• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

RL para i7 6700k usando bomba Eheim de acuario

Atreyu

Chapucillas
Registrado
10 Abr 2016
Mensajes
62
Puntos
8
Estoy pensando hacer una RL custom, primero por mejorar la refrigeración del Cryorig R1 universal y segundo por trastear un poco...y se me ha venido a la cabeza como acuarofilio que soy desde hace ya años el de usar una bomba de exterior marca Eheim de 3400L/h. No es ruidosa y la ventaja es que mueve sin problemas un diferencial de altura de hasta 3,60m y puede estar a 10m de la salida/entrada del agua, en este caso sería un circuito cerrado.

En mi caso la bomba es regulable en caudal y le tengo incorporado un Termostato regulable que modula el caudal según la temperatura que yo ponga. Vamos que podría poner el radiador y la bomba fuera de la habitación como tengo hecho en mis acuarios.

La bomba es esta:

https://www.eheim.com/es_ES/productos/tecnica/bombas/universal3400

¿Os parece factible usar dicha bomba muerta de risa en el trastero o mas bien os parece una gilipollez xD ?
 
por supuesto que se puede usar esa bomba
Es mas, las eheim se han usado mucho para estos menesteres
Ten en cuenta que demasiada presión puede provocar fugas
Solo necesitarías tubos adecuados para conectarla
 
galletabah gracias por la respuesta. Pues me pondré manos a la obra y teniendo cuidado por la presión del circuito como tu bien dices que donde encontraría problemas sería en el propio bloque CPU que es donde no puedo modificar el diámetro de paso de líquido refrigerante y donde me aumentaría el flujo y presión.

Mi idea por lo tanto sería una RL exterior. Si me animo y me vais aconsejando un muy buen bloque CPU subiré fotillos del brico.
 
galletabah gracias por la respuesta. Pues me pondré manos a la obra y teniendo cuidado por la presión del circuito como tu bien dices que donde encontraría problemas sería en el propio bloque CPU que es donde no puedo modificar el diámetro de paso de líquido refrigerante y donde me aumentaría el flujo y presión.

Mi idea por lo tanto sería una RL exterior. Si me animo y me vais aconsejando un muy buen bloque CPU subiré fotillos del brico.

deseando ver esas fotitos
Suerte con el montaje!
 
galletabah

qué te parece este bloque para CPU? https://www.ekwb.com/shop/ek-supremacy-evo

o este otro? http://www.aquatuning.es/refrigerac...heatkiller-iv-pro-intel-processor-pure-copper

parto de la premisa de que es una de las piezas clave para el intercambio de calor porque de poseer una buena bomba o radiadores, si la superficie de contacto con la CPU no es la adecuada de nada me va a servir. He visto que hay bloques más caros en el segundo link pero, ¿llega a merecer la pena por ejemplo esto? http://www.aquatuning.es/refrigerac...ckel-1366/1156/1155/1151/1150/775-g1/4?c=5748, me parece desorbitado el precio...ya puede ser altamente eficiente el bloquecito.
 
Una fotito de los acuarios tambien!

Con el bloque EK suficiente

En coolmod y pcc tienen productos ek.
 
Última edición:
Yo cogería el primero, tiene una calidad/precio/rendimiento muy bueno
Poco restrictivo
 
DI360 galletabah

Sin proyecto todavía en papel ni esquema ni nada, estoy recopilando que material me va a ser factible para hacer la RL. Me surgen varias dudas mientras busco material. Estoy dando vueltas al tema del radiador y no solo miro radiadores específicos de RL PC. El problema es que al igual que sucede en acuarios tanto de agua dulcve pero sobre todo salados es la corrosión.

Estoy viendo que los bloques son de cobre en su interior que es uno de los metales que más intercambio de calor realizan pero los radiadores suelen ser en su mayoría en su interior de aluminio y eso por mucho líquido sin minerales que tenga en su composición o agua desionizadas se va a general el efecto galvánico ¿ me equivoco ? corregidme en este punto porque de RL soy un novato total.

Entiendo que acabaría realizándose la tediosa transferencia desde el Al al Cu y oxidando y aportando material al Cu del bloque de la CPU perdiendo así poder de disipación por la dificultad de transferencia de calor.
 
DI360 galletabah

Sin proyecto todavía en papel ni esquema ni nada, estoy recopilando que material me va a ser factible para hacer la RL. Me surgen varias dudas mientras busco material. Estoy dando vueltas al tema del radiador y no solo miro radiadores específicos de RL PC. El problema es que al igual que sucede en acuarios tanto de agua dulcve pero sobre todo salados es la corrosión.

Estoy viendo que los bloques son de cobre en su interior que es uno de los metales que más intercambio de calor realizan pero los radiadores suelen ser en su mayoría en su interior de aluminio y eso por mucho líquido sin minerales que tenga en su composición o agua desionizadas se va a general el efecto galvánico ¿ me equivoco ? corregidme en este punto porque de RL soy un novato total.

Entiendo que acabaría realizándose la tediosa transferencia desde el Al al Cu y oxidando y aportando material al Cu del bloque de la CPU perdiendo así poder de disipación por la dificultad de transferencia de calor.
Si mezclas metales como dices produce corrosión, pero el conducto por donde pasa el liquido suele ser de cobre o latón.

Fijate bien en el radiadot que vayas a escoger que lo debe poner, con EK y alphacool por ejemplo no tendras problemas, hay que limpiar el radiador por dentro para quitar restos de soldaduras.
 
Wow! Me suscribo al tema. Ya subiras fotos del bricolaje. Pinta muy bien este proyecto.
Suerte! :)
 
por norma general todos los radiadores de marca suelen ser de cobre interiormente
 
Perfecto, tengo en cuenta las primeras marcas para verificar que en su interior los radiadores contengan cobre.
galletabah Además del link que os puse de aquatuning sabeis de más webs que tengan bloques de la marca Watercool HEATKILLER ? que por Pccom, Cooomod no veo nada.
 
Última edición:
porque es necesario ese bloque?
O es por estética?
 
galletabah de estética me gusta ese bloque pero es porque quiero saber más de dicha marca y si por el precio del bloque de ek encuentro euro arriba o abajo el de watercool pues quedaría con este último, de ahí que preguntase por dichas webs.
 
galletabah de estética me gusta ese bloque pero es porque quiero saber más de dicha marca y si por el precio del bloque de ek encuentro euro arriba o abajo el de watercool pues quedaría con este último, de ahí que preguntase por dichas webs.

según he estado buscando, no encuentro ningún sitio nacional que lo tenga
Creo que watercool tiene tienda oficial y que envía desde Alemania, pero no se hasta que punto son caros sus envíos
Como te digo, yo cogería el mas barato
 
mu caro todo
 
En alemania el salario es mas alto jajaj
 
flauros por supuesto que tengo dos equipos viejos que vana a ser conejillos de indias, una vez que lo tenga acabado pasará la prueba en "vacio" para ver si hay alguna fuga y luego probaré con el primer PC viejo.
galletabah DI360 pues si, bastante caros por lo que opto por la primera recomendación que me disteis, el Ek.
 
Arriba