• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Sobrecalentamiento Netbook Sony Vaio

J

juaniadas22

Guest
Tengo un Sony Vaio W con intel atom y las temperaturas que alcanza me parecen algo anormales. Navegando por internet el speedfan me marca cpu 60 grados y chipset (lleva la grafica gma 950) unos 70 grados, y si me pongo a descargar un archivo de una web las temperaturas suben 10 o 15 grados en ambos. es normal que se caliente tanto el ordenador? porque el ruido que hace el ventilador molesta bastante. lo he abierto y el ventilador, disipador y thermalpads estan limpios y en buen estado. no entiendo nada...
 
Última edición:
¿Le has cambiado la pasta?
 
cuando lo desmonté no llevaba pasta térmica, lleva unos thermalpads, no se si quitarlos y cambiarlos por pasta, no se si así hará buen contacto con el disipador
 
Sí, desde luego que mejorará.
 
¿Hará contacto?
 
Si la aplica bien, no
 
Digo entre superficies, por si se queda elevado.
 
No quedará elevado, los thermalpads se aplastan totalmente.
 
Perfecto [emoji106]
 
Bueno, voy a probar a cambiar por pasta térmica, me recomendais alguna en especial?
 
Gracias :eek:k:
 
nada, sigue sin solucionarse. tiene la pasta térmica bien aplicada, haciendo buen contacto con la cpu y gpu, ventilador limpio, sistema recién formateado...
se mantiene en 80 grados la gpu y 70 grados la cpu (un atom n280 con un tdp de 2,5 W)... el problema es que el disipador que lleva es una auténtica mierda, yo no se en que estaría pensando sony al diseñar eso.
 
Cosa rara, revisar BIOS por si hay problemas de voltaje o intentar mejorar el disipador.
 
No puedo revisar los voltajes porque es una bios de netbook capadísima, solo puede verse la hora, el procesador, la ram y el orden de arranque. Probaré a actualizarla (quien sabe, igual así se soluciona)
 
Es que si no es un problema del disipador, el problema térmico es por un mal voltaje o que ya está prácticamente para el otro mundo.
 
Arriba