• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Qué router es mejor para gaming?

yokese

Chapucillas
Registrado
17 Ene 2022
Mensajes
55
Puntos
8
Edad
48
Hola familia,

Juego a FPS competitivo online, y la latencia de la conexión es muy importante, uso PC y conexión por cable siempre. Hasta ahora he usado el HGU de Movistar, pero he comprado una ONT Huawei por 15€ y ahora busco un router bueno para gaming. Estoy entre estos:

Asus TUF AX6000
Asus TUF AX5400
Asus ROG Rapture GT-AC2900

¿Cuál es mejor de esos tres? ¿Cuál me aconsejáis? ¿Realmente se notan estos router gaming en comparación con el HGU de Movistar o es más marketing que nada? ¿Algún otro modelo me recomendáis?
 
Que latencia tienes con movistar? la latencia te la da la linea y el servidor puedes ganar algo de latencia dentro de tu red pero si la conexion desde tu router a la central de movistar tines ya una latencia esa no la puedes reducir.
 
Que latencia tienes con movistar? la latencia te la da la linea y el servidor puedes ganar algo de latencia dentro de tu red pero si la conexion desde tu router a la central de movistar tines ya una latencia esa no la puedes reducir.

Tengo esto a google.es:

0bc0a596c598bdc07e48b8a64a57deaa.png


Si no se puede reducir o hay algo que mejore estos routers gaming para el tema latencias o algo así, ¿entonces es más marketing que algo realmente notorio y que se gane al usar un router de esos a el normal HGU de Movistar? Anda que algunos son baratos, +500€ y si no ganas nada en tema gaming con uno de esos, menuda estafa... pfffff
 
No entiendo mucho pero por lo que mas o menos entiendo el primero es tu ordenador con tu router que es 1ms y despues es ya salida del router con otros servidores si te das cuenta en el punto 4 y 5 ya es fuera de tu red ya es problema del servidor de movistar la cual te genera 10 11 ms y luego se engancha a otro servidor que son los 9ms que te sale,
Yo entiendo y si me confundo que me corrijan que el retraso lo tienes en el servidor de movistar el cual ya te genera 10 11 ms de ping, eso aunque cambies de router no lo cambiaras.
Acabo de hacer yo la misma traza con DIGI y tengo todo entre 1 y 2 ms. teniendo el router que pone digi
 
No entiendo mucho pero por lo que mas o menos entiendo el primero es tu ordenador con tu router que es 1ms y despues es ya salida del router con otros servidores si te das cuenta en el punto 4 y 5 ya es fuera de tu red ya es problema del servidor de movistar la cual te genera 10 11 ms y luego se engancha a otro servidor que son los 9ms que te sale,
Yo entiendo y si me confundo que me corrijan que el retraso lo tienes en el servidor de movistar el cual ya te genera 10 11 ms de ping, eso aunque cambies de router no lo cambiaras.
Acabo de hacer yo la misma traza con DIGI y tengo todo entre 1 y 2 ms. teniendo el router que pone digi

Fuera de mi red es también el punto 3, ¿no? Y ahí da ya 3 ms... es a partir de ahí, donde sube ya a 10 11 ms. ¿Puedes pegar captura de un tracert como el mío de tu DIGI? por curiosidad... Se hace abriendo consola en windows con cmd y escribiendo tracert google.es.
 
Los tres routers que mencionas son de alta calidad y podrían mejorar tu experiencia de juego en línea. Si estás buscando el mejor rendimiento posible, el Asus ROG Rapture GT-AC2900 es la mejor opción de los tres, ya que está diseñado específicamente para gaming y cuenta con tecnología avanzada de priorización de tráfico y optimización de juegos.

Sin embargo, si estás buscando una opción más asequible, tanto el Asus TUF AX6000 como el Asus TUF AX5400 son excelentes opciones que también pueden mejorar tu experiencia de juego en línea. Ambos routers tienen características similares, pero el Asus TUF AX6000 tiene una mayor velocidad de transferencia de datos y puede ser mejor si tienes muchos dispositivos conectados a la red.

En cuanto a si realmente se notan estos routers gaming en comparación con el HGU de Movistar, la respuesta es que depende de tu conexión y del juego que estés jugando. Si tienes una conexión a internet de alta velocidad y estás jugando a juegos que requieren una baja latencia, es posible que notes una mejora significativa en el rendimiento con un router gaming de alta calidad. Sin embargo, si tu conexión a internet no es muy rápida, es posible que no notes una gran diferencia.
 
Los tres routers que mencionas son de alta calidad y podrían mejorar tu experiencia de juego en línea. Si estás buscando el mejor rendimiento posible, el Asus ROG Rapture GT-AC2900 es la mejor opción de los tres, ya que está diseñado específicamente para gaming y cuenta con tecnología avanzada de priorización de tráfico y optimización de juegos.

Sin embargo, si estás buscando una opción más asequible, tanto el Asus TUF AX6000 como el Asus TUF AX5400 son excelentes opciones que también pueden mejorar tu experiencia de juego en línea. Ambos routers tienen características similares, pero el Asus TUF AX6000 tiene una mayor velocidad de transferencia de datos y puede ser mejor si tienes muchos dispositivos conectados a la red.

En cuanto a si realmente se notan estos routers gaming en comparación con el HGU de Movistar, la respuesta es que depende de tu conexión y del juego que estés jugando. Si tienes una conexión a internet de alta velocidad y estás jugando a juegos que requieren una baja latencia, es posible que notes una mejora significativa en el rendimiento con un router gaming de alta calidad. Sin embargo, si tu conexión a internet no es muy rápida, es posible que no notes una gran diferencia.

Pues tengo Movistar 1GB y juego a juegos que la latencia es muy importante, Counter Strike, Quake, Apex... Sí que el Asus ROG Rapture GT-AC2900 parece más gaming, pero no sé, el Asus ROG Rapture GT-AC2900 tiene un procesador de 1.8GHz dual-core y el ASUS TUF-AX6000 tiene un procesador Quad-Core a 2.0GHz ¿esto influirá en algo? También el AX6000 tiene un puerto ethernet dedicado a gaming que no sé si eso será algo realmente notable o marketing y es Wifi 6 y el AC2900 no es Wifi 6, aunque no jugaré usando Wifi, será mejor tener Wifi 6 para el futuro... Además, el AX6000 ha salido al mercado hace pocos meses y el AC2900 es ya más antiguo, salió hace ya 4 años... Pero el AC2900 me sale por 130€ y el AX6000 por 150€, no sé... muchas dudas, jejeje
 
Ambos enrutadores, el Asus ROG Rapture GT-AC2900 y el ASUS TUF-AX6000, son opciones excelentes para juegos con baja latencia y alta velocidad de conexión. Si bien es cierto que el procesador del ASUS TUF-AX6000 es un procesador Quad-Core a 2.0GHz, en comparación con el procesador de doble núcleo de 1.8GHz del Asus ROG Rapture GT-AC2900, esto no necesariamente significa que el AX6000 será mejor en todos los aspectos.

En términos de latencia y rendimiento para juegos, lo más importante es el firmware y las características del enrutador que están específicamente diseñadas para el juego. Ambos enrutadores están diseñados específicamente para juegos y cuentan con características como Quality of Service (QoS) y Game Boost que priorizan el tráfico de juegos y reducen la latencia. En cuanto a la velocidad de conexión, ambos enrutadores son capaces de ofrecer una excelente velocidad de conexión y un rendimiento consistente.

En cuanto al precio, si el Asus ROG Rapture GT-AC2900 cumple con sus necesidades de juegos, y es significativamente más barato, podría ser la mejor opción para usted. Sin embargo, si está buscando la última tecnología WiFi y una conexión por cable dedicada para juegos, el ASUS TUF-AX6000 puede ser una mejor opción. En última instancia, la elección entre estos dos enrutadores dependerá de sus necesidades específicas y presupuesto.
 
Tengo esto a google.es:

0bc0a596c598bdc07e48b8a64a57deaa.png
Respuesta rápida: lo único en lo que podría mejorar un router mejor, sería la latencia en el salto n°1 y n°2. El resto de latencias son cosas de tu proveedor

Es decir, vas por cable, da igual el router que pongas, como puedes ver, tu segundo salto a 192.168.144.1 es de 1ms, ya que eso es parte de la operadora, y las latencias en tu operadora van a ser las mismas tengas el router que tengas.

Otra cosa es que en tu casa tengas un montón de tráfico generado por muchos dispositivos diferentes, en ese caso claro que afecta, pero por los valores que estás mostrando en el tracert... No sé hasta qué punto te compensa cambiar de router
 
Respuesta rápida: lo único en lo que podría mejorar un router mejor, sería la latencia en el salto n°1 y n°2. El resto de latencias son cosas de tu proveedor

Es decir, vas por cable, da igual el router que pongas, como puedes ver, tu segundo salto a 192.168.144.1 es de 1ms, ya que eso es parte de la operadora, y las latencias en tu operadora van a ser las mismas tengas el router que tengas.

Otra cosa es que en tu casa tengas un montón de tráfico generado por muchos dispositivos diferentes, en ese caso claro que afecta, pero por los valores que estás mostrando en el tracert... No sé hasta qué punto te compensa cambiar de router

Pues creo que tienes razón. Estoy investigando más en profundidad, y me da que todo este rollo de routers gaming es más marketing que algo que realmente se note, sobretodo si tu conexión es mediante ethernet, si es en wifi, ahí sí que quizá un buen router baje la latencia y la estabilidad de la conexión, pero por cable directo al router (que siempre será mejor que por wifi) la diferencia me da que es nada y menos con respecto a incluso el router HGU de movistar, salvo que tengas muuuucho aparatos chupando de tu wifi y entonces la gestión de prioridades QOS de un router bueno, no hace falta que sea gaming, ya marque la diferencia al no saturar el puerto donde tengas conectado el pc de juegos y le de prioridad dejando el resto de tareas en segundo plano.

Por cierto, ahora que veo con más detenimiento el tracert, ¿el segundo salto a qué pertenece? El primero está claro, es mi ip del router, pero el segundo parece otra ip local del router ¿ 144.1 ??? no sé a qué dirección pertenece, ¿alguien me lo aclara? No es la IP de mi PC, que la IP de mi PC es 192.168.1.xxx, pero 144.1, no entiendo de dónde sale, la verdad...
 
Por cierto, ahora que veo con más detenimiento el tracert, ¿el segundo salto a qué pertenece? El primero está claro, es mi ip del router, pero el segundo parece otra ip local del router ¿ 144.1 ??? no sé a qué dirección pertenece, ¿alguien me lo aclara? No es la IP de mi PC, que la IP de mi PC es 192.168.1.xxx, pero 144.1, no entiendo de dónde sale, la verdad...
Puede ser la ont de Huawei. Ten en cuenta que esa IP corresponde con un rango de res privado, por lo que es algo que está de tu casa para adentro
 
Puede ser la ont de Huawei. Ten en cuenta que esa IP corresponde con un rango de res privado, por lo que es algo que está de tu casa para adentro

Sí, tiene que ser eso.

Por cierto, el tercer salto, ya es fuera de mi red, ok, y es a Madrid y son sólo 4 ms, ok, pero el cuarto salto es a Madrid también, justo al lado según la geolocalización IP de una web, y ya marca 10 ms, y el resto de saltos otros 10, 9 y finalmente a google.es son 8 ms, ¿esto significa que tardo en llegar a google.es 8 ms o hay que sumar el resto de ms de cada salto?
 
Sí, tiene que ser eso.

Por cierto, el tercer salto, ya es fuera de mi red, ok, y es a Madrid y son sólo 4 ms, ok, pero el cuarto salto es a Madrid también, justo al lado según la geolocalización IP de una web, y ya marca 10 ms, y el resto de saltos otros 10, 9 y finalmente a google.es son 8 ms, ¿esto significa que tardo en llegar a google.es 8 ms o hay que sumar el resto de ms de cada salto?
No puedes interpretar la latencia como algo estable, 8ms es el tiempo que tarda tu señal en llegar a google.es, pero que puntos intermedios tarden mas en responder que el propio punto final es algo simplemente aleatorio, cuando un switch recibe un paquete que no es para el, lo procesa y lo envia, pero cuando ese paquete si es para el, lo procesa, lo responde y lo envia, y ese punto de respuesta es lo que provoca que en ciertos casos como el tuyo, un ping de un punto intermedio tenga un valor mas alto que el destino final.

En cualquier caso, dado que tu duda original se ha visto resuelta, quizás es mas conveniente que abras otro hilo con las dudas que te puedan surgir a raiz de las latencias y rutas que puedas encontrar a tu conexion, ya que quizás en algun momento algun usuario del foro tenga la misma pregunta y puede que este hilo se le pase por alto.
 
Arriba