Creo mezclas conceptos...
Lo primero que tenemos que tener claro que cada persona, en una edad u otra, tendrá mayor agudeza visual o menor, dependiendo de la distancia de visionado y tamaño de pantalla.
Un ejemplo:
Los móviles, cuya distancia de visionado es +/-20cm, una persona normal (agudeza 20/20) tendrá un máximo de 530ppp...
En una distancia habitual de monitor, 40-70cms, 214ppp
En una distancia de 1,80mts, 120ppp
Con esto quiero decir, que son los máximos de ppp que un ojo puede asimilar y formar con la mayor información posible, la imagen en el cerebro.
Lo que tu comentas es la frecuencia de imagen: que son los fotogramas por segundo, 24, para que el ojo capte un movimiento fluido y continuo.
Pero es un standard cinematográfico... Con un mayor número de fotogramas, se consigue un mayor suavizado, evitando el parpadeo y desenfoque de movimiento... El clásico: El Hobbit... a 48 fotogramas...para muchos excesivamente real... Pero por ejemplo, la BBC graba los deportes en 300 (con ello consigue emitir a 50-60 sin perder información)... Y el ojo humano cuanto es capaz de discernir? Dicen que entre 50-60...
Ahora...los gamers del foro saltan al cuello... ¿ pero si tengo un monitor de 120-144fps?!!!!!... que nooo... No hablamos de lo mismo, ...técnicamente... ;sí es frecuencia de imagen al igual que lo anterior comentado, pero la falta de desenfoque realista en un 3D, por ejemplo, a 120fps,, no genera esa sensación de una película a 48, con lo que para ayudar a conseguir mayor percepción de suavidad ( y realismo) en un juego, se puede hacer uso de un mayor número de fotogramas...