• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Ryzen 7 7700 o i7 13700f?

Zox

Nuevo
Registrado
2 Abr 2023
Mensajes
28
Puntos
3
Primeramente quisiera presentarme, he mirado por encima los apartados del foro pero no tengo yo muy claro si realmente me manejo bien y no he visto un apartado en concreto para ello.
Bueno pues lo dicho, soy Zox, he decidido registrarme en vuestra comunidad para intentar participar de la forma más positiva y constructiva que pueda. No soy ningún ingeniero en estas cosas pero espero poder hacer alguna aportación que otra que pueda ayudar.

No obstante cambiando de tercio, quisiera retomar el asunto del tema, si os parece bien, he mirado por aquí pero me surgen muchas dudas sobre varios aspectos de estos dos procesadores / plataformas, espero no haber duplicado el tema.

Los antecedentes son los siguientes, tengo un i5 4460, 16gb ddr3 y una gtx 1070 con un ssd de 1tb.

Este año he decidido que ya es tiempo de cambiar el equipo, no porque me vaya mal, sino porque muchos juegos ya me renquean demasiado aunque use el optimizador de nvidia experience.

No tengo ninguna preferencia de AMD o Intel, mi primer procesador fue un FX octacore de amd y me gustó mucho la experiencia hasta que empezó a fallar el equipo en general, unas veces encendía y las había que darle un par de veces al botón y lo renové por este i5 que os comentaba con el cual he estado a las mil maravillas hasta que el pobre ahora ya no puede con su alma.

Resulta que tengo en el punto de mira el R7700 y el i7 13700f, ambos por sus supuestos consumos ultra reducidos (65w y casi 180w).

Igualmente tengo mis reparos con ambos, el i7 por las posibles temperaturas y consumos.
Me hace mucho "tilin" el ryzen con la plataforma AM5 peeeero he visto que hay montones de usuarios con problemas de arranque en windows, y con tiempos de hasta casi 2 minutos en arrancar (el i5 aún teniendo tantos años windows 10 lo arranca en 20 segundos...), al igual que he leído montones de problemas de bios...., incluso he leído el hilo dedicado a estos ryzen de este foro y comentais lo mismo.

Estoy buscando algo normalito, no quiero overclocks, no quiero movidas más allá de activar el xmp o el expo de la ram.... por eso, el bajo consumo y temperaturas lo de elegir un no-x y un serie f.

Y lo quiero montar para no volver a cambiar el equipo hasta dentro de otros 5 o 7 años....

Bueno espero no haber metido mucho rollo, un fuerte saludo, pendiente estaré a vuestros comentarios!! muchas gracias de antemano.
 
Primeramente quisiera presentarme, he mirado por encima los apartados del foro pero no tengo yo muy claro si realmente me manejo bien y no he visto un apartado en concreto para ello.
Bueno pues lo dicho, soy Zox, he decidido registrarme en vuestra comunidad para intentar participar de la forma más positiva y constructiva que pueda. No soy ningún ingeniero en estas cosas pero espero poder hacer alguna aportación que otra que pueda ayudar.

No obstante cambiando de tercio, quisiera retomar el asunto del tema, si os parece bien, he mirado por aquí pero me surgen muchas dudas sobre varios aspectos de estos dos procesadores / plataformas, espero no haber duplicado el tema.

Los antecedentes son los siguientes, tengo un i5 4460, 16gb ddr3 y una gtx 1070 con un ssd de 1tb.

Este año he decidido que ya es tiempo de cambiar el equipo, no porque me vaya mal, sino porque muchos juegos ya me renquean demasiado aunque use el optimizador de nvidia experience.

No tengo ninguna preferencia de AMD o Intel, mi primer procesador fue un FX octacore de amd y me gustó mucho la experiencia hasta que empezó a fallar el equipo en general, unas veces encendía y las había que darle un par de veces al botón y lo renové por este i5 que os comentaba con el cual he estado a las mil maravillas hasta que el pobre ahora ya no puede con su alma.

Resulta que tengo en el punto de mira el R7700 y el i7 13700f, ambos por sus supuestos consumos ultra reducidos (65w y casi 180w).

Igualmente tengo mis reparos con ambos, el i7 por las posibles temperaturas y consumos.
Me hace mucho "tilin" el ryzen con la plataforma AM5 peeeero he visto que hay montones de usuarios con problemas de arranque en windows, y con tiempos de hasta casi 2 minutos en arrancar (el i5 aún teniendo tantos años windows 10 lo arranca en 20 segundos...), al igual que he leído montones de problemas de bios...., incluso he leído el hilo dedicado a estos ryzen de este foro y comentais lo mismo.

Estoy buscando algo normalito, no quiero overclocks, no quiero movidas más allá de activar el xmp o el expo de la ram.... por eso, el bajo consumo y temperaturas lo de elegir un no-x y un serie f.

Y lo quiero montar para no volver a cambiar el equipo hasta dentro de otros 5 o 7 años....

Bueno espero no haber metido mucho rollo, un fuerte saludo, pendiente estaré a vuestros comentarios!! muchas gracias de antemano.
Personalmente te recomiendo una plataforma Intel Core i7 13700KF/F si no quieres que te toque mucho las narices en las configuraciones.
Ahora, si eres de esos que les gusta tocar configuraciones, pillate un AMD AM5, y podrás actualizar procesador en los siguientes años.

Ahora bien, una vez comprado el Pc, puede durarte sus buenos 5 años sin tocar piezas, y para entonces AMD habrá pasado a otro socket con otra arquitectura, por lo que entiéndelo, no se puede estar nunca a la última en el mundo del Pc, sino tendrías un pozo sin fondo en lugar de un Pc.

Dicho esto, es tu decisión que arquitectura usar. Si eres más de tocar cofiguraciones, AMD es tu sitio. Si eres más de estar tranquilo y que el Pc funcione, Intel es tu lugar.

¿Qué decides?
 
Personalmente te recomiendo una plataforma Intel Core i7 13700KF/F si no quieres que te toque mucho las narices en las configuraciones.
Ahora, si eres de esos que les gusta tocar configuraciones, pillate un AMD AM5, y podrás actualizar procesador en los siguientes años.

Ahora bien, una vez comprado el Pc, puede durarte sus buenos 5 años sin tocar piezas, y para entonces AMD habrá pasado a otro socket con otra arquitectura, por lo que entiéndelo, no se puede estar nunca a la última en el mundo del Pc, sino tendrías un pozo sin fondo en lugar de un Pc.

Dicho esto, es tu decisión que arquitectura usar. Si eres más de tocar cofiguraciones, AMD es tu sitio. Si eres más de estar tranquilo y que el Pc funcione, Intel es tu lugar.

¿Qué decides?
Gracias oscar, pues resulta que yo paso de overclock y de complicarme la existencia, quiero montar el equipo y olvidarme hasta dentro de 5 o 7 años como decía en el post.

Pero me preocupan además de eso, los consumos y temperaturas de estos procesadores también.
 
Gracias oscar, pues resulta que yo paso de overclock y de complicarme la existencia, quiero montar el equipo y olvidarme hasta dentro de 5 o 7 años como decía en el post.

Pero me preocupan además de eso, los consumos y temperaturas de estos procesadores también.
Te deberían preocupar los consumos si realmente le vas a hacer overclock o a exprimir la CPU cada día.
Las CPUs de hoy en día no se exprimen tan fácilmente. Para que te hagas una idea, estoy yo editando vídeo con un Core i7 6700 y aún así no pongo la CPU al 100%.

Pero si haces benchmarks cada 2x3 entonce sí que te debe preocupar el consumo y el calor que genera la CPU.
Dicho esto, un benchmark solo se usa para detectar inestabilidad del sistema, una vez montado y para afinar la configuración si se desea.

Pero en un uso normal de la CPU, no debe preocuparte si lo tienes bien refrigerado el calor, y el consumo tampoco.

Entonces, qué tienes pensado, un i7? un i9?
 
Te deberían preocupar los consumos si realmente le vas a hacer overclock o a exprimir la CPU cada día.
Las CPUs de hoy en día no se exprimen tan fácilmente. Para que te hagas una idea, estoy yo editando vídeo con un Core i7 6700 y aún así no pongo la CPU al 100%.

Pero si haces benchmarks cada 2x3 entonce sí que te debe preocupar el consumo y el calor que genera la CPU.
Dicho esto, un benchmark solo se usa para detectar inestabilidad del sistema, una vez montado y para afinar la configuración si se desea.

Pero en un uso normal de la CPU, no debe preocuparte si lo tienes bien refrigerado el calor, y el consumo tampoco.

Entonces, qué tienes pensado, un i7? un i9?

Por mí me iba a por un i7 13700k peeeero fíjate, nuestro compi @MajorGrau en su post:
Mi experiencia temprana con 13700K

Ya esta diciendo que en reposo el micro esta a 40º y cuando le aprieta un poco se plata en 90º.... eso con un 120mm de tres ventiladores en modo normal..... a mí esas cosas me dan mal rollo la verdad....

Un radiador de doble ventilador ya me parece mucho... imagínate.... también ten en cuenta que vengo del prehistórico con mi i5 4460 que es un mechero pequeñin en temperatura y consumo....

La serie f o no-x tengo entendido que se reduce bastante....
 
Por mí me iba a por un i7 13700k peeeero fíjate, nuestro compi @MajorGrau en su post:
Mi experiencia temprana con 13700K

Ya esta diciendo que en reposo el micro esta a 40º y cuando le aprieta un poco se plata en 90º.... eso con un 120mm de tres ventiladores en modo normal..... a mí esas cosas me dan mal rollo la verdad....

Un radiador de doble ventilador ya me parece mucho... imagínate.... también ten en cuenta que vengo del prehistórico con mi i5 4460 que es un mechero pequeñin en temperatura y consumo....

La serie f o no-x tengo entendido que se reduce bastante....
Si, pero el usuario MajorGrau ya lo dice en su mensaje, "me da 35-40° en idle y 85-90° estables bajo stress con cpu-z"
Bajo estrés, ya sea con CPU-Z o Aida64, como si es un 3dMark Pc. ya le estás exigiendo a la CPU más de lo que se le pide por norma general.

Bajo estres, cualquier máquina te dará mayor temperatura, pero también mayor rendimiento, es como un motor de un coche, a cuantas más revoluciones, más rápido se mueven los pistones, más fricción hay, más se calienta el aceite del motor, y el motor en si también se calienta más.
Eso es normal. Pero dime esto, ¿Es normal llevar siempre el motor de un coche revolucionado hasta el extremo? ¿Verdad que no?
Pues con las CPUs de Pc pasa lo mismo, con un uso normal, no te va a dar problemas.

Dicho esto, lo mejor para refrigerar un Core 13 es una RL de 360mm o un disipador como el Noctua NH-D15, que soportan el TDP máximo en turbo, que es de 253W TDP.
 
  • Like
Reacciones : Zox
Ahora que me fijo en tu firma.... que pepinaco de pc ¿no?, tiene que ser la leche!! o_O
 
Ahora que me fijo en tu firma.... que pepinaco de pc ¿no?, tiene que ser la leche!! o_O
Jejejejeje, si si, pero el presupuesto se acaba de aceptar. Aún no lo tengo.
 
Esos bichos nos son ordenadores... son misiles... jajajajajaja

Yo también le tengo echado el ojo a la 4080, pero me quiero esperar un poquito más a que este toda la gama de gpu en el mercado para lanzarme a por ella si no hay nada que me convenza más... (me lleva haciendo guiños un tiempo...)
 
Esos bichos nos son ordenadores... son misiles... jajajajajaja

Yo también le tengo echado el ojo a la 4080, pero me quiero esperar un poquito más a que este toda la gama de gpu en el mercado para lanzarme a por ella si no hay nada que me convenza más... (me lleva haciendo guiños un tiempo...)
Yo es que he pillado en la configuración la 4080 porque:
1.- No necesito una gráfica como la 4090 que consume 600W
2.- No quiero un conector de alimentación que se caliente entre los 45 y los 65ºC
3.- No voy a jugar TANTO con el Pc.

El Pc está destinado a edición de vídeo a 4K@60hz para crear vídeo Bluray 4K UHD, ya tengo la pantalla, me falta el Pc.
De ahí los 64 Gb de RAM, que lo más seguro compre otros 64 Gb más adelante.

Y con el Pc me viene una Tablet iPad Pro 12.9" M2 de 256Gb Wifi.
 
Desde luego que esta muy muy bien, si señor.
Yo la 4080 es para que todo el sistema me aguante todos esos años más o menos... porque a día de hoy, estoy con mi gtx 1070 a 3440x1440, que me aguanta a 30 - 60 fps, más bien 30... jaja, pero habría agradecido que hubiese sido la 1080, eso me habría dado un margen un poco más amplio para esperar a raptor lake refresh o arrow lake incluso, sino pues me iría a la 4070 normal y listo...
Lo de los 600W de verdad que burrada ¿eh?, la 4080 creo que estaba en 340w apretándole bien...
Oye, la fuente, ¿tu crees que con una de 850w iría bien esa 4080 con el i7 f o mejor una de 1000w?
 
Oye, la fuente, ¿tu crees que con una de 850w iría bien esa 4080 con el i7 f o mejor una de 1000w?
Según pide Nvidia, para la 4080 se requiere de una PSU de 850W.
Ahora bien, desconozco si las mediciones que hace nvidia las hace para con el resto del equipo entero (CPU-MEM-MB-HDD-SSD..etc..) o solo la gráfica.
Por ello yo le he metido una Seasonic 1200W 80+ Gold. Prefiero que vaya sobrada, por si más adelante le cambio la gráfica.
 
¿Qué tal la marca Seasonic? tienen muy buena pinta, la verdad.
 
¿Qué tal la marca Seasonic? tienen muy buena pinta, la verdad.
Perdona por tardar en contestar.

Pues Seasonic son fabricantes, por lo que cada fuente suya es original de la marca. No es como Corsair que usa fuente Seasonic en algunos modelos pero cambiándoles el nombre, lo cual no es malo pero, yo prefiero tratar con el fabricante directamente en cuestión de compras.

Si por mi fuera, compraría una 4080FE pero no hay disponibles, por lo que tengo que quedarme con Asustek.
 
  • Like
Reacciones : Zox
en fuentes de lo mejor
 
  • Like
Reacciones : Zox
Perdona por tardar en contestar.

Pues Seasonic son fabricantes, por lo que cada fuente suya es original de la marca. No es como Corsair que usa fuente Seasonic en algunos modelos pero cambiándoles el nombre, lo cual no es malo pero, yo prefiero tratar con el fabricante directamente en cuestión de compras.

Si por mi fuera, compraría una 4080FE pero no hay disponibles, por lo que tengo que quedarme con Asustek.
Muchas gracias Oscar por la info.

Con respecto a la tarjeta gráfica 4080 fe si que hay stock en la tienda oficial de nvidia:

https://store.nvidia.com/es-es/gefo...660~4,GTX 1650 SUPER~4,GTX 1650~20&sorting=lp

Échale un ojo compi!!

A mí me gusta mucho la founder edition pero me echa para atrás que solamente tenga un ventilador, me da la sensación que no va a disipar el calor tanto como una gigabyte.
 
Muchas gracias Oscar por la info.

Con respecto a la tarjeta gráfica 4080 fe si que hay stock en la tienda oficial de nvidia:

https://store.nvidia.com/es-es/geforce/store/?page=1&limit=9&locale=es-es&gpu=RTX 4080&gpu_filter=RTX 4090~20,RTX 4080~19,RTX 4070 Ti~10,RTX 3090 Ti~5,RTX 3090~18,RTX 3080 Ti~6,RTX 3080~11,RTX 3070 Ti~2,RTX 3070~12,RTX 3060 Ti~8,RTX 3060~21,RTX 3050~6,RTX 2070 SUPER~1,RTX 2070~4,RTX 2060 SUPER~1,RTX 2060~10,GTX 1660 Ti~6,GTX 1660 SUPER~13,GTX 1660~4,GTX 1650 SUPER~4,GTX 1650~20&sorting=lp

Échale un ojo compi!!

A mí me gusta mucho la founder edition pero me echa para atrás que solamente tenga un ventilador, me da la sensación que no va a disipar el calor tanto como una gigabyte.
Oh, que curioso, hace tiempo que no veía stock.
En fin, otra vez será. Habrá que conformarse con la Asustek....

La FE tiene 2 ventiladores...
 
  • Like
Reacciones : Zox
Oh, que curioso, hace tiempo que no veía stock.
En fin, otra vez será. Habrá que conformarse con la Asustek....

La FE tiene 2 ventiladores...

Pero que tontería jajajajaja no me había fijado!! el caso es que decía: t¿an potente es el tocho de disipador que no le ponen un ventilador encima del procesador.... ? jajajajaja

Pues yo si sigue el stock cuando vaya a comprar el pc compraré la founder seguramente, sino pues me iría a la de gigabyte...
 
Arriba