maravilla para el uso que doy hasta ahora al PC, sobre todo en juegos), sino porque trabajo haciendo prácticas con programas como Agisoft que requieren un ordenador potente. El 6700K se queda muy corto con dicho programa por la falta de núcleos físicos, así que voy a cambiar el procesador y la placa base.
El problema, como siempre, es la plataforma, además, también quiero indicar que uso el ordenador para jugar bastante o mucho, por lo que ya que voy a invertir bastante dinero quiero hacerlo de la manera más compensada posible, es decir, un procesador potente con un mayor número de núcleos físicos que no solo rinda bien con programas exigentes, sino también haga lo propio a la hora de jugar, ya que sería una putada dar un paso adelante a la hora de trabajar pero un paso hacia detrás a la hora de jugar, y más cuando actualizas algo que no es precisamente barato.
En un principio estuve barajando la idea de pasarme a un AMD Ryzen 7 1800X de 8 núcleos y 16 hilos, pero, después de mucho pensar y viendo que rinden menos a la hora de jugar que por ejemplo mi 6700K, además de los problemas con las memorias y las Bios de las placas que no llegan a cuajar del todo, he optado por 3 opciones de las cuales me gustaría que me ayudarais a decidirme teniendo en cuenta que a principios de septiembre (como muy tarde, ya que ahora estoy de vacaciones pero en septiembre arranco) quiero tenerlo instalado.
La primera opción es el futuro i7 8700K de 6 núcleos y 12 hilos. Realmente estaba convencido en hacerme con él si hubiese sido compatible con mi placa base actual que era lo que en un principio y mediante actualización de Bios iba o debería ocurrir. (me habría evitado cambiar de placa con el coste que conlleva). Pero la cosa quedó descartada, así que no sé si esos 2 núcleos y 4 hilos extras frente a mis actuales 4 núcleos y 8 hilos valdrán la pena y supondrán un rendimiento notorio a la hora de trabajar; y si valdrá la pena comprar un nuevo procesador y lo que es peor, una nueva placa, con el socket 1151.
También no se sabe como rendirá en juegos, aunque la lógica debería ser que ofreciese un rendimiento igual o superior al 7700K actual. El problema, claro está, es que si optara por esta opción me vería muy limitado pues no podría pasar de los 6 núcleos físicos en caso de querer actualizar en un futuro, y que todavía no se sabe exactamente cuando se lanzarán a la venta, por lo que esperarme un par de meses más teniendo en cuenta que comienzo a trabajar en septiembre me vendría mal.
La segunda opción y, debido a que no voy sobrado de dinero, es la de comprar un i7 7800X que está ahora mismo por 399 euros en PC Componentes y que también cuenta con 6 núcleos y 12 hilos y con el nuevo socket 2066, el cual sí me permitiría pasar de esos 6 núcleos en un futuro.
Y la tercera opción, es la de comprar un i7 7820X con 8 núcleos y 16 hilos que, aunque el precio se dispara por encima de los 600 euros, contaría con 4 núcleos y 8 hilos extras a mi actual 6700K.
Por todo lo que he leído, además de que las placas bases son bastante más caras (que bueno, podría apretar el presupuesto), está el problema del consumo y las temperaturas. Además, creo que rinden menos que el actual 7700K o el 6700K en cuanto a juegos se refiere.
Por lo tanto las preguntas serían: ya que lógicamente sí que notaré un aumento de rendimiento notorio a la hora de trabajar; ¿notaré una perdida de rendimiento considerable a la hora de jugar con respecto al 6770K?. Teniendo en cuenta que tengo una refrigeración líquida Thermaltake Water 3.0 Riing, ¿las temperaturas serán muy elevadas a pleno rendimiento?. ¿El 7800X o el 7820X rinden peor, igual, o mejor en juegos que por ejemplo el Ryzen 7 1800X?. ¿Qué otras opciones me recomendáis?.
El problema de todo es que me urge el cambio y no creo que pueda esperar a que se "asiente" el socket 2066 o a que salgan los Coffe Lake. Lo único que quiero es subir de núcleos físicos (sin pasarse) perdiendo el mínimo rendimiento posible a la hora de jugar.
Un saludo y gracias por la ayuda.
Pues nada, os traigo una duda que tengo con la idea de no cagarla.
El tema es que actualmente tengo un i7 6700K que he puesto a la venta junto a la placa en el foro no porque vayan a salir los Coffe Lake en breve (ya que el 6700K me rinde de maravilla para el uso que doy hasta ahora al PC, sobre todo en juegos), sino porque trabajo haciendo prácticas con programas como Agisoft que requieren un ordenador potente. El 6700K se queda muy corto con dicho programa por la falta de núcleos físicos, así que voy a cambiar el procesador y la placa base.
El problema, como siempre, es la plataforma, además, también quiero indicar que uso el ordenador para jugar bastante o mucho, por lo que ya que voy a invertir bastante dinero quiero hacerlo de la manera más compensada posible, es decir, un procesador potente con un mayor número de núcleos físicos que no solo rinda bien con programas exigentes, sino también haga lo propio a la hora de jugar, ya que sería una putada dar un paso adelante a la hora de trabajar pero un paso hacia detrás a la hora de jugar, y más cuando actualizas algo que no es precisamente barato.
En un principio estuve barajando la idea de pasarme a un AMD Ryzen 7 1800X de 8 núcleos y 16 hilos, pero, después de mucho pensar y viendo que rinden menos a la hora de jugar que por ejemplo mi 6700K, además de los problemas con las memorias y las Bios de las placas que no llegan a cuajar del todo, he optado por 3 opciones de las cuales me gustaría que me ayudarais a decidirme teniendo en cuenta que a principios de septiembre (como muy tarde, ya que ahora estoy de vacaciones pero en septiembre arranco) quiero tenerlo instalado.
La primera opción es el futuro i7 8700K de 6 núcleos y 12 hilos. Realmente estaba convencido en hacerme con él si hubiese sido compatible con mi placa base actual que era lo que en un principio y mediante actualización de Bios iba o debería ocurrir. (me habría evitado cambiar de placa con el coste que conlleva). Pero la cosa quedó descartada, así que no sé si esos 2 núcleos y 4 hilos extras frente a mis actuales 4 núcleos y 8 hilos valdrán la pena y supondrán un rendimiento notorio a la hora de trabajar; y si valdrá la pena comprar un nuevo procesador y lo que es peor, una nueva placa, con el socket 1151.
También no se sabe como rendirá en juegos, aunque la lógica debería ser que ofreciese un rendimiento igual o superior al 7700K actual. El problema, claro está, es que si optara por esta opción me vería muy limitado pues no podría pasar de los 6 núcleos físicos en caso de querer actualizar en un futuro, y que todavía no se sabe exactamente cuando se lanzarán a la venta, por lo que esperarme un par de meses más teniendo en cuenta que comienzo a trabajar en septiembre me vendría mal.
La segunda opción y, debido a que no voy sobrado de dinero, es la de comprar un i7 7800X que está ahora mismo por 399 euros en PC Componentes y que también cuenta con 6 núcleos y 12 hilos y con el nuevo socket 2066, el cual sí me permitiría pasar de esos 6 núcleos en un futuro.
Y la tercera opción, es la de comprar un i7 7820X con 8 núcleos y 16 hilos que, aunque el precio se dispara por encima de los 600 euros, contaría con 4 núcleos y 8 hilos extras a mi actual 6700K.
Por todo lo que he leído, además de que las placas bases son bastante más caras (que bueno, podría apretar el presupuesto), está el problema del consumo y las temperaturas. Además, creo que rinden menos que el actual 7700K o el 6700K en cuanto a juegos se refiere.
Por lo tanto las preguntas serían: ya que lógicamente sí que notaré un aumento de rendimiento notorio a la hora de trabajar; ¿notaré una perdida de rendimiento considerable a la hora de jugar con respecto al 6770K?. Teniendo en cuenta que tengo una refrigeración líquida Thermaltake Water 3.0 Riing, ¿las temperaturas serán muy elevadas a pleno rendimiento?. ¿El 7800X o el 7820X rinden peor, igual, o mejor en juegos que por ejemplo el Ryzen 7 1800X?. ¿Qué otras opciones me recomendáis?.
El problema de todo es que me urge el cambio y no creo que pueda esperar a que se "asiente" el socket 2066 o a que salgan los Coffe Lake. Lo único que quiero es subir de núcleos físicos (sin pasarse) perdiendo el mínimo rendimiento posible a la hora de jugar.
Un saludo y gracias por la ayuda.