• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Qué son los GHZ?

francisco12

De profesión Chapuzas
Registrado
29 Abr 2016
Mensajes
218
Puntos
0
Buenas, quisiera saber que son los ghz de un procesador. Me han estado explicando algo de la velocidad del núcleo o algo por el estilo pero sigo sin entenderlo, ¡¡gracias de antemano!!
 
1 ghz = 1024 mhz, es la frecuencia de trabajo de un procesador mas especificamente de los nucleos de un procesador, el cual un procesador puede tener 1, 2, 3.. 8, etc nucleos, ahora ejemplifiquemos con un core i7 4790k haswell este procesador es de 4 ghz y tiene 4 nucleos fisico corriendo a esa velocidad osea cada uno a 4ghz no es que cada uno va 1 ghz y se suma, por eso ahora veremos que amd tienen el fx-8350 tiene 8 nucleos fisicos corriendo cada uno a 3.5 ghz, mas detalles seria demasiado engorroso explicarlo por que ya deberiamos la arquitectura y forma de trabajo de cada marca y te terminarias confundiendo mas
 
pa k kieres saber eso jaja saludos :roto2rie:

Jajaja ahora enserio, como bien dice el compañero thunderbreack es la frecuencia de trabajo de un procesador, esto es, ciclos realiza su reloj por segundo. El hercio(Hz) es una unidad inversa al tiempo, con lo que simplemente tienes que observar su prefijo y dividirla por un segundo:
1 Hz = 1 vez por segundo
1 kHz = 1.000 veces por segundo
1 MHz = 1.000.000 veces por segundo
1GHz = 1.000.000.000 veces por segundo
Un ejemplo: en el caso de tener un procesador de 4 núcleos corriendo a 2GHz significará que cada núcleo puede realizar dos mil millones de ciclos por segundo.
Significa esto que un procesador con más GHz es mejor que otro? No tiene por qué, ya que entran en juego muchos factores, como la cantidad de núcleos que tenga, la arquitectura, el ipc(instrucciones por ciclo) e incluso la forma en que esté desarrollado el programa que queramos ejecutar.

Editado: corrección del ipc
 
Última edición:
También has de saber que desde el principio los ordenadores han llevado una carrera de velocidad (además de mas cosas) empezando con los Kiloherzio kHz (los pc de las décadas 70 y 80 "creo que es así" esos en blanco y negro que solo podían ejecutar el comecocos y quizás algo mas), después con los Megaherzio MHz hasta los años 2002-2003-2004, aunque esto no lo se muy bien, para ver que compañía lo hacia mejor hasta que se llego a los 1.000 MHz o sea 1 GHz y después esta carrera de velocidad se acabo con 3,8 GHz o sea 3.800 MHz, a partir de ahí se dejaron de fabricar casi del todo procesadores de 1 solo núcleo y se empezó con 2, 4, 8 y así estamos aun, ya que la velocidad se a quedado entre los 3.000 MHz y 4.000 MHz o sea 3 GHz y 4 GHz solo mejora el procesador por dentro o sea la arquitectura que además tienen nombres propios eso es por que parece que el silicio lo negro de que están echo los chips no aguanta mas velocidades y para ir por ejemplo a 5 GHz necesitas un procesador preparado para ello con técnicas propias que los ingenieros hacen además de un equipo increíblemente eficiente y muy fresco para mantener un chip así, ten en cuenta que hay gente que prueba procesadores hasta que se funden por el calor y hay algunos que los han llevado para pruebas y demás a casi los 10 GHz y después salir por ejemplo por YouTube de lo que han conseguido, pero "me parece" no lo se seguro que casi todos utilizan para lograr eso Hidrogeno Liquido algo que no esta al alcance de casi nadie, ahora el silicio parece que va a tener problemas con los procesadores venideros y a partir del 2020 para arriba es muy probable que tengan que cambiar el silicio de toda la vida por otro material ya que el silicio no aguanta mas.

Si quieres saber mas podrias informarte de lo que son los nanómetros que es lo que lleva a un procesador a ser mejor en todo y eso si que define lo que es un procesador, los MHz y mas....
 
pa k kieres saber eso jaja saludos :roto2rie:

Jajaja ahora enserio, como bien dice el compañero thunderbreack es la frecuencia de trabajo de un procesador, esto es, cuántas operaciones puede realizar por segundo. El hercio(Hz) es una unidad inversa al tiempo, con lo que simplemente tienes que observar su prefijo y dividirla por un segundo:
1 Hz = 1 vez por segundo
1 kHz = 1.000 veces por segundo
1 MHz = 1.000.000 veces por segundo
1GHz = 1.000.000.000 veces por segundo
Un ejemplo: en el caso de tener un procesador de 4 núcleos corriendo a 2GHz significará que cada núcleo puede realizar dos mil millones de operaciones por segundo.
Significa esto que un procesador con más GHz es mejor que otro? No tiene por qué, ya que entran en juego muchos factores, como la cantidad de núcleos que tenga, la arquitectura e incluso la forma en que esté desarrollado el programa que queramos ejecutar.

El nuúmero de operaciones por segundo no son los gigahercios que tiene el procesador, es el producto de el ipc por el numero total de ciclos por segundo, es decir, que si un procesador tuviese un ipc de 0,5 y una velocidad de 2Ghz la cantidad de operaciones por segundo seria 0,5x2.000.000.000=1.000.000.000
 
Última edición:
Ahh, ok, todo entendido, muchas gracias
 
A ver, por partes Un Hertzio o Hercio es "algo " que ocurre en un segundo.

Por ejemplo, si eres capaz de dar 5 palmas en un segundo, significa que das palmas a 5 Hertzios.

Un reloj de toda la vida, mueve su aguja 1 vez por segundo, es decir, funciona a un Hertzio.

Un procesador (y la mayor parte de elementos electrónicos) necesitan un reloj para funcionar de forma síncrona. Este reloj es muy muy rápido, tanto que pueden llegar a funcionar a varios Gigahertzios, es decir 1.000.000.000 de Hertzios, es decir, que son capaces de "mover su aguja 1.000.000.000 veces por segundo".

Y puedes pensar ¿ para qué sirve esto?

Imagina que estás manteniendo una conversación con otra persona, y que mientras tú hablas no puedes escucharle y viceversa. La forma de comunicarse sería establecer unas reglas, por ejemplo: "Hablamos 10 segundos cada uno. Mientras uno habla el otro calla". En esos 10 segundos eres capaz de decir unas 10 palabras, pero no mucho más, ya que nuestra mente es lenta (das 5 palmas por segundo, recuerda).

Sin embargo, en un ordenador, la reglas de conversación entre la CPU y otro elemento, serían: "Hablamos 1 segundo cada uno. Mientras uno habla el otro calla". En ese segundo el ordenador es capaz de decir 1.000.000.000 palabras o datos.

creo que la comparación está hecha.

Por otro lado, si una CPU tiene varios núcleos, supongamos 2, será capaz de decir y de escuchar al mismo tiempo 1.000.000.000 palabras o datos en un segundo.


Esto obviamente no es una lección de Harvard, es un ejemplo sencillo para entender el funcionamiento básico, pero en realidad es mucho más complicado, con una ingeniería increíble que se ha ido desarrollando casi 100 años.

Espero que te sirva de ayuda, un saludo
 
El nuúmero de operaciones por segundo no son los gigahercios que tiene el procesador, es el producto de el ipc por el numero total de ciclos por segundo, es decir, que si un procesador tuviese un ipc de 0,5 y una velocidad de 2Ghz la cantidad de operaciones por segundo seria 1x2.000.000.000=1.000.000.000
Cierto! Sabía que se me olvidaba algo. Gracias por la aclaración compañero :eek:k:
 
Eso sí, ten encuenta el ipc, un fx8350 no rinde igual que un i5 2500k con las mismas frecuencias (en mononúcleo) porque el de amd tiene un peor ipc, es decir un peor rendimiento por núcleo. Haciendo que amd para intentar rozar al 4790 de intel tuviera que sacar un fx8350 oceado a casi los 5ghz (fx9590). Aun así el fx se quedaba atrás y eso que tenía el 4790 una frecuencia de tan sólo 3,60ghz, esto pasaba porque intel tiene una arquitectura mucho mejor que amd, y eso es lo que esta intentando hacer amd, sacar una nueva arquitectura (zen) con un ipc un 60% superior a bulldozer (fx 8150) o un 40% mejor que excavator (x4 845)
 
Arriba