• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Teclado para gaming pero cómodo para escribir (max 30€)

M

Mars_Gamer

Guest
Buenas gente.

Actualmente estoy usando 2 teclados: Para gaming el de mi firma y para escribir uno de Logitech. Ambos son de membrana. El caso es que quiero tener todo en uno, que sirva para jugar y sea muy cómodo a la hora de escribir.
He probado ya 2 teclados gaming aparte de los que tengo. Uno de la marca Onnaji, el Basam, el cual era semimecánico y el otro uno de Krom, el Khaido. El primero no me gustaba porque con ese rollo de tener las keycaps flotantes me hacía polvo las falanges de la mano de tanto tener que arquear los dedos, aparte de que había mucho espacio entre tecla que hacía que no escribiese bien. El otro de Krom no tenía mala pulsación pero la elevación era demasiado baja y era demasiado grande.

El caso es que busco un teclado sencillo, funcional y duradero. Me da igual la marca, me da igual que tenga rgb, ya sea de membrana o mecánico. Tampoco necesito que tenga teclas de macros ni multimedia. Lo único que pido es que sea cómodo para ambas tareas y que sea económico.
Un chaval de mi calle me vende un MK4 de Mars Gaming con switches brown por 20€, pero ha sido verlo y decirle que no, porque sé que voy a tener el mismo problema que con el semimecánico.

Se aceptan sugerencias.

Gracias!
 
Última edición por un moderador:
Bueno pues al final, ante la insistencia de mi vecino, le he comprado el MK4. Esta tarde lo probaré y lo limpiaré a conciencia porque tenía mas mierda que un jamón 😂. Lo bueno es que se lo he sacado por 5€ menos, asi que por 15€ ya tengo teclado nuevo y mecánico. A ver que tal me va.
Edit: El teclado es bastante bueno. Es mi primer mecánico y me ha sorprendido la comodidad de escribir con él
 
Última edición por un moderador:
Bueno pues al final, ante la insistencia de mi vecino, le he comprado el MK4. Esta tarde lo probaré y lo limpiaré a conciencia porque tenía mas mierda que un jamón 😂. Lo bueno es que se lo he sacado por 5€ menos, asi que por 15€ ya tengo teclado nuevo y mecánico. A ver que tal me va.
Edit: El teclado es bastante bueno. Es mi primer mecánico y me ha sorprendido la comodidad de escribir con él
Que tal te funciona el teclado, te gusta?
 
Que tal te funciona el teclado, te gusta?
Hola, pues me alegro de que lo preguntes porque pensaba en hacer una mini-reseña personal del mismo. Nada muy grande, porque existen en la red decenas de análisis del mismo e incluso DanteGTX le hizo un video hace 4 años que es cuando Mars Gaming lo lanzó al mercado:
Este es mi primer teclado mecánico y mi experiencia es bastante positiva, ahora bien, existen un par de cosas que no me han gustado que voy a pasar a relatar.
En este caso tengo un teclado con switches Outemu Brown. A decir verdad antes no sabía la diferencia entre los diferentes switches, pero tras algunas lecturas y algunos videos me he enterado que son una copia, por así decirlo, de unos switches algo mas caros, llamados Cherry MX. Por lo que tengo entendido los Outemu (y otras marcas como Kailh) son copias mas baratas de los Cherry y son los switches que se pueden encontrar en la mayoría de teclados de bajo coste y de los que podemos encontrar en ese gran bazar chino que es Aliexpress.
Como decía, por lo que tengo entendido los Outemu Brown son switches todo-terreno, o sea que buscan un equilibrio entre ser un teclado destinado a la escritura y al gaming y destinados al usuario que empieza en el mundillo o que no busca una experiencia demasiado hardcore por así decirlo.

Primero menciono lo que me ha gustado:
-Tanto para escribir como para jugar es una gran experiencia. Repito, para mi, que vengo de teclados de membrana mas o menos baratos.
-Esa elevación de las teclas en el Onaji Basan, el primer teclado gaming que tuve, es algo menos acentuada aqui. Sigo arqueando algo mas los dedos que con el de membrana de Mars Gaming que usaba antes que este, pero la pulsación es menos dura. No sé como explicarlo, pero tengo que ejercer menos fuerza a la hora de pulsar las teclas y eso hace que me canse mucho menos a la hora de escribir antes que con cualquier otro teclado que he usado, exceptuando el Microsoft 600, teclado que teníamos en un ciclo de FP que terminé hace poco y que sigue siendo para mi el campeón de los teclados para escribir.
-En cuanto al gaming tampoco tengo ninguna queja. Las teclas tienen la distancia correcta para llegar con la mano. Recuerdo el Krom Khaido que tuve por poco tiempo, que era tan grande que las teclas W, A, S, D estaban tan separadas de las teclas control y alt que me era muy díficil jugar a los shooters de forma correcta. Si a eso le unimos que soy un poco manco ya que aún estoy aprendiendo a manejarme con el teclado y ratón a la hora de jugar (ya que siempre he usado mando), pues pa que quieres mas 😅 .
-Tiene muchas opciones de rgb, pero yo siempre lo dejo fijo. Para mi es algo secundario pero sí que hace buen apaño por las noches ya que este tiene mejor iluminación que los que he tenido antes.
-Tiene doble layout, inglés y español, por lo que la tecla Ñ está representada, así como los acentos, algo que buscaba porque la mayoría de los teclados mecánicos de Ali no la tienen.
-El tamaño es bastante correcto, ni muy grande ni muy pequeño, ideal para mesas pequeñas o de gente que no busque un mega-teclado.
-El cable es mallado, pero es algo mas o menos habitual en teclados de a partir de 20-30€.

Ahora lo que no me ha gustado:
-La tecla Enter. Es una tecla recta, como el de la tecla Shift. Esto acarrea que tuviese errores a la hora de escribir porque en el lugar de la típica prolongación de esta tecla encontremos la de la tecla Ç, que no sé que pijo pinta ahí...
-Si bien la mayoría de las teclas están iluminadas, otras, como la tecla Ñ no lo están. Además que tuve que liarme a investigar cómo se escribían algunos signos, como los de paréntesis, ya que estos vienen señalados en dos teclas distintas cada uno y en unos funcionan y en otros no. Un poco raro la verdad... De hecho el signo de la diéresis tampoco se representa y tengo que tirar de combinaciones de teclas.
-La tecla Alt Gr sólo viene representada como Alt, por lo que al principio era un poco ¿WTF?. Esto de las teclas que vienen mal representadas no sé si es por el doble layout o qué, pero no me ha gustado la verdad.

Y hasta aquí mi mini-review personal.

Antes dije que el teclado tenía mas mierda que un jamón ¿verdad?. Bueno, pues me quedé corto. Siguiendo un video de youtube
lo limpié a conciencia. Sin hacer nada se veía sucio, pero no fue hasta que le quité todas las key caps para limpiarlo, que comprobé el nivel de mugre de todas las clases que llevaba (pelos, polvo, restos de algo que no quiero saber que era...). Soy bastante maniaco con todo lo que compro de segunda mano y aunque este venga limpio siempre le hago una limpieza a fondo con un limpiador desinfectante que no suelte espuma. Pero lo de este teclado estaba a otro nivel. Hice fotos de antes y después, pero en la foto no se podía apreciar como estaba antes. Menos mal que se lo saqué 5 pavos mas barato porque me llevé mas de una hora con el condenao.

Y ya para terminar, recordar a todo aquel que me lea, que este es un teclado de 2017, de segunda mano y que por lo visto su anterior dueño no trató muy bien, por lo que nos puede dar una idea de la calidad del mismo y que no hace falta irse a teclados de 80 ó 100€ para poder tener un teclado de buena calidad y duradero.
Es un teclado que prácticamente está descatalogado y por su antigüedad sigue sólamente a la venta en la propia web de Mars Gaming, aunque sólo con el layout en italiano Teclado gaming MK4 - Mars Gaming
Mars Gaming tiene en la actualidad otros modelos de teclados mecánicos como el MKXTKL (telita con el nombre), el MK5 y el mas nuevo y también el mas caro, el MK6.

Eso es todo compi.

Gracias por leerme y un saludo.
 
Última edición por un moderador:
Arriba