• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Es que así te lo ponen dificil....

O3M

Chapuzas Platinum
Registrado
6 Abr 2019
Mensajes
12.692
Puntos
113
Resulta que muchos te dicen que en vez de comprar en tiendas online lo hagas en tu ciudad, en las tiendas del pc de tu localidad....
La semana pasada decidí comprar un disipa para mi nvme de esos que los hay a patadas por su simpleza, y poco coste, lo cual tenerlo en stock en tienda no supone casi nada con respecto a hardware o accesorios mas especificos o caros...
Vivo en una localidad donde hay hasta 6 tiendas appinformatica, 2 beep,...y unas diez tiendas mas independientes (sino mas).
¿Es posible que en casi todas o no tenian algo tan simple o incluso que no sabian que existian disipas para los nvme?.
Pues si, despues de ir a mas de la mitad y llamar casi a todas las restantes eso fue lo que me encontré.
Al final tocó pillarlo en amazon porque en otras webs las clavadas por algo tan simple mejor ni mencionar esas tiendas para no entrar en "polemicas".
En definitiva, que otra vez me ha vuelto a pasar cuando he decido tirar de tienda fisica y es penoso que en las tiendas fisicas, de tu localidad solo tengan sota, caballo y rey.
Y despues te dicen que hay que apoyar, comprar al negocio, a la tienda de tu localidad.
Pero es que así te lo ponen dificil.
 
Resulta que muchos te dicen que en vez de comprar en tiendas online lo hagas en tu ciudad, en las tiendas del pc de tu localidad....
La semana pasada decidí comprar un disipa para mi nvme de esos que los hay a patadas por su simpleza, y poco coste, lo cual tenerlo en stock en tienda no supone casi nada con respecto a hardware o accesorios mas especificos o caros...
Vivo en una localidad donde hay hasta 6 tiendas appinformatica, 2 beep,...y unas diez tiendas mas independientes (sino mas).
¿Es posible que en casi todas o no tenian algo tan simple o incluso que no sabian que existian disipas para los nvme?.
Pues si, despues de ir a mas de la mitad y llamar casi a todas las restantes eso fue lo que me encontré.
Al final tocó pillarlo en amazon porque en otras webs las clavadas por algo tan simple mejor ni mencionar esas tiendas para no entrar en "polemicas".
En definitiva, que otra vez me ha vuelto a pasar cuando he decido tirar de tienda fisica y es penoso que en las tiendas fisicas, de tu localidad solo tengan sota, caballo y rey.
Y despues te dicen que hay que apoyar, comprar al negocio, a la tienda de tu localidad.
Pero es que así te lo ponen dificil.

Estoy deacuerdo contigo compi.

Esta bien eso de fomentar el consumo de las tiendas de barrio, no comprar en grandes superficies, o alternar las compras. Pero en temas de informatica creo que es algo muy dificil de hacer;

A la falta de componentes "mas especiales", se le une el desconocimiento de ellos por parte de muchos dependidientes.

Si a esto, le añadimos que Amazon te lo trae a casa, y lo descambia sin pegas.

Dificil lo tienen esas tiendas de barrio. Si a lo de arriba, añadimos que las crujen a impuestos, de los que Amazon se salva, y que por volumen de negocio, no pueden competir en precio.................

Un saludo.
 
  • Like
Reacciones : O3M
Resulta que muchos te dicen que en vez de comprar en tiendas online lo hagas en tu ciudad, en las tiendas del pc de tu localidad....
La semana pasada decidí comprar un disipa para mi nvme de esos que los hay a patadas por su simpleza, y poco coste, lo cual tenerlo en stock en tienda no supone casi nada con respecto a hardware o accesorios mas especificos o caros...
Vivo en una localidad donde hay hasta 6 tiendas appinformatica, 2 beep,...y unas diez tiendas mas independientes (sino mas).
¿Es posible que en casi todas o no tenian algo tan simple o incluso que no sabian que existian disipas para los nvme?.
Pues si, despues de ir a mas de la mitad y llamar casi a todas las restantes eso fue lo que me encontré.
Al final tocó pillarlo en amazon porque en otras webs las clavadas por algo tan simple mejor ni mencionar esas tiendas para no entrar en "polemicas".
En definitiva, que otra vez me ha vuelto a pasar cuando he decido tirar de tienda fisica y es penoso que en las tiendas fisicas, de tu localidad solo tengan sota, caballo y rey.
Y despues te dicen que hay que apoyar, comprar al negocio, a la tienda de tu localidad.
Pero es que así te lo ponen dificil.

Es un problema general de competitividad en España. Hay que ver lo "macro" y luego bajar a lo "micro". Me explico con la clásica comparación España-Alemania:

La productividad alemana por encima de la española. La productividad de las grandes (en cantidad de empleados) empresas españolas a la par que las alemanas. El tamaño medio de empresa bastante mayor en Alemania que en España. ¿Cuál es el problema? Demasiada PYME, microPYME, autónomo... gastos generales (fijos) que se disparan...

Llevado a la tienda pequeña (o incluso a la franquicia, que en cierto modo no deja de ser una pequeña empresa de alguien) de informática: por cada cosa que vende necesita tener un buen beneficio porque vende poco; y si algo en general se vende poco no le renta tenerlo porque le está cogiendo polvo y ocupando sitio. En definitiva, si tu vendes 100 disipadores de NVMe al día, no solo te va a rentar tenerlos en la tienda, sino que te puedes permitir vender con poco margen, porque lo compensas con el número de ventas. El problema es que si hay 100 vendedores, solo vas a vender uno al día. Seguramente si en vez de tener tanta tienda tuvieras un par de tiendas/talleres más o menos grandes, preferentemente en un gran bajo comercial, o incluso en un polígono a las afueras, los precios serían mucho menores (y el personal seguramente más especializado, porque las peticiones no serían sota-caballo-rey en el 95 % de los casos).

Piensa en cualquier presupuesto que puedes encontrar por aquí por el foro en alguna de las tiendas habituales, y ahora piensa en si en cualquier tienda de barrio lo podrías conseguir a ese precio (sin tener en cuenta ofertas puntuales, claro).

Si tú vendes muchísimo, por pequeño que sea tu margen de beneficio, ganarás mucho dinero; al tiempo. Un artesano no puede competir con una fabricación en cadena. Aquí el problema realmente es que al final tienes el mismo producto.

Al final, realmente tan malo es la falta de competencia como el exceso de competencia.

Y por supuesto, todo esto con independencia de que los empleados tengan o no tengan idea.
 
Estoy deacuerdo contigo compi.

Esta bien eso de fomentar el consumo de las tiendas de barrio, no comprar en grandes superficies, o alternar las compras. Pero en temas de informatica creo que es algo muy dificil de hacer;

A la falta de componentes "mas especiales", se le une el desconocimiento de ellos por parte de muchos dependidientes.

Si a esto, le añadimos que Amazon te lo trae a casa, y lo descambia sin pegas.

Dificil lo tienen esas tiendas de barrio. Si a lo de arriba, añadimos que las crujen a impuestos, de los que Amazon se salva, y que por volumen de negocio, no pueden competir en precio.................

Un saludo.
Es que no puede ser...
Hace unos meses tuve que cambiar el cable displayport (un consumible) y me encontré con lo mismo.
Pero es que como te salgas de un pendrive, disco duro ssd o hdd, un raton o una pasta termica normalita pues te das tambien con lo mismo...
 
Es que no puede ser...
Hace unos meses tuve que cambiar el cable displayport (un consumible) y me encontré con lo mismo.
Pero es que como te salgas de un pendrive, disco duro ssd o hdd, un raton o una pasta termica normalita pues te das tambien con lo mismo...

Eso es, las cosas que conoce todo el mundo, o la inmensa mayoria.

Cualquiera sabe que es un disco duro, (aunque no sepa como se coloca) o un raton.

Pero si le preguntas a la mayoria que no son unos "frikis" (sin ofender a nadie), que no estan puestos en hardware, o metidos en foros, que es un disipador de un disco NVME, o que es un disco NVME, es mas que posible que te mire con una cara de pocker (que me estas contando).

Un saludo.
 
  • Like
Reacciones : O3M
Eso es, las cosas que conoce todo el mundo, o la inmensa mayoria.

Cualquiera sabe que es un disco duro, (aunque no sepa como se coloca) o un raton.

Pero si le preguntas a la mayoria que no son unos "frikis" (sin ofender a nadie), que no estan puestos en hardware, o metidos en foros, que es un disipador de un disco NVME, o que es un disco NVME, es mas que posible que te mire con una cara de pocker (que me estas contando).

Un saludo.

Es un problema general de competitividad en España. Hay que ver lo "macro" y luego bajar a lo "micro". Me explico con la clásica comparación España-Alemania:

La productividad alemana por encima de la española. La productividad de las grandes (en cantidad de empleados) empresas españolas a la par que las alemanas. El tamaño medio de empresa bastante mayor en Alemania que en España. ¿Cuál es el problema? Demasiada PYME, microPYME, autónomo... gastos generales (fijos) que se disparan...

Llevado a la tienda pequeña (o incluso a la franquicia, que en cierto modo no deja de ser una pequeña empresa de alguien) de informática: por cada cosa que vende necesita tener un buen beneficio porque vende poco; y si algo en general se vende poco no le renta tenerlo porque le está cogiendo polvo y ocupando sitio. En definitiva, si tu vendes 100 disipadores de NVMe al día, no solo te va a rentar tenerlos en la tienda, sino que te puedes permitir vender con poco margen, porque lo compensas con el número de ventas. El problema es que si hay 100 vendedores, solo vas a vender uno al día. Seguramente si en vez de tener tanta tienda tuvieras un par de tiendas/talleres más o menos grandes, preferentemente en un gran bajo comercial, o incluso en un polígono a las afueras, los precios serían mucho menores (y el personal seguramente más especializado, porque las peticiones no serían sota-caballo-rey en el 95 % de los casos).

Piensa en cualquier presupuesto que puedes encontrar por aquí por el foro en alguna de las tiendas habituales, y ahora piensa en si en cualquier tienda de barrio lo podrías conseguir a ese precio (sin tener en cuenta ofertas puntuales, claro).

Si tú vendes muchísimo, por pequeño que sea tu margen de beneficio, ganarás mucho dinero; al tiempo. Un artesano no puede competir con una fabricación en cadena. Aquí el problema realmente es que al final tienes el mismo producto.

Al final, realmente tan malo es la falta de competencia como el exceso de competencia.

Y por supuesto, todo esto con independencia de que los empleados tengan o no tengan idea.
A ver, que conste que concuerdo en todo pero mi problema quiza es que yo tuve tienda del pc hace años aunque el negocio lo tuvo que seguir llevando otra persona por temas laborales mios...
Y con eso quiero decir que conocí de primera mano la realidad de lo que es este mundo de la informatica a nivel de vender, asesorar, etc.
Y se que una tienda independiente es una lucha en plena selva donde tus servicios es lo mejor que puedes vender amen de obviamente todo lo que se sirve en informatica.
Eso te obliga a estar al dia, a estar informardo, a formarte y a que tu tienda dentro de lo posible sea ese "hay de todo" y un lugar donde se acude a buscar soluciones, asesoramiento, ayuda de mano de profesionales...
Recuerdo que por entonces aparte de lo que conocia compraba libros de soft, hard, compraba varias publicaciones del pc y en internet buscaba info, tutoriales, recursos, cursos diversos y me lo empapaba en casa.
Y con los catalogos de proveedores mas de lo mismo.
En la tienda tenimos todo tipo de consumibles, varios modelos de disipas, algunas graficas de gama media que se vendian o se instalaban en equipos nuevos, pastas de menor o mayor calidad, pads termicos, algunas cajas "gamer" que se vendian o se usaban en pcs nuevos, fuentes de diversas calidades, carcasas hd multimedia, etc. Y dificil es lo que se quedaba colgando o no se sabia vender...
Cuando tuve que dejar la tienda entre lo que se vendia, precios que se daban, servicio tecnico, asesoramiento, etc aquello iba viento en popa...
Por eso hoy en dia cuando me doy con lo que cuento y compartimos en este mensaje me parece tan lamentable y mas aun cuando la competitividad cada vez es mas feroz y tus servicios añadidos, asesoramiento, proporcionar ese "hay de todo" un poco es crucial y marcan la diferencia...
 
Si al final, en cierto modo, sería suficiente con: estar suficientemente informado para saber de qué habla el cliente, y poder decir "no lo tengo, pero te lo puedo pedir y en más o menos X tiempo lo tienes aquí". Que a fin de cuentas me imagino que el que va a la tienda es para que le metas mano al equipo tú, porque si él sabe hacerlo, ya lo hará él, y sabrá dónde comprar.
 
Arriba