¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
Si es normal, 4GB son más bien justitos hoy día pero suficientes para "uso normal", con unas cuantas pestañas que abras y alguna aplicación, ese 68% lo vas a tener.
No está de más que le eches un vistazo a los programas que tienes instalados, programas de inicio...
Como te dice el compañero es totalmente normal. 4 gb para Windows 10 son suficientes, pero no vas a ir sobrado a poco que abras un par de programas tochos.
De todas formas, puedes optimizar algo el Windows y quitar cosas que esten rulando en segundo plano, pero como dicen, lo mejor es ampliar a 8GB ya que la RAM ultimamente esta muy barata por lo que no te lo pienses y compra otro modulo.
Eso si, comprueba que sean de las mismas frecuencias y voltajes para no tener problemas de incompatibilidades.
Pero claro seguro que pongo 8Gb y me sigue ocupando lo mismo pero en relación a los 8Gb que lo seguiría viendo nada normal. Igual que el que pone 16 y tiene utilizable 3 o 4 GB.
No no, el SO utilizara siempre lo mismo, cuanta mas RAM metas, mas memoria tendras disponible. Es decir, el consumo no es proporcional a la ram que tengas.
Sobre optimizar, pues parar servicios que no se usen o que no hagan falta, etc
AQui tienes una guia rapida de los que puedes quitar (es para w7 pero en windows 10 son muy parecidos o iguales)