• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Tirones de FPS y ruido molesto.

Registrado
21 Jun 2022
Mensajes
8
Puntos
3
Edad
35
Hola, cómo están?
Hace poco compré una PC nueva y tengo un problema, ya sea jugando juegos, viendo un video o hasta escuchando música en el que durante un segundo o menos se caen bruscamente los FPS y se escucha un sonido muy molesto proveniente de los parlantes, NO del gabinete. Monitoreando con el afterburner pude notar que en la hora exacta en la que caen los FPS hay un pico en los watts del cpu, subo imágenes de esto y un ejemplo filmado del problema, espero que alguien pueda darme una mano, es un tema que me tiene preocupado, muchas gracias a toda la comunidad.

 
Hola, cómo están?
Hace poco compré una PC nueva y tengo un problema, ya sea jugando juegos, viendo un video o hasta escuchando música en el que durante un segundo o menos se caen bruscamente los FPS y se escucha un sonido muy molesto proveniente de los parlantes, NO del gabinete. Monitoreando con el afterburner pude notar que en la hora exacta en la que caen los FPS hay un pico en los watts del cpu, subo imágenes de esto y un ejemplo filmado del problema, espero que alguien pueda darme una mano, es un tema que me tiene preocupado, muchas gracias a toda la comunidad.

Buenas,
sería mejor que nos dijeras todos los componentes de tu pc para poder ayudarte mejor.

Un saludo
 
Gracias por contestar.
Te comento:
Ssd gigabyte 120gb con Windows
Ssd gigabyte 480
Fuente 600w 80+ white w2 evga
Ryzen 5 5600x am4
Mother b550mk Asus am4
Ram 2x8gb 3200mhz vengeance pro
Gtx 1660 súper evga 6gb
Y un estabilizador 1200va/600w
 
Buenas. Diría que lo que tienes es un problema con la Ram.
Prueba a subir un poco el TWRRDDG y TWRRDSG en la configuración y si no es eso seguramente un bajo voltaje del vcssa o su equivalente en Amd sea el causante del fallo.
 
Buenas. Diría que lo que tienes es un problema con la Ram.
Prueba a subir un poco el TWRRDDG y TWRRDSG en la configuración y si no es eso seguramente un bajo voltaje del vcssa o su equivalente en Amd sea el causante del fallo.
Gracias por tu respuesta. La verdad es la primera vez que escucho twrrddg o vcssa, así que tengo que buscar info para entender lo que me decís, pero en caso de ser un bajo voltaje, cómo se puede arreglar? Es peligroso?
 
No no tiene gran problema, salvo que incrementes una barbaridad. Los dos primeros están en el apartado de configuración manual de la memoria ram, seguramente con subirlos un número sea suficiente para que deje de ocurrirte eso.
Quiero decir que si los tienes en auto en digamos que 26 y 30, puedes ponerlos en 27 y 31.

Lo del vcssa a ver si alguien confirma que se denominen también de esa manera en las placas Amd. Un vccio o vcssa incorrectos (es decir, un poco bajos) suelen dar ese tipo de problemas también. con subirlos un 0.050 lo mismo se te soluciona ya.
 
No no tiene gran problema, salvo que incrementes una barbaridad. Los dos primeros están en el apartado de configuración manual de la memoria ram, seguramente con subirlos un número sea suficiente para que deje de ocurrirte eso.
Quiero decir que si los tienes en auto en digamos que 26 y 30, puedes ponerlos en 27 y 31.

Lo del vcssa a ver si alguien confirma que se denominen también de esa manera en las placas Amd. Un vccio o vcssa incorrectos (es decir, un poco bajos) suelen dar ese tipo de problemas también. con subirlos un 0.050 lo mismo se te soluciona ya.
Ahh entiendo, entonces vos no crees que sea un problema del micro, o que la fuente se quede corta, ni de ningún componente fallado, sino de configuración quizás.
 
Sí, apunta a eso, a ser un tema de configuración. Yo no cambiaría ningún componente sin probar antes a modificar parámetros.
 
bueno, voy a hacer eso entonces, donde se puede cambiarlo?? desde windows no, verdad? donde esta ese apartado de configuracion manuaL?
 
bueno, voy a hacer eso entonces, donde se puede cambiarlo?? desde windows no, verdad? donde esta ese apartado de configuracion manuaL?
Como te han comentado, tienes que buscar en la bios el apartado dedicado a la memoría ram y bajar por el arbol de timmimgs hasta encontrar eso que te he comentado y modificar sus valores en auto por unos ligeramente más altos.
Yo creo que el tema que tienes viene de ahí de la ram y esos dos valores.

Una forma que tienes de comprobar que es la ram la que te está j****ndo es desactivar el xmp y dejarla a 2133 o 2400 Mhz y comprobar que el problema deje de ocurrir.
 
Como te han comentado, tienes que buscar en la bios el apartado dedicado a la memoría ram y bajar por el arbol de timmimgs hasta encontrar eso que te he comentado y modificar sus valores en auto por unos ligeramente más altos.
Yo creo que el tema que tienes viene de ahí de la ram y esos dos valores.

Una forma que tienes de comprobar que es la ram la que te está j****ndo es desactivar el xmp y dejarla a 2133 o 2400 Mhz y comprobar que el problema deje de ocurrir.
ese perfil xmp viene activado por defecto entonces?? y debo desactivarlo, tambien de la bios imagino. si compruebo que no ocurre con el xmp desavtivado entonces lo dejod esactivado o lo vuelvo a activar y cambiar los valores de la memoria por unos ligeramente mas altos como has dicho? pregunto mucho pero no soy un entendiod en el tema, por eso recurro al foro, muchas gracias a todos los que me estan dando una mano!

y perdon por la insistencia, pero acaba de ocurrir de nuevo, ese valor tan alto es algo para preocuparse o mas de lo mismo?
 
Buenas. El xmp (DOCP) no viene activado por defecto en ninguna placa, en todas hay que activarlo en la bios.
A veces, al activarlo, surgen problemas similares al tuyo que luego se subsanan tocando algún que otro valor como ya te he indicado.
Prueba a ver como te va con él activado y luego con él desactivado. Si el problema desaparece ya sabes que viene de ahí.

Pon la configuración por defecto de tu placa base y prueba con y sin DOCP activo

----Ese valor a mi me parece de lo más normal.
 
Última edición:
este tema es muy interesante, existe algún manual donde se explique que hace cada parámetro de los timings de la ram?
 
podría probar sin el estabilizador 1200va/600w a ver si te lo hace??

saludos
 
Arriba