• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Valdrá la pena las NPU de Meteor Lake?

Overclocker95

Chapucillas
Registrado
16 Jun 2022
Mensajes
136
Puntos
28
Edad
29
Buenas a todos, quisiera saber que usos se le podria dar a la NPU, o acaso no serviria mucho?

En ese caso mejor Raptor Lake?

Principalmente uso para Edición de video, y juegos ocasionalmente.

Saludos.
 
De momento la NPU vale para poco o nada destacable si que se comenta que podra ahorrar bateria del portatil en ciertas tareas y que iran sacando los programas optimizados de momento es todo humo y como las primeras NPU seran malas habra que esperar a futuros procesadores o usar la grafica como NPU. Es que estas comparando un raptor lake de sobremesa como un meteor lake portatil. Un simple i5 13500 pisotea a un i7 165H de meteor lake y ya no hablemos un i5 14600K o un i7
 
De momento la NPU vale para poco o nada destacable si que se comenta que podra ahorrar bateria del portatil en ciertas tareas y que iran sacando los programas optimizados de momento es todo humo y como las primeras NPU seran malas habra que esperar a futuros procesadores o usar la grafica como NPU. Es que estas comparando un raptor lake de sobremesa como un meteor lake portatil. Un simple i5 13500 pisotea a un i7 165H de meteor lake y ya no hablemos un i5 14600K o un i7
Realmente me estaba refiriendo a los Raptor Lakes de portátil... sin embargo, muchas gracias por la aclaración de NPUs, me supuse algo similar que como son las primeras serán malas.
Otra cosa atractiva de Meteor Lake me parece que le puedes poner hasta 3 unidades M2 completas, lo cual corrijanme pero creo no se podía en generaciones anteriores, siempre hablando de portátiles intel.

La cuestión va también porque quiero pasar de PC de sobre mesa a portatil, se que mi procesador me rendiria más, sin embargo una RTX 4090 de portatil iría mucho mejor que mi RTX 3060 de sobremesa.
 
Realmente me estaba refiriendo a los Raptor Lakes de portátil... sin embargo, muchas gracias por la aclaración de NPUs, me supuse algo similar que como son las primeras serán malas.
Otra cosa atractiva de Meteor Lake me parece que le puedes poner hasta 3 unidades M2 completas, lo cual corrijanme pero creo no se podía en generaciones anteriores, siempre hablando de portátiles intel.

La cuestión va también porque quiero pasar de PC de sobre mesa a portatil, se que mi procesador me rendiria más, sin embargo una RTX 4090 de portatil iría mucho mejor que mi RTX 3060 de sobremesa.
Yo en portatiles sea alder lake, raptor lake o meteor lake, me fijaria mas en el modo en concreto de procesador para compararlos unos con otro, no creo que aporte nada por lo menos en el presenta la NPU. Es verdad que tienen previsto para el windows 12 dar mas importancia a estas caracteristicas y que igual el desbloqueo por huella, deteccion facial, el control por voz de ciertas funciones, la creacion de miniaturas etc entonces igual usar la NPU para dejar al procesador tranquilo si lo usas mucho te gane 10 o 15 min extra de bateria. De momento lo veo mas marketing que uso real.

Yo estuve viendo un analisis de los primeros meteor lake y me dejaron un poco decepcionado, peor consumo, peor rendimiento. Las unicas novedades eran la NPU y yo creo la principal gran novedad es la grafica integrada que incluso supera a la AMD 780M (basada en la PS5), asi que tenemos una grafica integrada que supera incluso a graficas dedicadas de 150 euros. Tambien esta nueva plataforma debe llevar dentro del procesador un chip que antes iba en la placa base, abaratando costes, ganando tamaño. Y otra caracteristica importante de meteor lake es se puede mejorar para las proximas gamas por eso igual han empezado tan flojos
 
Yo en portatiles sea alder lake, raptor lake o meteor lake, me fijaria mas en el modo en concreto de procesador para compararlos unos con otro, no creo que aporte nada por lo menos en el presenta la NPU. Es verdad que tienen previsto para el windows 12 dar mas importancia a estas caracteristicas y que igual el desbloqueo por huella, deteccion facial, el control por voz de ciertas funciones, la creacion de miniaturas etc entonces igual usar la NPU para dejar al procesador tranquilo si lo usas mucho te gane 10 o 15 min extra de bateria. De momento lo veo mas marketing que uso real.

Yo estuve viendo un analisis de los primeros meteor lake y me dejaron un poco decepcionado, peor consumo, peor rendimiento. Las unicas novedades eran la NPU y yo creo la principal gran novedad es la grafica integrada que incluso supera a la AMD 780M (basada en la PS5), asi que tenemos una grafica integrada que supera incluso a graficas dedicadas de 150 euros. Tambien esta nueva plataforma debe llevar dentro del procesador un chip que antes iba en la placa base, abaratando costes, ganando tamaño. Y otra caracteristica importante de meteor lake es se puede mejorar para las proximas gamas por eso igual han empezado tan flojos

Se que la GPU integrada mejoró creo un 30% o algo asi... ahora la pregunta es para quien va dirigido ese tipo de portatiles?? esa mejora quien la aprovecha? porque veo portatiles solamente con el GPU integrado de Meteor Lake, pero sin una grafica externa... esto no es para gamers, tampoco es muy inteligente para editores de videos, salgo para cosas mas basicas, en fin, salvo que vayan a jugar juegos un poco mas antiguos y demas.... se agradece la mejora, quiza lo aproveche mucho mas alguien que combine la grafica interna como la externa en el caso de edición de video por ejemplo, pero solamente la interna tampoco me parece demasiado util en la mayoria de los casos.

Quizá una mejora importante para editores de video es poder usar 3 M2 de rango completo. O para usuarios que necesiten o quieran 3 de estas unidades.
 
Tienes bastante razon en todo lo que dices yo cuando vi el primer analisis de Meteor Lake hasta pense pero "si es hasta peor que lo que ya teniamos" xD.
Lo de la grafica integrada es mas importante de lo que parece yo creo que es uno de sus principales bazas alcanzar a AMD en ese sentido, posiblemente para tu uso no lo veas.

Pero por ejemplo yo cuando me compre mi sobremesa en abril con un 13700K se me caia la baba porque hubiese tenido la grafica Meteor lake (habia muchos rumores de rendimiento), ya que la mia es la Intel 770 que a su vez es bastante peor que la Iris XE de los portatiles y a su vez es por que los Meteor Lake (que esta basada en las graficas dedicadas ARC). Es verdad que mi caso es puntual porque no queria gastarme 200e en dedicada y es que estas Meteor Lake se acercan bastante a ese rendimiento por 0 euros. Ademas que estas graficas han actualizado el codificacion/transcoding etc de video que puede ser interesante para dejarlo siempre encendido como servidor multimedia para muchos dispositivos.

Y vamos a lo practico. Con la Intel Iris normal de portatiles habia una gran cantidad de juegos de ultima generacion exigentes que no podias jugar. AHora con esta grafica puedes jugar a casi todos hay excepciones como cyberpunk. Creo que mas o menos Meteor Lake se parece a la Nvidia rtx3050 mobile. Es decir que puedes tener un portatil en el que funcionen todos los juegos con un peso contenido incluso de 1kg, si no son muy exigentes o son antiguos encima con buena calidad y todo ello en portatiles que ronden 700e en oferta.

Tambien otra ventaja de meteor lake es que en portatiles de gama "media" los que terminan en letra "U" hay modelos 40% mas eficientes y no solo gasta menos el procesador, tambien gasta menos la grafica.

EN cuanto a gama alta pues hay pocos avances ya lo hemos comentado todo, es verdad que sacaran en un futuro modelos superiores pero despues de que hayan exprimido Raptor y Alder lake.

En Tomshardware han hecho un analsis aprovechando la NPU al 100% con tareas especificas con meteor lake por si quieres echar un vistazo
 
Arriba