• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

ya todo listo para empezar a instalar la RL custom,pero tengo un par de dudas aún.

bighandcrithard

Chapucillas
Registrado
5 Feb 2022
Mensajes
89
Puntos
18
Edad
34
hola muchachos qué tal.


hace 2 semanas tenía todas las piezas listas pero me di cuenta que el probador de fugaz estaba malo ya que la aguja giraba sola,así que contacté con el vendedor y me mandó otro,hoy me llegó y está perfecto,pero antes de empezar quiero algunos consejos.

1.-ya con el sistema montado y todo listo,cuánta presión le debo dar al sistema?he escuchado que si le doy mucho explotará.
2.-alguna recomendación para empezar a doblar los tubos?,es mi primera vez con tubo rigido (nunca lo hice con tubo blando),he leidó que a la barra de silicona hay que mojarla para sacarla más fácil,también vi que al doblar los tubos hay que ir girandolos.

compré 12 tubos,tal vez use 2 apra practicaro eso creo .

eso chicos

pretendo montarlo maána viernes o sábado.

muchas gracias por leer.
 
1.-ya con el sistema montado y todo listo,cuánta presión le debo dar al sistema?he escuchado que si le doy mucho explotará.
A mi bomba (Alphacool VPP755) la puse en posición 2 (2450RPM, 0.89-1.35 PSI) por llegar a un balance con el ruido (aunque se oye nada y menos... pero soy algo "tiquismiquis") y teniendo un sistema de radiadores 240 + 120 algo restrictivos estoy en reposo a 29ºC CPU y 23ºC la gráfica (con su bloque) .
Aquí no creo que vaya a explotar NADA. Las bombas, bloques y radiadores ya están pensados para trabajar a una presión/flujo dados. Es un PC, no vas a hacer fracking...:ROFLMAO:

2.-alguna recomendación para empezar a doblar los tubos?,es mi primera vez con tubo rigido (nunca lo hice con tubo blando),he leidó que a la barra de silicona hay que mojarla para sacarla más fácil,también vi que al doblar los tubos hay que ir girandolos.
No te puedo responder. De momento mi primera RL ha sido con tubo blando para no complicarme.
(lo de girarlos suena algo extraño...ya nos dirán los que saben)

Saludos
 
A mi bomba (Alphacool VPP755) la puse en posición 2 (2450RPM, 0.89-1.35 PSI) por llegar a un balance con el ruido (aunque se oye nada y menos... pero soy algo "tiquismiquis") y teniendo un sistema de radiadores 240 + 120 algo restrictivos estoy en reposo a 29ºC CPU y 23ºC la gráfica (con su bloque) .
Aquí no creo que vaya a explotar NADA. Las bombas, bloques y radiadores ya están pensados para trabajar a una presión/flujo dados. Es un PC, no vas a hacer fracking...:ROFLMAO:


No te puedo responder. De momento mi primera RL ha sido con tubo blando para no complicarme.
(lo de girarlos suena algo extraño...ya nos dirán los que saben)

Saludos
sí,yo creo que el probador de fugaz tiene un limite ya que como tú dices,es un pc haha.

lo de girar me refería a que mientras se calieta el tubo hay que ir girarndolo,así lo vi en videos.

como dije arriba,tengo 12 tubos petg,no creo que lo haga tan mal como para gastarlos todos.
 
Yo soy anti tubo rigido por qué al minimo accidente i vibración fuerte pueden haber fugas, por eso prefiero el tubo transparente de toda la vida, si un dia me pusiera con algo rigido serian tubos de cobre.

He "oído" a un usuario recomendar tener muchos tubos, muchos mas de los que toca por que al principio fallaras seguro.

pero los mios son transparentes igual,aunque seguramente te referias a tubo blando.

respecto a lo de las fugaz claro,al ser rigidos sufren más con mivimientos bruscos,pero eso no es problema ya que el pc no se mueve jamás,solo para limpieza,pero en fin,mi post no va digido a estás opiniones ya que eso ya lo averigué en su momento.

y sí,por lo mismo compré 2 packs de tubo rigido bykski,así tomo practica con los que sea necesario ya que lo quiero hacer es simple y directo,más de 3 tubos no gastaré según las medidas que hice.
 
sí,yo creo que el probador de fugaz tiene un limite ya que como tú dices,es un pc haha.

lo de girar me refería a que mientras se calieta el tubo hay que ir girarndolo,así lo vi en videos.

como dije arriba,tengo 12 tubos petg,no creo que lo haga tan mal como para gastarlos todos.
Hola compa el probador de fugas pruebalos a 1,5 o 2 psi.
Lo dejas un buen rato y miras aver si a perdido presión.

Sobre.el tubo rígido cuidado al doblarlo.
Es decir dobla pero no estires. Sobre todo en los extremos que encajen al racor. Pues puedes dejarlo más fino de su diámetro y que pueda salirse..

Intenta en tu circuito hacer los menos ángulos posibles
Ayudate de algún racor 90 grados y ves con cuidado
 
Hola compa el probador de fugas pruebalos a 1,5 o 2 psi.
Lo dejas un buen rato y miras aver si a perdido presión.

Sobre.el tubo rígido cuidado al doblarlo.
Es decir dobla pero no estires. Sobre todo en los extremos que encajen al racor. Pues puedes dejarlo más fino de su diámetro y que pueda salirse..

Intenta en tu circuito hacer los menos ángulos posibles
Ayudate de algún racor 90 grados y ves con cuidado

hola.

entiendo,esa presión pondré.

menos mal me dijiste eso de no estirarlo ya que no lo sabía.

sí,compré varios angulos y extensiones para evitar hacer muchas curvas,aparte le pondré un flujometro digital y uno manual ya que me gusta como queda.

muchas gracias o/
 
hola.

entiendo,esa presión pondré.

menos mal me dijiste eso de no estirarlo ya que no lo sabía.

sí,compré varios angulos y extensiones para evitar hacer muchas curvas,aparte le pondré un flujometro digital y uno manual ya que me gusta como queda.

muchas gracias o/
Sobre el medidor de flujo mejor el digital, pues no restringe.
El manual realmente sirve de poco más q para restringir, pues si un día te da por poner un líquido denso no verás las aspas del medidor manual.
 
Sobre el medidor de flujo mejor el digital, pues no restringe.
El manual realmente sirve de poco más q para restringir, pues si un día te da por poner un líquido denso no verás las aspas del medidor manual.

entiendo pero igual lo pondré porque me gusta,compré una buena bomba con buena presión para que no haya problemas de flujo,además no pondré liquido de colores,solo transparente para así evitar lo más posible el que puedan aparecer restos de quimicos u otros.
 
Arriba