• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Tarjeta gráfica para mi procesador viejo

Kitos_Cant

Nuevo
Registrado
15 Mar 2023
Mensajes
6
Puntos
3
Edad
36
Buenos días. Tengo un ordenador con unos años ya. Es un HP con procesador es un Intel(R) Core(TM) i3-2120 CPU @ 3.30GHz 3.30 GHz con 6GB de RAM. La tarjeta gráfica es una Nvidia Ge Force GT 520. Quiero cambiar la tarjeta por una mejor para jugar al Football Manager -ya que con esta, desde la versión 2022 se sobrecalienta mucho- pero no sé hasta qué tarjeta puedo poner en este procesador. Dependiendo de cuál sea optaría por comprar un procesador nuevo ¿Podrían decírmelo? Muchas gracias.
 
Pues si es para jugar a ese tipo de juegos la gtx 1650 iras bien y sobre el procesador no lo cambies mira como te va con la nueva grafica, eso si comprueba tu fuente de alimentación sea mas de 400w
 
Muchas gracias por la respuesta. Veo que hay varias gtx 1650, preguntaré a ver cuál puede ser compatible con el procesador.

Gracias.
 
Cualquier gráfica nueva mejorará la que tienes, no te preocupes. Y sobre compatibilidad, no deberías tener problema.

El FM casi tira más de procesador que de gráfica, por el tema de cargar más ligas, más jugadores, tener que simular más partidos al darle a siguiente... cosas que a la gráfica no le van a afectar.
 
Ademas de la grafica te recomendaria tambien actualizar el procesador.

Por ejemplo un i5 2400 no es muy caro y como que te doblará el rendimiento.
 
La verdad es que viendo lo que pide el FM, me sorprende lo de la gráfica, no te debería dar mucho problema. ¿No será que está tan vieja que está pidiendo a gritos una limpieza y un cambio de pasta térmica? Porque puede ser que caliente mucho porque lo que calienta no lo puede disipar, y al final la temperatura sigue subiendo.
 
Hace dos años cambié la pasta y cada año la limpio. No creo, aunque antes de cambiar nada la voy a sacar para verlo, sí.

Gracias a todos por las respuestas.
 
Pues si está bien mantenida entonces eso no es. Puedes probar también a quitar la tapa lateral de la caja, a ver si las temperaturas mejoran.
 

Por 38 € un i7 2600 desde españa y con 3 años de garantia, puedes buscar una rx580 por aliexpress o en wallapop
 
38 euros??? Huele un poco raro xD
 
Raro porque, ese procesador no vale mas, y si es de aquí y con garantía no hay que temer nada.
 
Su placa base es oem y yo tuve una de HP, que no funcionan las Nvidia a partir de la serie 600. Ojo con esto, que se va a comer un fail.

i1955960580.jpg


Era la placa de un hp pro 3300. Pero creo que otros similares como el 6200 pro, etc.. usaban dicha placa. Si es ese modelo, ahorráte cambiar de gráfica por una Nvidia. Yo la tuve y lo máximo que llegué a ponerle fue una r7 260x de AMD. No cogía ni una triste gt 730. El problema es que HP no metió los microcódigos para detectar gráficas Nvidia. De Nvidia sólo coge la serie GTX 500 como máximo. Tampoco creo que coja las uefi de AMD lanzadas en 2015.

La placa base en cuestión es hp-cupertino2. Si tienes ese modelo, da esos problemas. No así las que se sacaron con resvisiones. Yo tengo una de haswell, que ya han solucionado eso. Pero antaño era similar los problemas con detección de gráficas en placas oem.


Por otra parte. El i3 que tienes es poca cosa. Incluso el i5 para jugar a juegos exigentes, lo mismo. Pero vamos, que si es lo espero, tienes un sistema muy malo para actualizar. Porque encima ni puedes ponerle la serie 3 de intel.
 
Su placa base es oem y yo tuve una de HP, que no funcionan las Nvidia a partir de la serie 600. Ojo con esto, que se va a comer un fail.

i1955960580.jpg


Era la placa de un hp pro 3300. Pero creo que otros similares como el 6200 pro, etc.. usaban dicha placa. Si es ese modelo, ahorráte cambiar de gráfica por una Nvidia. Yo la tuve y lo máximo que llegué a ponerle fue una r7 260x de AMD. No cogía ni una triste gt 730. El problema es que HP no metió los microcódigos para detectar gráficas Nvidia. De Nvidia sólo coge la serie GTX 500 como máximo. Tampoco creo que coja las uefi de AMD lanzadas en 2015.

La placa base en cuestión es hp-cupertino2. Si tienes ese modelo, da esos problemas. No así las que se sacaron con resvisiones. Yo tengo una de haswell, que ya han solucionado eso. Pero antaño era similar los problemas con detección de gráficas en placas oem.


Por otra parte. El i3 que tienes es poca cosa. Incluso el i5 para jugar a juegos exigentes, lo mismo. Pero vamos, que si es lo espero, tienes un sistema muy malo para actualizar. Porque encima ni puedes ponerle la serie 3 de intel.
Mi ordenador es un

HP Pavilion p6-2202es - Core i3 2120 3.3 GHz.​


En información del sistema pone esto sobre la placa base:

version 1.20 de placa base
producto de placa base 2ABF
Fabricante foxconn

Disculpad porque soy bastante ignorante al respecto de estas cosas.
 
Mi ordenador es un

HP Pavilion p6-2202es - Core i3 2120 3.3 GHz.​


En información del sistema pone esto sobre la placa base:

version 1.20 de placa base
producto de placa base 2ABF
Fabricante foxconn

Disculpad porque soy bastante ignorante al respecto de estas cosas.

He mirado y HP ha borrado datos técnicos de ese modelo en su web. La placa puede ser la que dije o la h61 Joshua también de foxconn. Pero he mirado por la red y le pasa lo mismo a modelos de esa serie:



Y mirando en concreto si lleva la h61 Joshua:



Sigue dando problemas. Yo no me complicaba. Esas series de hp salieron soportando las gráficas que ellos vendían en sus equipos. Es decir, gamas entradas como la gt 520 que tienes. Las Nvidia siguientes no van. Las AMD viejas sólo algunas. Mirando ese procesador, te tocaría cambiar cpu, placa base y la fuente de alimentación. Me compraba otro pc, aunque sea usado, pero más moderno. A partir de la serie 4º gen de intel. A partir de ahí no vas a tener casi problemas para meterle una gráfica. Sólo tocaría mirar si entra y si la puede alimentar la fuente.

Pero para jugar de verdad, hoy en día todo está muy caro. A no ser que quieras jugar a esports y ya está. Lo digo porque ahora mismo la base para jugar a juegos gordos es un procesador de 6 núcleos, ddr4, etc... Con un procesador de 4 núcleos antiguo, haces poca cosa.

Yo no me metería en probar gráficas, porque te va a dar problemas y no merece la pena para la base que tienes. Mucho menos algo nuevo y caro.
 
He mirado y HP ha borrado datos técnicos de ese modelo en su web. La placa puede ser la que dije o la h61 Joshua también de foxconn. Pero he mirado por la red y le pasa lo mismo a modelos de esa serie:



Y mirando en concreto si lleva la h61 Joshua:



Sigue dando problemas. Yo no me complicaba. Esas series de hp salieron soportando las gráficas que ellos vendían en sus equipos. Es decir, gamas entradas como la gt 520 que tienes. Las Nvidia siguientes no van. Las AMD viejas sólo algunas. Mirando ese procesador, te tocaría cambiar cpu, placa base y la fuente de alimentación. Me compraba otro pc, aunque sea usado, pero más moderno. A partir de la serie 4º gen de intel. A partir de ahí no vas a tener casi problemas para meterle una gráfica. Sólo tocaría mirar si entra y si la puede alimentar la fuente.

Pero para jugar de verdad, hoy en día todo está muy caro. A no ser que quieras jugar a esports y ya está. Lo digo porque ahora mismo la base para jugar a juegos gordos es un procesador de 6 núcleos, ddr4, etc... Con un procesador de 4 núcleos antiguo, haces poca cosa.

Yo no me metería en probar gráficas, porque te va a dar problemas y no merece la pena para la base que tienes. Mucho menos algo nuevo y caro.
Muchas gracias por los mensajes. Iré mirando CPU nueva y una gráfica compatible con ella, sí.
 
Sinceramente, yo no invertiría ni un € en ese PC. Lo tiraría o lo vendería mientras registro durante varios días y "concienzudamente" las web de C.Converters o CEX que algunas veces venden sin saber lo que venden. He comprado clónicos por 160€ con Pentium/i3/i5 de 6ª a 9ª gen y 1060 6GB/1050 Ti, fuentes Corsair de 750W y/o cajas de 60€. Eso sí, hay que tener paciencia y registrar bien las fotos de los anuncios para identificar la gráfica y demás componentes. No es spam, tengo pruebas pero si se considera como tal, borro el mensaje y "a otra cosa mariposa".
 
Arriba