Mike518
Chapuzas Senior
- Registrado
- 12 Jun 2022
- Mensajes
- 1.300
- Puntos
- 113
Que es mejor configurar el segundo router como punto de acceso, o como simple switch, y prescindir de la entrada WAN.
Explico tengo un sagencom como router principal, y tengo un TP-Link con un recorrido de cable de unos 15 o 16m, como switch lo he estado poniendo porque si lo pongo como punto de acceso, al switch wifi de mi hija le llega muy poca velocidad son unos 40 metros de cable hasta llegar a el.
------- /--------------PC1
Sagencom------------PC2
------- \-----14m----TP-Link-- --TV+Play4+PC3 super gaming, padre
-- -------\---40m-Wifi ----------Play 4+ ordenador, etc, Hija
Teniéndolo como punto de acceso mi hija dice que se queda sin internet, de vez en cuando, pero cuando lo conecto por los conectores Lan solo, no tiene problemas, el cable no es, es Cat6, y he medido con polímetro antes del crimpado
Yo creo que el sucedáneo de wifi que ha puesto mi yerno no es muy bueno.
¿Es normal que haya una perdida de mas de 200Mg de velocidad en 40 metros?
Explico tengo un sagencom como router principal, y tengo un TP-Link con un recorrido de cable de unos 15 o 16m, como switch lo he estado poniendo porque si lo pongo como punto de acceso, al switch wifi de mi hija le llega muy poca velocidad son unos 40 metros de cable hasta llegar a el.
------- /--------------PC1
Sagencom------------PC2
------- \-----14m----TP-Link-- --TV+Play4+PC3 super gaming, padre
-- -------\---40m-Wifi ----------Play 4+ ordenador, etc, Hija
Teniéndolo como punto de acceso mi hija dice que se queda sin internet, de vez en cuando, pero cuando lo conecto por los conectores Lan solo, no tiene problemas, el cable no es, es Cat6, y he medido con polímetro antes del crimpado
Yo creo que el sucedáneo de wifi que ha puesto mi yerno no es muy bueno.
¿Es normal que haya una perdida de mas de 200Mg de velocidad en 40 metros?
Última edición: