• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Sobre Athlon 5350

Yaguer

De profesión Chapuzas
Registrado
5 Ago 2014
Mensajes
317
Puntos
43
Estoy por montar un equipo dedicado para juegos que no pase del umbral de los 400€.
Viendo estas cpu y buscando información por internet veo que son muy capaces de mover juegos como The Witcher 3 y Arkham Knight a niveles medios si se le acompaña de una buena gpu (GTX 750 o R7 360).

El SSD lo descarto en favor de dos modulos de memoria (8+4) y un hhd de 1 tera. Para la caja elegiría una Silverstone RVZ02.
No jugaría a una resolución mayor de 720p.

¿Qué tal lo veis?
 
Comprar ese procesador y esa plataforma es como tirarse de cabeza a una piscina que sabes que está vacía.

Para una GTX 750 puedes poner un Pentium LGA1150 por ejemplo; tiene mucho más rendimiento que esa "miniCPU"
 
Antes un pentiun g3258 que ese amd con oc lo pones casi como un i3. Tambien mejor si te pillas por ejemplo un i3 4170 si no te gusta trastear. Y si te pones una 750ti mucho mejor que la 750 a secas.

Los juegos que quieres jugar necesitan potencia.
 
Hablando de bajo bajo presupuesto, quizá yo me tiraría por una APU A10 y usar su integrada. Si se va a jugar a 720p de sobra, e incluso puedes añarir una R7 250 para hacer Dual Graphics, que es algo así como un CrossfireX entre la 250 y la integrada.

Edit:

Estoy viendo que el rendimiento de la GPU integrada, a pesar de ser bueno para 720p, está por debajo de las gráficas que barajas, a si que te recomiendo, que en lugar de un A10, pilles un Athlon X4 860K que cuesta unos 70€.
Por ese precio creo que es lo mejor, junto una R7 370 puedes tener algo majete.

Es sólo mi opinión ojo
 
Última edición:
Estoy viendo que el rendimiento de la GPU integrada, a pesar de ser bueno para 720p, está por debajo de las gráficas que barajas, a si que te recomiendo, que en lugar de un A10, pilles un Athlon X4 860K que cuesta unos 70€.
Por ese precio creo que es lo mejor, junto una R7 370 puedes tener algo majete.

+1 Es otra opcion
 
La opcion del Athlon si no pretendes mas adelante cambiar el i3/Pentium por un i5 tambien es buena opcion.
Lo mejor es que hagas un post en el apartado de presupuestos a medida y alli se te asesora.
 
Gracias gente por los comentarios, la opción de elegir ese Athlon viene a raíz de que quiero que el equipo consuma y genere calor lo mínimo posible (y gastar lo mínimo posible). Lo pondría al lado de la tele a modo de consola.
La cpu no lo actualizaría.
Sé que hay opciones mucho mejores como las que habéis puesto, pero creo que para juegos la cpu el secundaria no así la gpu. He seguido viendo vídeos con GTA V o The Crew y rinde de maravilla con todo en alto a 1080p y va a 30 fps. Fallout 4 a la misma resolución y con todo en medio va a 60 fps.
Ya digo que juego a 720p como mucho.
 
El problema que tienes es que te quieres comprar el formato mini itx y ese formato es muy caro. Solo en la caja ya te gastas 100€. Busca la fuente que es un poco complicado. La placa base también son caras.....
Si te compras el athlon que quieres creo que no te va a durar nada el equipo y se te quedará desfasado en nada de tiempo.

Sinceramente me compraba una consola antes que ese athlon.
 
Coincido con Yiyi_1985 , ITX, a pesar de ser muy chulo y cuqui para el salón, es la ostia de caro.

Yo con el AM1 no me arriesgaba... Es una plataforma pensada para lo que es, si le sacas de su zona de confort... te puede decepcionar.

Personalmente no me gustan ni el Pentium ni el i3. Por mucho IPC e Hyperthreading que tenga el i3 no deja de ser un Dual Core. Sé que a más cores el micro no tiene por qué ser mejor (si no mi FX 8350 sería la reostia, y no es así jaja) pero si considero que debe haber un mínimo de 4 cores (hay juegos que ya lo ponen como requisito) de ahí que recomiende el Athlon x4 860K de FM2.

Que si quieres coger el AM1 adelante jaja, pero yo te diría que por cuánto, 20€ más?, me cogería el FM2 para ir sobre seguro.
 
Coincido con Yiyi_1985 , ITX, a pesar de ser muy chulo y cuqui para el salón, es la ostia de caro.

Yo con el AM1 no me arriesgaba... Es una plataforma pensada para lo que es, si le sacas de su zona de confort... te puede decepcionar.

Personalmente no me gustan ni el Pentium ni el i3. Por mucho IPC e Hyperthreading que tenga el i3 no deja de ser un Dual Core. Sé que a más cores el micro no tiene por qué ser mejor (si no mi FX 8350 sería la reostia, y no es así jaja) pero si considero que debe haber un mínimo de 4 cores (hay juegos que ya lo ponen como requisito) de ahí que recomiende el Athlon x4 860K de FM2.

Que si quieres coger el AM1 adelante jaja, pero yo te diría que por cuánto, 20€ más?, me cogería el FM2 para ir sobre seguro.

Pero si un i3 Haswell es más potente que un FX 6300 y éste último más potente que un Athlon x4 860K. Los núcleos no son, para nada, determinantes, de hecho más vale tener un núcleo fuerte, a 2 débiles. Porque el i3 sea de dos núcleos no quiere decir que no vaya a dar la talla en una gráfica de gama media, tipo 750 ti, 950 o incluso 960.

Escoger tanto un AM1 como un FM2 es un fallo (las apu no tanto pero casi que igual), cuando quiera jugar a juegos más cpu-dependientes, ordenador nuevo que va a necesitar.
 
Pero si un i3 Haswell es más potente que un FX 6300 y éste último más potente que un Athlon x4 860K. Los núcleos no son, para nada, determinantes, de hecho más vale tener un núcleo fuerte, a 2 débiles. Porque el i3 sea de dos núcleos no quiere decir que no vaya a dar la talla en una gráfica de gama media, tipo 750 ti, 950 o incluso 960.

Escoger tanto un AM1 como un FM2 es un fallo (las apu no tanto pero casi que igual), cuando quiera jugar a juegos más cpu-dependientes, ordenador nuevo que va a necesitar.

No opino lo mismo.

Quiero decir sé que hasta un i3 tiene más potencia por núcleo que un 9590, pero en tareas multinúcleo el i3 cojea. Éste fue ideado para lo que es, es un i de gama baja destinado a ofimática, quizá ofimática avanzada, pero ofimática al fin y al cabo.

No digo que, como dices, si le pones una de esas gráficas vaya a ir mal, pero coño, hasta un G3258 puede con una 780Ti con su respectivo OC, acaso eso ya lo hace un micro apto para jugar? Gentes del mundo vender vuestros i5 e i7 y comprar Pentiums!
Jaja bromas a parte, crees que para el uso que le va a dar, va a notar diferencia entre un micro y otro con esas gráficas? Por que la diferencia del precio entre esos dos micros tiene como consecuencia, por ejemplo, una gráfica inferior (hablando de gráficas ya de por si "justitas")

Vamos es mi opinión, cada uno que opine lo que quiera y se gaste el dinero como le haga feliz jaja. Si se quiere comprar el AM1 que lo disfrute.
 
Si el problema de ahora es que los juegos nuevos que van sacando ya tienen que tirar de una cpu de 4 núcleos. Los de 2 núcleos se quedan cortos. de ahí que se le recomiende el i3 porque hace el apaño como si tuviese 4 y es potente por núcleo. Lo he visto y probado y yo lo recomiendo mucho.
Otro que vi fue el athlon x4 750k y movia muy bien los juegos y para lo que vale esta muy bien también, asi que el último irá mejor.

Otro problema que tiene es que quiere un formato mini itx y ese formato es caro como se ha dicho y que yo sepa no existe en el socket am3+ por tanto queda descartado cualquier fx. Para los intel solo la placa base de 60€ para arriba.

El athlon que se quiere comprar si que tiene posibilidad de mini itx pero la caja y la fuente le costará más que lo que lleva dentro y lo veo demasiado.
 
Hay bastantes cajas ITX que admiten fuentes ATX,como la Cooler Master Elite 130 o la Sharkoon QB.
 
No opino lo mismo.

Quiero decir sé que hasta un i3 tiene más potencia por núcleo que un 9590, pero en tareas multinúcleo el i3 cojea. Éste fue ideado para lo que es, es un i de gama baja destinado a ofimática, quizá ofimática avanzada, pero ofimática al fin y al cabo.

No digo que, como dices, si le pones una de esas gráficas vaya a ir mal, pero coño, hasta un G3258 puede con una 780Ti con su respectivo OC, acaso eso ya lo hace un micro apto para jugar? Gentes del mundo vender vuestros i5 e i7 y comprar Pentiums!
Jaja bromas a parte, crees que para el uso que le va a dar, va a notar diferencia entre un micro y otro con esas gráficas? Por que la diferencia del precio entre esos dos micros tiene como consecuencia, por ejemplo, una gráfica inferior (hablando de gráficas ya de por si "justitas")

Vamos es mi opinión, cada uno que opine lo que quiera y se gaste el dinero como le haga feliz jaja. Si se quiere comprar el AM1 que lo disfrute.

¿Quién te ha dicho que un i3 sea para ofimática? Eso te lo acabas de inventar tú. Si hiciésemos caso a eso, entonces un AM1 ni un FM2+ están destinados para jugar, sólo para multimedia, no tiene sentido.
Para juegos es mejor tener un núcleo potente, que dos mierderos y eso es así, se quiera o no.

No es, para nada comparable una apu y un am1 con un i3, el i3 se los funden tanto en tareas de 1 sólo núcleo como en tareas de varios núcleos, si no le gana ni un fx6300 que tiene supuestamente 6...

Bajar de un i3 y una 750Ti para jugar, ya es querer jugar a detalles bajos y malamente, por eso digo que No es jugable, al menos tener un mínimo de calidad, es que para eso, que se vaya a una PS4 que es la equivalente +- a una gtx750 y arreglado, ahora si el usuario se conforma así, pues adelante, yo no lo recomiendo.

-
Y por último evidentemente él comprará lo que más crea que le interese y le guste, pero allá el usuario.
 
Yo cogería algo así (Precios y productos de PCComponentes, he elegido esta como podía haber mirado en Amazon o Coolmod, etc):

AMD Athlon X4 860K 3.7Ghz 76.00 €
Asrock FM2A58M-VG3+ R2.0 44.00 €
Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3 46.95 €
G.Skill Aegis DDR3 1600 PC3-12800 8GB CL11 33.00 €
Tacens Anima APSII500 SFX 500W 19.95 €
Gigabyte GeForce GTX 750 Ti OC Windforce 2GB GDDR5 122.00 €

Total 341.90 €

A este precio sumar la caja Raven. La alternativa con el i3+placa sale 30€ más cara aproximadamente.

Como dice S1SER hay muchas cajas de tamaño ITX que admiten fuentes ATX. Sé que quizá estas cajas no tiene ese aire tan "de consola en el salón" pero te permitirían ahorrar en caja, meter fuentes de más calidad con muchas más opciones, y al final los 20 - 30 € que te puedas ahorrar te servirían por ejemplo para poner una GTX 950, o bien dejar este presupuesto pelado a 400€
 
¿Quién te ha dicho que un i3 sea para ofimática? Eso te lo acabas de inventar tú. Si hiciésemos caso a eso, entonces un AM1 ni un FM2+ están destinados para jugar, sólo para multimedia, no tiene sentido.
Para juegos es mejor tener un núcleo potente, que dos mierderos y eso es así, se quiera o no.

No es, para nada comparable una apu y un am1 con un i3, el i3 se los funden tanto en tareas de 1 sólo núcleo como en tareas de varios núcleos, si no le gana ni un fx6300 que tiene supuestamente 6...

Bajar de un i3 y una 750Ti para jugar, ya es querer jugar a detalles bajos y malamente, por eso digo que No es jugable, al menos tener un mínimo de calidad, es que para eso, que se vaya a una PS4 que es la equivalente +- a una gtx750 y arreglado, ahora si el usuario se conforma así, pues adelante, yo no lo recomiendo.

-
Y por último evidentemente él comprará lo que más crea que le interese y le guste, pero allá el usuario.

Vale tío :) Me parece bien ^^
 
Gracias por responder y aportar. El problema que hay es que si le metes algo más potente el presupuesto pasa de 400€, en tiendas on-line le tienes que sumar el importe de transporte de cada componente.
La placa del AM1 es una MSI y vale solo 29€. La idea que tengo es que sea muy barato, bueno y que consuma muy poca luz.
Otro vídeo que me ha dejado alucinado es este:

Personalmente le bajaría los valores de muy alto a alto ya que apenas hay diferencia y ganas algo rendimiento.

Con el The Witcher 3 es que juego igual con mi i5 + GTX 750 (PC con el que trabajo y quiero dejar solo para eso) consigo lo mismo. Es por eso que veo que la cpu en juegos pinta menos que la gpu, a la que sí hay que darle prioridad.
La caja la puedo sustituir por una Silverstone SG05W-LITE, pierdes el formato consolero pero el equipo te sale más barato (unos 320€).
Eso sí, para emulación hay que conformarse hasta la PSX, cosa que no me importa :)

PD: Aún no me lo haré, tengo que esperar a que lo que estoy desarrollando de sus frutos y haber lo que gano, momento en el que si hay pasta iré a por los componentes.
PD2: A parte de querer separar lo que es el PC de trabajo con el de hobby lo hago porque me puede el cacharreo XD
 
Gracias por responder y aportar. El problema que hay es que si le metes algo más potente el presupuesto pasa de 400€, en tiendas on-line le tienes que sumar el importe de transporte de cada componente.
La placa del AM1 es una MSI y vale solo 29€. La idea que tengo es que sea muy barato, bueno y que consuma muy poca luz.
Otro vídeo que me ha dejado alucinado es este:

Personalmente le bajaría los valores de muy alto a alto ya que apenas hay diferencia y ganas algo rendimiento.

Con el The Witcher 3 es que juego igual con mi i5 + GTX 750 (PC con el que trabajo y quiero dejar solo para eso) consigo lo mismo. Es por eso que veo que la cpu en juegos pinta menos que la gpu, a la que sí hay que darle prioridad.
La caja la puedo sustituir por una Silverstone SG05W-LITE, pierdes el formato consolero pero el equipo te sale más barato (unos 320€).
Eso sí, para emulación hay que conformarse hasta la PSX, cosa que no me importa :)

PD: Aún no me lo haré, tengo que esperar a que lo que estoy desarrollando de sus frutos y haber lo que gano, momento en el que si hay pasta iré a por los componentes.
PD2: A parte de querer separar lo que es el PC de trabajo con el de hobby lo hago porque me puede el cacharreo XD

Compañero todo lo que hablemos ahora puede quedar sobre papel mojado para cuando quieras pillar las piezas jaja, pero te comprendo, a mi también me mola el cacharreo.

Si es por eso, una pregunta si puede saberse: de qué trabajas??

Lo digo por que a lo mejor para trabajar te puedes apañar con el i5 y la integrada, y pasar tu actual 750 al equipo para jugar. Es más, quizá incluso puedas pillar el AM1 para trabajar y dejar tu PC actual para jugar! Te ahorrarías bastante, eso sí, depende del trabajo jaja.
 
UFFF...
Usar el Athlon para currar me mata XD. Actualmente como no encuentro trabajo estoy desarrollando de forma independiente un juego que me gustaría poner a la venta en Steam a finales de año. (Ya de paso os lo presento en este video demo corto:
Uso mucho Blender para animar y renderizar por lo que la gpu también me viene bien para trabajos muy pesados en polígonos.

Si no llego a un Kabini me esperaré al Puma, tampoco hay problemas :)

Si queréis podemos dejar el hilo para un versus entre cpus de 300€ contra otras de 50/100€.
 
Arriba