• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Temperatura de la placa base

Gabranth

Nuevo
Registrado
16 May 2016
Mensajes
15
Puntos
3
Edad
33
Buenas, la placa base que tengo que es una Hewlett-Packard 0A68h (XU1 PROCESSOR) lleva ya muchos años que llega a unas temperaturas muy altas, nunca le he dado importancia, pero ayer se me reinicio el PC solo y podría ser por eso, el caso es que cuando lo enciendo está a unos 65ºC y cuando empiezo a hacer cosas, como abrir navegador y tal, empieza a subir muchísimo, y si ya me pongo a jugar o ver vídeos de youtube por ejemplo, se pone a 95º, uso Speccy y ahora acabo de instalar SpeedFan y me pone esto:

Temp1: 83º
Temp2: 34º
Temp3: 38º
Temp4: 72º
HD0: 41º
HD1: 44º
HD2: 42º
HD3: 44º
Core 0: 64º



Yo lo que interpreto ahí es que hay una zona de la placa base que está muy caliente? o es el sensor que está mal? si me pueden ayudar se los agradecería mucho.
 
Hola.

Normalmente el disipador del Chipset suele ser bastante calentorro, quizás 95ºC sea un valor alto... Si tienes el equipo mucho tiempo, cada vez los componentes son menos eficientes y se calientan más, no puedes hacer nada respecto a esto; únicamente tener buen flujo de aire en la caja y no tenerla llena de porquería, ya está.

Lo que no entiendo es eso que has puesto de "temp 1, 2,3 y 4" no sé que estará interpretando el sensor con esos valores... Si es en CPU, son muy altos (1 y 2).

Un saludo.
 
Hola.

Normalmente el disipador del Chipset suele ser bastante calentorro, quizás 95ºC sea un valor alto... Si tienes el equipo mucho tiempo, cada vez los componentes son menos eficientes y se calientan más, no puedes hacer nada respecto a esto; únicamente tener buen flujo de aire en la caja y no tenerla llena de porquería, ya está.

Lo que no entiendo es eso que has puesto de "temp 1, 2,3 y 4" no sé que estará interpretando el sensor con esos valores... Si es en CPU, son muy altos (1 y 2).

Un saludo.

Temp creo que son los 4 temporizadores que tiene repartido por la placa base? eso es lo que yo interpreto xD, gracias por la respuesta, hay peligro de que se queme algún componente?
 
Temp creo que son los 4 temporizadores que tiene repartido por la placa base? eso es lo que yo interpreto xD, gracias por la respuesta, hay peligro de que se queme algún componente?

Digo yo que te pondrá a qué pertenecen las temps 1 y 4, el resto son normales en un ordenador más bien calentorro.
En las opciones del programa te dirá de donde proviene el sensor, quizás se lo esté inventando, porque tantos sensores no se yo xD
 
Digo yo que te pondrá a qué pertenecen las temps 1 y 4, el resto son normales en un ordenador más bien calentorro.
En las opciones del programa te dirá de donde proviene el sensor, quizás se lo esté inventando, porque tantos sensores no se yo xD

¿Temperaturas por núcleo? Las temperaturas de esos los discos duros tampoco son normales. Deberían estar en torno a 10 grados menos.
 
¿Temperaturas por núcleo? Las temperaturas de esos los discos duros tampoco son normales. Deberían estar en torno a 10 grados menos.

Totalmente de acuerdo contigo, para que compare.. y eso que estos días ya hace más calor y se nota el incremento de temperatura en los componentes...

xwD2XJ1.png
 
Veo varios problemas 1º la caja no tiene apenas refrijeracion y eso acumula calor en todo los componentes 2º las temps de ese micro son muy altas seguramente por la pasta que esta mas sea que la arena del desierto y el disipador que montan son una mier** para solucionarlo cambiar pasta limpiar el polvo y si es necesario poner algun fan necesita uno atras que me parece que trae y otro delantero para refrigerar los HDDs y crear un poco de flujo esos HDDs asi no duraran mucho.
 
Sí, buena idea. Los datos del mío...

Los discos duros:

Código:
$ hddtemp
/dev/sda: Samsung SSD 840 EVO 120 GB: 34°C
/dev/sdb: WDC WD7500BPKT-22PK4T0: 34°C
/dev/sdc: WDC WD10EADS-00L5B1: 37°C
/dev/sdd: WDC WD30EFRX-68EUZN0: 36°C

Placa:

Código:
temp1:        +27.8°C  (crit = +105.0°C)
temp2:        +29.8°C  (crit = +105.0°C)

CPU:

Código:
Core 0:         +34.0°C  (high = +80.0°C, crit = +100.0°C)
Core 1:         +35.0°C  (high = +80.0°C, crit = +100.0°C)
Core 2:         +33.0°C  (high = +80.0°C, crit = +100.0°C)
Core 3:         +34.0°C  (high = +80.0°C, crit = +100.0°C)

Teniendo en cuenta que los ventiladores están al mínimo, el PC está dentro de un armario y el uptime del PC es de 23 días 23 horas 17 minutos... :p
 
Veo varios problemas 1º la caja no tiene apenas refrijeracion y eso acumula calor en todo los componentes 2º las temps de ese micro son muy altas seguramente por la pasta que esta mas sea que la arena del desierto y el disipador que montan son una mier** para solucionarlo cambiar pasta limpiar el polvo y si es necesario poner algun fan necesita uno atras que me parece que trae y otro delantero para refrigerar los HDDs y crear un poco de flujo esos HDDs asi no duraran mucho.

Tengo el PC abierto siempre, tiene 3 ventiladores, una atras que va dentro de la fuente, abajo de eso el que dices que está atras y uno al lado del disipador, más el de la gráfica que obviamente ese no cuenta, el de atras nunca sube de 1500RPM y el que está dentro cerca del disipador está a 1500RPM y cuando alcanza temperaturas altas se pone a 5500RPM y la temperatura se pone así:

Temp1: 70º
Temp2: 34º
Temp3: 38º
Temp4: 58º
HD0: 35º
HD1: 34º
HD2: 35º
HD3: 34º
Core 0: 50º
Core 1: 50º


El caso es que el Speedfan en los HDD me marca que están bien de temperatura, por cierto como dato, vivo en Sevilla, aquí un día normal de verano puede llegar a 40+ xD
 
Pues entonces viendo esto que as puesto diria que es mas de pasta de la cpu esa tempes alta, los HDDs estan bien de temp
 
Arriba