Lo mejor por bios y despues testeando con OCCT estabilidad y Cinebench para ver puntuacion de rendimiento.Buenos días.
Hay alguna aplicación sencilla de hacer hacer undervolt fácilmente al procesador. No tengo ni idea de como hacer.
Mi intencion es bajarle la temperatura y mejorar un poco el rendimiento.
Saludos!
Dos opciones o pbo o oc manual.Lo mejor por bios y despues testeando con OCCT estabilidad y Cinebench para ver puntuacion de rendimiento.
Las aplicaciones de oc no son la mejor opcion mas allá de su supuesta facilidad y comodidad de
Que placa tienes montada?Y que valores pongo en la bios?
Tengo la placa base b550 aorus elite v2Que placa tienes montada?
Compa si no me equivoco las BIOS cuando le metes un 5800X3D a la placa tienen capadas diversas opciones para no poder subir frecuencias, bajar voltajes,...Disculpad el reflote pero tengo la misma placa y no sé dónde tengo que modificar valores para realizar un poco de undervolt.
Tengo un 5800X3D al que me gustaría bajarle un poco las temperaturas.
Eso estoy viendo.Compa si no me equivoco las BIOS cuando le metes un 5800X3D a la placa tienen capadas diversas opciones para no poder subir frecuencias, bajar voltajes,...
Que alguien te lo asegure pero mediante BIOS toquetear un 5800X3D está muy limitado y no sé si con aplicaciones como Ryzen Máster u otra es posible...
Es que es muy diferente un 5800X a un 5800X3D...
Pues es otra cosa a probar, gracias por el consejo.Y limitar el estado maximo del procesador desde las opciones de energia del windows no te ayudaria? Ponerlo al 80% asi no se te dispara la temperatura. No tengo ese procesador pero si uso ese metodo.
La verdad que a mí me parece interesante que escribas tus progresos por aquí.Comprobado tras actualizar la BIOS a la versión FD que permite ajustar el PBO.
Probé con PBO2 Tuner y a -30 era estable en juegos y cinebench, mejorando las temperatruras en unos 8-10 grados.
Me queda pendiente probar por BIOS para que quede permanente.
Iré poniendo aquí avances por si algún usuario más se encuentra con las mismas dudas.
La diferencia es que el 5800X (que es una cpu bien diferente al 5800X3D) se puede trastear ampliamente por BIOS ya que no tiene opciones "capadas" como sucede con el X3D.La verdad que a mí me parece interesante que escribas tus progresos por aquí.
Tengo un 5800x y una asus b550 proart pendientes de montar, que por falta de tiempo no pude todavía, y tus mensajes me sirven de ayuda la verdad.
Gracias por la aclaración, le echaré un ojo al foro a ver si encuentro algún hilo que hable de mi micro entonces.La diferencia es que el 5800X (que es una cpu bien diferente al 5800X3D) se puede trastear ampliamente por BIOS ya que no tiene opciones "capadas" como sucede con el X3D.
Por tanto, esperar a ver lo que va experimentando y contando el compi @jmvr144 es perder un poco el tiempo porque lo que él tiene que hacer respecto a su 5800X3D poco tiene que ver con tu 5800X.
Si quieres toquetear tu 5800X pegate una vuelta por el foro porque ya hay muchos compis que lo han hecho e hilos que te pueden servir de ayuda.
Otra cosa es que tú cpu fuese un 5800X3D.