• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Sobrecalentamiento i5-13600kf?

nekojak

Nuevo
Registrado
2 Abr 2023
Mensajes
6
Puntos
3
Edad
29
Hola, estoy viendo unas temperaturas que no se si son normales, desde que empezó el calor notaba que se calentaba de mas y empecé a controlar las temperaturas. Es un i5-13600kf 3.5ghz, el disipador cooler master hyper 212 rgb, la caja forgeon mithril argb mesh torre atx, la grafica una rtx 3070, pero me a dado temperaturas normales 37ºc en reposo 60ºc-70ºc jugando (El pc tiene 5 meses)

El primer día jugando (AAA) ultra, lo vi a 85ºc-90ºc, y con el cinebench r23 para un test de estrés, 100ºc insta, reinicie deje reposar y en idle 60ºc, lo primero que pensé fue en la pasta térmica, limpie y volví a aplicar, también entre en la bios para darle mas fuerza a los ventiladores a los 40ºc, un 25% estaban puesto al 13%, conseguí bajar unos 5ºc, con el cinebench ahora tardaba 1 o 2 min en alcanzar los 100ºc, como me parece excesivo contacte con el soporte técnico y me dijeron que esta generación de intel suele calentarse de más pero si que es un poco excesivo, que tramite la garantía, programe la recogida para la semana siguiente (y no se pasaron), lo curioso es que ahora en idle se mantiene en unos 39ºc-42ºc jugando a 65ºc-75ºc con algún pico de 8xºc, bastante mejor creo que son temperaturas mas normales, pero con el test de estrés sigue alcanzando los 100ºc, por lo que e visto lo normal de este procesador con ese test tuviera unos 85ºc estables y me sigue molestando el hecho de haber pasado una semana a 60ºc en reposo.

Mi pregunta es si es normal, si el disipador no funciona, o si no es lo suficiente potente para enfriarlo. Por saber si volver a contactar con el servicio técnico o no, o que lo recojan y me lo devuelvan igual por que simplemente lo que hagan sea entrar a la BIOS mirar la temperatura estable a 40ºc y me digan que funciona perfectamente
 
Bueno se acerca el verano, el calor y la temperatura de los componentes sube. La nueva serie 13 de Intel viene muy calentita. El disipador que tienes es por aire y no gama alta, así que no me parece raro que alcances esas temperaturas. El cinebench no es un buen ejemplo, porque estresa el procesador a tope, cosa que no haces en el uso normal diario.

Veo que son temperaturas altas, pero con el procesador que tienes y ese disipador, no me parece un disparate que en pruebas de estrés se ponga a 100°.

Si quieres puedes hacerle un undervolt (desde la Bios o con el software de Intel) y bajaras unos 20 grados sin apenas perder rendimiento.
 
disipador cooler master hyper 212 rgb
Muy buenas compañero.

Ese disispador es escaso para ese CPU.
Es totalmente normal lo que testás encontrando.
No son buenas temperaturas en absoluto.

Deberías entrar en BIOS y mirar de ajustar el voltaje lo más bajo posible, por un lado.
Y por otra parte deberías mirarte algún disipador mejor.

Algo así:
https://www.amazon.es/Thermalright-PA120-Serie-disipadores-ventiladores/dp/B09ZH1M6BR
Te dará mejor resultado que el Hyper 212.

Saludos.
 
Bueno se acerca el verano, el calor y la temperatura de los componentes sube. La nueva serie 13 de Intel viene muy calentita. El disipador que tienes es por aire y no gama alta, así que no me parece raro que alcances esas temperaturas. El cinebench no es un buen ejemplo, porque estresa el procesador a tope, cosa que no haces en el uso normal diario.

Veo que son temperaturas altas, pero con el procesador que tienes y ese disipador, no me parece un disparate que en pruebas de estrés se ponga a 100°.

Si quieres puedes hacerle un undervolt (desde la Bios o con el software de Intel) y bajaras unos 20 grados sin apenas perder rendimiento.
Vale gracias, lo que más me preocupaba fue llegar a tenerlo en reposo a 60º, si son temperaturas normales me quedo más tranquilo y buscare un disipador mejor.
 
Muy buenas compañero.

Ese disispador es escaso para ese CPU.
Es totalmente normal lo que testás encontrando.
No son buenas temperaturas en absoluto.

Deberías entrar en BIOS y mirar de ajustar el voltaje lo más bajo posible, por un lado.
Y por otra parte deberías mirarte algún disipador mejor.

Algo así:
https://www.amazon.es/Thermalright-PA120-Serie-disipadores-ventiladores/dp/B09ZH1M6BR
Te dará mejor resultado que el Hyper 212.

Saludos.
Gracias por tu recomendación, el pc lo monte yo y no se mucho sobre disipadores, pregunte al servicio técnico y el que me recomendaron fue uno todavía inferior al que tengo, así que puse uno que parecía ser decente, tuve problemas para encontrar uno por el tamaño
 
Buenas. Antes de gastar el dinero prueba a hacerle undervolt tal como te han dicho. Sacarás más de ahí que con cualquier disipador.

Qué placa base montaste?
 
Buenas. Antes de gastar el dinero prueba a hacerle undervolt tal como te han dicho. Sacarás más de ahí que con cualquier disipador.

Qué placa base montaste?
Vale, bajare primero el voltaje. Puse una Msi pro b-660m-a ddr4
 
Muy buenas compañero.

Ese disispador es escaso para ese CPU.
Es totalmente normal lo que testás encontrando.
No son buenas temperaturas en absoluto.

Deberías entrar en BIOS y mirar de ajustar el voltaje lo más bajo posible, por un lado.
Y por otra parte deberías mirarte algún disipador mejor.

Algo así:
https://www.amazon.es/Thermalright-PA120-Serie-disipadores-ventiladores/dp/B09ZH1M6BR
Te dará mejor resultado que el Hyper 212.

Saludos.
Coincido totalmente.
 
Es un disipador de gama baja (bastante bueno pero dentro de esa gama) no vale para el procesador que has puesto. Mira yo he hecho pruebas con cinebench y noctua D15 con un compañero y nos daba 83 grados, es decir que en verano como tenga temperaturas altas se va a hacercar en test de estres incluso a 90 con el mejor disipador de aire que existe imaginate con otro. La gente que no quiere gastar tanto dinero esta yendo a por al Deepcool AK620. Lo de bajar el voltaje no se que tal lo podras hacer en tu placa actual porque la gente con procesadores "K" suele coger placas Z690/Z790 preparadas para todo este tipo de ajustes. Creo que si no te deja la placa base Intel ha sacado un programa para hacerlo desde el propio windows.
 
Arriba