• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Una duda sobre la ram en los portatiles

Registrado
17 Abr 2020
Mensajes
20
Puntos
3
Hola Buenos dias.
Esto es una duda que me surge.

Quisiera comprar un portatil, pero no quiero tampoco gastarme demasiado. Al rededor de 500 € estaría bien. Y quisiera poder alargar la vida util del mismo bastante, para lo cual creo que lo imprescindible es poder cambiar al menos la ram. No tanto otro tipo de cosas.

Pero estoy viendo que todos los portatiles que se venden con ese precio veo que tienen la ram soldada en placa. No se si acer será igual, pero asus y lenovo si. (Mi marca predilecta es asus).

¿esta tendencia a que se debe?
¿es posible encontrar un portatil con ese precio y características decentes tanto en pantalla como otras, que no tenga ram soldada en placa?

En fin. Es simplemente [duda] una pataleta, quería decir.

Un saludo

Editado: duda por pataleta
 
Última edición:
Se debe a economía de escala de las cadenas de producción, es más barato soldarlo, lo hace un robot, que insertarlo, lo hace un humano.No obstante, la mayoría de esos portátiles tiene una ranura libre para insertar un módulo de memoria RAM, así ampliar la memoria RAM del bicho.

Si no lo quieres soldado, cómprate un portátil totalmente montable que es más caro, como los de Clevo pero por 500 euros no lo vas a encontrar.
 
La verdad es que está haciendo que me eche hacia atrás a la hora de adquirir uno nuevo.

En el caso de que tenga una pastilla de ram soldada (normalmente 4 u 8 Gb) hace que, en el futuro, deba comprar una pastilla de ram del mismo tipo, velocidad, etc. lo acota enormemente la ampliación que pudiera hacer. En la actualidad, tengo un portatil que tenía dos pastillas de 2 gigas. Le puse hace unos años dos de 4 y me ha ido fenomenal durante 10 años (en realidad el que quiero cambiar no es mi portatil). Eso no lo podría hacer con estos.

Una pregunta ¿Acer tiene también esa política?, no lo tengo claro (como si lo tengo en asus y lenovo).

En fin, muchas gracias por la respuesta, en realidad, esto más que duda, es una pataleta que tengo por que no encuentro lo que quiero a un precio adecuado (puse 500, pero no me importa gastar más, pero tampoco 1200 €)

Un saludo
 
En los Acer creo que también tienen esa política de soldar un modulo de memoria sim, y el otro modulo de memoria lo puedes cambiar por otro de mas capacidad.
 
No quiero abrir otro hilo preguntando algo parecido a lo del compañero que abrió este, por lo que pregunto aquí.

Tengo un Lenovo V110-15isk con (supongo, por lo de soldada) 4GB de memoria RAM soldada. Puedo ampliarlo hasta los 20GB, según Lenovo. ¿Puedo meterle un módulo de 16GB en el slot libre que tenga la misma frecuencia (2133mhz) o algo superior (2400mhz) sin problemas?

Yo creo que sí, por lo que dice en su web Lenovo, pero necesito que me lo confirmeis.
 
No quiero abrir otro hilo preguntando algo parecido a lo del compañero que abrió este, por lo que pregunto aquí.

Tengo un Lenovo V110-15isk con (supongo, por lo de soldada) 4GB de memoria RAM soldada. Puedo ampliarlo hasta los 20GB, según Lenovo. ¿Puedo meterle un módulo de 16GB en el slot libre que tenga la misma frecuencia (2133mhz) o algo superior (2400mhz) sin problemas?

Yo creo que sí, por lo que dice en su web Lenovo, pero necesito que me lo confirmeis.

Ahi tienes lo que le puedes meter.
 
Arriba