• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Se puede?

Johna

Nuevo
Registrado
22 Abr 2018
Mensajes
10
Puntos
0
No se si este tema sera para este apartado pero bueno... lo siento de antemano.
Acabo de adquirir un nuevo pc hecho a piezas y montado por mi, me he pillado el i7 8700k. Lo primero que he hecho despues de instalar el S.O. ha sido entrar en la bios para ver la configuracion que tenia aunque siendo sinceros no tengo mucha idea de manejarla (cambiar prioridades, perfiles de memoria ram y poco mas). El caso es que me dice que la temperatura de mi CPU es 60º C con lo que me he acojonado bastante, asi que he cambiado la pasta termica por otra que me traia la RL nueva. Enciendo otra vez i igual. Para asegurarme me instalo el CPUID HWMonitor y me dice que es de 33-35ºC con lo que me quedo mas tranquilo aunque pruebo a jugar y dejo el programa encendido para ver que temperaturas maximas me da y me veo que son 80º C y los MHz suben hasta 4,6 con lo que mi pregunta es:

-¿Hay alguna posibilidad de bajar el radio de frecuencias? (es decir que vaya de 3.7 a 4.1) para asi no necesitar tanto voltaje y bajar un poco las temeperaturas? (la placa es una Asrock extreme 4) de ser asi me podriais indicar como lo haceis?

-Puede que sea por que la bomba de agua no trabaje como debe? porque estando un rato jugando toco la parte por donde sale el aire de la RL y esta un poco caliente pero no como para que este a 80ºC. (es un Cooler master ML240L RGB)

Se que este procesador es de sangre caliente pero joer... a 80ºC y aun no estamos en verano... estoy un poco acojonado la verdad.
 
Sin saber el voltaje y la temperatura ambiente no se puede decir que 80°C sean normales o no, desde luego son seguros, tambien altos, pero en principio no suponen un riesgo ni de lejos. Estaría bien que compartieses una captura o nos digas esos datos de voltaje que te da hwmonitor o el programa que uses para monitorizar. En la bios puedes poner la frevuencia que quieras, sería como hacer Overclock pero en tu caso bajando frecuencias (underclock). Pero antes de que te metas a jugar con la bios, ya que dices que no te manejas bastante bien, hay un truquillo en windows para desactivar el turbo y que se quede a 3,7. Así podrias comprobar que voltaje te da sin que suba por encima de la frecuencia de stock y si las temperatutas bajan acorde a la bajada de frecuencia. Y ya luego sería mirar como ajustar en la bios un voltaje adecuado a una frecuencia algo mas alta (incluso 4,7) para que las temperaturas no sean tan altas.

El "truco" es ir a opciones de energía en el panel de control y en el perfil/plan que tengas seleccionado click en "cambiar configuración del plan". Ahi a "cambiar configuracion avanzada de energía" y casi abajo del todo tienes "administración de energia del proce" en el estado máximo del procesador pones 99%.

Y al no llegar nunca al 100% no entra el turbo y se queda a 3,7. Es una forma rapida de bajar frecuencias y voltajes, almenos para descartar que la RL no esté trabajando adecuadamente.
 
Gracias por el aporte Vagus me ha servido de mucho!! mira estas son las imagenes de antes y despues de hacer la config.

Antes:
Antes de la config — imgbb.com

Despues:
Despues de la config — imgbb.com

Así podremos descartar de que la bomba de agua de la RL no funciona, ahora mi pregunta sería, con esta config se puede aumentar las frecuencias hasta 4,0 Ghz por ejemplo? Por ahora con esta frecuencia los juegos van a ir de lujo por que el procesador es potente y como ves no usa tanto porcentaje y así para el verano lo mantendre lo mas fresco posible y evitaré que se gaste mas rapido, pero si me gustaría para futuros juegos o juegos mas exigentes de CPU poder ampliarles las frecuencias.
 
Aun asi he visto videos de gente jugando a las frecuencias de 4.6 y tener la temperatura que tengo yo ahora con 3,6... eso tambien me hace pensar que algo va mal con la RL.
 
No se si este tema sera para este apartado pero bueno... lo siento de antemano.
Acabo de adquirir un nuevo pc hecho a piezas y montado por mi, me he pillado el i7 8700k. Lo primero que he hecho despues de instalar el S.O. ha sido entrar en la bios para ver la configuracion que tenia aunque siendo sinceros no tengo mucha idea de manejarla (cambiar prioridades, perfiles de memoria ram y poco mas). El caso es que me dice que la temperatura de mi CPU es 60º C con lo que me he acojonado bastante, asi que he cambiado la pasta termica por otra que me traia la RL nueva. Enciendo otra vez i igual. Para asegurarme me instalo el CPUID HWMonitor y me dice que es de 33-35ºC con lo que me quedo mas tranquilo aunque pruebo a jugar y dejo el programa encendido para ver que temperaturas maximas me da y me veo que son 80º C y los MHz suben hasta 4,6 con lo que mi pregunta es:

-¿Hay alguna posibilidad de bajar el radio de frecuencias? (es decir que vaya de 3.7 a 4.1) para asi no necesitar tanto voltaje y bajar un poco las temeperaturas? (la placa es una Asrock extreme 4) de ser asi me podriais indicar como lo haceis?

-Puede que sea por que la bomba de agua no trabaje como debe? porque estando un rato jugando toco la parte por donde sale el aire de la RL y esta un poco caliente pero no como para que este a 80ºC. (es un Cooler master ML240L RGB)

Se que este procesador es de sangre caliente pero joer... a 80ºC y aun no estamos en verano... estoy un poco acojonado la verdad.


60C y acojonandote? xDDDDDDDDDDDDDDDDD
 
Se calienta mucho, cierto. Pero creo que tienes bastante alto el voltage. He visto 1.38v por ahí y con 1.25v debería bastar.
A ver que te dicen los que tienen ese micro.
 
Que placa base tienes? Podríamos buscar que voltaje necesita tu cpu para mantener 4,6ghz haciendo pruebas de estabilidad y tal vez reduzcamos las temperaturas manteniendo las frecuencias turbo.
 
Que placa base tienes? Podríamos buscar que voltaje necesita tu cpu para mantener 4,6ghz haciendo pruebas de estabilidad y tal vez reduzcamos las temperaturas manteniendo las frecuencias turbo.

Una Asrock extreme 4. Lo tengo todo por defecto y no he querido tocar nada por si la cago, estoy seguro que es tema voltaje porque creo que da mas que lo que necesita en cierta frecuencia. Con poder tener una velocidad de 4,2 maximo me sobra. La cuestion es saber manejar voltajes frecuencias y bios.
 
tiene delid?
 
Una Asrock extreme 4. Lo tengo todo por defecto y no he querido tocar nada por si la cago, estoy seguro que es tema voltaje porque creo que da mas que lo que necesita en cierta frecuencia. Con poder tener una velocidad de 4,2 maximo me sobra. La cuestion es saber manejar voltajes frecuencias y bios.
El primer paso es sencillo, poner el voltaje (vcore) en manual y poner la frecuencia para todos los nucleos a por ejemplo 4,6. Yo empezaría con 1.25v para esa frecuencia. Guardas cambios y reinicias. Si arranca windows bien, si da pantallazo azul o no enciende pues vas a la bios y subes a 1.26 y así hasta que entres a windows. Una vez dentro abres el programa de monitorización hwmonitor y te fijas el voltaje que te marca que te está llegando. Por una serie de ajustes y nivel de carga nunca es el mismo que el que pusiste en la bios, asique no te preocupes pero es importante saber cual lee Windows. Luego se usa un test de stress de cpu para comprobar la estabilidad, tienes muchos, prime95, aida64, cinebench... Yo usaría aida64, no es muy exigente y presenta escenarios bastante reales.

Si aguanta 10 minutos sin petar ni pantallazo azul pues a la BIOS a bajar 0.01V, si peta pues subes 0.01V así hasta encontrar el mínimo con el que no peta. Despues podriamos pasar a los pequeños ajustes de la bios para activar ahorros de energía y demás.
 
El primer paso es sencillo, poner el voltaje (vcore) en manual y poner la frecuencia para todos los nucleos a por ejemplo 4,6. Yo empezaría con 1.25v para esa frecuencia. Guardas cambios y reinicias. Si arranca windows bien, si da pantallazo azul o no enciende pues vas a la bios y subes a 1.26 y así hasta que entres a windows. Una vez dentro abres el programa de monitorización hwmonitor y te fijas el voltaje que te marca que te está llegando. Por una serie de ajustes y nivel de carga nunca es el mismo que el que pusiste en la bios, asique no te preocupes pero es importante saber cual lee Windows. Luego se usa un test de stress de cpu para comprobar la estabilidad, tienes muchos, prime95, aida64, cinebench... Yo usaría aida64, no es muy exigente y presenta escenarios bastante reales.

Si aguanta 10 minutos sin petar ni pantallazo azul pues a la BIOS a bajar 0.01V, si peta pues subes 0.01V así hasta encontrar el mínimo con el que no peta. Despues podriamos pasar a los pequeños ajustes de la bios para activar ahorros de energía y demás.

No he podido encontrar nada de vcore, mira estas son las opciones de cpu y voltaje que hay, que de seguro esta lo que me estas comentando, hechale un vistazo y me dices si te aclaras o alguien que tenga la misma placa y entienda que me diga que puedo hacer.

20180423 141732 — imgbb.com

20180423 141816 — imgbb.com

20180423 141852 — imgbb.com
 
Un par de preguntas: el Aida64 es normal que suba la temperatura no? me sube hasta 100 grados los 10 minutos que lo llevo probando. Y estoy probando testeos de voltaje y para 4,4 ghz lo tengo a 1.15 v , le he pasado el aida64 durante esos 10 minutos y no se ha inmutado, es normal no? tambien decirte que durante el testeo no esta todo el rato a 4,4 ghz solo el primer minuto, tambies es normal no?
 
Un par de preguntas: el Aida64 es normal que suba la temperatura no? me sube hasta 100 grados los 10 minutos que lo llevo probando. Y estoy probando testeos de voltaje y para 4,4 ghz lo tengo a 1.15 v , le he pasado el aida64 durante esos 10 minutos y no se ha inmutado, es normal no? tambien decirte que durante el testeo no esta todo el rato a 4,4 ghz solo el primer minuto, tambies es normal no?
100 grados es el limite seguro del procesador, por eso baja frecuencia, para no sobrecalentarse, esas temperaturas ya no son deseables. Si tienes 1.15v solo me parecen temperaturas muy altas, hay algo mal en la refrigeración.
El propio programa de aida te marca que tienes 1.15v también de voltaje?
 
O tienes algo mal en la disipación ya sea disipador mal instalado o la bomba de la aio averiada, o no sé. Esas temperaturas son una barbaridad a 4.4 Ghz y 1.168v.
Revísalo, y si continúa así devuelve el procesador si está dentro del plazo.
 
Muy poco voltaje para tanta temperatura y encima solo estresando la cpu sin la fpu. El problema tienenque estar en la refrigeración. Sube las rpms de la bomba al maximo y los ventiladores de la RL bastante. Aparte yo probaría a cambiar la pasta termica a ver si es causa de una mala aplicación. Con una bolita como un guisante pequeño es mas que suficiente y ya se reparte con la presión.
 
Hola a todos hace tiempo que no he dicho nada sobre mi problema ya que lo que hice fue devolver placa cpu y RL por que la placa tenia el chipset defectuoso ( un par de pines doblados y otro par que no exisitian), la cpu un pin quemado, y la refrigeracion liquida no hacia nada, solo echar aire xD. El caso es que me llegaron las nuevas piezas monté el PC y ahora es una maravilla. Jugando al CSGO que tira mucho de cpu 60 grados de maxima, contentisimo.
Peeeeeeeeeeeero..... tengo un par de preguntillas acerca de los voltajes de la bios ya que ahora lo tengo a 4,2 GHZ y el voltaje a 1,20.... que pasa? que por lo que yo conozco de esta BIOS tan solo puedo poner la opcion de voltaje fijo, en el cual yo elijo el voltaje pero de ahi no baja... entonces me gustaria saber si alguno de los que tiene la misma placa base que yo (Asrock z370 extreme 4) y se conoce la bios me dice donde puedo ir para que despues de elejir yo el voltaje y frecuencia pueda tambien en tiempo de reposo bajar el voltaje automaticamente. La frecuencia baja, en ese sentido no tengo ningun problema.
Y otro problemilla que tengo pero no muy importante esque no puedo actualizar la bios por internet , me dice que no hay conexion cuando si hay por que el conector RJ tiene las dos luces en marcha... pero bueno eso poniendo la flash por usb se arregla aunque es algo que me tiene con la mosca detras la oreja xDD.
 
Arriba