• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Se me calienta la CPU

Baiterbi

Nuevo
Registrado
7 Nov 2022
Mensajes
3
Puntos
1
Edad
24
Buenas a todos.

Tengo un ordenador entero que compré el 23 de marzo de este año, y todo perfecto, un procesador ryzen 5 5600x 3.7 GHz, con una refrigeracion liquida cooler master masterliquid ML240L RGB.
Todo ha ido perfecto, hasta hace un par de dias, tengo una RTX3060, y lo utilizo para jugar, normalmente juego al CS GO, pero a veces juego a simuladores de carreras o utilizo gafas VR, con lo cual le doy caña al pc.

Hasta hace un par de dias todo perfecto, fluido y sin ninguna pega.
Pero de repente hace dos dias se me apago de la nada, utilizandolo normal jugando al CS GO, y al reiniciarlo se volvio a apagar, abri el programa de gputechpowerup, y todo parecia normal.

Ayer estuve jugando al WRC 9 de simulacion de carreras, osea, algo exigente y en la segunda pantalla viendo twitch y youtube (Cosa que ya he hecho muchas veces antes sin problema alguno), y al volver a jugar al CS GO se apago el pc, habiendo estado el pc encendido todo el dia y usandolo casi todo el dia.

Pense que era cosa del CS pero al volver a encenderlo se volvio a apagar a los 2 minutos, volvi a encenderlo con la aplicacion de gputech y esta vez vi que la temperatura del procesador era de +80ºC en el escritorio habiendolo dejado descansar.

De repente subia a 90º y luego bajaba, lo deje estabilizar sin tocar nada y se quedo en unos 74ºC pense en abrir youtube y twitch para ver que hacia o cuanto subia la temperatura, y subio unos 15º+/- se estabilizo ahi, lo cual no me parecia normal, 90ºC en youtube/twich.

Mirando el administrador de tareas vi que solo tenia un 3% de carga la CPU, que eran los procesos de las paginas de internet.

Al abrir el CS ya vi que subia a 104ºC y antes de que pudiese si quiera darle al boton de apagado para que no se siguiese calentando, vi que de repente bajo a 40ºC en menos de 1 segundo, y esto me lo ha seguido haciendo ayer, hice pruebas de jugar o en el escritorio, y me hace eso de subirme a 90º o poco mas y bajar a 40ºC en menos de 1 segundo, y pregunte a un amigo y me dijo que podria ser que la CPU se ha quemado.

No le he hecho overclock, de hecho le tuve que bajar 0,1GHz debido a un fallo que tiene el CS GO.

Lo he devuelto a su velocidad normal pero eso, sigue igual.
 
Buenas. Tú problema es bastante habitual, las AIO están dando muchos problemas y fallan cada dos por tres. Yo probaría con un disipador normal

"una refrigeracion liquida cooler master masterliquid ML240L RGB"
 
Muy buenas compañero.

Tiene toda la pinta de que te falla la AiO.
El motor no está girando o el circuito está obstruido.
Por eso se calienta el CPU.

No se te quemará si no lo fuerzas, puesto que los apagones y reinicios los hace automáticamente la Placa Base para "cuidar" el CPU.

Si está en garantía devuelvelo y que la tienda cambie el componente.
Si no lo está, cómprate un disipador mínimamente decente y sustituye esa RL que tampoco es que sea la gran cosa.

Saludos.
 
Por la pinta, o no esta bien colocada esa rl, o es que esta cascando. Aparte de que esa rl es una mierda (si, te lo digo sin reparos, un producto barato pero malo), si la has colocado correctamente es que tiene pinta de que ha cascado la bomba o se ha obstruido.

Puedes dar algo mas de información de como tienes montado el equipo? Caja, ventis, etc etc.

Y como te han dicho, mira haber si le puedes poner un disipador por aire, los hay por menos de 40 euros buenos. Puedes incluso buscar por walapop un disipador de algún ryzen 3900x o 3700x, que te va a sobrar para el 5600.

Pero ya te digo, mi consejo y se lo doy a todo el mundo, móntate una rl custom, que te vale 150 pavos, o pon un buen disipador por aire 40-60 euros. No montes esa mierda tio, te lo digo desde la experiencia.

Un saludo
 
algo tienes mal yo con mi 2700x a 4ghz con voltaje 1.250v con arctic freeze duo sport ese de 2 ventiladores jugando no llega ni a 45 grados en idea viendo videos y eso esta en 34 grados la caja que tienes hace bien el flujo de aire¿? esta bien puesta esa refrigeracion liquida¿' creo que no la tienes bien
 
Opino como los compis la RL esta mal colocada , si lo compraste en tienda usa la RMA y que te la cambien
 
La respuesta a todas las cpu con problemas de temps: Scythe Fuma 2 Rev.B, o Noctua NH-D15.
Mas alla de eso como dicen tiene toda la pinta de que la RL esta cascando o se ha colcado mal.
Pillate un buen disipador por aire, que funcionan igual o mejor que muchas RL de 240mm y olvidate de problemas con las RL.
 
yo por aire y me quito de tonterias que se rompe el ventilador lo cambio y ya esta por 50 euros tienes disipadores buenisimos el mio en oferta no llego a los 40 euros y muy contento con 2 ventiladores encima que trae
 
Buenas a todos.

Tengo un ordenador entero que compré el 23 de marzo de este año, y todo perfecto, un procesador ryzen 5 5600x 3.7 GHz, con una refrigeracion liquida cooler master masterliquid ML240L RGB.
Todo ha ido perfecto, hasta hace un par de dias, tengo una RTX3060, y lo utilizo para jugar, normalmente juego al CS GO, pero a veces juego a simuladores de carreras o utilizo gafas VR, con lo cual le doy caña al pc.

Hasta hace un par de dias todo perfecto, fluido y sin ninguna pega.
Pero de repente hace dos dias se me apago de la nada, utilizandolo normal jugando al CS GO, y al reiniciarlo se volvio a apagar, abri el programa de gputechpowerup, y todo parecia normal.

Ayer estuve jugando al WRC 9 de simulacion de carreras, osea, algo exigente y en la segunda pantalla viendo twitch y youtube (Cosa que ya he hecho muchas veces antes sin problema alguno), y al volver a jugar al CS GO se apago el pc, habiendo estado el pc encendido todo el dia y usandolo casi todo el dia.

Pense que era cosa del CS pero al volver a encenderlo se volvio a apagar a los 2 minutos, volvi a encenderlo con la aplicacion de gputech y esta vez vi que la temperatura del procesador era de +80ºC en el escritorio habiendolo dejado descansar.

De repente subia a 90º y luego bajaba, lo deje estabilizar sin tocar nada y se quedo en unos 74ºC pense en abrir youtube y twitch para ver que hacia o cuanto subia la temperatura, y subio unos 15º+/- se estabilizo ahi, lo cual no me parecia normal, 90ºC en youtube/twich.

Mirando el administrador de tareas vi que solo tenia un 3% de carga la CPU, que eran los procesos de las paginas de internet.

Al abrir el CS ya vi que subia a 104ºC y antes de que pudiese si quiera darle al boton de apagado para que no se siguiese calentando, vi que de repente bajo a 40ºC en menos de 1 segundo, y esto me lo ha seguido haciendo ayer, hice pruebas de jugar o en el escritorio, y me hace eso de subirme a 90º o poco mas y bajar a 40ºC en menos de 1 segundo, y pregunte a un amigo y me dijo que podria ser que la CPU se ha quemado.

No le he hecho overclock, de hecho le tuve que bajar 0,1GHz debido a un fallo que tiene el CS GO.

Lo he devuelto a su velocidad normal pero eso, sigue igual.
Eres uno de los que lamentablemente te toco una de estas AIO defectuosas... Esas subidas y bajadas bruscas de temperatura indican que el sistema de la AIO esta obstruido, me he visto bastantes videos comentando ese problema (como veras en mi firma, tengo una refri de esa marca y puede que me toque o no tambien el problema) y es que el líquido que usaron en las primeras versiones es una mierda, y genera con el tiempo sedimentos que obstruyen el radiador.
 
Eres uno de los que lamentablemente te toco una de estas AIO defectuosas... Esas subidas y bajadas bruscas de temperatura indican que el sistema de la AIO esta obstruido, me he visto bastantes videos comentando ese problema (como veras en mi firma, tengo una refri de esa marca y puede que me toque o no tambien el problema) y es que el líquido que usaron en las primeras versiones es una mierda, y genera con el tiempo sedimentos que obstruyen el radiador.
Creo que te confundes con las MSI Coreliquid que de fabricacion venian con fallo de diseño...
Estas CM Masterliquid son muy batalleras pero de 240 y para un 5600X no son la mejor opcion, mas aun si no tiene hecho algo de undervolt y el PBO campa a sus anchas...
 
Creo que te confundes con las MSI Coreliquid que de fabricacion venian con fallo de diseño...
Estas CM Masterliquid son muy batalleras pero de 240 y para un 5600X no son la mejor opcion, mas aun si no tiene hecho algo de undervolt y el PBO campa a sus anchas...
toda la razon... cuando fui a escribir asumi que hablaba de la Coreliquid 240r V1... Gracias por señalar el error.
 
  • Like
Reacciones : O3M
Muchas gracias a todos por las respuestas y la rapidez, no sabia que esta AIO era TAN mala, la verdad, esta bien colocada, porque al montar el pc por primera vez, la coloque mal, y de lo primero que hice fue revisar a ver si estaba bien, a lo mejor no he echo bien en levantar el disipador con la pasta y demas, pero preferia hacer eso y asegurarme que la pasta estaba cubriendo todo el procesador y en contacto con el disipador, a no hacerlo y arriesgarme a que fuese eso, ya que tengo que utilizar el ordenador si o si. Y estaba bien, estaba en contacto, se me hacia raro que en cosa de pocos meses la pasta estuviese jodida, pero segun desatornille el disipador resbaló un poco, con lo cual ya sabia que estaba fresca aunque la levante igualmente.

Pues estare al tanto de la temperatura de la CPU a ver si me vuelve a pegar algun calenton de esos y en ese caso nose si con el disipador que me trae el propio procesador seria suficiente, ahora mismo no puedo gastarme nada de dinero, con lo cual pues si que me gustaria saber si con lo que tengo puedo aguantar aunque sea, sin someter al pc a tanta carga ir tirando hasta que pueda permitirme una refrigeración en condiciones.

Y vuelvo a repetir que muchas gracias, me habeis quitado una presion muy grande del pecho
 
Muchas gracias a todos por las respuestas y la rapidez, no sabia que esta AIO era TAN mala, la verdad, esta bien colocada, porque al montar el pc por primera vez, la coloque mal, y de lo primero que hice fue revisar a ver si estaba bien, a lo mejor no he echo bien en levantar el disipador con la pasta y demas, pero preferia hacer eso y asegurarme que la pasta estaba cubriendo todo el procesador y en contacto con el disipador, a no hacerlo y arriesgarme a que fuese eso, ya que tengo que utilizar el ordenador si o si. Y estaba bien, estaba en contacto, se me hacia raro que en cosa de pocos meses la pasta estuviese jodida, pero segun desatornille el disipador resbaló un poco, con lo cual ya sabia que estaba fresca aunque la levante igualmente.

Pues estare al tanto de la temperatura de la CPU a ver si me vuelve a pegar algun calenton de esos y en ese caso nose si con el disipador que me trae el propio procesador seria suficiente, ahora mismo no puedo gastarme nada de dinero, con lo cual pues si que me gustaria saber si con lo que tengo puedo aguantar aunque sea, sin someter al pc a tanta carga ir tirando hasta que pueda permitirme una refrigeración en condiciones.

Y vuelvo a repetir que muchas gracias, me habeis quitado una presion muy grande del pecho
Dale caña, de otra forma no podras probar si el componente esta funcionando de manera adecuada. el Procesador tiene thermal throttling para protegerse y en casos extremo se apagan. Si continuan los problemas, pon el disipador original (que a pesar de no ser lo mejor, tiene los minimos para hacer su trabajo) hasta que puedas comprarte otra AIO o algun fan cooler tocho.

De igual manera probaria a limpiar la pasta termica actual (si ya como indicas levantaste el disipador de la AIO del IHS) y poner un grano de alguna buena... las thermal grizzly son excelentes y a buen precio, asi te curas en salud y si vuelve a fallar, descartas esto.
 
Última edición:
disipador de algún ryzen 3900x o 3700x, que te va a sobrar para el 5600.
Yo le tengo a mi 5600G el disipador del Ryzen 7 3700X y no ha mejorado mucho solo 5º o 6º menos, bueno en el cinebench bajó en multinúcleo 11º, pero en mono núcleo solo 6º, parto de la base de que con el del 3900X no lo se no lo he probado, también la caja solo tiene 3 ventiladores, mientras que la del Ryzen 7 es mejor caja y con 6 ventiladores aparte.
Pues estare al tanto de la temperatura de la CPU a ver si me vuelve a pegar algun calenton de esos y en ese caso nose si con el disipador que me trae el propio procesador seria suficiente
Rotundamente no. Te va a funcionar en reposo sobre los 50º y si le metes caña te va a llegar a 90º.
Vas a necesitar un disipador si o si, AMD no suele poner disipadores muy buenos, solo justitos para ver videos y poco mas.
Te aconsejo que mires los disipadores que montamos, por ejemplo @Josep83 lleva unos disipadores que están muy bien, lo que tienes que comprobar es el tamaño de tu torre, para ver si entra.
Saludos
 
Última edición:
Yo le tengo a mi 5600G el disipador del Ryzen 7 3700X y no ha mejorado mucho solo 5º o 6º menos, bueno en el cinebench bajó en multinúcleo 11º, pero en mono núcleo solo 6º, parto de la base de que con el del 3900X no lo se no lo he probado, también la caja solo tiene 3 ventiladores, mientras que la del Ryzen 7 es mejor caja y con 6 ventiladores aparte.
Eso tiene una explicación. La temperatura no es mucho mas baja porque el cpu siempre intenta subir todo lo que pueda de frecuencias mientras la temperatura se lo permita. Puede que con el de serie te suba los núcleos a 4.3 y con el cooler del 3900x te suba a 4.5, por ejemplo. Poner un disipador mucho mayor no significa que el cpu vaya a estar a 40 grados al 100%, significa que lo estará mas tiempo con las frecuencias tope, mientras la temperatura no suba.

En el momento en el que el cpu se da cuenta que tiene una carga pesada en todos los núcleos, actua la limitación y se te queda consumiendo por decir algo 90w y de ahí no pasa. Si, tiene los núcleos activos al 100%pero con mucho menos voltaje y frecuencias, por lo tanto, se calienta menos.

Mi 3900 de stock sin tocar nada se calienta mas jugando que metiéndole prime 95 con datos pequeños.

Por qué?

Pues porque jugando puede poner 3 o 4 nucleos a 4.2 o 4.3 ghz y meterle 1.4v y se pone a 70 grados fácilmente, pero una vez le metes cualquier tarea de renderizado, compresión, etc donde el pc use todos los núcleos, ese voltaje baja incluso a voltajes cercanos a 1v, entra la limitación de consumo y el cpu consume 90w clavados, y no sube de 58-60 grados y se mantiene sobre 3.6ghz

Por eso digo que poner un cooler mas grande no es sinónimo de temperaturas mucho más bajas.

Un saludo
 
De acuerdo, pues seguiré haciendo pruebas, comprare pasta termica, la cambiare y a ver q resultado me da, y si no probare con el de serie para ir tirando, hasta en caso de que sea la AIO, que todo apunta a que es por lo que me estais diciendo, la devolvere por garantia y comprare un cooler decente.

De nuevo muchas gracias.
 
Arriba