• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Temperaturas CPU Ryzen 3800x

naRdez

Nuevo
Registrado
20 Ago 2021
Mensajes
4
Puntos
3
Edad
27
Buenas, por fin he podido cambiar el procesador de serie por un cryorig H5 Universal, la verdad que no había hecho muchas pruebas con el de serie (solo medir la temperaratura en juego). Me gustaría que me dijseseis que os parecen las temperaturas.
Ahora, con el NUEVO DISIPADOR la temperatura en reposo esta en 38 ºC a picos de 48 ºC, en juego la temperatura se mantiene en unos 58 - 60 ºC y con pruebas de stres en AIDA64 se pone a 80ºC. Con el disipador se serie no hice mas prueba que ver la temperatura en juego que andaba a 69 - 70 ºC.
El caso, me parece poco una diferencia de 10 ºC en juegos habiendo sustituido el disipador se serie por uno bastante tocho. ¿Qué os parece?
 
  • Like
Reacciones : O3M
Buenas, has probado a hacerle undervolt al Procesador para acabar de ajustar las temperaturas ?
 
Buenas, has probado a hacerle undervolt al Procesador para acabar de ajustar las temperaturas ?
La verdad que no quiero tocarle, no por nada, por comodidad, simplemente saber si las temperaturas son normales.
 
La verdad que no quiero tocarle, no por nada, por comodidad, simplemente saber si las temperaturas son normales.
Yo diría que son muy buenas, con undervolt seguramente puedas bajar 10 grados o algo mas (depende del procesador y del disipador) , piensa que son similares con el mío, que en mi caso es mas calentorro pero lleva undervolt (4,1 GHz a 1,13 mV) aunque el disipador es mejor.

Creo que son buenas a falta de que alguien con el mismo procesador y mas conocimientos te pueda aconsejar de mejor manera.

Un saludo.
 
Buenas, por fin he podido cambiar el procesador de serie por un cryorig H5 Universal, la verdad que no había hecho muchas pruebas con el de serie (solo medir la temperaratura en juego). Me gustaría que me dijseseis que os parecen las temperaturas.
Ahora, con el NUEVO DISIPADOR la temperatura en reposo esta en 38 ºC a picos de 48 ºC, en juego la temperatura se mantiene en unos 58 - 60 ºC y con pruebas de stres en AIDA64 se pone a 80ºC. Con el disipador se serie no hice mas prueba que ver la temperatura en juego que andaba a 69 - 70 ºC.
El caso, me parece poco una diferencia de 10 ºC en juegos habiendo sustituido el disipador se serie por uno bastante tocho. ¿Qué os parece?
En serio?.
10 grados lo ves poco y sin undervolt?.
Es que estamos hablando de disipadores por aire y no de aire acondicionado...
Ademas, las temps tambien dependen de la caja y ventilacion que tenga...
 
10 grados es lo esperable, incluso algo más de lo esperable entre un Wraith Prism y un disipador de torre simple.
Para más mejora, le puedes ajustar los parámetros de consumo en la BIOS, hacer un poquito de undervolt, un segundo ventilador del otro lado y le afeitas algo más de temperatura, aunque ya estás en márgenes totalmente válidos para un 3800X.
Si acaso mira en HWinfo a qué frecuencia te está dando la temperatura, porque a veces parece que no cambia nada y le estás sacando algunos MHz extra.
 
Buenas, por fin he podido cambiar el procesador de serie por un cryorig H5 Universal, la verdad que no había hecho muchas pruebas con el de serie (solo medir la temperaratura en juego). Me gustaría que me dijseseis que os parecen las temperaturas.
Ahora, con el NUEVO DISIPADOR la temperatura en reposo esta en 38 ºC a picos de 48 ºC, en juego la temperatura se mantiene en unos 58 - 60 ºC y con pruebas de stres en AIDA64 se pone a 80ºC. Con el disipador se serie no hice mas prueba que ver la temperatura en juego que andaba a 69 - 70 ºC.
El caso, me parece poco una diferencia de 10 ºC en juegos habiendo sustituido el disipador se serie por uno bastante tocho. ¿Qué os parece?
No es poco, es auto OC, cuanto mejor refrigeracion le pones más la aprovecha. Por eso te sabe a poco el cambio. Es un ryzen. Mientras el PBO y el XFR esten funcionando siempre va a tirar por la temperatura objetivo, y si está por debajo, boosteará hasta dar con otros limites (frecuencia, power limit, etc.). Normalmente si no capa por temperatura, capa por frecuencia. Eso en cargas, inferiores a 100% de uso. En cargas de 100% de uso, se golpea muy rapido del power limit, y va bajando de frencuencia...... este por debajo de la temperatura objetivo o no.

Metete en la bios, y ponlo en modo de 65w, ese CPU no es un CPU para correr a 105w aunque venga así de fabrica. No hace falta testear estabilidad ni nada, como lo hiciese si tocas voltajes.
 
Última edición:
Lo más simple es empezar por ajustar los valores de potencia e intensidad máximos a los del 3700X, con eso ya se baja mucho la temperatura.
PPT: 88W
TDC: 60A
EDC: 90A
 
En serio?.
10 grados lo ves poco y sin undervolt?.
Es que estamos hablando de disipadores por aire y no de aire acondicionado...
Ademas, las temps tambien dependen de la caja y ventilacion que tenga...
La verdad que me esperaba más pero tampoco puedo comparar a ningún cambio anterior. La ventilación de la caja está bastante bién tres alante y uno atrás escupiendo aire aunque si me gustaría cambiar el de atrás por uno mayor.
No es poco, es auto OC, cuanto mejor refrigeracion le pones más la aprovecha. Por eso te sabe a poco el cambio. Es un ryzen. Mientras el PBO y el XFR esten funcionando siempre va a tirar por la temperatura objetivo, y si está por debajo, boosteará hasta dar con otros limites (frecuencia, power limit, etc.). Normalmente si no capa por temperatura, capa por frecuencia. Eso en cargas, inferiores a 100% de uso. En cargas de 100% de uso, se golpea muy rapido del power limit, y va bajando de frencuencia...... este por debajo de la temperatura objetivo o no.

Metete en la bios, y ponlo en modo de 65w, ese CPU no es un CPU para correr a 105w aunque venga así de fabrica. No hace falta testear estabilidad ni nada, como lo hiciese si tocas voltajes.
¿Con ese cambio de voltajes me bajará el rendimiento? Imagino que si, igualmente lo probaré la semana que viene, postearé los resultados a ver que tal.
 
Arriba