• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ryzen 7 7800x3D problemas con los ventiladores

Oblivion2021

Chapucillas
Registrado
3 Jul 2021
Mensajes
63
Puntos
8
Edad
35
Pues cuando el ryzen tiene picos de temperaturas se oyen los fans como que se ponen a moverse rápido y el sonido me resulta como molesto. No se si eso se puede mejorar para que no se produzca ese ruido tan fuerte cuando tenga picos de calor. Mi otra duda es si el core performance bosst es malo quitarlo o lo dejo activado. Todo lo que es oc me da miedo que se cargue el procesador jajaja. eEsa opcion la tengo en auto. Tengo una H150i elite de corsair de refrigeracion
 
Última edición:
yo indicaria que disipacion tienes
 
Mientras te contestan a lo del procesador que en la serie 7000 no tengo experiencia y en los X3D menos, lo que puedes hacer es una curva personalizada en el iCue para minimizar esos cambios de revoluciones

Si además nos dices en que temperaturas se maneja el procesador mejor todavía

Yo la tengo así y en mi caso no es audible hasta llegar a los 70º que no llego ni jugando y ya se encarga la gráfica de meter ruido

Captura-de-pantalla-2024-03-12-231223.png


Luego en las opciones hay una que pone "Registro de sensor", yo la tengo en 5 segundos, no sé si será la que viene por defecto o la cambié ni si servirá para este propósito, pero podrías probar a ponerlo más alto a ver si evitas esos latigazos.
 
Mientras te contestan a lo del procesador que en la serie 7000 no tengo experiencia y en los X3D menos, lo que puedes hacer es una curva personalizada en el iCue para minimizar esos cambios de revoluciones

Si además nos dices en que temperaturas se maneja el procesador mejor todavía

Yo la tengo así y en mi caso no es audible hasta llegar a los 70º que no llego ni jugando y ya se encarga la gráfica de meter ruido

Captura-de-pantalla-2024-03-12-231223.png


Luego en las opciones hay una que pone "Registro de sensor", yo la tengo en 5 segundos, no sé si será la que viene por defecto o la cambié ni si servirá para este propósito, pero podrías probar a ponerlo más alto a ver si evitas esos latigazos.
Me encanta lo de la curva gracias...En teoria esta a 43 en idle pero cuando carga un un juego o carga pantallas o zonas o mientras juego le da un pico puede pasar de esa temperatura en stock a 67 grados perfectamente en unos segundos... pero se vuelve a bajar a la temperatura normal del juego que ccomo 52 grados etc depende del juego. En esos momentos que sube se oye un zumbido fuerte de los ventiladores girando para refrigerar mas rápido. De por si son calentitos estos procesadores. Ese gráfico es del icue¿?
 
Ese gráfico es del icue¿?
Sí, yo tengo la 115i y con la curva que tengo puesta raramente me pasan los ventiladores de 1200 rpm, las que vienen preconfiguradas no me terminan de convencer ninguna.

Por el tema de ruido prefiero dos ventiladores de 140 que tres de 120, los he llegado a tener sobre las 800 rpm y en IDLE no me pasaba de 45º, ahora están a 1000 rpm y tampoco los siento.

Juega con la curva de los ventiladores porque a diferencia de los disipadores por aire en una AIO medio decente no influye tanto la velocidad de estos, con bajas rpm se pueden conseguir muy buenos resultados


Esto es un poquito exagerado, pero poniendo que no vayan a más del 50% hasta alcanzar los 80º después de 8 minutos de CInebench mantiene una temperatura de 78º que no está nada mal

Captura-de-pantalla-2024-03-13-012015.png


Si pones el modo extremo que los de Corsair se flipan un poquito, con los ventiladores bufando a toda leche bajas a 71º, la cosa es llegar a un término medio donde consigas las mejores temperaturas posibles con el menor ruido. Mi caja es full acristalada de las que el 95% de la gente definiría como un hornito, pa ellos la perra gorda.

Captura-de-pantalla-2024-03-13-014953.png

Y soy muy consciente de que con el famoso disipador de 40 € en amazon conseguiría los mismos resultados, esto lo he escrito sin reírme, bueno no, me estoy partiendo la caja, lo que me pregunto es cual es el precio en decibelios que hay que pagar por ello, esto lo sabré cuando los señores de Thermalrigth me envíen uno a casa a coste cero, que tiene pinta de que no va a ser mañana. Y ahí me temo que es donde mi caja por su forma de ser fracasaría.

Aquí influye mucho también el undervolt que se le puede hacer, en los X3D sé que las opciones de overclock son menos y tienden a calentarse más, además en la serie 7000 cambia la cosa con respecto a los 5000, pero los señores de AMD parece que tampoco están muy dispuestos a satisfacer mi curiosidad. Si se deciden a enviármelo ruego que me manden también la placa base y la RAM que si no, me lo pongo de llavero o lo cuelgo en el espejito del coche, lo demás ya lo pongo yo.
 
Sí, yo tengo la 115i y con la curva que tengo puesta raramente me pasan los ventiladores de 1200 rpm, las que vienen preconfiguradas no me terminan de convencer ninguna.

Por el tema de ruido prefiero dos ventiladores de 140 que tres de 120, los he llegado a tener sobre las 800 rpm y en IDLE no me pasaba de 45º, ahora están a 1000 rpm y tampoco los siento.

Juega con la curva de los ventiladores porque a diferencia de los disipadores por aire en una AIO medio decente no influye tanto la velocidad de estos, con bajas rpm se pueden conseguir muy buenos resultados


Esto es un poquito exagerado, pero poniendo que no vayan a más del 50% hasta alcanzar los 80º después de 8 minutos de CInebench mantiene una temperatura de 78º que no está nada mal

Captura-de-pantalla-2024-03-13-012015.png


Si pones el modo extremo que los de Corsair se flipan un poquito, con los ventiladores bufando a toda leche bajas a 71º, la cosa es llegar a un término medio donde consigas las mejores temperaturas posibles con el menor ruido. Mi caja es full acristalada de las que el 95% de la gente definiría como un hornito, pa ellos la perra gorda.

Captura-de-pantalla-2024-03-13-014953.png

Y soy muy consciente de que con el famoso disipador de 40 € en amazon conseguiría los mismos resultados, esto lo he escrito sin reírme, bueno no, me estoy partiendo la caja, lo que me pregunto es cual es el precio en decibelios que hay que pagar por ello, esto lo sabré cuando los señores de Thermalrigth me envíen uno a casa a coste cero, que tiene pinta de que no va a ser mañana. Y ahí me temo que es donde mi caja por su forma de ser fracasaría.

Aquí influye mucho también el undervolt que se le puede hacer, en los X3D sé que las opciones de overclock son menos y tienden a calentarse más, además en la serie 7000 cambia la cosa con respecto a los 5000, pero los señores de AMD parece que tampoco están muy dispuestos a satisfacer mi curiosidad. Si se deciden a enviármelo ruego que me manden también la placa base y la RAM que si no, me lo pongo de llavero o lo cuelgo en el espejito del coche, lo demás ya lo pongo yo.
Muchas gracias entonces que foto me indicas mas de las que me has pasado para tener una curva mas o menos e ir jugando?¿ lo que no he entendido si la bomba tengo que personalizarla igual que el resto de ventiladores de la aio
 
La bomba, según Corsair siempre debe de estar funcionando a máximo rendimiento

Ponte el Cinebench funcionando de fondo y prueba con diferentes rpm a ver como vas de temperaturas

El Cinebench exprime más la CPU que cualquier juego, pero te sirve de referencia, jugando una temperatura sobre los 65º es bastante aceptable, puedes poner por ejemplo que funcionen hasta 50º al 50% y de 50 a 70 una curva plana para que no haya vaivenes de rpm en ese rango que es en el que te vas a mover. Si con un 60% en ese rango logras no sobrepasar los 70º en el peor de los casos jugando ya lo tienes mejor tener 67º de media que tener 62 con los ventiladores bailando, y un 10% de rpm quizás apenas lo notes.
 
La bomba, según Corsair siempre debe de estar funcionando a máximo rendimiento

Ponte el Cinebench funcionando de fondo y prueba con diferentes rpm a ver como vas de temperaturas

El Cinebench exprime más la CPU que cualquier juego, pero te sirve de referencia, jugando una temperatura sobre los 65º es bastante aceptable, puedes poner por ejemplo que funcionen hasta 50º al 50% y de 50 a 70 una curva plana para que no haya vaivenes de rpm en ese rango que es en el que te vas a mover. Si con un 60% en ese rango logras no sobrepasar los 70º en el peor de los casos jugando ya lo tienes mejor tener 67º de media que tener 62 con los ventiladores bailando, y un 10% de rpm quizás apenas lo notes.
Creo que he logrado un punto guay muchas gracias!!! LO que me tiene algo mosqueado es en el plan de ahorro de energia debe estar el estado maximo del procesador al 100x 100 o no? me di cuenta que si lo pongo a 99 me baja mucho las temperaturas
Captura_de_pantalla_2024-03-13_152224.jpg
 
En mi caso lo que ayudó muchísimo es cambiar el tiempo de sampling (step up time/step down time). De forma resumida este tiempo marca los segundos necesarios para que se realice el cambio en la velocidad del ventilador. Por ejemplo al ponerlo a 15segundos los ventiladores no aumentaran hasta pasados 15 segundos con esa temperatura. Jugando con estos valores evito que los ventiladores aceleren por simples picos de temperatura.
Estos valores de tiempo generalmente se pueden configurar desde la placa base en la pantalla de la curva del ventilador.
Gracias a esto, cuando aumenta la temperatura del procesador tarda 20 segundos en acelerar evitando los picos de temperatura y cuando baja la temperatura los ventiladores bajan al instante.
 
Arriba