• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿que refrigeracion liquida?

tjale

De profesión Chapuzas
Registrado
12 Ene 2017
Mensajes
258
Puntos
28
Buenas Amigos,
tengo un i9 14900kf, el cual ya sabemos lo que tenemos de algunos calentamientos y tal de micro, queria meterla una refrigeracion liquida pero no se cual en concreto, mi caja le puedo meter con una liquida de 240 osea de dos ventiladores no podria ponerle mas, he visto la artic liquid freezer III 240, no se si este aguantaria bien para refrigerarlo.
Vi comentarios que mantenia bien fresquito al micro pero la de 360 y no se si la 240 aguantaria bien.
Bueno espero respuesta y opiniones que me deis todas son bienvenidas.
Muchas Gracias por todo.
Un saludo.
 
Muy buenas compañero.

mi caja le puedo meter con una liquida de 240
Mejor vete a un buen disipador antes que quedarte solamente con una AiO de 240mm.
Le sacarás mejor partido por tu dinero y te dará el mismo resultado o mejor.

Saludos.

PD:
Y sobretodo, ajusta el PL entre 150W y 180W.
 
Muy buenas compañero.


Mejor vete a un buen disipador antes que quedarte solamente con una AiO de 240mm.
Le sacarás mejor partido por tu dinero y te dará el mismo resultado o mejor.

Saludos.

PD:
Y sobretodo, ajusta el PL entre 150W y 180W.
Buenas Josep a ver el problema que tengo no se si sera micro, grafica, fuente o yo ya no se ni que sera.
Te comento mi problema es que me pongo a jugar a asseto corsa y cuando llevo un tiempo el pc se reinicia, hay veces que lo hace y otras no.
No se si sera micro por falta de refrigeración o la gpu o fuente no se.
El caso hago un test de esfuerzo y ponen al 100% al micro y se pone a 100grados pero el ordenador bo se apaga, entonces es lo que me raya, que jugando hay veces que salta y se reinicia, pero con un test de esfuerzo se queda igual.
Entonces no se que puede ser, actualice bios a ultima version, y tal pero nada esto sigue igual y ya me canso no se que puede ser.
Si compro una caja mas grande y le meto una refrigeración liquida de 420 mm o 360mm se solucionaria, pero es que tampoco se si seria de eso.
Os voy a decir mis componentes para que ustedes opineis.
-i9 14900kf
-crucial ram 32gb a 6000mhz
-gpu 4080 super
-https://amzn.eu/d/4CuegmX
-https://amzn.eu/d/cCTY25n

A ver que me podeis decir al respecto.
Gracias
 
Muy buenas compañero.


Mejor vete a un buen disipador antes que quedarte solamente con una AiO de 240mm.
Le sacarás mejor partido por tu dinero y te dará el mismo resultado o mejor.

Saludos.

PD:
Y sobretodo, ajusta el PL entre 150W y 180W.
Por cierto eso del pl no se que es ni donde se hace perdona mi ignorancia 🤦🏼
 
hola,

la fuente de alimentación , es de una marca ( como decirlo de forma no ofensiva.. ) poco fiable ... en mi caso una fuente de esa marca que compré para salir del paso una vez, casi me quema una gráfica que tenía hace tiempo (rx580) ya que quemó uno de los alimentadores de la gráfica... por suerte la gráfica hizo su trabajo y cortó la corriente.

Mi recomendación es cambiar de fuente a una de marca reconocida... la fuente es lo que alimenta todo el sistema , mejor no jugársela con eso..

Tienes algún sistema de monitorización de temperaturas y demás? tipo HW64 o MSI afterburner... para que puedas ver si los problemas que tienes son de temperatura o de voltaje...

Lo que te comenta el compi de PL , es ajustar en la BIOS el consumo máximo de la CPU hay muchos videos en la red como hacerlo , es fácil con eso harás que sea más "fresquito" la CPU

Yo también tenía una AIO y he pasado al aire con un buen disipador... 0 problemas, menos mantenimiento e igual rendimiento por menos dinero..
con lo que te ahorras en un disipador de aire frente a una AIO , te dará para comprarte un fuente de marca fiable.

salu2
 
hola,

la fuente de alimentación , es de una marca ( como decirlo de forma no ofensiva.. ) poco fiable ... en mi caso una fuente de esa marca que compré para salir del paso una vez, casi me quema una gráfica que tenía hace tiempo (rx580) ya que quemó uno de los alimentadores de la gráfica... por suerte la gráfica hizo su trabajo y cortó la corriente.

Mi recomendación es cambiar de fuente a una de marca reconocida... la fuente es lo que alimenta todo el sistema , mejor no jugársela con eso..

Tienes algún sistema de monitorización de temperaturas y demás? tipo HW64 o MSI afterburner... para que puedas ver si los problemas que tienes son de temperatura o de voltaje...

Lo que te comenta el compi de PL , es ajustar en la BIOS el consumo máximo de la CPU hay muchos videos en la red como hacerlo , es fácil con eso harás que sea más "fresquito" la CPU

Yo también tenía una AIO y he pasado al aire con un buen disipador... 0 problemas, menos mantenimiento e igual rendimiento por menos dinero..
con lo que te ahorras en un disipador de aire frente a una AIO , te dará para comprarte un fuente de marca fiable.

salu2
Buenas tranquilo no me iba a ofender ni mucho menos debo aceptar criticas y aprender de errores jeje y al fin y al cabo estamos aqui para ayudarnos y saber aceptar los consejos de las personas que tienen ñas experiencia que uno mismo y eso no es malo se llama aprender, son críticas constructivas jaja.
Bueno voy por partes al final ya comore una disipación de agua una corsair de 360 la he montado hoy y tal y bueno ahora iba a poner los resultados que para mi han bajado algo ls temperatura al 100% pero no creo que lo suficiente solo 10 grados menos antes al 100% de trabajo estaba al 100 de temperatura y aora pues al 90 de temperatura y para mi aun creo que es mucho no se que opinareis ustedes.
Respecto al tema de la fuente de alimentación pues tengo en cuenta que hare un cambio a una corsair o alguna marca reconocida de alimentación menos 850w.
Yo le tengo puesto el pl de intel que viene a 253w pero creo que aun es demasiado, quizas rebajandole el pl a 200w pueda bajar la temperatura no se, ya digo que todo esto para mi es nuevo y soy muy novato en tema de configuración de voltajes y tal.
Yo montar pc desmontarlo etc si lo se pero ya configuración de bios de voltajes etc, 0 patatero jeje.
La verdad que quiero saber como bajarle a 200w y a ver si mejoro, lo malo que tambien perdere rendimiento tss 🤦🏼
 
Mirate videos como este para bajar los w de consumo con pl para intel...
En mi caso con un 5800x también he hecho lo mismo, ya que con cpus calentorras.

El rendimiento casi no se ve afectado, a no ser que seas un entusiasta...por otro lado las pruebas de stress no son reales, si usas el pc para jugar, nunca se pondrá al 100% y no muestran comportamiento de uso normal...
Usa el pc de forma normal, jugar , trabajar, etc y mira su comportamiento, apartir de ahí miras lo que tienes que tocar.
Aquí estamos para ayudar que nadie nace sabiendo :)
 
Mirate videos como este para bajar los w de consumo con pl para intel...
En mi caso con un 5800x también he hecho lo mismo, ya que con cpus calentorras.

El rendimiento casi no se ve afectado, a no ser que seas un entusiasta...por otro lado las pruebas de stress no son reales, si usas el pc para jugar, nunca se pondrá al 100% y no muestran comportamiento de uso normal...
Usa el pc de forma normal, jugar , trabajar, etc y mira su comportamiento, apartir de ahí miras lo que tienes que tocar.
Aquí estamos para ayudar que nadie nace sabiendo :)
Mira esto que hice ayer, vamos que he publicado en el foro, pero creo que va mejor.

Buenas,
ayer con toda la parafernalia de bajar PL y tal lo baje y ciertamente me bajaron los grados de microprocesador, pero claro te baja frecuencia de microprocesador y aunque sea minima no estaba muy conforme hablo de 65 de tem y 4400 Mhz, total que leyendo un poco mas vi que cambiado cierto valor en placa MSI hablo de esta, no se si en otras estara o no, pues vi algo sobre unos modos y tal habia 16 creo o no se si mas o menos, no recuerdo exactamente donde se situaba a ver si cuando llegue de trabajar pues le hago una foto donde es y os lo muestro que yo tambien quiero aportar mi granito de arena, aunque seguramente ustedes ya lo sabeis pero bueno yo lo pongo bajo mi propia experiencia y a ver que me decis ustedes si es bueno o malo y si esta bien.
Bueno en fin poniendo el PL a 200W y lo del modo este en 9 pues lo resultado fueron muy gratificantes unas temperaturas bajas y un rendimiento muchisimo mejor que el anterior, incluso bastante mejor que con el que viene por defecto de intel.
Hablo de 60 y poco de temperatura y 5083 Mhz, osea bastante mejora observo, os dejo foto de todos modos, y lo que digo no se si sera mejor o peor, si sufrira el micro o si no, espero consejos de ustedes muchas Gracias.

Antes



Despues

 
Mirate videos como este para bajar los w de consumo con pl para intel...
En mi caso con un 5800x también he hecho lo mismo, ya que con cpus calentorras.

El rendimiento casi no se ve afectado, a no ser que seas un entusiasta...por otro lado las pruebas de stress no son reales, si usas el pc para jugar, nunca se pondrá al 100% y no muestran comportamiento de uso normal...
Usa el pc de forma normal, jugar , trabajar, etc y mira su comportamiento, apartir de ahí miras lo que tienes que tocar.
Aquí estamos para ayudar que nadie nace sabiendo :)
Acabo de ver el video completo, hay varias cositas que me gustaria tocas a ver si es verdad como dice que deshabilitando un par de cosas se gana en rendimiento y que se consigue algo mas de fps a la hora de jugar, algo llamado hyper-threading y poniendo el e-core en 8 en lugar de 16 y desactivando el intel c-state, y alguno mas pero eso sera probando lo unico que queria preguntaros, tocando esto influira en la vida util del procesador?
gracias chavales
 
pasando el OCCT , te va a poner la CPU al 100% , pero ... jugando/trabajando has notado alguna diferencia?
es decir , cual es tu objetivo?
si usas el pc para jugar, trabajar en edicion de video .etc...
Yo no me fiaría siempre de pruebas en escenarios NO reales , es decir ... todo lo que toques tiene un efecto, si bajas el consumo de W , lógicamente 'baja el rendimiento' total de la CPU , pero tienes que pensar y cuantificar esto a ti en que te afecta..
si juegas, has notado diferencia entre dejarlo por defecto a bajarlo?
estas creo que son las preguntas que hay que hacerse a la hora de tocar ya que lógicamente a menos consumo, menores temperaturas y un teórico menor performance...
para mi punto de vista, los benchmarks están para probar la estabilidad de la plataforma , pero hay que pillarlos con pinzas según lo que le quieras sacar... si es para "fardar" con los amigos y decir , tengo a tanto hz la CPU ,etc... vale, pero yo voy siempre a la práctica, es decir menor temperatura y estabilidad.
 
pasando el OCCT , te va a poner la CPU al 100% , pero ... jugando/trabajando has notado alguna diferencia?
es decir , cual es tu objetivo?
si usas el pc para jugar, trabajar en edicion de video .etc...
Yo no me fiaría siempre de pruebas en escenarios NO reales , es decir ... todo lo que toques tiene un efecto, si bajas el consumo de W , lógicamente 'baja el rendimiento' total de la CPU , pero tienes que pensar y cuantificar esto a ti en que te afecta..
si juegas, has notado diferencia entre dejarlo por defecto a bajarlo?
estas creo que son las preguntas que hay que hacerse a la hora de tocar ya que lógicamente a menos consumo, menores temperaturas y un teórico menor performance...
para mi punto de vista, los benchmarks están para probar la estabilidad de la plataforma , pero hay que pillarlos con pinzas según lo que le quieras sacar... si es para "fardar" con los amigos y decir , tengo a tanto hz la CPU ,etc... vale, pero yo voy siempre a la práctica, es decir menor temperatura y estabilidad.
Buenas Rassar pues básicamente estabilidad y jugar en condiciones con el mayor numero de fps posible que pueda sacarle al microprocesador, respecto al tema de tenerlo a 253 w y ponerlo en 200w he notado bajada de temp pero tanbien he notado algo de bajada de fps pero bueno, ya no tengo esas temperaturas tan elevadas eso es cierto.
Ahira si tengo otro problema dentro del juego que al aplicar ciertos mods es cuando se reinicia el equipo pero eso ya lo mirare o publicare un post especifico para ello y ver que sucede.
Pero lo dicho el equipo es para jugar disfrutar y teniendo el mayor numero de fps posibles.
Gracias 😇
 
Depende de la resolución a la que juegues la CPU o la GPU cuentan más o menos ... yo personalmente busco que tenga buenas temperaturas, ya que eso repercute en velocidad de los ventiladores/ruido .. y disfrutar de lo que uno tiene :) . Si quieres cuantos más fps posibles sin importar ruido .. pues todo a tope y listo :D , pero eso ya lo que busque cada uno.
 
Bueno dias familia.
Tenia una duda compre la refrigeración liquida corsair 150i la de 360mm, la tengo montada en la parte superior, pero tengo una duda yo la monte sacando aire hacia afuera, pero luego vi en manual que ponia que lo ideal era metiendo aire hacia dentro y lo cambie y tal los ventiladores netiendo aire hacia dentro, pero mirando videos por internet vi que eso de metiendo aire hacia dentro era cuando estan en la parte frontal de la caja, entonces no se cual es la forma idonea.
Cual me decis ustedes si tengo el radiador en la parte superior, ¿metiendo aire hacia dentro o sacando el aire afuera?

Gracias familia.
Un gran saludo
 
Muy buenas compañero.

Lo ideal es como la tenías originalmente.
En la parte superior nunca es ideal ponerla metiendo aire.
En el frontal si.

Saludos.
 
Muy buenas compañero.

Lo ideal es como la tenías originalmente.
En la parte superior nunca es ideal ponerla metiendo aire.
En el frontal si.

Saludos.
Gracias Josep
Claro lo tenia sacando aire pero como lei en el manual que metiendo aire seria lo ideal…
Pero luego viendo videos… no ue si pa fuera 🤦🏼
Pero gracias aora si que los pongo para fuera me fio mucho de ustedes.
Gracias
 
Radiador en el frontal, mejores temperaturas para la cpu , peores para la gpu ya que le metes aire caliente al pc.
Radiador en la parte superior, mejores temperaturas para la gpu y "algo" peores para la cpu, pero irrisoria.
Lo mejor es siempre en la parte superior y siempre sacando aire de la caja 👍
 
Radiador en el frontal, mejores temperaturas para la cpu , peores para la gpu ya que le metes aire caliente al pc.
Radiador en la parte superior, mejores temperaturas para la gpu y "algo" peores para la cpu, pero irrisoria.
Lo mejor es siempre en la parte superior y siempre sacando aire de la caja 👍
Gracias maquina 💪🏻
 
Arriba