• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Separadores para Tarjeta Madre

elafro

Nuevo
Registrado
21 Jul 2020
Mensajes
5
Puntos
3
Edad
28
Quise armar mi primer pc, ocupe un gabinete viejo que tenia en casa y lo arregle para poder usarlo, solo que la placa donde va la tarjeta madre no tiene los separadores que sé utilizar para sostener a la tarjeta madre, solo tiene unas protuberancias cónicas las cuales coinciden con los agujeros que tiene la motherboard.

Mi pregunta es, es necesario poner los separadores o con esas protuberancias son suficientes para evitar un cortocircuito en la tarjeta madre?
 
  • Like
Reacciones : O3M
Quise armar mi primer pc, ocupe un gabinete viejo que tenia en casa y lo arregle para poder usarlo, solo que la placa donde va la tarjeta madre no tiene los separadores que sé utilizar para sostener a la tarjeta madre, solo tiene unas protuberancias cónicas las cuales coinciden con los agujeros que tiene la motherboard.

Mi pregunta es, es necesario poner los separadores o con esas protuberancias son suficientes para evitar un cortocircuito en la tarjeta madre?
Los tornillos separadores cumplen la funcion de mantener la placa distanciada de la caja y por otro lado para que la placa coincida con los conectores del backplate trasero.
Si la placa queda muy pegada a la caja (aparte de poder hacer algun contacto o corto) seguramente sus conectores traseros usb, lan, sonido, etc no te coincidiran con la chapita del backplate trasero y no podras conectar nada.
771db3f1bdfce6cc677a6bb7e68ea721o.jpg
 
Esas protuberancias hacen las veces de separadores en algunos modelos de cajas.

Confirma que estén correctamente posicionados, que no haya ninguno que roce la placa donde no debe y que encaje bien. Si tienes dudas unas arandelas aislantes.

Siendo una caja antigua cerciórate muy bien antes de darle corriente no sea que no te sirva, con el tiempo han cambiado incluso la orientación de las fuentes y quizás no quede el ventilador de la tuya bien orientada. Dependerá de si es realmente vieja o una reliquia xD
 
Yo tengo una caja antigua que he montado con mi vieja placa asrock z97. Esas protuberancias son los separadores actuales, ya que supongo que como mi vieja caja sólo es compatible en mi caso con ATX. Ninguna otra placa se puede montar porque no hay soportes preparados en la caja
 
Esas protuberancias hacen las veces de separadores en algunos modelos de cajas.

Confirma que estén correctamente posicionados, que no haya ninguno que roce la placa donde no debe y que encaje bien. Si tienes dudas unas arandelas aislantes.

Siendo una caja antigua cerciórate muy bien antes de darle corriente no sea que no te sirva, con el tiempo han cambiado incluso la orientación de las fuentes y quizás no quede el ventilador de la tuya bien orientada. Dependerá de si es realmente vieja o una reliquia xD
Tendrá más de 10 años la caja, la motherboard coincide con las protuberancias que tiene la caja y queda bien levantada, no toca el resto de la caja. Incluso la motherboard que tenía antes estaba atornillada sobre las protuberancias pero al buscar información sobre los separadores me entró miedo de ensamblarla sin ellos.
 
Yo tengo una caja antigua que he montado con mi vieja placa asrock z97. Esas protuberancias son los separadores actuales, ya que supongo que como mi vieja caja sólo es compatible en mi caso con ATX. Ninguna otra placa se puede montar porque no hay soportes preparados en la caja
No te ah dado problemas tenerla anclada de esa manera?.
En mi caso mi placa es micro atx y si coinciden las protuberancias y agujeros que tiene la placa, lo único es el miedo que tengo de que pueda tener un cortocircuito.
 
Los tornillos separadores cumplen la funcion de mantener la placa distanciada de la caja y por otro lado para que la placa coincida con los conectores del backplate trasero.
Si la placa queda muy pegada a la caja (aparte de poder hacer algun contacto o corto) seguramente sus conectores traseros usb, lan, sonido, etc no te coincidiran con la chapita del backplate trasero y no podras conectar nada.
771db3f1bdfce6cc677a6bb7e68ea721o.jpg
Si coinciden los conectores del blackplate al colocar la motherboard sobre las protuberancias
 
  • Like
Reacciones : O3M
Esas protuberancias es lo que se usaba en su tiempo en cajas de bajo coste, mi caja es de 2007 comprada, que no se cuanto tiempo llevaria en el mercado,
Estan colocadas de forma que no hagan cortocircuitos, son menos altas que lo separadores metaclicos acuales, pero suficiente para incluso poder anclar un backplete en el micro en la parte trasera sin problemas.
Yo lo tengo funcionando y no ha pasado nada.
 
Esas protuberancias es lo que se usaba en su tiempo en cajas de bajo coste, mi caja es de 2007 comprada, que no se cuanto tiempo llevaria en el mercado,
Estan colocadas de forma que no hagan cortocircuitos, son menos altas que lo separadores metaclicos acuales, pero suficiente para incluso poder anclar un backplete en el micro en la parte trasera sin problemas.
Yo lo tengo funcionando y no ha pasado nada.
Amigo, colocaste la placa directamente sobre las protuberancias o pusiste algún tipo de aislante?
 
Amigo, colocaste la placa directamente sobre las protuberancias o pusiste algún tipo de aislante?
No puse ningun tipo de aislante, tipo las arandelas de carton o baquelita que vienen cuando compras tornilleria para PC, sobre todo porque los puntos donde la placa base va atornittalda si te fijas tienen como un aro reforxado en estaño, esto es porque son puntos de tierra, es decir al poner directamente sobre el chasis atornillado tanto placa , fuente alimentacion etc estan conectados a tierra, como debe de ser en cualquier circuito electrico o electronico.
 
Arriba