Ronon
Chapucillas
- Registrado
- 31 Ene 2025
- Mensajes
- 125
- Puntos
- 28
- Edad
- 45
Buenas, tengo un Poco F5 desde hace un año y pico, y la verdad que estoy contento con él, va perfectamente, salvo el puerto de auriculares, que parece ser que metí alguno con conector demasiado largo o gordo, y se ha jodido, y es una cosa que uso bastante... (tengo unos por Bluetooth pero para cuando estoy fuera de casa prefiero usar los de cable, manías que tengo). Entonces, estaba considerando la posibilidad de cambiar el móvil, siempre dentro de la gama de Xiaomi o de Poco, que otras marcas no me convencen. Aunque no tengan puerto de auriculares físico, lo puedo "emular" con un adaptador de USB-C a mini-Jack.
Y ya que estoy, pues oye, si me pillo un móvil bueno, con buen sensor de cámara, zoom óptico, y una batería enorme con carga rápida, pues de coña, ¿no? Básicamente eso es lo único que busco, casi priorizaría más la batería y la carga rápida que la cámara, pero bueno, en móviles de este rango de precio va más o menos a la par (buena batería y buena cámara).
Entonces tengo mis dudas. Me he puesto a comparar los 3 móviles:
https://www.kimovil.com/es/comparar/poco-f7-ultra-16gb-512gb,xiaomi-13t-pro,xiaomi-14t-pro
Y sólo veo ciertas diferencias que tampoco es que yo entienda mucho de esto, así que por eso os pregunto la opinión.
¿Cómo lo veis? ¿Y si meto en la ecuación también al Poco F7 Pro? ¿Merecerá la pena irse a una gama más alta, si con el F7 Pro ya tengo lo que necesito?
https://www.kimovil.com/es/comparar...ltra-16gb-512gb,xiaomi-13t-pro,xiaomi-14t-pro
Fichas de cada uno en Xiaomi:
Las diferencias notables que veo son:
De precios en Amazon, tienda de referencia:
No quisiera tener que pagar más de 500 euros por un puto teléfono, por lo que no me importa esperar unos meses a que cualquiera de ellos baje de precio.
Un amigo probó el Poco F7 Ultra y lo devolvió porque no pillaba cobertura en un garaje. Dice que su Xiaomi Redmi A3 sí que coge dos rayas de cobertura y considera un fallo grave en un móvil de 700 pavos. Tamibén decía que el micrófono parece que no capta bien el sonido, con fuerza y que se oyen las grabaciones algo bajas.
Gracias.
Y ya que estoy, pues oye, si me pillo un móvil bueno, con buen sensor de cámara, zoom óptico, y una batería enorme con carga rápida, pues de coña, ¿no? Básicamente eso es lo único que busco, casi priorizaría más la batería y la carga rápida que la cámara, pero bueno, en móviles de este rango de precio va más o menos a la par (buena batería y buena cámara).
Entonces tengo mis dudas. Me he puesto a comparar los 3 móviles:
https://www.kimovil.com/es/comparar/poco-f7-ultra-16gb-512gb,xiaomi-13t-pro,xiaomi-14t-pro
Y sólo veo ciertas diferencias que tampoco es que yo entienda mucho de esto, así que por eso os pregunto la opinión.
¿Cómo lo veis? ¿Y si meto en la ecuación también al Poco F7 Pro? ¿Merecerá la pena irse a una gama más alta, si con el F7 Pro ya tengo lo que necesito?
https://www.kimovil.com/es/comparar...ltra-16gb-512gb,xiaomi-13t-pro,xiaomi-14t-pro
Fichas de cada uno en Xiaomi:
Las diferencias notables que veo son:
- Los Poco tienen pantalla WQHD+ y los Xiaomi QHD.
- Los Poco tienen procesador Snap Dragon 8 y los Xiaomi Dimensity 9000 y pico.
- El Poco F7 Ultra tiene más RAM que los demás.
- La batería más grande es la del Poco F7 Pro (pero me imagino que lo grande no importa, sino que importará la gestión que hagan las aplicaciones y el sistema de esa batería, ¿no?).
- La batería más grande es la del Poco F7 Pro (6000 mAh frente a los 5000 y pico de los demás). Pero la carga a 120W la tienen los otros tres y no éste, que es a 90W.
- La carga inalámbrica sólo la tienen el Poco F7 Ultra y el Xiaomi 14T Pro (no es muy importante para mí...).
- Los sensores de las cámaras son distintos. De eso no entiendo nada... ¿hay alguna que destaque sobre las demás? En el 13T Pro dicen que son cámaras Leica, eso es un pro ya...
- Todos son de resistencia IP68.
- El material de metal son todos menos el 13T Pro (pone cristal, igual es plástico).
- Los Poco tienen almacenamiento UFS 4.1 y los Xiaomi 4.0 (¿se aprecian las diferencias? lo dudo).
- Tienen todos teleobjetivo (zoom óptico) excepto el F7 Pro (igual por eso ya lo descartaría).
- El Poco F7 Ultra tiene bluetooth 6, los demás no (tampoco creo que sea una diferencia notable).
- Los Poco vienen con Android 15 y los Xiaomi con Android 14.
De precios en Amazon, tienda de referencia:
- Poco F7 Pro 12 GB / 512 GB: 550 €
- Poco F7 Ultra 16 GB / 512 GB: 750 €
- Xiaomi 13T Pro 12 GB / 512 GB: 450 €
- Xiaomi 14T Pro 12 GB / 512 GB: 530 €
No quisiera tener que pagar más de 500 euros por un puto teléfono, por lo que no me importa esperar unos meses a que cualquiera de ellos baje de precio.
Un amigo probó el Poco F7 Ultra y lo devolvió porque no pillaba cobertura en un garaje. Dice que su Xiaomi Redmi A3 sí que coge dos rayas de cobertura y considera un fallo grave en un móvil de 700 pavos. Tamibén decía que el micrófono parece que no capta bien el sonido, con fuerza y que se oyen las grabaciones algo bajas.
Gracias.