• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Software de acceso remoto

Trax

Nuevo
Registrado
23 Jul 2013
Mensajes
2
Puntos
0
Edad
46
Buenas a todos,

Esto montando un servidor con varias máquinas virtuales y me he encontrado con un problemilla, el acceso remoto.

Actualmente para Linux no tengo problema porque con X2Go que se basa en NX la verdad es que va muy, pero que muy bien.

El problema está en los equipos que tienen Windows. El rendimiento que da el RDP o VNC no es suficientemente bueno para poder trabajar directamente con las máquinas como si fuesen, casi casi en local... ya que con una latencia de entre 50 y 70 ms se nota bastante en lag.

Como digo.. solo se nota en Windows, porque la compresión que hace NX es muchísimo mejor que RDP.


¿Alguien utiliza algún sistema de conexión remoto que sea realmente bueno para trabajar en remoto como si fuese casi casi local?


Un saludo,

Trax
 
Yo en cuestiones de acceso remoto siempre usé Team Viewer, no se si será lo que buscas... http://www.teamviewer.com/es/download/windows.aspx

Siempre lo he usado para ayudar a amigos y demás, vamos, casi todos fuera de la isla, y bajo mi opinión, va muy bien, trabajo casi igual de rápido como si fuera mi propio PC.
 
tiene hasta una aplicación para el móvil bastante buena y útil, también lo recomiendo ;)
 
Buenas

Pensé en usar Teamviewer pero la idea sería usar las máquinas virtualizadas como el PC de cada uno. Obviamente no estoy usando soluciones VDI como las que tiene Citrix o VMware con el protocolo PCoIP., ya que a parte de ser propietarios, para PCoIP hay que poner una tarjeta que hace el render de escritorio en el server y para usar el de Citrix tendría que usar el XenDesktop de citrix.

La idea, como digo era poner máquinas virtuales, una por cada usuario y que este pudiese acceder y trabajar con ella. En el caso del teamviewer lo veo más como un software de soporte que para realizar la conexión propiamente dicha, porque además, si el usuario apaga su máquina por lo que sea, el server cambia la password y tendría que el administrador conectarse para decirle la password y que el usuario pudiese acceder.

Como dije en el post, necesito un protocolo que pueda hacer la compresión en la parte del servidor y enviar lo mínimo imprescindible al cliente para optimizar el ancho de banda.

Gracias por vuestras respuestas.

Un saludo,

Trax
 
En caso de crear cuenta y logearte, el ID y la contraseña nunca varía, la estableces tu (por si te ayuda en algo...).
 
Teamviewer arranca como servicio y puedes establecer una contraseña fija, pero a nivel profesional es de pago. Y detecta cuando se ejecuta durante bastantes veces y advierte con warnings al usuario.

Ahora mismo, creo que en windows no hay aparentemente solución a tu "problema". VNC es el que mejor velocidad/compresión consigue, y RDP es el más indicado para Windows Server, ya que sin necesidad de crear máquinas virtuales puedes usar servidores que dan servicio multiusuario (aunque necesitas licencias a partir de 5 concurrentes). RDP es lo que se utiliza actualmente en entornos empresariales.

Personalmente, buscaría comparativas de diferente software VNC (TightVNC, UltraVNC, RealVNC...).

Y tanto con VNC como con RDP jugaría un poco con la compresión y ajustes varios como el wallpaper, unidades compartidas, etc.

También puedes probar con utilidades tipo logmein, crossloop... hay muchas!

Nunca vas a conseguir la optimización de linux, porque lo que se hace en este caso es direccionar directamente la salida de pantalla a la máquina cliente.
 
Arriba