• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Que tan peligroso es hacer overclock a un monitor?

Saito_25

Friki informático
Registrado
15 Mar 2015
Mensajes
1.160
Puntos
83
Pues no tenía ni idea de que se podía hacer overclock a un monitor... Y me parece interesante. La cosa es que no sé que tan peligroso pueda ser o como afecte a la vida útil del mismo. Vosotros que estáis más puestos en el tema, ¿Qué me podéis decir sobre ello?

Para aportar algo más de información, tengo el monitor ASUS VX248H 24" LED y lo uso a través de un portátil Acer. El portátil tiene una 940M un i5-5200U y 8 Gb de RAM, por si os hiciera falta la información.

Lo que más me preocupa es cargarme el monitor o dañarlo de alguna forma.

No necesito realmente el overclock, es solo para aprender a hacerlo y ver cómo funciona, para fines didácticos más que nada. Pero si no supone mucho peligro, pues bueno, quizás lo deje overclockeado.

¡Gracias!
 
Yo me acabo de comprar un monitor hp omen, y tambien tiene un modo con overclock. En mi caso, en ese modo el monitor se pone en 165hz y sin ese modo llega hasta 144hz.

No creo que el fabricante meta un modo "overclocked" y que sea perjudicial para el monitor.

Un saludo
 
Hombre, cualquier overclock es peligroso en principio. Al final estás forzando el dispositivo a rendir a mayor capacidad de la que los fabricantes han definido como el tope, y tal y tal y tal... Pero bueno, el problema aquí radica en que mi monitor no tiene el modo de overclock, sino que tendría que buscar alguna otra forma de hacerlo. Que la verdad no tengo muy claro cuáles ahí, no he querido probar nada, porque no sé que tan malo pueda ser hacerle overclock.
 
Pues yo por lo que tengo entendido se puede hacer, nuestro compañero american graffiti tiene un 60hz con overclock hasta los 75, creo haberle leído que no es muy notable el cambio.

Actualmente dispongo de un 144hz con modo overclock hasta los 166, pero aún no lo he probado,cuando saque tiempo cuelgo impresiones.
 
Pues yo por lo que tengo entendido se puede hacer, nuestro compañero american graffiti tiene un 60hz con overclock hasta los 75, creo haberle leído que no es muy notable el cambio.

Actualmente dispongo de un 144hz con modo overclock hasta los 166, pero aún no lo he probado,cuando saque tiempo cuelgo impresiones.

Es bastante chorrada la forma en que se suben los Hz...

Desde el software de tu tarjeta creas una "resolución personalizada" y ahí cambias los valores de los Hz. Si considera que es una cantidad de Hz válida para el monitor te dejará guardarla, sino no (así de arbitrario). Luego vas a "Configuración de pantalla avanzada", pinchas en los ajustes del monitor y eliges los Hz. En mi caso me deja poner el monitor de 60Hz en 80Hz como máximo y pasando el UFO Test parece pasarlo bien, pero recuerdo que jugando me hacía alguna cosa rara y lo dejé en 75Hz.


Dicho esto, la ganancia es imperceptible... de 60~85fps casi no se aprecia diferencia, tienes que llegar a los 90~100fps para empezar a notar ese plus de fluidez y a partir de los 120~144fps esa fluidez es casi perfecta (ya 240fps es para juegos ultracompetitivos tipo CS:GO).
 
El tipo del cable o la calidad del cable tiene algo que ver el overclcock?

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
 
El tipo del cable o la calidad del cable tiene algo que ver el overclcock?

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

En ningún caso te debería dejar sobrepasar el ancho de banda del cable que uses.
 
Entiendo, gracias a todos!

Ciertamente probé a hacer el overclock y no noté diferencia alguna.
 
Pues no tenía ni idea de que se podía hacer overclock a un monitor... Y me parece interesante. La cosa es que no sé que tan peligroso pueda ser o como afecte a la vida útil del mismo. Vosotros que estáis más puestos en el tema, ¿Qué me podéis decir sobre ello?

Para aportar algo más de información, tengo el monitor ASUS VX248H 24" LED y lo uso a través de un portátil Acer. El portátil tiene una 940M un i5-5200U y 8 Gb de RAM, por si os hiciera falta la información.

Lo que más me preocupa es cargarme el monitor o dañarlo de alguna forma.

No necesito realmente el overclock, es solo para aprender a hacerlo y ver cómo funciona, para fines didácticos más que nada. Pero si no supone mucho peligro, pues bueno, quizás lo deje overclockeado.

¡Gracias!
Se
Pues no tenía ni idea de que se podía hacer overclock a un monitor... Y me parece interesante. La cosa es que no sé que tan peligroso pueda ser o como afecte a la vida útil del mismo. Vosotros que estáis más puestos en el tema, ¿Qué me podéis decir sobre ello?

Para aportar algo más de información, tengo el monitor ASUS VX248H 24" LED y lo uso a través de un portátil Acer. El portátil tiene una 940M un i5-5200U y 8 Gb de RAM, por si os hiciera falta la información.

Lo que más me preocupa es cargarme el monitor o dañarlo de alguna forma.

No necesito realmente el overclock, es solo para aprender a hacerlo y ver cómo funciona, para fines didácticos más que nada. Pero si no supone mucho peligro, pues bueno, quizás lo deje overclockeado.

¡Gracias!
Según tengo entendido, los fabricantes al hacer monitores, en ocasiones usan los mismos paneles para monitores de distintas gammas, pero para colocar uno en un monitor de gamma más baja, bloquean los hz a una taza más baja, así ahorran costos de fabricación, ya que no gastan dinero en hacer paneles distintos para cada serie de monitor, entonces, hacer overclock simplemente es quitar la barrera que se pone de fábrica, por lo que no hace ningún daño, ahora, yo lo he hecho en mis monitores, y no he notado nada hasta ahora, la temperatura del panel se mantiene constante, no he visto ningún error visual y eso, lo unico que noté fue que al poner el monitor en el limite de hz que aceptó, las letras en ciertos programas, y en windows se miraban peor, lo cual es raro, ya que en videojuegos, por ejemplo, se mantenían bien
 
Arriba