Buenas tardes,
Revisando para cambiar de procesador, placa y RAM al precio que está ahora el Ryzen 7 7800X3D voy a decidir optar directamente por un Ryzen 7 9800X3D.
Partiendo de esto mi duda es qué placa escoger. Sin llegar a los presupuestos de las placas más elevadas, entiendo que con una B650 Plus sería suficiente al tener el socket AM5 (por ejemplo ASUS Prime B650-PLUS). No obstante se me presenta la duda de en qué se diferencian los modelos B850 Plus (por ejemplo ASUS TUF Gaming B850-Plus o MSI 850 Gaming Plus) con la B650. Más allá de mejoras en el Wifi y alguna ranura de conectividad para M2 de Gen5 presentan algún otro beneficio más sustancial que deba tener en cuenta para el procesador que justifique la diferencia de precio? Aclarar que no tengo pensado hacer overclock.
Y si de paso me podéis recomendar algún disipador de aire bienvenido sea.
A ver si me podéis iluminar un poco con este tema, muchas gracias!
Revisando para cambiar de procesador, placa y RAM al precio que está ahora el Ryzen 7 7800X3D voy a decidir optar directamente por un Ryzen 7 9800X3D.
Partiendo de esto mi duda es qué placa escoger. Sin llegar a los presupuestos de las placas más elevadas, entiendo que con una B650 Plus sería suficiente al tener el socket AM5 (por ejemplo ASUS Prime B650-PLUS). No obstante se me presenta la duda de en qué se diferencian los modelos B850 Plus (por ejemplo ASUS TUF Gaming B850-Plus o MSI 850 Gaming Plus) con la B650. Más allá de mejoras en el Wifi y alguna ranura de conectividad para M2 de Gen5 presentan algún otro beneficio más sustancial que deba tener en cuenta para el procesador que justifique la diferencia de precio? Aclarar que no tengo pensado hacer overclock.
Y si de paso me podéis recomendar algún disipador de aire bienvenido sea.
A ver si me podéis iluminar un poco con este tema, muchas gracias!