Bien, pues como primer apunte, puedes buscar todas esas respuestas en esta parte del foro, revisa los post que ya hay abiertos y encontrarás mucha información al respecto.
A tus preguntas:
1. ¿Son muy difíciles de montar?
Pues eso es muy subjetivo. Depende de lo habilidoso que seas, pero una custom solo para cpu es bastante fácil de montar. No tienen mucha complicación, es mas el tema de saber lo que estás haciendo y hacerlo bien, sin prisas, con paciencia.
2. ¿Aparte del beneficio estético, son mas eficientes que las AIO? (Supongo que el precio no es el punto positivo de las custom)
Si, son mucho mas eficientes a la hora de refrigerar un componente. Date cuenta que una custom lleva más líquido, bomba mas potente, normalmente se usan radiadores de cobre (la mayoría de aio llevan de aluminio), y alguna cosa más.
Lo de que el precio no es su punto fuerte, pues depende. No vale lo mismo un dacia que un bmw, porque no son iguales. Entonces el precio es algo relativo, ya que evidentemente, una custom sale más cara que las aio normalitas. Si te vas a aio buenas y potentes, de sobre 150-180 euros, por ese precio ya puedes montar una custom solo para cpu, con un radiador 360 cobre, bloque cpu y bomba. Te sobraría para meter los racores y el tubo, te queda una custom sencilla pero mucho mejor que cualquier aio del mercado.
3. ¿Se que hay dos tipos tubos rígidos y flexibles? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno?
Pues fácil, el flexible no necesita herramientas, es mas fácil de poner, mas seguro para las fugas y vale muy poco. Eso si se pone feo con el tiempo pero también te permite el poder por ejemplo cambiar el cpu sin tener que desmontar todo.
El rígido es mas estético, pero es menos seguro (que es seguro, pero menos que el flexible), no se mancha tanto (el petg algo más, el pmma prácticamente no se mancha), es mas difícil de poner porque hay que doblar (salvo que hagas todo el recorrido usando enpalmes a 90°), es más caro y en el caso de querer doblarlos, como mínimo necesitas algo para cortarlo y una pistola de calor. Aunque alguna herramienta de doblado no viene mal.
4. ¿Cuántos componentes se necesitan más o menos? (Se que lleva una bomba, radiador, reservorio, tubos y codos) no se si llevan más cosas
Pues depende, los para mi obligatorios son:
-Bloques (necesitas el del componente a refrigerar, sea cpu, gpu o los dos).
-Radiador (dependiendo de lo que vayas a enfriar)
-Ventiladores
-Bomba
-Deposito
-Tubos
-Racores y tapones
Esto es lo que si o sí debes montar, luego hay cantidad de cosas como medidores o avisadores de flujo, llaves de vaciado, sensor de temperatura(este también lo recomiendo). A partir de ahí, lo que se te ocurra, como los platos de distribución, pantallas, leds rgb, etc etc.
5. ¿De qué precio estamos hablando más o menos? Supongo que existirán una gama de entrada, media y profesional para los componentes.
Mas que una gama de entrada, es más bien económicas o caras, pero no hay una gama en si. Se hacen a medida, por eso son custom. Las tienes baratas con radiadores de aluminio (para eso me quedo por aire) y luego ya las buenas, con bombas d5 o ddc, radiadores de cobre, etc. Pero no hay limites, puedes montar un buen radiador y una bomba barata, o montar un radiador de aluminio barato con una d5. Pero quédate con eso, si quieres algo que te dure, que sea d5 o ddc, radiador de cobre y bloques de cobre o cobre niquelado. Sobre ventiladores lo que te quieras gastar, desde un p12 de arctic hasta un industrial de noctua, hay muchos.
El precio es dependiendo de lo que montes, pero una idea es, para una custom solo cpu de calidad, unos 200 euros o algo mas, y 400 si pones gpu y cpu, y a partir de ahí, lo que te quieras gastar.
6. ¿Existen algunas marcas recomendadas?
Si, en el mercado chino barrow y bykski, y fuera de allí, la lista es extensa, ekwb, alphacool, bitpower, black ice, corsair, thermaltake, xspc, ..............y muchas más.
Para rl mas económica (que no peor) las chinas, pero puedes mezclar componentes de unas y otras marcas sin problemas teniendo en cuenta algunos detalles.
7. ¿Qué mantenimiento llevan? ¿Cada cierto mes hay que desmontar todo y volver a montar? O por el contrario, después de ensamblado no se toca mas por años? (Presumo que mínimo existirá una evaporación).
Si, la evaporación existe, simplemente rellenar cuando haya bajado. Yo suelo rellenar al 80% y cuando baja al 70% o asi, relleno. Dependiendo de las temperaturas del líquido se evaporará mas o menos.
Mantenimiento? Pues salvo rellenar el líquido cuando le falte algo (cada mucho tiempo) y limpiar un poco el polvo (como en cualquier caja), una rl bien montada no hace falta tocarla en 2-3 años, siempre que el líquido se vea en buenas condiciones.
8- Y como ultima pregunta importante. ¿Al Cambiar el PC, hay partes que se puedan reutilizar? (Presumo que casi todo menos el socket del CPU)?
Todo menos el bloque de cpu, que se podrá o no adaptar a tu nuevo cpu dependiendo del socket, y el bloque de gpu, que tendrás probablemente que buscar uno nuevo cuando cambies de gráfica. Todo lo demás es reutilizable todas las veces que te haga falta mientras no se te joda nada. Solo tener en cuenta que hay cosas como radiadores y demás que si cambias de caja lo mismo ya luego no te entran.
Básicamente es eso, eso que te he contado, es como un 20-30% de lo que hay en custom, pero tampoco se necesita más para montar una, si tienes dudas hay infinidad de vídeos tutoriales en youtube.
Un saludo