• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Refrigeración líquida. Dudas generales. No me mateis por las pregunta soy Novato jejeje.

ravent

De profesión Chapuzas
Registrado
2 Abr 2019
Mensajes
223
Puntos
28
Buenos chapuceros por aqui un novato total, no sé nada de refrigeración líquida custom (creo que se llana así, las que son tuberías de colores), pero estéticamente me han parecido siempre super chulas.


Tengo un par de preguntas:

1. ¿Son muy difíciles de montar?

2. ¿Aparte del beneficio estético, son mas eficientes que las AIO? (Supongo que el precio no es el punto positivo de las custom)

3. ¿Se que hay dos tipos tubos rígidos y flexibles? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno?

4. ¿Cuántos componentes se necesitan más o menos? (Se que lleva una bomba, radiador, reservorio, tubos y codos) no se si llevan más cosas

5. ¿De qué precio estamos hablando más o menos? Supongo que existirán una gama de entrada, media y profesional para los componentes.

6. ¿Existen algunas marcas recomendadas?

7. ¿Qué mantenimiento llevan? ¿Cada cierto mes hay que desmontar todo y volver a montar? O por el contrario, después de ensamblado no se toca mas por años? (Presumo que mínimo existirá una evaporación).

8- Y como ultima pregunta importante. ¿Al Cambiar el PC, hay partes que se puedan reutilizar? (Presumo que casi todo menos el socket del CPU)?



Muchos saludos expertos de chapuzas y no me maten por el poco de preguntas jejejes
 
Bien, pues como primer apunte, puedes buscar todas esas respuestas en esta parte del foro, revisa los post que ya hay abiertos y encontrarás mucha información al respecto.

A tus preguntas:

1. ¿Son muy difíciles de montar?
Pues eso es muy subjetivo. Depende de lo habilidoso que seas, pero una custom solo para cpu es bastante fácil de montar. No tienen mucha complicación, es mas el tema de saber lo que estás haciendo y hacerlo bien, sin prisas, con paciencia.


2. ¿Aparte del beneficio estético, son mas eficientes que las AIO? (Supongo que el precio no es el punto positivo de las custom)
Si, son mucho mas eficientes a la hora de refrigerar un componente. Date cuenta que una custom lleva más líquido, bomba mas potente, normalmente se usan radiadores de cobre (la mayoría de aio llevan de aluminio), y alguna cosa más.
Lo de que el precio no es su punto fuerte, pues depende. No vale lo mismo un dacia que un bmw, porque no son iguales. Entonces el precio es algo relativo, ya que evidentemente, una custom sale más cara que las aio normalitas. Si te vas a aio buenas y potentes, de sobre 150-180 euros, por ese precio ya puedes montar una custom solo para cpu, con un radiador 360 cobre, bloque cpu y bomba. Te sobraría para meter los racores y el tubo, te queda una custom sencilla pero mucho mejor que cualquier aio del mercado.


3. ¿Se que hay dos tipos tubos rígidos y flexibles? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno?
Pues fácil, el flexible no necesita herramientas, es mas fácil de poner, mas seguro para las fugas y vale muy poco. Eso si se pone feo con el tiempo pero también te permite el poder por ejemplo cambiar el cpu sin tener que desmontar todo.
El rígido es mas estético, pero es menos seguro (que es seguro, pero menos que el flexible), no se mancha tanto (el petg algo más, el pmma prácticamente no se mancha), es mas difícil de poner porque hay que doblar (salvo que hagas todo el recorrido usando enpalmes a 90°), es más caro y en el caso de querer doblarlos, como mínimo necesitas algo para cortarlo y una pistola de calor. Aunque alguna herramienta de doblado no viene mal.


4. ¿Cuántos componentes se necesitan más o menos? (Se que lleva una bomba, radiador, reservorio, tubos y codos) no se si llevan más cosas
Pues depende, los para mi obligatorios son:

-Bloques (necesitas el del componente a refrigerar, sea cpu, gpu o los dos).
-Radiador (dependiendo de lo que vayas a enfriar)
-Ventiladores
-Bomba
-Deposito
-Tubos
-Racores y tapones

Esto es lo que si o sí debes montar, luego hay cantidad de cosas como medidores o avisadores de flujo, llaves de vaciado, sensor de temperatura(este también lo recomiendo). A partir de ahí, lo que se te ocurra, como los platos de distribución, pantallas, leds rgb, etc etc.


5. ¿De qué precio estamos hablando más o menos? Supongo que existirán una gama de entrada, media y profesional para los componentes.
Mas que una gama de entrada, es más bien económicas o caras, pero no hay una gama en si. Se hacen a medida, por eso son custom. Las tienes baratas con radiadores de aluminio (para eso me quedo por aire) y luego ya las buenas, con bombas d5 o ddc, radiadores de cobre, etc. Pero no hay limites, puedes montar un buen radiador y una bomba barata, o montar un radiador de aluminio barato con una d5. Pero quédate con eso, si quieres algo que te dure, que sea d5 o ddc, radiador de cobre y bloques de cobre o cobre niquelado. Sobre ventiladores lo que te quieras gastar, desde un p12 de arctic hasta un industrial de noctua, hay muchos.
El precio es dependiendo de lo que montes, pero una idea es, para una custom solo cpu de calidad, unos 200 euros o algo mas, y 400 si pones gpu y cpu, y a partir de ahí, lo que te quieras gastar.

6. ¿Existen algunas marcas recomendadas?
Si, en el mercado chino barrow y bykski, y fuera de allí, la lista es extensa, ekwb, alphacool, bitpower, black ice, corsair, thermaltake, xspc, ..............y muchas más.

Para rl mas económica (que no peor) las chinas, pero puedes mezclar componentes de unas y otras marcas sin problemas teniendo en cuenta algunos detalles.

7. ¿Qué mantenimiento llevan? ¿Cada cierto mes hay que desmontar todo y volver a montar? O por el contrario, después de ensamblado no se toca mas por años? (Presumo que mínimo existirá una evaporación).
Si, la evaporación existe, simplemente rellenar cuando haya bajado. Yo suelo rellenar al 80% y cuando baja al 70% o asi, relleno. Dependiendo de las temperaturas del líquido se evaporará mas o menos.

Mantenimiento? Pues salvo rellenar el líquido cuando le falte algo (cada mucho tiempo) y limpiar un poco el polvo (como en cualquier caja), una rl bien montada no hace falta tocarla en 2-3 años, siempre que el líquido se vea en buenas condiciones.


8- Y como ultima pregunta importante. ¿Al Cambiar el PC, hay partes que se puedan reutilizar? (Presumo que casi todo menos el socket del CPU)?
Todo menos el bloque de cpu, que se podrá o no adaptar a tu nuevo cpu dependiendo del socket, y el bloque de gpu, que tendrás probablemente que buscar uno nuevo cuando cambies de gráfica. Todo lo demás es reutilizable todas las veces que te haga falta mientras no se te joda nada. Solo tener en cuenta que hay cosas como radiadores y demás que si cambias de caja lo mismo ya luego no te entran.



Básicamente es eso, eso que te he contado, es como un 20-30% de lo que hay en custom, pero tampoco se necesita más para montar una, si tienes dudas hay infinidad de vídeos tutoriales en youtube.

Un saludo
 
Bien, pues como primer apunte, puedes buscar todas esas respuestas en esta parte del foro, revisa los post que ya hay abiertos y encontrarás mucha información al respecto.

A tus preguntas:


Pues eso es muy subjetivo. Depende de lo habilidoso que seas, pero una custom solo para cpu es bastante fácil de montar. No tienen mucha complicación, es mas el tema de saber lo que estás haciendo y hacerlo bien, sin prisas, con paciencia.



Si, son mucho mas eficientes a la hora de refrigerar un componente. Date cuenta que una custom lleva más líquido, bomba mas potente, normalmente se usan radiadores de cobre (la mayoría de aio llevan de aluminio), y alguna cosa más.
Lo de que el precio no es su punto fuerte, pues depende. No vale lo mismo un dacia que un bmw, porque no son iguales. Entonces el precio es algo relativo, ya que evidentemente, una custom sale más cara que las aio normalitas. Si te vas a aio buenas y potentes, de sobre 150-180 euros, por ese precio ya puedes montar una custom solo para cpu, con un radiador 360 cobre, bloque cpu y bomba. Te sobraría para meter los racores y el tubo, te queda una custom sencilla pero mucho mejor que cualquier aio del mercado.



Pues fácil, el flexible no necesita herramientas, es mas fácil de poner, mas seguro para las fugas y vale muy poco. Eso si se pone feo con el tiempo pero también te permite el poder por ejemplo cambiar el cpu sin tener que desmontar todo.
El rígido es mas estético, pero es menos seguro (que es seguro, pero menos que el flexible), no se mancha tanto (el petg algo más, el pmma prácticamente no se mancha), es mas difícil de poner porque hay que doblar (salvo que hagas todo el recorrido usando enpalmes a 90°), es más caro y en el caso de querer doblarlos, como mínimo necesitas algo para cortarlo y una pistola de calor. Aunque alguna herramienta de doblado no viene mal.



Pues depende, los para mi obligatorios son:

-Bloques (necesitas el del componente a refrigerar, sea cpu, gpu o los dos).
-Radiador (dependiendo de lo que vayas a enfriar)
-Ventiladores
-Bomba
-Deposito
-Tubos
-Racores y tapones

Esto es lo que si o sí debes montar, luego hay cantidad de cosas como medidores o avisadores de flujo, llaves de vaciado, sensor de temperatura(este también lo recomiendo). A partir de ahí, lo que se te ocurra, como los platos de distribución, pantallas, leds rgb, etc etc.



Mas que una gama de entrada, es más bien económicas o caras, pero no hay una gama en si. Se hacen a medida, por eso son custom. Las tienes baratas con radiadores de aluminio (para eso me quedo por aire) y luego ya las buenas, con bombas d5 o ddc, radiadores de cobre, etc. Pero no hay limites, puedes montar un buen radiador y una bomba barata, o montar un radiador de aluminio barato con una d5. Pero quédate con eso, si quieres algo que te dure, que sea d5 o ddc, radiador de cobre y bloques de cobre o cobre niquelado. Sobre ventiladores lo que te quieras gastar, desde un p12 de arctic hasta un industrial de noctua, hay muchos.
El precio es dependiendo de lo que montes, pero una idea es, para una custom solo cpu de calidad, unos 200 euros o algo mas, y 400 si pones gpu y cpu, y a partir de ahí, lo que te quieras gastar.


Si, en el mercado chino barrow y bykski, y fuera de allí, la lista es extensa, ekwb, alphacool, bitpower, black ice, corsair, thermaltake, xspc, ..............y muchas más.

Para rl mas económica (que no peor) las chinas, pero puedes mezclar componentes de unas y otras marcas sin problemas teniendo en cuenta algunos detalles.


Si, la evaporación existe, simplemente rellenar cuando haya bajado. Yo suelo rellenar al 80% y cuando baja al 70% o asi, relleno. Dependiendo de las temperaturas del líquido se evaporará mas o menos.

Mantenimiento? Pues salvo rellenar el líquido cuando le falte algo (cada mucho tiempo) y limpiar un poco el polvo (como en cualquier caja), una rl bien montada no hace falta tocarla en 2-3 años, siempre que el líquido se vea en buenas condiciones.



Todo menos el bloque de cpu, que se podrá o no adaptar a tu nuevo cpu dependiendo del socket, y el bloque de gpu, que tendrás probablemente que buscar uno nuevo cuando cambies de gráfica. Todo lo demás es reutilizable todas las veces que te haga falta mientras no se te joda nada. Solo tener en cuenta que hay cosas como radiadores y demás que si cambias de caja lo mismo ya luego no te entran.



Básicamente es eso, eso que te he contado, es como un 20-30% de lo que hay en custom, pero tampoco se necesita más para montar una, si tienes dudas hay infinidad de vídeos tutoriales en youtube.

Un saludo
Básicamente, poco más de puede añadir. Te lo ha resumido a la perfección xd
 
La explicación que e ha dado Nono86 perfecta, y si le hechas un ratito solo al primer hilo de esta sección te va a aclarar muchas dudas y veras varios ejemplos de RLs chinas, que tienen poco que envidiar al resto
 
Muchas gracias, no conocía todos esos componentes de ali express.

Realmente han tenido suerte con las cosas en aliexpress? Yo he comprado solo tres cosas de vendedores con buena reputación y no he tendido suerte.

Memoria USB, me llego defectuosa
Key de Office 2019, que resulto ser mas pirata que el descargadoo por la mula.
Una pieza de unos acurios que no llego calibrada.

Supongo que algo estoy haciendo mal, gracias a dios todo ha sido barato y no he perdido mucho.
 
Muchas gracias, no conocía todos esos componentes de ali express.

Realmente han tenido suerte con las cosas en aliexpress? Yo he comprado solo tres cosas de vendedores con buena reputación y no he tendido suerte.

Memoria USB, me llego defectuosa
Key de Office 2019, que resulto ser mas pirata que el descargadoo por la mula.
Una pieza de unos acurios que no llego calibrada.

Supongo que algo estoy haciendo mal, gracias a dios todo ha sido barato y no he perdido mucho.
No es en si el tema de componentes chinos, el tema es que sean de calidad, lo hagan en China o en Jaén, eso da igual. Los Xiaomi y Huawei son chinos, te parecen malos?
Si compras un Xiaomi en AliExpress te va a ir mal? Pues no, o al menos no en mas cantidad que si lo compras en Amazon, de hecho yo los he comprado casi siempre en AliExpress o en tiendas chinas grandes, otra cosa son las garantías. Aun así ya hay tiendas en las que puedes conprar las marcas que te he dicho en tiendas fuera de china, como aquatuning por ejemplo.

Lo que si tienes que mirar el producto, por ejemplo las bombas que hace barrow son de buena calidad, no se si al nivel de ekwb, probablemente no, pero yo las he abierto y parecen buenas, sobre todo la d5, y eso lo podemos extrapolar a los demas componentes. E igual te digo de la marca bykski, que quizá no es tan conocida aquí, pero si que es conocida en China y es de muy buena calidad.

Lo que no es normal es pagar 80-100 euros por un radiador 360 cuando hace unos años valian 30-40 (hablo de los de cobre, si), y ese es el precio que tienen esos radiadores de barrow o bykski, y alguna marca mas, que es el precio que deberían tener, algo mas o algo menos dependiendo de la terminación, calidad, etc, pero no esas barbaridades que se ven ahora.

Igual las bombas, que te venden una d5 por más de 200 euros, me parece una pasada para lo que es. Por supuesto que seran de calidad, pero no para valer 200 euros.

Y así con todo, racores, tubos, accesorios, la diferencia entre por ejemplo ekwb y compañia con respecto a las chinas buenas, es casi del doble en una custom completa. Si en barrow te dejas 400, en ekwb entre 700-800 euros.

Una pasada.

Eso si, si tienes la pasta montas lo mejor, y entonces me callo, yo lo haría también, pero normalmente hay un presupuesto de por medio, y el ahorro en una custom te puede dar para subir de gpu o de cpu a uno muy superior, y el rendimiento final de la rl va a ser parecido.

Pero yo no soy nadie para decir lo que cada uno debe comprar-montar, cada uno debe comprar lo que le parezca mejor, lo que le dé mas confianza, lo que más le guste o directamente lo que le dé la gana.
 
Solo añadir a lo que comenta el compañero Nono, que en mis tres últimos pedidos a Aegirx Mod y Bykski Oficial, los pedidos me han llegado super rápido, no llegando a los 10 días, aparte que si tienes la mas mínima duda a través de mensajes te contestan con una rapidez sorprendente. Yo vendí a un amiguete la rl que tenia montada a la cpu anteriormente de ekwb y añadiendo poco mas monte una mezcla de Byksky Barrow a cpu y grafica y mas que contento con ella.
 
Es que yo no sabía que las marcas tenian sus propias subtiendas dentro de aliexpress. Me acabo de enterar.

De verdad que no he usado mucho la pagina de Aliexpress. Simplemente la busqueda la organizaba por ventas o reputación.

Tienen idea de mas o menos cuanto se paga en impuesto? A partir de que monto se tiene que pagar impuestos por nacionalización y que porcentaje es mas o menos?

Gracias.
 
Es que yo no sabía que las marcas tenian sus propias subtiendas dentro de aliexpress. Me acabo de enterar.

De verdad que no he usado mucho la pagina de Aliexpress. Simplemente la busqueda la organizaba por ventas o reputación.

Tienen idea de mas o menos cuanto se paga en impuesto? A partir de que monto se tiene que pagar impuestos por nacionalización y que porcentaje es mas o menos?

Gracias.
con una poca de suerte,no pagas impuestos,pasa la aduana directamnete.
yo he pedido infinidad de cosas y nunca me han parado.
toquemos madera.
 
con una poca de suerte,no pagas impuestos,pasa la aduana directamnete.
yo he pedido infinidad de cosas y nunca me han parado.
toquemos madera.

Bueno, hice el pedido a vendedores de beksi en aliexpress, este en concreto: FormulaMod Store - Las pequeñas órdenes Tienda Online, venta caliente y más en AliExpress

Me desglosaron el pedido en 5 envíos, los dos primeros sin aduana, y los 3 últimos con aduana, he pagado 25€ por cada uno de ellos (75€ en total) y bueno, hice el pedido el 23 de abril, y el ultimo paquete me llega mañana 25 de mayo, vamos que 10 días con suerte y 1 mes como mucho, sin mencionar los gastos de envío que me han clavado:


Precio del artículo: EUR € 371,13
Gastos de envío: EUR € 44,32
Importe total: EUR € 415,45

Sumando las aduanas, la broma me ha salido a casi 500€
 
Última edición:
Bueno, hice el pedido a vendedores de beksi en aliexpress, este en concreto: FormulaMod Store - Las pequeñas órdenes Tienda Online, venta caliente y más en AliExpress

Me desglosaron el pedido en 5 envíos, los dos primeros sin aduana, y los 3 últimos con aduana, he pagado 25€ por cada uno de ellos (75€ en total) y bueno, hice el pedido el 23 de abril, y el ultimo paquete me llega mañana 25 de mayo, vamos que 10 días con suerte y 1 mes como mucho, sin mencionar los gastos de envío que me han clavado:


Precio del artículo: EUR € 371,13
Gastos de envío: EUR € 44,32
Importe total: EUR € 415,45

Sumando las aduanas, la broma me ha salido a casi 500€
Pero al final incluyendo los gastos de envio y la aduada, te ha salido rentable? O hubiera sido mejor comprarlo en europa?

Los 44 euros de envío, eran por algún tipo de envío más rápido?

Yo las tres cosas que he comprado en aliexpress, el envio ha sido mucho mas barato, eso si, han sido cosas pequeñas y han tardado un montón en llegar.
 
Bueno, hice el pedido a vendedores de beksi en aliexpress, este en concreto: FormulaMod Store - Las pequeñas órdenes Tienda Online, venta caliente y más en AliExpress

Me desglosaron el pedido en 5 envíos, los dos primeros sin aduana, y los 3 últimos con aduana, he pagado 25€ por cada uno de ellos (75€ en total) y bueno, hice el pedido el 23 de abril, y el ultimo paquete me llega mañana 25 de mayo, vamos que 10 días con suerte y 1 mes como mucho, sin mencionar los gastos de envío que me han clavado:


Precio del artículo: EUR € 371,13
Gastos de envío: EUR € 44,32
Importe total: EUR € 415,45

Sumando las aduanas, la broma me ha salido a casi 500€
ya has tenido mala suerte compi :cry:.
yo lo que hice fue pedidos de como maximo 3 productos,y nunca me han parado.
pienso que algun dia me tocara
 
Bueno, hice el pedido a vendedores de beksi en aliexpress, este en concreto: FormulaMod Store - Las pequeñas órdenes Tienda Online, venta caliente y más en AliExpress

Me desglosaron el pedido en 5 envíos, los dos primeros sin aduana, y los 3 últimos con aduana, he pagado 25€ por cada uno de ellos (75€ en total) y bueno, hice el pedido el 23 de abril, y el ultimo paquete me llega mañana 25 de mayo, vamos que 10 días con suerte y 1 mes como mucho, sin mencionar los gastos de envío que me han clavado:


Precio del artículo: EUR € 371,13
Gastos de envío: EUR € 44,32
Importe total: EUR € 415,45

Sumando las aduanas, la broma me ha salido a casi 500€
Coincido con el comentario de Pakeco, ya has tenido mala suerte, a fecha de hoy no me ha tocado pagar nada de aduanas, quizás sea lo que comenta el compañero y el tema esta en no hacer pedidos muy voluminosos, lo que esta claro es que si el vendedor le da un valor elevado te lo van a para casi seguro, al igual que los envíos por EMS o DHL tienen todas las papeletas, yo suelo pedir por mensaje al vendedor que si es posible le declare un valor por debajo de 20€
 
Coincido con el comentario de Pakeco, ya has tenido mala suerte, a fecha de hoy no me ha tocado pagar nada de aduanas, quizás sea lo que comenta el compañero y el tema esta en no hacer pedidos muy voluminosos, lo que esta claro es que si el vendedor le da un valor elevado te lo van a para casi seguro, al igual que los envíos por EMS o DHL tienen todas las papeletas, yo suelo pedir por mensaje al vendedor que si es posible le declare un valor por debajo de 20€
En su día me dijeron que aduanas no cobra impuestos si el paquete no supera los 22€, como todo, tontos no son, si dentro va un móvil (por ejemplo) comprobaran el precio real en internet y te cobraran, quizá el tema de racores etc, si son paquetes pequeños desconozcan el valor y cuele. De todas formas creo que para determinador componentes no merece la pena irse a marcas chinas, yo solo uso los racores, llave T, sensor de temperatura y el indicador de caudal, el resto de componentes alphacool, creo que lo mas rentable es coger un pack de "iniciación/básico" que son bastante baratos y te traen todo y después le añades aparte todo lo demás, como el bloque para la gpu, otro radiador, racores, etc... es lo que hice y creo que e rondado los 500€
 
yo he tenido mucha suerte con aduana.
todo esto es de aliexpress ,menos el quadro yrgb que es de alemania.
bueno los ventiladores y un radiador ,no son ,claro.
me refiero a tubos,racores bomba,gpu y cpu
 
A mi nunca me han parado nada de AliExpress, eso si, siempre hago los pedidos por separado, no meto varías cosas en el mismo pedido. Bomba por un lado, radiador por otro, racores otro, etc, etc,.....

Y hasta ahora, incluyendo algún teléfono de mas de 300 euros, sin problemas de aduanas.

Como bien te dicen, no metas lo del envío rápido ya que es mas fácil que te lo paren, yo siempre pido envíos normales, lo mas barato o gratis.

Ya he oído mas de una vez que los envíos esos rápidos que vienen por DHL los paran bastante en aduanas.

Luego supongo que también influye la suerte. Yo creo que aún parándote alguna cosa, sale rentable.
 
Y en que criterio se basan para saber que alguien es confiable en aliexpress y que los productos que venden son de los chinos buenos (y no de las copias baratas)?

En el caso de la ganratía, cuanto cuesta volver a enviar un producto a china? supongo que será muy caro? O la garantía no existe con los productos comprados en esa pagina? y es un riesgo que hay que tomar?

Saludos
 
Y en que criterio se basan para saber que alguien es confiable en aliexpress y que los productos que venden son de los chinos buenos (y no de las copias baratas)?

En el caso de la ganratía, cuanto cuesta volver a enviar un producto a china? supongo que será muy caro? O la garantía no existe con los productos comprados en esa pagina? y es un riesgo que hay que tomar?

Saludos
En caso de garantía, si el el vendedor es como debe ser, y te llega algo que no funciona, normalmente te envían otra pieza igual sin pegas. Yo lo que hago es que a cada paquete que abro hago vídeo y así si luego tengo que reclamar al vendedor tengo pruebas de que venía jodido.

El criterio para saber si es confiable, es simplemente las valoraciones de venta de la gente.

Yo suelo usar las tiendas oficiales de bykski y barrow, y también aegirx, formulamod y alguna más, que son las que más ventas tienen, mas seguidores y mejores opiniones en general.
 
Arriba