• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Temperatura correcta? 5820k

Havok_Specter

Como es arriba, es abajo
Registrado
18 Jul 2015
Mensajes
47
Puntos
8
Edad
33
Buenas, mi primera duda es que no sé exactamente cual es la temperatura correcta en esta imagen, los 32º o los 37º, el valor de CPUTIN son los que se muestran también en speedfan, y también en la BIOS. En ese momento estaba en idle y tengo todo por defecto, generalmente en auto desde la bios, sin tocar nada, realmente lo normal es que los 32º sean más bien 35º...además mi intención es hacerle OC. El disipador es un noctua nh-d15s, con 1 ventilador. La caja es una NZXT Noctis 450. Placa Asus X99-A.

ZKvF8Td.jpg


No sé entonces cuál es la temperatura correcta pero en ambos casos podrían ser algo elevadas para estar en idle no? Esa es mi segunda duda, la verdad es que tuve un desliz al instalar el disipador, y cuando lo atornillé por primera vez, en seguida tuve que quitarlo y cambiarlo de posición al darme cuenta al instante que no está cómo queria, y en ese momento no me dio por limpiar la pasta y volver a aplicarle, eso a lo mejor está causando un handicap de 5-6º o vete a saber, al menos la pasta se la habia extendido bastante bien.

p.d: alguno con esta CPU podría indicarme unos pasos para configurarlo y alcanzar 4.0-4.2ghz o alguna guía? Me pierdo con tanta opción en la Bios.
 
La temperatura que tienes que tener en cuenta no es ninguna de esas, sino las de los cores. En reposo veo que están sobre 30 grados, lo cual no está mal. Lo importante es que veas a cuánto se pone en carga. Pásate por ejemplo el Real bench y mira de máxima a cuánto llega. Con tu disipador y con el micro de stock no debería pasar de 60 - 65 grados como mucho. Lo de la pasta siempre es recomendable volver a limpiar si levantas el disipador, pero tampoco creo que te suponga 5 grados de pérdida.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
La temperatura que tienes que tener en cuenta no es ninguna de esas, sino las de los cores. En reposo veo que están sobre 30 grados, lo cual no está mal. Lo importante es que veas a cuánto se pone en carga. Pásate por ejemplo el Real bench y mira de máxima a cuánto llega. Con tu disipador y con el micro de stock no debería pasar de 60 - 65 grados como mucho. Lo de la pasta siempre es recomendable volver a limpiar si levantas el disipador, pero tampoco creo que te suponga 5 grados de pérdida.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

y el package? porque esa foto es de ayer, hoy he abierto la torre para cambiar la instalación de los ventiladores, los tenia conectados a un hub que incorpora el propio chasis y no podia controlarlos, ahora conectados a la placa sí puedo ver sus rpms y controlarlos.

En este momento mientras hago una navegacion pasiva por internet, miro la temperatura de los núcleos como me indicas, con valores de 20º,17º, 19º, 19º, 22º y 20º, número arriba número abajo, pero un package de 38º

Le he pasado el real bench hace un rato y dónde más ha sufrido ha sido en las pruebas de video y multitarea, me iba fijando en la temperatura de los núcleos, y estaban entre 50 y 60, ningún núcleo llego a pasar los 60, pero el "package" llegó a 71º. Adjunto una foto de cuando terminó y aún se estaban enfriando los nucleos.


URxMY6o.png


cómo lo ves?
 
Última edición:
El Package indica en teoría la temperatura del sensor que se encuentra en el micro, diferente a la de los cores. Ciertamente también es una temperatura importante, pero las que suelen usarse de referencia son las de los cores. Es decir, cuando ves reviews que hablan de temperaturas tanto de cpus como de disipadores suelen en su mayoría estar hechas tomando como referencia la media de la mayor de los cores o la mayor de los cores directamente. No veo mal del todo tus temperatura. Lo que habría que ver es como se comporta con OC hecho, al ser un micro que debes subir fácilmente. Ahí si tienes que ver que no se desmadre el tema y procurar que ningún core pase de los 80 grados, aunque según intel hasta 100 grados es seguro...

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Sin duda es lo que me queda, me toca investigar pero a priori con mis conocimientos nulos de OC será duro, de ahi a ver si alguien con esta cpu me lee y sabe decirme algunos trucos.

Usando real bench, o bueno el propio cpu-z que tiene una opción de estresar la CPU, la frecuencia sube automáticamente, cuando usé real bench prácticamente llegó a 4.1ghz, esas temperaturas de antes son en relación a estar a esa frecuencia para las tareas que demandaba el test.

boDkbjy.jpg
 
Siento no poder ayudarte con el OC, como dices seguro que algún compañero con tu mismo micro te puede orientar, yo tengo un 4770k. Pero subir un poco es muy fácil, pones el voltaje en manual y vas subiendo el multiplicador de uno en uno. Vas haciendo test de stress y cuando de pantallazo azul subes el voltaje 0.01 puntos porque significa que con ese no es estable. Lo duro es hacer las pruebas de stress que al menos tiene que pasar 8 horas seguidas (hay quien dice que al menos deben ser 24) con programas como el prime95, el Real bench o el intel burn test.
Si ya quieres exprimir al máximo sí necesitas tocar más valores, pero un OC moderado no tiene el mayor problema.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
En teoría ya lleva oc no? Porque la velocidad turbo solo alcanza los 3,6ghz.
 
En teoría ya lleva oc no? Porque la velocidad turbo solo alcanza los 3,6ghz.

Pues si, no sé cuando pero la Bios se me cambió, creo que fue cuando le di a reestablecer ajustes de fábrica porque habia modificado unos perfiles de los ventiladores, ahora el turbo me indica 4,1 ghz en lugar de los 3,6 ghz, y no sé como cambiarlo, bueno tampoco he investigado, mi idea era hacerle OC entre 4.1 y 4.2 asi que creo que en ese sentido mision cumplida, y no ha sido cambio a propósito xDDD

Pero insisto, si algun compi con esta CPU me lee me gustaría saber su opinión sobre lo que he puesto en este hilo sobre las temperaturas, y algún consejo sobre OC, porque claro, si puedo subirlo a más, se supone que hasta 4.4ghz deberia subir relativamente facil.
 
Arriba