• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Recuperar partición disco duro 3 TB

Lampur

Nuevo
Registrado
10 Ago 2016
Mensajes
3
Puntos
0
Hola, soy nuevo aquí, y no sé si este es el lugar más indicado para exponer esta duda, así que pido disculpas si no es así.

Mi caso es un poco extraño, a ver si lo puedo explicar bien:

Hace un par de años añadí un disco duro interno de 3TB a mi ordenador. Como la placa (Asus P5KPL-AM) no me reconocía ese tamaño, sino tan solo algo menos de 2TB, me informé en internet de que hay una utilidad (creo recordar que es Seagate Extended Capacity Manager) que permite reconocer discos de esa capacidad. Eso sí, lo que hace es crear una partición (de unos 800 MB, no recuerdo la cifra exacta) a mayores, con lo cual ese disco de 3TB aparece como si fueran dos unidades, una de aprox. 2 TB y la otra de aprox 800 MB.

Hace un par de semanas se me estropeó la placa, y me la cambiaron por una nueva, distinta (AsRock G41C-GS R2.0). El caso es que ahora, tras ese cambio, el sistema tan solo me reconoce la parte de 2TB del disco duro de 3TB. La parte de 800 MB no me aparece. Esta nueva placa sí reconoce los discos duros de 3TB, por lo que puedo usar una utilidad para que lo reconozca. El problema es que, si uso esa utilidad, vuelve a hacer el proceso de crear otra partición nueva de 800 MB, pero me obliga a formatear esa nueva partición, con lo cual perdería todo lo que tengo ahí metido.

No sé si se ha entendido bien lo que he explicado, pero mi pregunta es si hay alguna manera de recuperar los datos que había en esa partición de 800 MB. En la tienda me han dicho que no, que lo unico que puedo hacer es pasar todos los datos de la partición de 2TB a otra unidad, luego eliminar o unir las particiones, y por último intentar recuperar archivos con algún programa de recuperación de datos.

Gracias y saludos.
 
Hola.

Para que reconozca toda la capacidad del disco duro debe de estar en GPT con un sistema operativo de X64 (64bits).
Aunque creo que ese modelo de placa (AsRock G41C-GS R2.0) no tiene BIOS UEFI.

Presiona las teclas de: Windows + R, y escribes → diskmgmt.msc (para acceder al administrador de discos).

Muéstranos una captura de imagen para ver como está particionado.
Puede que sólo necesite añadirle una letra.
 
Gracias por la respuesta. Mi equipo es de 32 bits (tiene unos cuantos años).

De todas maneras, instalando esa utilidad que comento sí que reconoce los 3TB. Es complicado de explicar, pero, como dije, antes había creado con la utilidad de Seagate una partición a mayores de 746,52 GB (no 800 MB, como decía en el mensaje, disculpas por el error), y en esa partición metí bastantes archivos. El problema es que al cambiar la placa, esa partición no la reconoce (tan solo los 2TB), así que le apliqué de nuevo la utilidad de Seagate, pero lo que hace es volver a crear otra partición, que me obliga a formatear si quiero usarla. El problema es que si formateo perderé todo lo que tenía, pero al mismo tiempo, si no formateo, no puedo usar esa partición.

Adjunto captura del administrador de discos. Yo tengo tres discos duros, bastante llenos todos ellos, dos de 2 TB, y uno, el de la discordia, de 3TB. Es el que ahí llama Disco 0, que indica que tiene 2794,52 GB "En pantalla", pero luego se ve solo como activo el volumen F:, de 2048 GB. Como ya ejecuté el Seagate Extended Capacity Manager, también me aparece un espacio de 746,52 GB "no asignado", con el que no puedo hacer nada, a no ser que lo formatee. Antes de cambiar la placa, ese espacio lo tenía disponible y activo (como volumen G: ), y lleno de archivos, que son los que ahora quisiera recuperar, pero me resulta imposible.

15pixqq.jpg
 
Última edición:
Hola, soy nuevo aquí, y no sé si este es el lugar más indicado para exponer esta duda, así que pido disculpas si no es así.

Mi caso es un poco extraño, a ver si lo puedo explicar bien:

Hace un par de años añadí un disco duro interno de 3TB a mi ordenador. Como la placa (Asus P5KPL-AM) no me reconocía ese tamaño, sino tan solo algo menos de 2TB, me informé en internet de que hay una utilidad (creo recordar que es Seagate Extended Capacity Manager) que permite reconocer discos de esa capacidad. Eso sí, lo que hace es crear una partición (de unos 800 MB, no recuerdo la cifra exacta) a mayores, con lo cual ese disco de 3TB aparece como si fueran dos unidades, una de aprox. 2 TB y la otra de aprox 800 MB.

Hace un par de semanas se me estropeó la placa, y me la cambiaron por una nueva, distinta (AsRock G41C-GS R2.0). El caso es que ahora, tras ese cambio, el sistema tan solo me reconoce la parte de 2TB del disco duro de 3TB. La parte de 800 MB no me aparece. Esta nueva placa sí reconoce los discos duros de 3TB, por lo que puedo usar una utilidad para que lo reconozca. El problema es que, si uso esa utilidad, vuelve a hacer el proceso de crear otra partición nueva de 800 MB, pero me obliga a formatear esa nueva partición, con lo cual perdería todo lo que tengo ahí metido.

No sé si se ha entendido bien lo que he explicado, pero mi pregunta es si hay alguna manera de recuperar los datos que había en esa partición de 800 MB. En la tienda me han dicho que no, que lo unico que puedo hacer es pasar todos los datos de la partición de 2TB a otra unidad, luego eliminar o unir las particiones, y por último intentar recuperar archivos con algún programa de recuperación de datos.

Gracias y saludos.

Tu placa base soporta procesadores de 64 bits.
¿Cuales son las piezas de tu Pc?
 
Procesador Intel Core 2 Quad Q8200 2.33 GHz
RAM 3GB
Tengo instalado Windows 7 Ultimate 32 bits. No sé si me admite un sistema operativo de 64 bits
 
Procesador Intel Core 2 Quad Q8200 2.33 GHz
RAM 3GB
Tengo instalado Windows 7 Ultimate 32 bits. No sé si me admite un sistema operativo de 64 bits

Te admite perfectamente un sistema operativo de 64 bits.
Y si te sale rentable, aumentaría la RAM a 4 Gb mínimo, pero podrías poner perfectamente 8 Gb, pero como es una placa base híbrida, o la pones DDR3 @ 1066 Mhz o DDR2 @ 800 Mhz, pero no ambas al mismo tiempo.

En cualquier caso como dice FREEMAN requieres de una bios UEFI para poder usar particiones GPT.

Ahora, respecto al disco duro, me da que con MBR solo soporta particiones de 2 Terabytes, entonces, te recomiendo que te olvides de los datos que te quedan en la partición de 700 Mb que no puedes acceder y crees otra partición de 746,52 Gb.
 
Arriba