• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Sugerencias i5 8400+placa+ram

1113

De profesión Chapuzas
Registrado
12 Ago 2015
Mensajes
190
Puntos
28
Hola a todos los foreros es hora de renovar mi 2500k que os parece esta combinación:
Tengo un NH-U9B SE2 que funciona como el primer dia y e visto la tabla de compatibilidad y me vale para esa placa.
Como lo veis,cambiamos algo?
Un saludo.
nCbm4

J7q4oVY.png
 
Hola.

Yo opino que deberías ir como mínimo a por un i5 8600K o i7 8700. Vas a pasar de un excelente procesador en su día, con opción de OC (y alto); a una CPU con nulo OC y básico. Va a ser un salto, obviamente, pero.. No lo termino de ver.

EN RESUMEN:
Imgur: The magic of the Internet

Esto si valoras más el rendimiento que el diseño.
 
Hola.

Yo opino que deberías ir como mínimo a por un i5 8600K o i7 8700. Vas a pasar de un excelente procesador en su día, con opción de OC (y alto); a una CPU con nulo OC y básico. Va a ser un salto, obviamente, pero.. No lo termino de ver.

EN RESUMEN:
Imgur: The magic of the Internet

Esto si valoras más el rendimiento que el diseño.

Gracias por contestar ese i7 esta muy bien no lo habia visto pero como no,estan sin stock ultimamente se venden como churros.Un saludo.
 
Gracias por contestar ese i7 esta muy bien no lo habia visto pero como no,estan sin stock ultimamente se venden como churros.Un saludo.

Es mejor cambio de ese 2500K.

Y sobre lo de venderse, más bien Intel ha limitado/regulado el stock porque en breve saldrán los octacore y no quiere tener grandes pérdidas, decisión inteligente, aunque mal visto desde el cliente final.
 
Entonces seria recomendable esperar y ver como se mueven los precios?
 
Entonces seria recomendable esperar y ver como se mueven los precios?

Creo que para principios de 2018 estarán en stock. Al menos eso pone en pccomp.

Depende de tu paciencia, pero vamos, a principios de año o así estarán otros más "porrones de núcleos de amd" para hacer frente y los octacore de intel (como mínimo).
Ahora estamos así.

Lo que yo no veo claro es la compra de i5 que quieres hacer, no es que esté mal ahora mismo, pero no te va a durar como el 2500K pero que ni de lejos, he ahí mi insistencia con el i7 y añadir hilos u OC o ambas.
 
Pero y para que lo vas a usar ,Gaming y trabajo ?

Sent from my LG-D838 using Tapatalk
 
Hola.

Yo opino que deberías ir como mínimo a por un i5 8600K o i7 8700. Vas a pasar de un excelente procesador en su día, con opción de OC (y alto); a una CPU con nulo OC y básico. Va a ser un salto, obviamente, pero.. No lo termino de ver.

EN RESUMEN:
Imgur: The magic of the Internet

Esto si valoras más el rendimiento que el diseño.
Ya pero es que ese cambio por el 8600k suponen unos 180€ más entre precio de cpu, placa y disipador.

Y el 8700 son unos 150€ más...
Que de hecho sería mi elección.

Pero vamos, hablas del 8400 como si no rindiese nada,y en calidad precio creo que está mucho más ajustado que los otros intel.No rinde muy por debajo de ellos y va más que de sobra.
 
Ya pero es que ese cambio por el 8600k suponen unos 180€ más entre precio de cpu, placa y disipador.

Y el 8700 son unos 150€ más...
Que de hecho sería mi elección.

Pero vamos, hablas del 8400 como si no rindiese nada,y en calidad precio creo que está mucho más ajustado que los otros intel.No rinde muy por debajo de ellos y va más que de sobra.

Hola hh1.

No supone más, suponen unos 20-30€ más sobre su presupuesto y la mejora es sustancial.

No entiendo por qué much@s comentáis cosas que (en este caso yo) no he dicho en ningún momento ¿Cuando he dicho que el 8400 no rinda nada? De hecho a día de hoy (hoy) es el mejor procesador para juegos rendimiento/precio, pero el usuario va a pasar de un 2500K (2011) a un i5 actual pero limitadísimo (no oc, núcleos más bien justitos) año 2017, por lo que la opción más inteligente sería irse a más hilos, justamente lo comento porque en unas semanas estarán los 8/16 y los hexacores, empezarán a sufrir (y no estoy hablando de 6 años como su anterior i5, estoy hablando de unos meses).

También estoy de acuerdo con Geralt, siempre nos falta información (usos y presupuesto), pero vamos, me hago una ligera idea...

Y personalmente creo que ya he aportado todo lo que tendría que aportar al hilo, y como no quiero discusiones, nos leemos en futuros hilos.
Un saludo.
 
Me voy a esperar unos meses haber como se mueve la cosa,gracias a Consultor por abrirme los ojos se que no voy a encontrar nada mejor que el i5 2500k con 7 años y pico sigue a 4.4 y 1.280 y no pasa de 55 grados(creo que lo voy a enmarcar cuando lo cambie :guiño:).Yo no soy de los que cambio cada 2 años por tanto si me cogiera alguno iria de cabeza a por el i7 100€ + pero otros 5 años sin tocar nada,pero esperare gracias a todos y si lo pillo que por cierto hay stock en PcComponentes del i7 os aviso,lo único que ram me recomendaríais para el i7?
 
Hola hh1.

No supone más, suponen unos 20-30€ más sobre su presupuesto y la mejora es sustancial.

No entiendo por qué much@s comentáis cosas que (en este caso yo) no he dicho en ningún momento ¿Cuando he dicho que el 8400 no rinda nada? De hecho a día de hoy (hoy) es el mejor procesador para juegos rendimiento/precio, pero el usuario va a pasar de un 2500K (2011) a un i5 actual pero limitadísimo (no oc, núcleos más bien justitos) año 2017, por lo que la opción más inteligente sería irse a más hilos, justamente lo comento porque en unas semanas estarán los 8/16 y los hexacores, empezarán a sufrir (y no estoy hablando de 6 años como su anterior i5, estoy hablando de unos meses).

También estoy de acuerdo con Geralt, siempre nos falta información (usos y presupuesto), pero vamos, me hago una ligera idea...

Y personalmente creo que ya he aportado todo lo que tendría que aportar al hilo, y como no quiero discusiones, nos leemos en futuros hilos.
Un saludo.

Buenas.

Es que no son 25- 30€ de diferencia.Si hablamos de pre ios base de Intel son 200€ vs 280€.
Si nos ponemos en lo peor ,215€ vs 270€.Siguen yendo 55€ respecto al 8600k.
Que visto asi no es mucho ,pero es que no tienes en cuenta que el 8400 tira de sobra con el disipador de stock mientras que en el 8600k ya te tienes que dejar otros 50€ en un disipador.
Y a eso súmale que mientras al 8400 le puedes meter la placa más barata por unos 115€ ,al 8600k para un OC decente,le tienes qye neter una placa en condiciones por unos 170€...
Sums todo y no son 25-30€ de diferencia ...
Ese es el tema.
 
En mi opinión es un despropósito meter un 8400 en una placa "Z" (Mal por Intel) y en caso de ser así, hacerlo con una buena placa para posibles actualizaciones en un futuro.

Pero bueno, el dinero y el usuario son los que tienen la última palabra.

Un gran micro el 8400, pero mejor emparejarlo con una placa buena por si algún día te pide un 8700K, la cosa desde que salió Ryzen dista mucho de lo que ofrecía Intel de cara al futuro, que hoy día es muy incierto, pero todo pinta a que se va a tirar por el número de núcleos y ya no tanto por IPC (2K, 4K, etc...)

Una plaquita H310 de 60€ con un 8400 sí que sería una gozada, pero luego salen nuevos micros, está todo muy revuelto este año (Y el que viene)
 
Buenas.

Es que no son 25- 30€ de diferencia.Si hablamos de pre ios base de Intel son 200€ vs 280€.
Si nos ponemos en lo peor ,215€ vs 270€.Siguen yendo 55€ respecto al 8600k.
Que visto asi no es mucho ,pero es que no tienes en cuenta que el 8400 tira de sobra con el disipador de stock mientras que en el 8600k ya te tienes que dejar otros 50€ en un disipador.
Y a eso súmale que mientras al 8400 le puedes meter la placa más barata por unos 115€ ,al 8600k para un OC decente,le tienes qye neter una placa en condiciones por unos 170€...
Sums todo y no son 25-30€ de diferencia ...
Ese es el tema.

hombre disipador tengo y como no noctua( NH-U9B SE2)me a confirmado que vale para esta plataforma NH-U9B SE2
Por cierto la mejor compra que se puede hacer es un noctua 0 problemas.
 
hombre disipador tengo y como no noctua( NH-U9B SE2)me a confirmado que vale para esta plataforma NH-U9B SE2
Por cierto la mejor compra que se puede hacer es un noctua 0 problemas.
Eso que te ahorras, pero ya te digo que si vas con el 8400 y el disipa de serie, no vas a tener ningún problema.
 
Yo tambien ando como tu hh1 estoy ya mirando procesadores para cambiar mi FX8320 que ya el hombre ha tenido demasiada tralla encima. Y la verdad es que desde que salio el 8400 creo que va a ser mi siguiente proce. Eso si las cosas que te estan comentado los compañeros tambien me las hago yo. ¿Es necesario una placa "Z" para este proce? ¿Es buena compra sabiendo que lo siguiente que sacara intel posiblemente sean ya 8 nucleos fisicos contra los hexacores?
 
Yo tambien ando como tu hh1 estoy ya mirando procesadores para cambiar mi FX8320 que ya el hombre ha tenido demasiada tralla encima. Y la verdad es que desde que salio el 8400 creo que va a ser mi siguiente proce. Eso si las cosas que te estan comentado los compañeros tambien me las hago yo. ¿Es necesario una placa "Z" para este proce? ¿Es buena compra sabiendo que lo siguiente que sacara intel posiblemente sean ya 8 nucleos fisicos contra los hexacores?
Hombre, que sea buena compra o no, dependerá del precio de los siguietes proces y de lo que baje el 8400.
Sinceramernte ,conociendo a Intel, el precio de los nuevos va a ser desorbitado teniendo en cuenta el poco tiempo que habrá pasada de esta 8ª generación.Y luego, si una CPU actual se va a devaluar poco ,esa va a ser el 8400 puesto que es el que mejor relación calidad/precio tiene.
Yo no esperaría a la siguiente, la verdad., teniendo esta 8ªa precios decentes y con un rendimiento brutal.

Hablamos de que un 8400 de 200€ (a mí me salió por 189€), rinde como un 7700K de casi 300€, con más futuro por sus 2 núcleos extras, sin necesidad de disipador extra, consumiendo menos y siendo más fresco.
Yo no sé qué queréis ya.
Por no hablar de que creo que también el 8600K o el 8700 son compras cojonudas y son mejores que el 7700K al 7700K...

De hecho, estoy encantado con el 8400, pero estoy enmalonadísimo en el 8700.Sé que es tontería y que la diferencia de rendimiento no compensa el cambio, pero estoy enmelonado.
 
Gracias a todos por contestar,creo que visto los tiempos que estamos espero a Ryzen 2 o me quedo con mi bestia 2500k a 4.4
 
El 8700 me parece mejor compra. El i5 8400 sin ser mala opción, está lejos de su hermano. Y los 100 euros de diferencia, si miras los años de más que te puede aguantar el equipo con ese i7 creo q justifican la inversión (si hay posibles, claro)
 
Arriba