• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Temperaturas del i7 13700KF, undervolt?

Wisi

Nuevo
Registrado
3 Feb 2023
Mensajes
8
Puntos
3
Edad
28
Buenos días, esta semana me ha llegado mi primer pc y en reposo tiene temperaturas de 30-32º, pero haciendo pruebas con cinebench R23 he visto que algunos de los núcleos del procesador se ponían entorno los 97º-100º.

No sé si esto podría llegar a ser normal, dado que es un programa que estresa la CPU. Pero el caso es que renderizando en blender, tambien alcanza picos de temperatura de 90º cuando la que renderiza es la gráfica. El PC lo quiero para edición, diseño y jugar de muy vez en cuando. Por eso me interesa que mantenga ciertas temperaturas al renderizar.
(Adjunto imágenes de antes de renderizado y mientras se renderizaba un 3d muy simple: )

Es mi pirmer ordenador ""tocho"" y he de decir que mi conocimiento sobre PCs es bastante limitado, por lo que puede que me haya confundido a la hora de escoger algún componente.

El caso es que leyendo e informándome un poco he visto que se le puede hacer UNDERVOLT al procesador para bajar las temperaturas. Pero los videos y foros que he visto lo hacían a través de una BIOS distinta a la mia, por lo que me gustaría que me ayudarais a ser posible diciéndome que parámetros debería tocar y que valor poner. Adjunto fotos de la BIOS y lo que he encontrado en cuanto a voltaje del CPU:
Los componentes del pc son:
- Cpu: i7 13700KF
- Placa base: Asus Prime z690-A
- Refrigeración: MSI MAG CoreLiquid 240R V2
- Ram: Corsair VENGEANCE DDR5 5600MHz 32GB 2x16GB CL36
- Disco1: Samsung 980 SSD 1TB PCIe 3.0 NVMe M.2
- Disco 2: Seagate ST2000DM008 2TB
- Tarjeta gráfica: MSI GeForce RTX 3070 Ti VENTUS 3X OC 8GB GDDR6X
- Fuente de alimentación: Corsair RM850e 850W 80 Plus Gold Modular
- Caja: Nfortec Synistra

Un saludo y gracias de antemano. Cualquier ayuda o opinión es bien recibida.
 
Es normal. Tienes que limitar el consumo maximo, no me preguntes donde. Eso no te supondrá algo de perdida, pero solo cuando lo cargas al 100% y necesita pasar de ese limite, y lo digo de esa manera, porque si le pones 200w, pues hay programas que aún con 100% de carga, probablemente se queden cerca sin sobrepasar ese limite.
Luego a mayores si le haces undervolt, seguramente recuperes gran parte o todo el rendimiento en ese tramo, y probablemente ganes en algún otro lado como juegos. Ten en cuenta que es un OC automatico, con limites de consumo y de temperatura. Si le liberas espacio, en este caso termalmente, te lo ocupa dandote más rendimiento.
Esto te lo digo a modo de concepto, pues no tengo un intel ni tampoco sigo el panorama, pero según salen nuevos CPUs, el auto OC de fabrica viene cada vez más optimizado al detalle (que no quiere decir necesariamente bueno), por lo tanto la idea de base es la misma.
 
Es normal. Tienes que limitar el consumo maximo, no me preguntes donde. Eso no te supondrá algo de perdida, pero solo cuando lo cargas al 100% y necesita pasar de ese limite, y lo digo de esa manera, porque si le pones 200w, pues hay programas que aún con 100% de carga, probablemente se queden cerca sin sobrepasar ese limite.
Luego a mayores si le haces undervolt, seguramente recuperes gran parte o todo el rendimiento en ese tramo, y probablemente ganes en algún otro lado como juegos. Ten en cuenta que es un OC automatico, con limites de consumo y de temperatura. Si le liberas espacio, en este caso termalmente, te lo ocupa dandote más rendimiento.
Esto te lo digo a modo de concepto, pues no tengo un intel ni tampoco sigo el panorama, pero según salen nuevos CPUs, el auto OC de fabrica viene cada vez más optimizado al detalle (que no quiere decir necesariamente bueno), por lo tanto la idea de base es la misma.
Buenas, gracias por responder. Al final esta tarde me he atrevido a toquetear un poco la BIOS y en el apartado donde pone "Actual VRM Core Voltage" lo he puesto en modo Offset y le he restado 125 milivoltios. He pasado cinebench r23 en la prueba multinucleo con una temperatura maxima de 85º y una puntuacion de 30734 pts, en modo single core las temperaturas apenas llegaban a los 50º y la puntuación ha sido de 2083 pts. Adjunto imágenes para que veais los valores por si veis algo raro o si le sirve a alguien que tenía el mismo problema que yo y quiere bajar la Temperatura de su cpu. Un saludo!

 
Eso es un monton de voltaje que le estas sacando, asegurate que lo que estas haciendo es estable. Cualquier cosa de OC, hay que testear estabilidad apropiadamente.
 
Eso es un monton de voltaje que le estas sacando, asegurate que lo que estas haciendo es estable. Cualquier cosa de OC, hay que testear estabilidad apropiadamente.
Uff, pues encontre un usuario en este foro que con un mismo procesador recomendaba bajar 0.150v. Yo he probado con 0.125v y al pasar cinebench con buenas temperaturas y sin problemas, lo he dejado así. Pero seguiré informandome para no tener ningún problema en el futuro. Gracias por responder.
 
Buenos días, esta semana me ha llegado mi primer pc y en reposo tiene temperaturas de 30-32º, pero haciendo pruebas con cinebench R23 he visto que algunos de los núcleos del procesador se ponían entorno los 97º-100º.

No sé si esto podría llegar a ser normal, dado que es un programa que estresa la CPU. Pero el caso es que renderizando en blender, tambien alcanza picos de temperatura de 90º cuando la que renderiza es la gráfica. El PC lo quiero para edición, diseño y jugar de muy vez en cuando. Por eso me interesa que mantenga ciertas temperaturas al renderizar.

Los componentes del pc son:
- Cpu: i7 13700KF
- Placa base: Asus Prime z690-A
- Refrigeración: MSI MAG CoreLiquid 240R V2
- Ram: Corsair VENGEANCE DDR5 5600MHz 32GB 2x16GB CL36
- Disco1: Samsung 980 SSD 1TB PCIe 3.0 NVMe M.2
- Disco 2: Seagate ST2000DM008 2TB
- Tarjeta gráfica: MSI GeForce RTX 3070 Ti VENTUS 3X OC 8GB GDDR6X
- Fuente de alimentación: Corsair RM850e 850W 80 Plus Gold Modular
- Caja: Nfortec Synistra

Un saludo y gracias de antemano. Cualquier ayuda o opinión es bien recibida.
A ver, la temperatuira es normal, porque para empezar has usado un sistema de refrigeración que está diseñado para procesadores de anterior generación:
recomendacion-MSIMAG240.png

Si te das cuenta en la tabla de arriba, sacada de la propia web de MSI, indica claramente que está diseñada para los i5 12600K/KF. Los Alder Lake son más frescos que los Raptor Lake, es decir, la Gen 12 es más fresca que la Gen 13, y si además le pones un sistema de refrigeración pequeño, pues más problemas de temperatura tendrás.

Tendrías que haber escogido una RL AIO de 280mm como mínimo, y muy recomendable es instalar una RL de 360mm.

Eso por un lado, por otro lado tenemos que los benchmarks lo que hacen es exprimir la GPU/CPU más allá del uso normal, por eso alcanza temperaturas tan altas.

En entornos 3D como Blender, se calienta la CPU porque es la CPU la que le dice a la GPU qué debe dibujar, y la GPU lo dibuja en pantalla. Así funcionan los gráficos, sean 2D o 3D, eso es indiferente.

Ahora, en un uso normal ¿superas los 90 ºC? porque si la respuesta es NO, entonces da gracias que la RL de 240mm te ponga como límite un procesador tan calentorro como es el 13700KF.

Dicho sea de paso, tienes que tener presente que una RL AIO trabaja de forma diferente a una disipación por aire.
Mientras que la RL AIO siempre trabaja al máximo y mantiene una temperatura máxima a ralla, un disipador por aire es eficiente cuanto la GPU o CPU se calienta hasta XºC dado que los heatpipes del bloque deben calentarse para que el líquido de su interior se evapore y pase el calor al cuerpo del disipador.
 
Buenos días, esta semana me ha llegado mi primer pc y en reposo tiene temperaturas de 30-32º, pero haciendo pruebas con cinebench R23 he visto que algunos de los núcleos del procesador se ponían entorno los 97º-100º.

No sé si esto podría llegar a ser normal, dado que es un programa que estresa la CPU. Pero el caso es que renderizando en blender, tambien alcanza picos de temperatura de 90º cuando la que renderiza es la gráfica. El PC lo quiero para edición, diseño y jugar de muy vez en cuando. Por eso me interesa que mantenga ciertas temperaturas al renderizar.
(Adjunto imágenes de antes de renderizado y mientras se renderizaba un 3d muy simple: )

Es mi pirmer ordenador ""tocho"" y he de decir que mi conocimiento sobre PCs es bastante limitado, por lo que puede que me haya confundido a la hora de escoger algún componente.

El caso es que leyendo e informándome un poco he visto que se le puede hacer UNDERVOLT al procesador para bajar las temperaturas. Pero los videos y foros que he visto lo hacían a través de una BIOS distinta a la mia, por lo que me gustaría que me ayudarais a ser posible diciéndome que parámetros debería tocar y que valor poner. Adjunto fotos de la BIOS y lo que he encontrado en cuanto a voltaje del CPU:
Los componentes del pc son:
- Cpu: i7 13700KF
- Placa base: Asus Prime z690-A
- Refrigeración: MSI MAG CoreLiquid 240R V2
- Ram: Corsair VENGEANCE DDR5 5600MHz 32GB 2x16GB CL36
- Disco1: Samsung 980 SSD 1TB PCIe 3.0 NVMe M.2
- Disco 2: Seagate ST2000DM008 2TB
- Tarjeta gráfica: MSI GeForce RTX 3070 Ti VENTUS 3X OC 8GB GDDR6X
- Fuente de alimentación: Corsair RM850e 850W 80 Plus Gold Modular
- Caja: Nfortec Synistra

Un saludo y gracias de antemano. Cualquier ayuda o opinión es bien recibida.
Buenas. Poco ha bajado el voltage a pesar de meterle 0,125v en offset.

Prueba a desactivar current Asus multicore enhancement status. (Es como un Oc automático de chichinabo que hacen esas placas)
 
Última edición:
  • Like
Reacciones : M.2
A ver, la temperatuira es normal, porque para empezar has usado un sistema de refrigeración que está diseñado para procesadores de anterior generación:
recomendacion-MSIMAG240.png

Si te das cuenta en la tabla de arriba, sacada de la propia web de MSI, indica claramente que está diseñada para los i5 12600K/KF. Los Alder Lake son más frescos que los Raptor Lake, es decir, la Gen 12 es más fresca que la Gen 13, y si además le pones un sistema de refrigeración pequeño, pues más problemas de temperatura tendrás.

Tendrías que haber escogido una RL AIO de 280mm como mínimo, y muy recomendable es instalar una RL de 360mm.

Eso por un lado, por otro lado tenemos que los benchmarks lo que hacen es exprimir la GPU/CPU más allá del uso normal, por eso alcanza temperaturas tan altas.

En entornos 3D como Blender, se calienta la CPU porque es la CPU la que le dice a la GPU qué debe dibujar, y la GPU lo dibuja en pantalla. Así funcionan los gráficos, sean 2D o 3D, eso es indiferente.

Ahora, en un uso normal ¿superas los 90 ºC? porque si la respuesta es NO, entonces da gracias que la RL de 240mm te ponga como límite un procesador tan calentorro como es el 13700KF.

Dicho sea de paso, tienes que tener presente que una RL AIO trabaja de forma diferente a una disipación por aire.
Mientras que la RL AIO siempre trabaja al máximo y mantiene una temperatura máxima a ralla, un disipador por aire es eficiente cuanto la GPU o CPU se calienta hasta XºC dado que los heatpipes del bloque deben calentarse para que el líquido de su interior se evapore y pase el calor al cuerpo del disipador.
Buenas Oscar, lo primero gracias por contestar e intentar ayudar. Tienes toda la razón, a la hora de escoger componentes tenía pensado un i7 12700KF, pero al final debido a una oferta y queriendo tener "lo último" me decanté por el i7 13700KF creyendo que se asimilaría al 12700KF pero de nueva gen y que valdrían los componentes que había escogido. Error por mi parte por "dejarme llevar" sin comprobar que el i7 13700KF se asemejaba más a un i9 de generación anterior que a un i7.

Con uso normal las temperaturas rondaban entre los 30 y 40º y 100º al hacer cinebench r23. Actualmente, al bajarle 0.125v como he dicho antes, se me queda una temperatura de 85º máxima. Estoy comprobando e informandome para que los parametros que me salen sean estables y no tenga un problema en un futuro.

Además, gracias a lo que me has dicho miraré una refrigeración líquida de 280mm.
 
Buenas. Poco ha bajado el voltage a pesar de meterle 0,125v en offset.

Prueba a desactivar current Asus multicore enhancement status. (Es como un Oc automático de chichinabo que hacen esas placas)
De acuerdo, mañana lo miro. Te dejo una imagen de una comparación de los distintos parámetros antes y después del undervolt. Gracias!
 
Buenas Oscar, lo primero gracias por contestar e intentar ayudar. Tienes toda la razón, a la hora de escoger componentes tenía pensado un i7 12700KF, pero al final debido a una oferta y queriendo tener "lo último" me decanté por el i7 13700KF creyendo que se asimilaría al 12700KF pero de nueva gen y que valdrían los componentes que había escogido. Error por mi parte por "dejarme llevar" sin comprobar que el i7 13700KF se asemejaba más a un i9 de generación anterior que a un i7.

Con uso normal las temperaturas rondaban entre los 30 y 40º y 100º al hacer cinebench r23. Actualmente, al bajarle 0.125v como he dicho antes, se me queda una temperatura de 85º máxima. Estoy comprobando e informandome para que los parametros que me salen sean estables y no tenga un problema en un futuro.

Además, gracias a lo que me has dicho miraré una refrigeración líquida de 280mm.
No sé que caja/chasis tienes, pero si le puedes meter una de 360mm mejor. Sé que son más caras, pero a más tamaño del radiador, mejores temperaturas.
 
No sé que caja/chasis tienes, pero si le puedes meter una de 360mm mejor. Sé que son más caras, pero a más tamaño del radiador, mejores temperaturas.
No tiene porque compi y no es muy practico lo que dices. Ahora mismo con el 240, el CPU estira hasta 220w para llegar a 95ºC y empieza a hacer throttling. Cuando le pongas un 360 o 420, estirará hasta 280w o lo que sea que tenga marcado para 200mhz extra. Seguirá llegando a 95ºC y si no lo hace, se quedará muy cerca. Por otro lado, para tareas domesticas, no deberia haber ninguna diferencia tangible, quiero decir, no será nada mayor de 50mhz o 2-3ºC.......5 a lo sumo.

Estos CPUs grandes, es mejor bajarles los power limits, tanto para intel como para AMD, incluso si renderizas. En ambos casos, puedes afeitar 100w (del consumo maximo) con una perdida muy, muy marginal, y que no se sentirá a lo largo de todas las tareas, sino un tramo especifico, y si te da por afinar, seguramente recuperes la perdida virtualmente al completo.

Otra cosa es la eleccion de los componentes, que personalmente hubiese escogido otros tambien.
 
Última edición:
No tiene porque compi y no es muy practico lo que dices. Ahora mismo con el 240, el CPU estira hasta 220w para llegar a 95ºC y empieza a hacer throttling. Cuando le pongas un 360 o 420, estirará hasta 280w o lo que sea que tenga marcado para 200mhz extra. Seguirá llegando a 95ºC y si no lo hace, se quedará muy cerca. Por otro lado, para tareas domesticas, no deberia haber ninguna diferencia tangible, quiero decir, no será nada mayor de 50mhz o 2-3ºC.......5 a lo sumo.

Estos CPUs grandes, es mejor bajarles los power limits, tanto para intel como para AMD, incluso si renderizas. En ambos casos, puedes afeitar 100w (del consumo maximo) con una perdida muy, muy marginal, y que no se sentirá a lo largo de todas las tareas, sino un tramo especifico, y si te da por afinar, seguramente recuperes la perdida virtualmente al completo.

Otra cosa es la eleccion de los componentes, que personalmente hubiese escogido otros tambien.
No, si no digo que tenga que limitarla también aún cambiándole la RL, pero es que de serie le puso una RL para un 12600K.
Hoy en día para un 13700K o superior, las hay mejores.

Por cierto, atento a actualizar bios porque intel no quiere que se le haga undervolt a sus CPUs...
 
Arriba