• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Fiabilidad de la electronica china

O3M

Chapuzas Platinum
Registrado
6 Abr 2019
Mensajes
12.692
Puntos
113
Me gustaria abrir debate y que aportaramos datos al respecto del tema titulo del mensaje, ya que tras decidirme a comprar algunos componentes electronicos "Made in China" (op amps en concreto) me ha surgido la curiosidad de saber si su fiabilidad, calidad con respecto a las piezas originales (aunque algunos dicen venderlas como tal) merecen la pena o no.
Y es que como sabemos mucha de la electronica, ensamblajes de primeras marcas proceden y se fabrican en China, mientras tambien hay un mercado de copias y "fakes" muy extenso.
Que opinión os merece comprar componentes electronicos de procedencia China?.
Pros, contras, que tener en cuenta, riesgos,...?
ff8cba9ee5dde5946d4eb8814c4ed1f2o.jpg
 
Última edición:
Pues partiendo de lo que tu mismo has dicho, que la mayoria de productos de ese tipo se fabrican alli, yo creo que como todo, hay dos opciones;

Si compras muy muy barato, tienes muchisimas posibilidades que lo que te llegue, sea de mala calidad, aunque tambien puedes tener suerte.

Si compras a un precio mas acorde con el mercado, aunque sea algo mas barato, pues al reves, tienes mas posibilidades de que te venga material en condiciones, aunque tambien puedes tener mala suerte.

Yo creo que el "problema", es que tenemos en mente; producto chino, producto de Aliexpress, producto "chapucero". Pero yo pienso que hay de todo en China, prueba de ello es que el 99% de las placas bases por ejemplo se hacen en China, y hay de todo, malas y buenas, y por lo general su calidad lo dicta el precio.

Sobre sus pros y contras, es un poco jugar a la "ruleta rusa", te la juegas con lo que te venga.

Un saludo.
 
La cosa es la siguiente:

Mayoritariamente todos los fabricantes de cualquier producto lo crean o fabrican en China.

Estos chinos tienen las máquinas, moldes, materiales y otras cosas necesarias para crear lo que sea que se fabrique.
Entonces pasados los años de contrato y exclusividad que se ha establecido con dicha marca, ellos cogen todo ese material y experiencia que han adquirido y se ponen a fabricar el suyo propio e igual, pero careciendo de los controles de calidad que dicha marca si que tenía.

Así es como consiguen hacer productos iguales y de la misma calidad (relativamente) a sus homólogos oficiales.
Pero claro, el producto de marca oficial tiene menos fallos y sale más caro mientras que el producto chino sale mucho más barato pero es como una lotería, si te sale malo, pues te jodes😜

Esto es lo que yo he ido viendo en varios ámbitos de productos.
Ya sean piezas eléctricas de seguridad (PIAs, contactores y parecidos), piezas varias de inyección de plástico, aceros y fundición de metales.

En fin, como ya he dicho, es lo que yoche ido viendo a lo largo de este tiempo y se puede aplicar a casi todos lo ámbitos.
 
Pues partiendo de lo que tu mismo has dicho, que la mayoria de productos de ese tipo se fabrican alli, yo creo que como todo, hay dos opciones;

Si compras muy muy barato, tienes muchisimas posibilidades que lo que te llegue, sea de mala calidad, aunque tambien puedes tener suerte.

Si compras a un precio mas acorde con el mercado, aunque sea algo mas barato, pues al reves, tienes mas posibilidades de que te venga material en condiciones, aunque tambien puedes tener mala suerte.

Yo creo que el "problema", es que tenemos en mente; producto chino, producto de Aliexpress, producto "chapucero". Pero yo pienso que hay de todo en China, prueba de ello es que el 99% de las placas bases por ejemplo se hacen en China, y hay de todo, malas y buenas, y por lo general su calidad lo dicta el precio.

Sobre sus pros y contras, es un poco jugar a la "ruleta rusa", te la juegas con lo que te venga.

Un saludo.
Obviamente el coste de produccion y mano de obra es lo que propicia el bajo coste de adquisición de muchos productos fabricados alli.
Por eso no se si a veces lo que aqui nos parece barato y por tanto de mala calidad pues alli lo ven a su precio y de una calidad normal dentro de sus standares...
Claro que el tema de los standares de aqui y de alli ya es otro cantar.
 
La cosa es la siguiente:

Mayoritariamente todos los fabricantes de cualquier producto lo crean o fabrican en China.

Estos chinos tienen las máquinas, moldes, materiales y otras cosas necesarias para crear lo que sea que se fabrique.
Entonces pasados los años de contrato y exclusividad que se ha establecido con dicha marca, ellos cogen todo ese material y experiencia que han adquirido y se ponen a fabricar el suyo propio e igual, pero careciendo de los controles de calidad que dicha marca si que tenía.

Así es como consiguen hacer productos iguales y de la misma calidad (relativamente) a sus homólogos oficiales.
Pero claro, el producto de marca oficial tiene menos fallos y sale más caro mientras que el producto chino sale mucho más barato pero es como una lotería, si te sale malo, pues te jodes😜

Esto es lo que yo he ido viendo en varios ámbitos de productos.
Ya sean piezas eléctricas de seguridad (PIAs, contactores y parecidos), piezas varias de inyección de plástico, aceros y fundición de metales.

En fin, como ya he dicho, es lo que yoche ido viendo a lo largo de este tiempo y se puede aplicar a casi todos lo ámbitos.
Exacto...
Ellos durante años han importado patentes y fabricado bajo licencia, despues han iniciado su propia produccion y copias de mas o menos calidad...
Lo que pasa que en el tema fakes tambien son numeros uno y eso no está controlado si no se trata de fabricantes chinos con un cierto nombre y reputacion que son los que trabajan para las primeras marcas y fabrican electronica de calidad...
Y no creo que mucho de lo que se compra en Aliexpress, Alibaba, Amazón, en tiendas de electronica (a nivel de componentes electronicos) proceda precismente de esos fabricantes chinos reputados, aunque lo mismo me equivoco.
Porque fabricas y talleres made in piratillas tiene que haber el manso en China.
Y ya ni me quiero parar a pensar en el tema de controles de calidad...
 
Obviamente el coste de produccion y mano de obra es lo que propicia el bajo coste de adquisición de muchos productos fabricados alli.
Por eso no se si a veces lo que aqui nos parece barato y por tanto de mala calidad pues alli lo ven a su precio y de una calidad normal dentro de sus standares...
Claro que el tema de los standares de aqui y de alli ya es otro cantar.
Y no te olvides del control de calidad, si se fabrican 1000 unidades y salen defectuosas un 10%, lo cual serían 100 unidades, es coste de fabricación + los márgenes de beneficio se reparten en tre las 900 unidades totales, lo cual encarece en mayor o menor medida el producto.

Mientras que ellos tienen por un lado, una mayor capacidad de producción, 3000 en lugar de 1000, y por otro lado, un control de calidad inferior, se venden todas y cada una de las 3000 unidades producidas, con lo cual tanto el coste de fabricación como el margen de beneficios se puede reducir considerablemente, repercutiendo en el precio final, pero como contra está lo que comenta @Pedropc, es una lotería comprarles ya que si ese producto en concreto es del 10% de los defectuosos, pues te lo comes con patatas.

Sería como el dicho, lo barato sale caro, pero también, como el otro dicho, quien no arriesga no gana.
La cara y la cruz.

Puedes comprarte un WiFi USB chinoso y plasticoso por 12€ y que te salga de putísima madre o comprarte un WiFi USB de ASUS (o cualquier otra marca) que vale 76€ y que no termine de darte lo que buscabas.
Por poner un ejemplo.
 
Y ahora lees articulos como este y te tienes que creer que esas tiendas no chinas no te venden articulos Made in China...😐
 
Y ahora lees articulos como este y te tienes que creer que esas tiendas no chinas no te venden articulos Made in China...😐
A ver, pero si hasta los ventiladores Noctua son de manufactura china y/o taiwanesa.
Los diseñan en Austria, pero los fabrican allí, en taiwan y en china.
 
Buenas!
Muy interesante el tema, yo he empezado este año a estudiar el grado superior de mantenimiento electrónico y tambien me veo con este tipo de dudas.

como bien se ha dicho, en china se fabrica de todo y en todas las calidades. Comprar "en los chinos" tiene su punto de lotería, hay muchos vendedores con "el mismo" producto y distinto precio y nadie te asegura que el más caro sea mejor o el más barato sea basura fake.

Enfocándome al tema de componentes electrónicos, yo creo que no es tan accesible fabricar componentes "fake" (Que tampoco lo descarto).

No me imagino tanto una fábrica de componentes que produzca mala calidad y renombre como si fuera un componente de calidad. En esto veo más provable que de darse el engaño, sería del tipo:
Un vendedor consigue una remesa de componentes que no ha pasado el sistema de calidad de Samsung, por ejemplo, o incluso un componente recuperado "2º mano" y te lo vende sin especificarlo.
Esto no excluye que existan componentes de baja calidad y productos fake llenos de ellos, si que me es fácil imaginar muchos productos hechos con componentes de mala calidad, diseños sin medidas de seguridad, y una bonita carcasa que ponga Samsung.

Entonces si asumimos que un componente es por lo menos lo que dice el vendedor, lo que queda en duda es la calidad del mismo, y en esto veo 2 factores a tener en cuenta.

La calidad operacional: Que si compras un componente cumpla sus especificaciones y esté dentro de los márgenes de tolerancia que marca.
Por ejemplo un condensador electrolítico de 10 uF 25V +/- 20%. No tenga un +/- 25% o explote al meterle 20V.

La durabilidad: El tiempo que es capaz de aguantar un componente en buen estado y dentro de sus márgenes operacionales.
Por ejemplo un condensador de las mismas características del anterior, que de buena calidad dure 10 años y de mala calidad dure 5.

De esto saco yo 2 tipos de componentes, los que no hay que comprar más, porque no cumplen sus propias especificaciones y los que las cumplen y se pueden usar pero teniendo en cuenta su durabilidad.
En ese punto yo creo que lo más importante es preguntarse a uno mismo ¿como de crítico es el componente o producto que compro?. ¿Puedo permitirme el error?. ¿Entraña riesgo para la seguridad?. ¿Está equilibrado el conjunto de componentes?.

Por ejemplo en mi caso, para hacer prácticas y sacar el curso, me da igual que un componente tenga una durabilidad baja mientras su calidad operacional sea buena, la verdad que de todos los componentes que he probado hasta ahora, los típicos del kit de arduino de aliexpress, en esto cumplen. Si la calidad operacional es buena, te da hasta para prototipado y diseño, ya si comercializas o haces una versión final del producto y te merece la pena, emplearás componentes de más caldiad para aumentar la vida útil.
Para una reparación de un equipo con cierta calidad, o un sistema crítico, no se me ocurriría meter un producto de mala calidad.

Al mismo tiempo al menos yo, aún siendo operacionalmente aceptable un componente "del chino" trataría de no llevarlo a sus límites y sobredimensionarlo en la medida de lo posible, por ejemplo el condensador del ejemplo anterior, si acepta hasta 25V y voy a usar 25V, igual mejor meter uno que aguante 30V si hay posibilidad. Tampoco me la jugaría demasiado con la electrónica de potencia.

Perdón por el ladrillo pero es un tema que me gusta bastante y pretendo dedicarme a ello haha.
 
A ver, pero si hasta los ventiladores Noctua son de manufactura china y/o taiwanesa.
Los diseñan en Austria, pero los fabrican allí, en taiwan y en china.
Es a donde voy...
Entonces a que nos atenemos realmente??.
A que por ejemplo compras un chip smd en una tienda china online por 1 euro mas gastos y el mismo chip smd en una tienda no china por 3 euros mas gastos pero bajo la creencia de que ese mismo chip no ha sido fabricado en China?
 
Buenas!
Muy interesante el tema, yo he empezado este año a estudiar el grado superior de mantenimiento electrónico y tambien me veo con este tipo de dudas.

como bien se ha dicho, en china se fabrica de todo y en todas las calidades. Comprar "en los chinos" tiene su punto de lotería, hay muchos vendedores con "el mismo" producto y distinto precio y nadie te asegura que el más caro sea mejor o el más barato sea basura fake.

Enfocándome al tema de componentes electrónicos, yo creo que no es tan accesible fabricar componentes "fake" (Que tampoco lo descarto).

No me imagino tanto una fábrica de componentes que produzca mala calidad y renombre como si fuera un componente de calidad. En esto veo más provable que de darse el engaño, sería del tipo:
Un vendedor consigue una remesa de componentes que no ha pasado el sistema de calidad de Samsung, por ejemplo, o incluso un componente recuperado "2º mano" y te lo vende sin especificarlo.
Esto no excluye que existan componentes de baja calidad y productos fake llenos de ellos, si que me es fácil imaginar muchos productos hechos con componentes de mala calidad, diseños sin medidas de seguridad, y una bonita carcasa que ponga Samsung.

Entonces si asumimos que un componente es por lo menos lo que dice el vendedor, lo que queda en duda es la calidad del mismo, y en esto veo 2 factores a tener en cuenta.

La calidad operacional: Que si compras un componente cumpla sus especificaciones y esté dentro de los márgenes de tolerancia que marca.
Por ejemplo un condensador electrolítico de 10 uF 25V +/- 20%. No tenga un +/- 25% o explote al meterle 20V.

La durabilidad: El tiempo que es capaz de aguantar un componente en buen estado y dentro de sus márgenes operacionales.
Por ejemplo un condensador de las mismas características del anterior, que de buena calidad dure 10 años y de mala calidad dure 5.

De esto saco yo 2 tipos de componentes, los que no hay que comprar más, porque no cumplen sus propias especificaciones y los que las cumplen y se pueden usar pero teniendo en cuenta su durabilidad.
En ese punto yo creo que lo más importante es preguntarse a uno mismo ¿como de crítico es el componente o producto que compro?. ¿Puedo permitirme el error?. ¿Entraña riesgo para la seguridad?. ¿Está equilibrado el conjunto de componentes?.

Por ejemplo en mi caso, para hacer prácticas y sacar el curso, me da igual que un componente tenga una durabilidad baja mientras su calidad operacional sea buena, la verdad que de todos los componentes que he probado hasta ahora, los típicos del kit de arduino de aliexpress, en esto cumplen. Si la calidad operacional es buena, te da hasta para prototipado y diseño, ya si comercializas o haces una versión final del producto y te merece la pena, emplearás componentes de más caldiad para aumentar la vida útil.
Para una reparación de un equipo con cierta calidad, o un sistema crítico, no se me ocurriría meter un producto de mala calidad.

Al mismo tiempo al menos yo, aún siendo operacionalmente aceptable un componente "del chino" trataría de no llevarlo a sus límites y sobredimensionarlo en la medida de lo posible, por ejemplo el condensador del ejemplo anterior, si acepta hasta 25V y voy a usar 25V, igual mejor meter uno que aguante 30V si hay posibilidad. Tampoco me la jugaría demasiado con la electrónica de potencia.

Perdón por el ladrillo pero es un tema que me gusta bastante y pretendo dedicarme a ello haha.
Ladrillo no, muy interesante...
Y mas aun cuando has matizado a tu entender los dos factores mas importantes a tener en cuenta. Calidad operacional y durabilidad.
Es mas, con lo primero estaria mas que contento si cumple con solvencia, mientras con lo segundo y por tema de costes bajos no me preocuparia mucho siempre y cuando no implique a su vez una averia derivada...
 
en una tienda china online por 1 euro mas gastos
O con el envío gratis.
Es a donde voy...
Entonces a que nos atenemos realmente??.
A que por ejemplo compras un chip smd en una tienda china online por 1 euro mas gastos y el mismo chip smd en una tienda no china por 3 euros mas gastos pero bajo la creencia de que ese mismo chip no ha sido fabricado en China?
Pero la cosa está en que si lo pillas de la tienda china y sale malo te lo comes.
Mientras que si lo pillas en la tienda "de Pepito" si sale malo, se lo devuelves y te lo abonan o cambian o algo.

En eso consiste esa diferencia de precio, esa garantía y ese servicio.
Para lo bueno y para lo malo.
 
O con el envío gratis.

Pero la cosa está en que si lo pillas de la tienda china y sale malo te lo comes.
Mientras que si lo pillas en la tienda "de Pepito" si sale malo, se lo devuelves y te lo abonan o cambian o algo.

En eso consiste esa diferencia de precio, esa garantía y ese servicio.
Para lo bueno y para lo malo.
Si claro, con esa certeza solemos comprar en China...
 
Ni más ni menos ni más que la triste realidad.
Sera por eso que buscamos siempre la tienda o el vendedor chino de 5 ⭐ de reputacion y cuantas mas opiniones de compradores mejor.
 
A mi me consta que General Electrics, una de las más grandes e importantes compañías de componentes eléctricos de cuando terminó su contrato de manufactura chinesca, les vendió todas las fábricas y la maquinaria a esos chinos y ellos empezaron a fabricar los mismos componentes por ellos mismos a unos precios sin igual, pero con una calidad similar sinó igual a GE.

De igual modo, si algún día Noctua decide vender las fábricas de China o Taiwan y dichos compradores empiezan a sacar ventiladores con los mismos materiales y con la misma calidad (y del mismo color!!!) pero a un precio bastante menor, habrá opiniones de los 2 bandos, que son muy buenos y con un precio mucho mejor, y que son una mierda al lado de los originales.

Pongo estos 2 ejemplos porqué son los que realmente conozco de primerísima mano, pero de muy seguro habrá muchos más, al estilos de los CherryMX con los Gateron, Outemu, Kailh o parecido.
 
  • Like
Reacciones : O3M
Sera por eso que buscamos siempre la tienda o el vendedor chino de 5 ⭐ de reputacion y cuantas mas opiniones de compradores mejor.
Hombre, si tiras por lo barato siempre hay que evitar al chino tangador, claro está.
 
A mi me consta que General Electrics, una de las más grandes e importantes compañías de componentes eléctricos de cuando terminó su contrato de manufactura chinesca, les vendió todas las fábricas y la maquinaria a esos chinos y ellos empezaron a fabricar los mismos componentes por ellos mismos a unos precios sin igual, pero con una calidad similar sinó igual a GE.

De igual modo, si algún día Noctua decide vender las fábricas de China o Taiwan y dichos compradores empiezan a sacar ventiladores con los mismos materiales y con la misma calidad (y del mismo color!!!) pero a un precio bastante menor, habrá opiniones de los 2 bandos, que son muy buenos y con un precio mucho mejor, y que son una mierda al lado de los originales.

Pongo estos 2 ejemplos porqué son los que realmente conozco de primerísima mano, pero de muy seguro habrá muchos más, al estilos de los CherryMX con los Gateron, Outemu, Kailh o parecido.
Cierto.
Ademas, indudablemente son una potencia industrial y segun he leido para 2025 el gobierno chino pretende que los standares de fabricacion de calidad sean el referente numero 1 mundial...
 
segun he leido para 2025 el gobierno chino pretende que los standares de fabricacion de calidad sean el referente numero 1 mundial...
Bueno, de ser así, posiblemente sea el fin de los precios baratos.
O no...
 
Acabo de mirar una de mis GTX 1080 SC de EVGA, la única marca ensambladora Norteamericana, y también está ensamblada en Taiwan.
 
Arriba