• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Renovar PC o montar nuevo?

Adrianflz

Nuevo
Registrado
22 Abr 2024
Mensajes
4
Puntos
1
Edad
23
Tengo un PC del 2019 con las siguientes especificaciones: placa base msi b450, rtx 2060, ryzen 5 3600, ram 16gb ddr4 3200 mhz.
Antes de nada aclaro el uso que le daba a ese pc y el que planeo darle y es ofimática y jugar a 1080p porque tengo un monitor normalito pero teniendo en los últimos juegos o en los exigentes al menos 60fps con gráficos en alto. Tareas de edición de vídeo y foto solo hago de vez en cuando pero no por nada profesional y con este ordenador por ejemplo renderizaba rápido vídeos así que no necesito nada para esos usos.

La cosa es que la placa base está averiada y he comprado una casi igual en PCComponentes pero por cosas de la vida estoy planteándome devolverla y mejor hacerle una mejora al PC en vez de simplemente arreglarlo. Ahora mismo no puedo gastar tampoco mucho dinero en un PC nuevo así que la idea es quedarme la rtx 2060 y entonces viene mi duda.

La opción más barata es pillar un ryzen 5600 (creo que será compatible con la msib450 nueva), 32gb de ram también a 3200 mhz pq no soporta mucho más y mantener el resto del PC sin tocar, es decir ventiladores, SSD y tal pero me preocupa la fuente de alimentación porque llevo sin usarlo de seguido casi 2 años y sin encenderlo desde julio así que no se si podré tener problemas. Con esta opción por unos 300€ tendría pero claro no se si me compensa porque en poco tiempo se puede ya quedar algo desfasada.

La segunda opción es de mi ordenador actual únicamente quedarme la rtx 2060 y el disco ssd (pq tiene cosas importantes) y montarme uno nuevo desde cero con socket AM5 (una placa b650 o así), un ryzen 7600 o el "600" de la última serie que haya salido, 32gb de ram a 6000 mhz, nueva torre, fuente de alimentación... En este caso claro devolvería la placa b450 que he comprado (aún no instalado solo abierto) y serían unos 600€ todo pero claro mirando a futuro mi duda es si esta configuración ya si me aguantaría bien más años y cuando pueda le pondría una gráfica mejor tipo 4060.

Así que la duda es, ¿creéis que la opción barata del socket AM4 puede ser mala inversión en poco tiempo (1 año o asÍ) y no podré jugar a algunos juegos a 1080p +60fps?.
Por otro lado, aunque ya tengo una idea como he escrito agradecería si alguien me recomendara una configuración para la segunda opción, es decir un pc con socket AM5 con torre y todo pero sin incluir gráfica ni SSD. Sinceramente no se si sería capaz de montar bien el PC yo y por eso prefiero pedirlo todo de golpe montado de PCComponentes y en parte es la razón de ser de la opción 1, si supiese simplemente compraría poco a poco las piezas para la opción 2.
 
Lo que comentas es una situación algo delicada..., yo en parte estoy igual que tú, tengo un PC decente pero de hace 4 años que empieza a quedarse desfasado para lo que quiero usarlo, algunos de por aquí te dirán que esperes 1 semana que salen las nuevas de Intel, otros que cambies..., no sé, al final entiendo depende de tu presupuesto, yo me he planteado lo siguiente:

1- Vender el PC actual que tengo (entero) por Wallapop.

2- Montarme un nuevo PC con socket AM5 (por ejemplo esta configuración tengo vista: https://www.pccomponentes.com/configurador/E21798D42)

Por tu parte, también puedes quedarte con la gráfica, montar socket AM5 con RAM a mayor frecuencia y ya en un futuro cambiar la gráfica, pero piensa que depende lo que cojas de procesador te puede hacer algo de cuello de botella para según qué lo uses.

No sé, creo que es algo muy personal, a mí me da cosa gastarme 1.500€ en un nuevo PC pero no me parece mal precio, también es verdad que antes de cogerte una 4070 puedes mirar una 4060Ti, bajar un poco la placa (a mí es que Gigabyte en placa me gusta mucho), la RAM también..., es un ejemplo solo.
 
5700x3d. Es un 8 núcleos, pero con muchísima cache, por lo tanto tienes como un 40%+ más espacio. También es un 25% más potente que los ryzen 5000 normales y probablemente más de un 50% arriba de 3000.

Consumo similar o menor a los 3600/5600, por lo tanto al menos por potencia, si la fuente te ha valido hasta ahora, te valdrá de ahora en adelante también. Normalmente para este tipo de uso que describes aunque tengas un CPU de 500-600€, no te suele forzar hacer cambio de fuente.
El componente que te suele hacer eso es la GPU.

Otra cosa. El CPU solo tiene que ver con el fps. La gráfica es la que dirá si puedes correr X resolución con X ajustes a X fps.
 
Yo estoy bastante de acuerdo con @pppanoramixxx

Depende mucho del uso que le des al ordenador y si lo limpias al menos 1 vez al año y demás. Yo sigo teniendo mi pc de hace 9 años y para lo que juego (CS2, Overwatch, Baltro, Civ6, Cities Skylines, etc.) me va de sobra. Tengo un monitor 1080p a 144Hz. Y de componentes, i7 6700, 32gb ram ddr4, GTX 970 4GB, refrigeración liquida en el procesador y un par de SSD uno para el windows y poco mas y el otro solo para juegos. Se realista con lo que juegas y el uso que le das realmente, no te preocupes por ejecutar juegos que realmente no vas a jugar, mira tus habitos y decide pensado en gastar lo justo y necesario. Porque pensarás, bueno en vez de cambiar solo la placa base mejor cambio también esto y aquello y a la que te pones a sumar y empiezas a pensar en los cuellos de botella acabas decidiendo que es mejor comprar otro pc.
 
Lo tienes super fácil: 5700X3D y esperar a las RTX 5000 o alguna AMD decente.
Más fácil, imposible

Para 1080p no necesitas más.
 
Por decir algo, si un Intel core I5 3740, con una GTX 960 de 4G, ha funcionado perfectamente, incluso cuando le puse la RX 580 de 8G no hacia cuello de botella, estoy seguro que hubiera soportado hasta una RX 6600, y estamos hablando de un procesador con 12 años, que me ha servido hasta el 2021.
Pienso que el consumismo nos ciega a veces, y pienso que la plataforma AM4 todavía es la mejor opción para alguien que le da uso personal a un PC, puesto que es la mas barata, otra cosa es que quieras pasar a ser profesional, o quieras gastarte el dinero para tener lo mejor de lo mejor.
Dicho esto, no veo sentido a cambiar de plataforma, no creo que el precio que cuesta merezca la pena en relación al resultado.
Con lo cual yo aguantaría hasta que el cambio mereciera la pena, o el equipo no responda.
Puedes cambiar procesador y gráfica, pero entiende que AMD no ha sacado por gusto los 5600X3D (casi sin stock), 5700X3D, 5800X3D, lo ha hecho para que Intel no le arrase con las ventas, y poder prolongar una plataforma que les ha dado muchas ventas, y con buen resultado en rendimiento.
El 5800X3D salió en 2022, pero al ver el éxito cosechado sacaron el 5600X3D y 5700X3D en 2023.
Por si no fuera suficiente te han sacado unas APUS con mayor frecuencia turbo, y procesadores sin gráficos con mayor frecuencia, y es porque el mercado siempre tiene algo que decir, y AMD intenta seguir aprovechando el viento a favor.
 
El 5800X3D salió en 2022, pero al ver el éxito cosechado sacaron el 5600X3D y 5700X3D en 2023.
Al ver que tenían el almacén lleno de unidades defectuosas, que no cumplían con los parámetros requeridos, y que así podían darles salida vendiéndolos como procesadores con núcleos defectuosos-desactivados y/o a menor frecuencia y sacarle una buena pasta a esa chatarra. Morralla inestable o a temp de fusión si los ponían a la frec debida.

Por si no fuera suficiente te han sacado unas APUS con mayor frecuencia turbo, y procesadores sin gráficos con mayor frecuencia, y es porque el mercado siempre tiene algo que decir, y AMD intenta seguir aprovechando el viento a favor.
El mercado suele decir que es mediotonto y los fabricantes, que siempre saben escuchar, le dan la razón y le vuelven a vender lo mismo caduco de 3 años antes, pero a mayor precio y con un nombre nuevo.
Aunque a veces al mercado se le atraganta tanta mierda y se niega a tragar mas.

¿Para que le cambio el nombre AMD al Zen3 cutre de portátiles del 2021 llamado Ryzen 5600g? ¿Por que 3 años después, ya pocho, decidió ponerle encima una pegatina con un nuevo nombre que decía Ryzen 5600GT? ¿Así molaba mas?, ¿así colaba mas? ¿Tenemos que aplaudir este típo de acciones? ¿cambiazotimo 5600XT, 5800XT,, que necesidad hay de hacer bobadas?

Si, creo que no es suficiente, todos queremos mas. ¡¡¡AMD, danos mas!!! Mas nombres nuevo en procesadores viejos.
 
Al ver que tenían el almacén lleno de unidades defectuosas, que no cumplían con los parámetros requeridos, y que así podían darles salida vendiéndolos como procesadores con núcleos defectuosos-desactivados y/o a menor frecuencia y sacarle una buena pasta a esa chatarra. Morralla inestable o a temp de fusión si los ponían a la frec debida.


El mercado suele decir que es mediotonto y los fabricantes, que siempre saben escuchar, le dan la razón y le vuelven a vender lo mismo caduco de 3 años antes, pero a mayor precio y con un nombre nuevo.
Aunque a veces al mercado se le atraganta tanta mierda y se niega a tragar mas.

¿Para que le cambio el nombre AMD al Zen3 cutre de portátiles del 2021 llamado Ryzen 5600g? ¿Por que 3 años después, ya pocho, decidió ponerle encima una pegatina con un nuevo nombre que decía Ryzen 5600GT? ¿Así molaba mas?, ¿así colaba mas? ¿Tenemos que aplaudir este típo de acciones? ¿cambiazotimo 5600XT, 5800XT,, que necesidad hay de hacer bobadas?

Si, creo que no es suficiente, todos queremos mas. ¡¡¡AMD, danos mas!!! Mas nombres nuevo en procesadores viejos.
Simplemente una opinión, que puede ser o no ser acertada.
Que yo no comparto.
¿Tu sabrás lo que quieres? o ¿Que pasa por tu mente?
Yo desde luego estoy con Albert Einstein, Groucho Marx, y Charles Chaplin.
"El ser humano nunca deja de sorprendernos" Aunque altere todos medios naturales y convencionales para conseguir sus propósitos.
Lo que es evidente es que te decantas por seguir destrozando el planeta, apoyando el consumismo sin control.
Después nos extrañamos de que estén expulsando a la clase obrera del núcleo urbano de las grandes ciudades, y destrozando parajes naturales idílicos para construir urbanizaciones en el extra-radio, sin tener en cuenta el impacto medioambiental ni las consecuencias.
 
Arriba