Buenas Compañeros!
Este es mi primer proyecto en el que voy a realizar una caja de cero, y para ello voy a utilizar madera y metacrilato para customizar algunos componentes por lo que estoy bastante ilusionado y espero que todo salga como yo quiero
.
Voy a utilizar este hardware:
i7 4790k
Gigabyte z97x gaming 3
Gskill 4x4gb 2133mhz cl9
Cryorig H5
Gigabyte 960 4Gb OC
HDD 1Tb
SSD Kingston hyper fury 240gb
Enermax revolution xt 630w
Cableado BH Customs
Pulsador Lamtron
Este es un boceto que he hecho bastante rápido para que os hagáis una idea de como quiero hacerlo.
Voy a utilizar este tablero de madera grande y este metacrilato. En este caso el tablero estaba por casa y las piezas de metacrilato las he conseguido en una fábrica de por aquí que se dedica a la recolección de plastico para fundirlo. En este caso he cogido una de 3mm y otra de 4mm, para este proyecto utilizaré la de 3mm, lo veo un tamaño ideal.
He cogido medidas de todo el hardware para su posterior corte. En este caso voy a utilizar tres piezas de metacrilato. Una va a ser para hacer un backplate personalizado a la tarjeta gráfica, otro para el SSD y la última pieza va a ser para hcer un cover a los puertos traseros de la placa base.
Para personalizar el metacrilato he hecho sus respectivos diseños con el Adobe Illustrator, he tenido que vectorizarlos. Los he llevado a una imprenta y he pedido un vinilo de corte que serán cortados con un plotter. Estos son los diseños:
Tarjeta gráfica
SSD
Cover placa base
Cuando tenga los vinilos definitivos os explicaré como voy a personalizar el metacrilato, ya que no van a ser pegados en el metacrilato como es habitual
Pasamos al corte del metacrilato y la madera
He utilizado principalmente un cutter de buena calidad para cortar el metacrilato ya que con herramientas eléctricas queda bastante mal y hay que tirarse mucho tiempo lijando y dejando liso los lados. En este caso en la tarjeta gráfica hay que hacer un tipo de ranura para que quepan los conectores de la corriente y he utilizado la caladora para este detalle.
Para hacer la doblez de 90º en el metacrilato he usado la decapadora. Lo que hay que hacer para conseguir ese resultado es marcar por donde quieres doblar con un cutter varias veces y luego darle con la decapadora en esa parte. Cuando véais que empieza a doblarse solo ya podéis darle la forma que queráis. En este caso con apoyarlo en una superficie plana y mantenerlo 20 segundos, el metacrilato ya coge la forma.
Este es el detalle de la gráfica, se ven bastante arañazos que es por el papel lija, pero no pasa nada ya que luego veréis que van a ser pintados y no se va a ver nada
Finalmente he pegado con superglue las dos partes para hacer el cover de la placa base
Para cortar la madera también he utilizado la caladora
Ya he terminado con el tema de la madera, en este caso para las patas he utilizado madera de pino de un palé porque es algo más gorda que la que tenía y siempre está bien tener una base sólida , no venía muy lisa por lo que he tenido que pulirla y lijarla bien. Las patas y la madera que sobresale están unicamente atornilladas al cuerpo. Este es el resultado
Hoy he ido a por los vinilos y estoy bastante contento con los resultados, los he pegado en el metacrilato, pero antes los he puesto en un papel transportador, es mucho más fácil pegarlos con este papel que directamente del vinilo.
Les he dado una mano de pintura con spray por la parte trasera de color rojo
Estos días le dare la capa final al metacrilato para hacer un efecto bastante chulo y pintaré toda la benchtable. También le hare un soporte al HDD en la parte trasera con madera mucho más fina.
He pintado la benchtable de blanco aunque le daré una capa final para dejarla perfecta
Y estos son los metacrilatos custom terminados. Lo que he hecho es pintarlos por la parte frontal y por los lados con spray de color blanco y cuando se seco bien la pintura retiré con mucho cuidado los vinilos que previamente había pegado. Al final queda un efecto óptico bastante chulo, aunque en las fotos no creo que se aprecie muy bien.
Ya he recibido el sleeving BHCustoms que es una empresa española que hace cosas customs de sleeving de muy buena calidad para poder empezar a hacerlos personalizados
Como aspectos finales que comentar:
-En la parte trasera he puesto un soporte para el HDD de acero galbanizado, no está muy trabajado ya que no va a ser visible pero hace su función que es sujetar a la perfección el HDD.
- Para sostener la placa base a la madera no he encontrado el típico soporte que traen las cajas de PC para poder elevar la placa base por lo que lo he hecho con dos tuercas pegadas con loctite para que la placa no este en contacto con la madera, luego lo he atornillado a la madera.
- He tenido que hacer un pequeño hueco en el medio del benchtable para poder meter los cables sata y los conectores del pulsador para hacer una build más limpia
- Los covers de metacrilato están pegados con cinta doble cara 3M que es de las mejores que hay en el mercado, además en el SSD he puesto un soporte que está atornillado a la madera para más sujección
- Para que la gráfica no baile he puesto un soporte con una tubería rígida
Este es mi primer proyecto en el que voy a realizar una caja de cero, y para ello voy a utilizar madera y metacrilato para customizar algunos componentes por lo que estoy bastante ilusionado y espero que todo salga como yo quiero
Voy a utilizar este hardware:
i7 4790k
Gigabyte z97x gaming 3
Gskill 4x4gb 2133mhz cl9
Cryorig H5
Gigabyte 960 4Gb OC
HDD 1Tb
SSD Kingston hyper fury 240gb
Enermax revolution xt 630w
Cableado BH Customs
Pulsador Lamtron
Este es un boceto que he hecho bastante rápido para que os hagáis una idea de como quiero hacerlo.

Voy a utilizar este tablero de madera grande y este metacrilato. En este caso el tablero estaba por casa y las piezas de metacrilato las he conseguido en una fábrica de por aquí que se dedica a la recolección de plastico para fundirlo. En este caso he cogido una de 3mm y otra de 4mm, para este proyecto utilizaré la de 3mm, lo veo un tamaño ideal.


He cogido medidas de todo el hardware para su posterior corte. En este caso voy a utilizar tres piezas de metacrilato. Una va a ser para hacer un backplate personalizado a la tarjeta gráfica, otro para el SSD y la última pieza va a ser para hcer un cover a los puertos traseros de la placa base.


Para personalizar el metacrilato he hecho sus respectivos diseños con el Adobe Illustrator, he tenido que vectorizarlos. Los he llevado a una imprenta y he pedido un vinilo de corte que serán cortados con un plotter. Estos son los diseños:
Tarjeta gráfica

SSD

Cover placa base

Cuando tenga los vinilos definitivos os explicaré como voy a personalizar el metacrilato, ya que no van a ser pegados en el metacrilato como es habitual
Pasamos al corte del metacrilato y la madera
He utilizado principalmente un cutter de buena calidad para cortar el metacrilato ya que con herramientas eléctricas queda bastante mal y hay que tirarse mucho tiempo lijando y dejando liso los lados. En este caso en la tarjeta gráfica hay que hacer un tipo de ranura para que quepan los conectores de la corriente y he utilizado la caladora para este detalle.


Para hacer la doblez de 90º en el metacrilato he usado la decapadora. Lo que hay que hacer para conseguir ese resultado es marcar por donde quieres doblar con un cutter varias veces y luego darle con la decapadora en esa parte. Cuando véais que empieza a doblarse solo ya podéis darle la forma que queráis. En este caso con apoyarlo en una superficie plana y mantenerlo 20 segundos, el metacrilato ya coge la forma.
Este es el detalle de la gráfica, se ven bastante arañazos que es por el papel lija, pero no pasa nada ya que luego veréis que van a ser pintados y no se va a ver nada

Finalmente he pegado con superglue las dos partes para hacer el cover de la placa base

Para cortar la madera también he utilizado la caladora

Ya he terminado con el tema de la madera, en este caso para las patas he utilizado madera de pino de un palé porque es algo más gorda que la que tenía y siempre está bien tener una base sólida , no venía muy lisa por lo que he tenido que pulirla y lijarla bien. Las patas y la madera que sobresale están unicamente atornilladas al cuerpo. Este es el resultado

Hoy he ido a por los vinilos y estoy bastante contento con los resultados, los he pegado en el metacrilato, pero antes los he puesto en un papel transportador, es mucho más fácil pegarlos con este papel que directamente del vinilo.



Les he dado una mano de pintura con spray por la parte trasera de color rojo

Estos días le dare la capa final al metacrilato para hacer un efecto bastante chulo y pintaré toda la benchtable. También le hare un soporte al HDD en la parte trasera con madera mucho más fina.
He pintado la benchtable de blanco aunque le daré una capa final para dejarla perfecta

Y estos son los metacrilatos custom terminados. Lo que he hecho es pintarlos por la parte frontal y por los lados con spray de color blanco y cuando se seco bien la pintura retiré con mucho cuidado los vinilos que previamente había pegado. Al final queda un efecto óptico bastante chulo, aunque en las fotos no creo que se aprecie muy bien.



Ya he recibido el sleeving BHCustoms que es una empresa española que hace cosas customs de sleeving de muy buena calidad para poder empezar a hacerlos personalizados



Como aspectos finales que comentar:
-En la parte trasera he puesto un soporte para el HDD de acero galbanizado, no está muy trabajado ya que no va a ser visible pero hace su función que es sujetar a la perfección el HDD.

- Para sostener la placa base a la madera no he encontrado el típico soporte que traen las cajas de PC para poder elevar la placa base por lo que lo he hecho con dos tuercas pegadas con loctite para que la placa no este en contacto con la madera, luego lo he atornillado a la madera.

- He tenido que hacer un pequeño hueco en el medio del benchtable para poder meter los cables sata y los conectores del pulsador para hacer una build más limpia
- Los covers de metacrilato están pegados con cinta doble cara 3M que es de las mejores que hay en el mercado, además en el SSD he puesto un soporte que está atornillado a la madera para más sujección
- Para que la gráfica no baile he puesto un soporte con una tubería rígida





