• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Voltaje y frecuencia Ryzen 1700

JanoFR

Nuevo
Registrado
3 Jul 2017
Mensajes
44
Puntos
0
Hola,

Llevo un par de días preguntándome si esto está bien o hay algo mal. Tengo un Ryzen 1700 con una placa ASUS X370 Prime y las memorias Corsair Vengance SLX de 3000MHz.

Lo único que modifiqué en la BIOS es el perfil DOCP de la RAM para que funcione a 2933MHz y puse los ventiladores para que pasasen al 100% antes de lo que estaba programado (manías mías con las temperaturas).

Cuando monté todo, el software de la placa hizo una "optimización" y el micro estaba seguido a 3.65 GHz, así que lo puse todo "stock" y pasa lo que veis en las fotos:
En reposo las frecuencias bajan bastante y cuando le doy uso, jugando o, como hice para sacar la foto al 100%, renderizando piezas 3D se pone a 3.2GHz o a veces a 3.7GHz en algunos núcleos (me parece que es el modo turbo). Pero lo que me llama la atención es el voltaje, oscila mucho, entre 0.8v y 1.375v. Lo curioso es que si uso CPUz incluso llega a marcar más, 1.5v o 1.9v llegó a poner, cosa muy exagerada y estando todo en automático.

Probé a fijarlo en 1.2v y las frecuencias estaban seguido a 3.2 GHz.

Podríais decirme si esto es normal o mejor fijar el voltaje a 1.2v (u otro)?

Aparte, cuando uso el CPUz, ya me pasó 4 veces, o se reinicia el PC o se apaga la pantalla y los ventiladores empiezan a funcionar a tope.

Perdón si me he pasado escribiendo pero quería explicarlo lo mejor posible. A ver si alguien me puede ayudar.

Muchas gracias!
669379479e72d9a35f72807f375ff570.jpg
6fb73d4c427a50744524d01944d2e895.jpg
3ea7890082dd032a5db87e077fbc64ce.jpg
a14ccfe42b0831d51825c199c62a562e.jpg
81e6efbb52a9625535067df69ef8a2f1.jpg
 
Está todo bien, a bajas frecuencias el voltaje está a 0.8, sube hasta 1.algo según el uso, y el CPU-Z marca demás. Así es como debe ser todo. 3.2Ghz en todos los núcleos es bastante normal si estás usándolos todos y 3.7 si estas usando solo 2.
 
Está todo bien, a bajas frecuencias el voltaje está a 0.8, sube hasta 1.algo según el uso, y el CPU-Z marca demás. Así es como debe ser todo. 3.2Ghz en todos los núcleos es bastante normal si estás usándolos todos y 3.7 si estas usando solo 2.
Muchas gracias!

Como en los OC recomiendan no pasar de 1.4v y así de stock casi llega, por eso preguntaba.

Lo de que se reinicie o se apague el monitor con el CPUz? Será conflicto al leer algún sensor? Porque me parece muy extraño.
 
Muchas gracias!

Como en los OC recomiendan no pasar de 1.4v y así de stock casi llega, por eso preguntaba.

Lo de que se reinicie o se apague el monitor con el CPUz? Será conflicto al leer algún sensor? Porque me parece muy extraño.

A lo mejor por poner el voltaje fijo a 1.2 tocaste algo que no era, pero si parece un bug. A lo mejor el cpu-z esta haciendo el benchmark por su cuenta y se vuelve inestable.
 
Tenemos exactamente el mismo pc , memorias , placa y cpu, y curiosamente me ha empezado a dar problemas a la vez que a ti
Le hize lo mismo que tu , el tpu 2 y las memos a 2933, y lo cierto es que me esta dando unos crasheos locos, locos por qu no vienen a cuento , puede darmelos sin tener carga
Tambien me flutua el voltaje , es mas en standart me marca 1.350 , menos voltaje que en tpu 2 (overclock de la placa nivel dos, para el que no la tenga)
Algo que me funciona , mas o menos , es ponerle el tpu 1 en vez del 2 y me queda el voltaje en menos de 1,2 , pero aun asi me peta a a veces
Sospecho , que la nueva bios ( esta actualizada ) sea la responsable ,pues llevo con el desde mayo y nunca se me habia crasheao
Eso o windows porque me empezo a petar a principios de junio , antes de eso todo iva bien, eso si sin oc
Probe a actualizar la bios, y me los siguio dando , incluso mas amenudo
No se, es la leche de raro, puede tirarme dos o tres dias perfecto , o como hoy mas de 10 crasheos
Malware , lo dudo, esta recien formateado, como mucho un rootkit de bios puñetero
Voy a probar a cambiar otras versiones de bios , y te cuento
Si alguien tiene alguna sugerencia , sera bienvenida
 
Tenemos exactamente el mismo pc , memorias , placa y cpu, y curiosamente me ha empezado a dar problemas a la vez que a ti
Le hize lo mismo que tu , el tpu 2 y las memos a 2933, y lo cierto es que me esta dando unos crasheos locos, locos por qu no vienen a cuento , puede darmelos sin tener carga
Tambien me flutua el voltaje , es mas en standart me marca 1.350 , menos voltaje que en tpu 2 (overclock de la placa nivel dos, para el que no la tenga)
Algo que me funciona , mas o menos , es ponerle el tpu 1 en vez del 2 y me queda el voltaje en menos de 1,2 , pero aun asi me peta a a veces
Sospecho , que la nueva bios ( esta actualizada ) sea la responsable ,pues llevo con el desde mayo y nunca se me habia crasheao
Eso o windows porque me empezo a petar a principios de junio , antes de eso todo iva bien, eso si sin oc
Probe a actualizar la bios, y me los siguio dando , incluso mas amenudo
No se, es la leche de raro, puede tirarme dos o tres dias perfecto , o como hoy mas de 10 crasheos
Malware , lo dudo, esta recien formateado, como mucho un rootkit de bios puñetero
Voy a probar a cambiar otras versiones de bios , y te cuento
Si alguien tiene alguna sugerencia , sera bienvenida
Muchas gracias por la info. La verdad es que a mi esos crasheos sólo me han pasado con el CPUz. Para la semana volveré a utilizarlo bastante, a ver qué tal.

Muchas gracias por el aporte!
 
no se lo que tocaste de la Ram para ponerla a esa frecuencia pero algunas placas X370 llevan una opción para estabilizar mas la ram en gigabyte creo que se llama black engine y si tocas eso el multiplicador de la cpu cambia drásticamente y ya no es tan fácil como decirle que valla a 3,7 y lo haga quitando ese tema que en plataformas Intel también pasa.

el tema del voltaje yo lo arregle en plataforma x99 de Intel haciendo un ligero overclock al procesador y subiendo la línea de calibración de la cpu a nivel 7 sobre 10
este problema puede aparecer porque el voltaje que le llega a la cpu no sea el mas idóneo para la velocidad a la que va el procesador y subir la load line calibration junto a un ligero overclock lo que suele hacer es que te suba los voltajes minimos considerablemente sobretodo en juegos y los máximos mas o menos se te quedan igual

en cuanto a Cpu-z llevo meses escuchando que no marca muy bien el voltaje de según que modelos de CPU yo ya te digo que si tu Ryzen se pusiera a 1,9 de voltaje automáticamente esa CPU se muere

de todas formas para poner el ryzen que tu tienes a 3,8 se suele necesitar un voltaje entre 1,25 y 1,30 según la suerte que tengas con la cpu 1,35 es mucho voltaje para esa frecuencia y de todas formas 1,35 es lo máximo que se aconseja en AMD para overclockear asi que yo si fuera tu no pasaba de 1,28 o 1,29
 
no se lo que tocaste de la Ram para ponerla a esa frecuencia pero algunas placas X370 llevan una opción para estabilizar mas la ram en gigabyte creo que se llama black engine y si tocas eso el multiplicador de la cpu cambia drásticamente y ya no es tan fácil como decirle que valla a 3,7 y lo haga quitando ese tema que en plataformas Intel también pasa.

el tema del voltaje yo lo arregle en plataforma x99 de Intel haciendo un ligero overclock al procesador y subiendo la línea de calibración de la cpu a nivel 7 sobre 10
este problema puede aparecer porque el voltaje que le llega a la cpu no sea el mas idóneo para la velocidad a la que va el procesador y subir la load line calibration junto a un ligero overclock lo que suele hacer es que te suba los voltajes minimos considerablemente sobretodo en juegos y los máximos mas o menos se te quedan igual

en cuanto a Cpu-z llevo meses escuchando que no marca muy bien el voltaje de según que modelos de CPU yo ya te digo que si tu Ryzen se pusiera a 1,9 de voltaje automáticamente esa CPU se muere

de todas formas para poner el ryzen que tu tienes a 3,8 se suele necesitar un voltaje entre 1,25 y 1,30 según la suerte que tengas con la cpu 1,35 es mucho voltaje para esa frecuencia y de todas formas 1,35 es lo máximo que se aconseja en AMD para overclockear asi que yo si fuera tu no pasaba de 1,28 o 1,29
El perfil DOCP de ASUS lo que hace, me parece, es subir el voltaje de la RAM a 1,35v y pone valores de latencia, en lugar de estar en "auto".

El procesador está "stock", no le hice nada, pero eso me extrañaba que: primero no estuviese fijo a 1,18v (es lo que marca en la BIOS), segundo que llegase a 1,37v en picos y tercero, que llegue a 3,2GHz.

El Hardware Monitor y el programa de ASUS me marcan el mismo voltaje, era el CPUz el que marcaba diferente.

Pues entonces igual le hago un ligero OC para que se mantenga a 1,2v (o lo que sea sin pasarse). La duda que tengo es si pese a hacer OC las frecuencias se pueden relajar igualmente cuando no estén en carga.

Gracias por el aporte 👍
 
El perfil DOCP de ASUS lo que hace, me parece, es subir el voltaje de la RAM a 1,35v y pone valores de latencia, en lugar de estar en "auto".

El procesador está "stock", no le hice nada, pero eso me extrañaba que: primero no estuviese fijo a 1,18v (es lo que marca en la BIOS), segundo que llegase a 1,37v en picos y tercero, que llegue a 3,2GHz.

El Hardware Monitor y el programa de ASUS me marcan el mismo voltaje, era el CPUz el que marcaba diferente.

Pues entonces igual le hago un ligero OC para que se mantenga a 1,2v (o lo que sea sin pasarse). La duda que tengo es si pese a hacer OC las frecuencias se pueden relajar igualmente cuando no estén en carga.

Gracias por el aporte ��

si tus problemas con el voltaje persisten prueba a hacer lo siguiente en el caso que dichas fluctuaciones sean de manera constante y no picos puntuales
entra a la Bios pon todos los nucleos a 3,6 GHz después de eso pon la load line calibration en nivel 7 en el caso que tenga hasta nivel 10 como la mia si tuviera menos niveles ponle un nivel que este a medio camino entre lo máximo que admita tu placa y el nivel del medio

en cuanto al voltaje si no lo has tocado no lo hagas porque a 3,6 no debería hacerte falta en cuanto a navegar por internet y tal no te preocupes que la mayoría de CPU suelen autobajarse de frecuencia cuando están en reposo y Ryzen tengo entendido que todavía esta mejor optimizado en ese aspecto que mi Intel de hace 2 años esto lo veras porque navegando por internet trabajara con un voltaje de 0,800 o asi y jugando trabajara en 1,150 o 1,200 que te diera picos a 1,370 tocando lo que te digo seria muy raro

en cuanto al cpu-z no le hagas mucho caso con ryzen tengo entendido que no marca bien los voltajes no se el porque tu haz caso al Ai suite de Asus
 
Última edición:
si tus problemas con el voltaje persisten prueba a hacer lo siguiente en el caso que dichas fluctuaciones sean de manera constante y no picos puntuales
entra a la Bios pon todos los nucleos a 3,6 GHz después de eso pon la load line calibration en nivel 7 en el caso que tenga hasta nivel 10 como la mia si tuviera menos niveles ponle un nivel que este a medio camino entre lo máximo que admita tu placa y el nivel del medio

en cuanto al voltaje si no lo has tocado no lo hagas porque a 3,6 no debería hacerte falta en cuanto a navegar por internet y tal no te preocupes que la mayoría de CPU suelen autobajarse de frecuencia cuando están en reposo y Ryzen tengo entendido que todavía esta mejor optimizado en ese aspecto que mi Intel de hace 2 años esto lo veras porque navegando por internet trabajara con un voltaje de 0,800 o asi y jugando trabajara en 1,150 o 1,200 que te diera picos a 1,370 tocando lo que te digo seria muy raro

en cuanto al cpu-z no le hagas mucho caso con ryzen tengo entendido que no marca bien los voltajes no se el porque tu haz caso al Ai suite de Asus
Hola de nuevo, estuve probando lo que me has dicho pero probé con todas las LLC posibles y lo mismo, voltaje oscilando seguido entre 0.8v y 1.375v.

Probe a activar el perfil TPU de la placa (hace como un OC automático) y se estabiliza a 1.2v pero la frecuencia está seguido a 3.65GHz, no relaja. En reposo está a 44°C (lo normal), pero en carga (renderizando) al 100% se me apagaba el monitor (es posible que no lleguen los 1.2v?). Lo bajé a 3.4GHz y a 1.2v, misma temperatura de reposo y en carga no se apaga, me termina el render, llegando a un máximo de 74°C (disipador stock y habitación a unos 27°C). Qué pasa? Lo mismo, las frecuencias no se relajan, aunque el uso esté al 1% todos los núcleos siguen a 3.4GHz.

Por último he probado a poner todo stock y luego subir la RAM a 2933 y el voltaje, en lugar de estar en auto, lo tengo manual a 1,188(el que supuestamente trae de stock). De esta forma los núcleos relajan frecuencias, haciendo el mismo render llega a 72°C y el voltaje según el software de Asus, se mantiene a 1.188v. Según el HWMonitor (dos medidas, CPU VCORE y VID), el CPU VCore está más o menos estable, está en 1.177v y 1.188v con un pico (debió de ser durante el render) de 1.232v. El VID, por el contrario me marca mínima de 0.806v y máxima de 1.344v.

Esto es de locos 😂
 
Hola de nuevo, estuve probando lo que me has dicho pero probé con todas las LLC posibles y lo mismo, voltaje oscilando seguido entre 0.8v y 1.375v.

Probe a activar el perfil TPU de la placa (hace como un OC automático) y se estabiliza a 1.2v pero la frecuencia está seguido a 3.65GHz, no relaja. En reposo está a 44°C (lo normal), pero en carga (renderizando) al 100% se me apagaba el monitor (es posible que no lleguen los 1.2v?). Lo bajé a 3.4GHz y a 1.2v, misma temperatura de reposo y en carga no se apaga, me termina el render, llegando a un máximo de 74°C (disipador stock y habitación a unos 27°C). Qué pasa? Lo mismo, las frecuencias no se relajan, aunque el uso esté al 1% todos los núcleos siguen a 3.4GHz.

Por último he probado a poner todo stock y luego subir la RAM a 2933 y el voltaje, en lugar de estar en auto, lo tengo manual a 1,188(el que supuestamente trae de stock). De esta forma los núcleos relajan frecuencias, haciendo el mismo render llega a 72°C y el voltaje según el software de Asus, se mantiene a 1.188v. Según el HWMonitor (dos medidas, CPU VCORE y VID), el CPU VCore está más o menos estable, está en 1.177v y 1.188v con un pico (debió de ser durante el render) de 1.232v. El VID, por el contrario me marca mínima de 0.806v y máxima de 1.344v.

Esto es de locos

los OC automáticos de las placas suelen ir fatal
luego otra cosa los renders yo no hice ninguno en mi caso yo solamente me puse el black desert que es el juego que mas problemas me daba con el voltaje y vi una línea recta bastante constante

luego otra cosa mas puedes probar a poner la ram de stock o en su defecto ponerla con la frecuencia que la tienes pero metiendo tu las latencias manualmente es que el modo auto no suele ir muy bien que digamos con ryzen de todas formas por lo que me estas contando con el benckmark cuando lo pasaste a 3,6 se te debio de subir mucho las temperaturas con el disipador de stock cosa que tampoco entiendo como te pudo pasar ya que he visto gente que lo a subido a 3,6 ese procesador manteniendo temperaturas de 75 grados pasando benchmark de todas formas te dije que lo pusieras a 3,6 porque pensaba que tenias otra disipación ya que yo no soy partidario de llevar a un procesador por encima de los 60 grados en cualquier caso tienes que tener en cuenta que los valores que te da el render es solo en caso

de tener todos los nucleos del procesador al 100% de uso y eso es un escenario que en juegos todavía no se da

aparte los altibajos de voltaje cuando lo pasaste a 3,6 se deben a que el procesador cuando alcanza los 80 grados automáticamente se baja de frecuencia el solo por seguridad la otra opción es que se termine apagando por exceso de temperatura por querer mantenerse la cpu a esa frecuencia

lo del 1% de carga donde lo viste y en que momento porque si cuando te marco ese 1 estabas pasando el render y te ponía que iba a 3 y pico GHz y el voltaje Vcore era estable como me has dicho entonces y estaba cerca de los 1.200 volts entonces a ese 1% no tienes que hacerle ni caso

nota: que caja y ventilación tienes aparte de la fuente de alimentación porque tus valores de temperaturas son ridículamente altos

por ultimo decirte que el VID y el LLC no se ni lo que es y ahí no te puedo ayudar
 
los OC automáticos de las placas suelen ir fatal
luego otra cosa los renders yo no hice ninguno en mi caso yo solamente me puse el black desert que es el juego que mas problemas me daba con el voltaje y vi una línea recta bastante constante

luego otra cosa mas puedes probar a poner la ram de stock o en su defecto ponerla con la frecuencia que la tienes pero metiendo tu las latencias manualmente es que el modo auto no suele ir muy bien que digamos con ryzen de todas formas por lo que me estas contando con el benckmark cuando lo pasaste a 3,6 se te debio de subir mucho las temperaturas con el disipador de stock cosa que tampoco entiendo como te pudo pasar ya que he visto gente que lo a subido a 3,6 ese procesador manteniendo temperaturas de 75 grados pasando benchmark de todas formas te dije que lo pusieras a 3,6 porque pensaba que tenias otra disipación ya que yo no soy partidario de llevar a un procesador por encima de los 60 grados en cualquier caso tienes que tener en cuenta que los valores que te da el render es solo en caso

de tener todos los nucleos del procesador al 100% de uso y eso es un escenario que en juegos todavía no se da

aparte los altibajos de voltaje cuando lo pasaste a 3,6 se deben a que el procesador cuando alcanza los 80 grados automáticamente se baja de frecuencia el solo por seguridad la otra opción es que se termine apagando por exceso de temperatura por querer mantenerse la cpu a esa frecuencia

lo del 1% de carga donde lo viste y en que momento porque si cuando te marco ese 1 estabas pasando el render y te ponía que iba a 3 y pico GHz y el voltaje Vcore era estable como me has dicho entonces y estaba cerca de los 1.200 volts entonces a ese 1% no tienes que hacerle ni caso

nota: que caja y ventilación tienes aparte de la fuente de alimentación porque tus valores de temperaturas son ridículamente altos

por ultimo decirte que el VID y el LLC no se ni lo que es y ahí no te puedo ayudar
Antes de nada, cuando digo render no me refiero a los que hay para hacer benchmarks o pruebas de estrés, se lo hago a piezas 3D porque me dedico a ello 😂 y ponen el CPU al 100%, cosa que los juegos no.

Tengo una NOX Hummer ZX, le he añadido un ventilador Noctua así que ahora hay 2 ventiladores metiendo aire y 2 sacando, tengo algo de presión positiva porque el Noctua mete más aire que los que trae la caja.
Fuente es una Corsair CX600, ya sé que no es gran cosa, pero supuse que llegaría para el 1700 y una GTX 1060.

En cuanto a las temperaturas, puede que sean altas, no sé, pensaba que 75°C con disipador stock y a plena carga era "normal". Cuando se apagó el monitor me da que era más por voltaje que por temperatura, porque a 3.4GHz llegó a 74°C y no pasó nada.

De momento está bien, en el sentido de que ahora está el voltaje estable y los núcleos se relajan. Hablando de esto, con el HWMonitor, el software de Asus y con el administrador de tareas veo las frecuencias a las que están trabajando los núcleos. Haciendo OC y estando en el escritorio sin hacer nada durante 5 min, estaban al 1% y 3.65GHz o 3.4GHz (según lo tuviese configurado) seguido, no sé por qué no relajan.

Ya probé a poner todo stock, RAM incluída, y lo mismo, voltajes oscilando seguido y de media 1.3v.
 
Antes de nada, cuando digo render no me refiero a los que hay para hacer benchmarks o pruebas de estrés, se lo hago a piezas 3D porque me dedico a ello �� y ponen el CPU al 100%, cosa que los juegos no.

Tengo una NOX Hummer ZX, le he añadido un ventilador Noctua así que ahora hay 2 ventiladores metiendo aire y 2 sacando, tengo algo de presión positiva porque el Noctua mete más aire que los que trae la caja.
Fuente es una Corsair CX600, ya sé que no es gran cosa, pero supuse que llegaría para el 1700 y una GTX 1060.

En cuanto a las temperaturas, puede que sean altas, no sé, pensaba que 75°C con disipador stock y a plena carga era "normal". Cuando se apagó el monitor me da que era más por voltaje que por temperatura, porque a 3.4GHz llegó a 74°C y no pasó nada.

De momento está bien, en el sentido de que ahora está el voltaje estable y los núcleos se relajan. Hablando de esto, con el HWMonitor, el software de Asus y con el administrador de tareas veo las frecuencias a las que están trabajando los núcleos. Haciendo OC y estando en el escritorio sin hacer nada durante 5 min, estaban al 1% y 3.65GHz o 3.4GHz (según lo tuviese configurado) seguido, no sé por qué no relajan.

Ya probé a poner todo stock, RAM incluída, y lo mismo, voltajes oscilando seguido y de media 1.3v.
bueno a ver por partes

la fuente bien no es ninguna maravilla pero cumple con su función la ventilación de esa caja es excepcional yo tengo la misma caja que tu y ninguno de mis componentes pasa de 50 grados con carga jugando en un ambiente de 29 grados y eso que en el frontal solo tengo puesto 1 ventilador eso si no se como tendras configurada la ventilación yo tengo el frontal metiendo aire y los 2 de arriba y el trasero sacando

en cuanto a las temperaturas Ryzen a partir de 78 grados o asi se vuelve inestable asi que tema voltaje a parte si te vas a dedicar al renderizado 3d cambiale la refigeracion de la CPU porque la que te viene de serie aunque es pasable en un ambiente de 100% de uso no es lo mas recomendable

en cuanto al voltaje de la CPU Vcore en que quedamos te es estable o te sigue haciendo cosas raras lo normal a 3,6ghz son los 1.200 o 1.220V y a 3,4 seria 1,100 mas o menos a plena carga.

porque primero me dices que va bien y que incluso la cpu se relaja cuando esta inactiva y luego me dices que todo sigue igual de mal

nota: prueba con los distintos perfiles energéticos de Windows incluido el dedicado de ryzen
 
bueno a ver por partes

la fuente bien no es ninguna maravilla pero cumple con su función la ventilación de esa caja es excepcional yo tengo la misma caja que tu y ninguno de mis componentes pasa de 50 grados con carga jugando en un ambiente de 29 grados y eso que en el frontal solo tengo puesto 1 ventilador eso si no se como tendras configurada la ventilación yo tengo el frontal metiendo aire y los 2 de arriba y el trasero sacando

en cuanto a las temperaturas Ryzen a partir de 78 grados o asi se vuelve inestable asi que tema voltaje a parte si te vas a dedicar al renderizado 3d cambiale la refigeracion de la CPU porque la que te viene de serie aunque es pasable en un ambiente de 100% de uso no es lo mas recomendable

en cuanto al voltaje de la CPU Vcore en que quedamos te es estable o te sigue haciendo cosas raras lo normal a 3,6ghz son los 1.200 o 1.220V y a 3,4 seria 1,100 mas o menos a plena carga.

porque primero me dices que va bien y que incluso la cpu se relaja cuando esta inactiva y luego me dices que todo sigue igual de mal

nota: prueba con los distintos perfiles energéticos de Windows incluido el dedicado de ryzen
Sí, tengo en mente meter el Noctua nhu12 y seguramente acabe cambiando la fuente, estuve viendo la EVGA G3 de 550W, pero de momento, durante unas semanas estará así.

En la caja tengo 2 metiendo aire y 2 sacando (uno arriba y otro atrás).

A ver, resumen:

OC a 3.65GHz a 1.2v estables no aguanta a carga máxima ni se relajan frecuencias.

OC a 3.4GHz a 1.2v estables aguanta carga 100% pero no relaja frecuencias.

Ahora mismo está todo por defecto pero con el voltaje fijo a 1.188v (estable) y relaja frecuencias.

Por cierto, en juegos, ahora nada que estoy jugando al Mass Effect 2 😂 y no tengo así ninguno que sea exigente para probar, pero en ME2 no pasa de 52-53°C.

Gracias y perdona por marearte 😅.
 
Sí, tengo en mente meter el Noctua nhu12 y seguramente acabe cambiando la fuente, estuve viendo la EVGA G3 de 550W, pero de momento, durante unas semanas estará así.

En la caja tengo 2 metiendo aire y 2 sacando (uno arriba y otro atrás).

A ver, resumen:

OC a 3.65GHz a 1.2v estables no aguanta a carga máxima ni se relajan frecuencias.

OC a 3.4GHz a 1.2v estables aguanta carga 100% pero no relaja frecuencias.

Ahora mismo está todo por defecto pero con el voltaje fijo a 1.188v (estable) y relaja frecuencias.

Por cierto, en juegos, ahora nada que estoy jugando al Mass Effect 2 �� y no tengo así ninguno que sea exigente para probar, pero en ME2 no pasa de 52-53°C.

Gracias y perdona por marearte ��.

vale ok por lo que sea ahora mismo lo único que te falla es que navegando por internet no relaja frecuencias pues haz lo siguiente cuando hagas tal cosa ve al plan energético de Windows y cambia el de alto rendimiento genérico o el especifico de ryzen por otro que hay de bajo consumo eso debería arreglar tu problema lo único que bueno cuando fueras a jugar o renderizar tedrias que meter otra vez el plan energitico de ryzen o el de alto rendimiento

otra cosa mas la fuente que tienes es suficiente para lo que tienes no veo necesidad de cambiarla pero si lo haces pillate el modelo de 650 en vez del de 550

en cuanto al OC a 3,65 por el resumen que me has puesto en cuanto tengas una ventilación mejor debería ir perfecto ah otra cosa mas si tienes el ryzen master quítalo porque genera conflictos con la bios de la placa base

nota: también puedes meter una AIO Liquida siempre y cuando sea compatible con los Ryzen yo tengo una de corsair en mi CPU Intel y aparte de bombear agua tira mucha corriente de aire hacia fuera
 
vale ok por lo que sea ahora mismo lo único que te falla es que navegando por internet no relaja frecuencias pues haz lo siguiente cuando hagas tal cosa ve al plan energético de Windows y cambia el de alto rendimiento genérico o el especifico de ryzen por otro que hay de bajo consumo eso debería arreglar tu problema lo único que bueno cuando fueras a jugar o renderizar tedrias que meter otra vez el plan energitico de ryzen o el de alto rendimiento

otra cosa mas la fuente que tienes es suficiente para lo que tienes no veo necesidad de cambiarla pero si lo haces pillate el modelo de 650 en vez del de 550

en cuanto al OC a 3,65 por el resumen que me has puesto en cuanto tengas una ventilación mejor debería ir perfecto ah otra cosa mas si tienes el ryzen master quítalo porque genera conflictos con la bios de la placa base

nota: también puedes meter una AIO Liquida siempre y cuando sea compatible con los Ryzen yo tengo una de corsair en mi CPU Intel y aparte de bombear agua tira mucha corriente de aire hacia fuera
La que tenía en mente, la Noctua, está en 60€, hay una líquida de Enermax por 70€, pero tendré que ver cual compensa.

Gracias por todo.

Por cierto, me parece que te he liado 😅, tal como lo tengo ahora sí que bajan las frecuencias, de momento queda así, cuando cambie la refrigeración vuelvo a intentar subirlo a 3.6GHz 👍
 
Arriba