• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ruido rarisimo

hec

De profesión Chapuzas
Registrado
25 Ene 2015
Mensajes
411
Puntos
28
Que tal gente,
Desde hace un par de meses tengo el equipo de la firma. La cosa es que desde hace dos semanas o así el procesador hace un ruido rarisimo, parecido al de un disco duro mecánico o coil whine. Descarto que sea del disco duro, ya que solo tengo un ssd, la fuente también la descarto ya que si pego la oreja solo suena el caudal de aire, y la tarjeta gráfica también está descartada pues tiene los ventiladores apagados en idle y la cpu ya hacía ese ruido antes de montar la tarjeta esta misma semana. He probado a parar los únicos ventiladores que tengo (Cpu y trasero) a la vez para ver si estaba rozando algún cable y el ruido sigue con ambos parados.

¿Alguna idea?

PD. Os dejo un vídeo para que lo oigais vosotros mismos.



Edit: El ruido desaparece cuando estoy en la bios, ¿podría ser algún capacitador de la placa base?
 
Última edición:
Que tal gente,
Desde hace un par de meses tengo el equipo de la firma. La cosa es que desde hace dos semanas o así el procesador hace un ruido rarisimo, parecido al de un disco duro mecánico o coil whine. Descarto que sea del disco duro, ya que solo tengo un ssd, la fuente también la descarto ya que si pego la oreja solo suena el caudal de aire, y la tarjeta gráfica también está descartada pues tiene los ventiladores apagados en idle y la cpu ya hacía ese ruido antes de montar la tarjeta esta misma semana. He probado a parar los únicos ventiladores que tengo (Cpu y trasero) a la vez para ver si estaba rozando algún cable y el ruido sigue con ambos parados.

¿Alguna idea?

PD. Os dejo un vídeo para que lo oigais vosotros mismos.



Edit: El ruido desaparece cuando estoy en la bios, ¿podría ser algún capacitador de la placa base?

Para compartir desde dropbox tienes que crear una carpeta, meter ahí lo que quieras compartir y darle las opciones de público.

Tal y como lo tienes ahora me manda a mí carpeta de dropbox.

El procesador no puede hacer coil whine, el coil whine es ruido eléctrico producido por un conjunto de componentes eléctricos que están muy juntos, el procesador es una "simple" plaquita de silicio protegido por un IHS que hace de protector y disipador térmico.

Es más probable que el ruido eléctrico lo hagan los capacitadores de tu placa base, de tu fuente de alimentación o de tu gráfica.

Los discos duros y SSDs tampoco pueden hacer ruido eléctrico. Básicamente porque un HDD es mecánico en el 90% de sus piezas y solo consume 12 voltios o menos, y un SSD se basa en memorias nand flash, muy "poca electrónica" y mismo voltaje o incluso inferior, 3,3 voltios...
 
Hola. Esa fuente ya tiene su tiempo, si la has exprimido bien desde que la compraste, seguramente te venga el ruido por ahí al haber dado de sí los "pegamentos"...
Yo tengo la misma que tú, pero la versión de 750w, cuando se exige carga, hace ruido eléctrico, una fuente comprada en el año 2009...

Un saludo.
 
Consultor oscarmr Gracias por responder.
Ya se que es imposible que la cpu tenga coil whine, solo he dicho que el ruido era parecido. El problema era la tecnología Intel-CState, al parecer baja la frecuecia de la cpu en idle para ahorrar energía y eso provocaba de alguna forma el coil whine en la placa base, ha sido desactivarlo y el ruido ha desaparecido. Ahora lo gracioso es que ha muerto un slot de ram de la noche a la mañana, así que tocará tirar de rma con la placa.
 
Última edición:
Segura mente este relacionado, el CW es basicamete vibracion de los todoides o bobinas no es malo solo molesto pero si aguna bobina estaba mal puede que la PCB estubiera tocada al pedir consubo es cuando mas suele pasar.
 
Arriba