Porque es muy flojo? Yo lo tengo y lo puedo dejar en 3.4 a 0.97v y va sobrado en cualquier juego, aunque el Assassin's creed origins me usa cada hilo al 85/90% y eso tengo una 1050 ti...
Por la potencia mono-núcleo que tiene en frecuencia de stock (3,4ghz). En tu caso, como tienes una 1050Ti, una gráfica no muy potente, seguro que te penaliza en rendimiento antes por la gráfica que por el procesador.
Si haces la pueba de subir el procesador a 3,8 ghz por ejemplo que se puede incluso con el disipador de stock, con voltajes más que seguros y temperaturas buenas, verás que jugando, ese uso de hilos de 85/90% irá bajando, ya que al ser los núcleos más potentes, necesita menos uso para el mismo rendimiento.
La cosa es conseguir que la gráfica funcione a más del 90% todo el tiempo en los juegos sin que el procesador llegue a usar ese % tan alto. En ese caso, estaremos exprimiendo toda la potencia de nuestra gráfica y no estaremos siendo limitados por la cpu (no habria bottleneck).
En tu caso, parece que con el cpu a frecuencia de stock, ya le saca toda la potencia a la gráfica, así que no necesitarías subirlo.
Yo por ejemplo tengo el 1600 a 4ghz juntamente a una 970 G1 y en el juego más exigente que tengo (Final Fantasy XV), con todo en Alto, normalmente uso un 25/30% de cpu con picos del 50%, mientras que la gpu está siempre al 99%. Me sobra potencia en el cpu y me faltaría en el gpu para igualar rendimientos, pero con los precios de las gráficas, me toca estirar más tiempo la 970.
Depende que gráfica le vayas a montar, pero si es cualquiera más potente que la 1050Ti, yo lo subiría a 3,8ghz que es lo más fácil y seguro del mundo. Y no necesitas ni cambiar el disipador de stock.
En caso de no querer tocar nada en bios, el 8400 es mejor opción.