• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

B450-E con mancha.

True1santony

Nuevo
Registrado
12 Abr 2020
Mensajes
6
Puntos
3
Ayer me puse a desmontar el ordenador entero para limpiar lo y me encuentro que justo en la parte de vrm, atrás, hay como un liquido aceitoso, incoloro e inodoro. Todo funciona bien, pero me pregunto que sera ese liquido. La placa no tiene ni un año....no se si debería tramitar RMA. Os ha pasado algo así o sabes que es ese liquido.
 
Última edición:
Gracias. No me preocupa entonces, eso si leo que mejor sustituir los thermal pads. Pero con la placa relativamente nueva deberian de estar bien para unos años, digo yo. 😒🤔
 
Hola.

Si no tienes realizado overclock a la cpu, deberías hacer RMA.

Ese líquido "aceitoso" es porque los VRM´s...
- Tienes demasiado voltaje a la cpu (si haces oc), (AFINA).
- No está bien ensamblado el disipador en los vrm y hace que uno o varios de ellos, al no tener contacto, estén "achicharrados" y por ende se "derrita" la capa intermedia entre el vrm y el disipador (RMA).
- Mala refrigeración en la caja.

Entonces...
Si tienes un overclock poco óptimo, estás achicharrando los vrm por alto voltaje, pero si no tienes overclock, parece un problema de ensamblamiento lo que yo, sí haría RMA, más que nada porque puede estar degradada la zona de alimentación a la cpu, y esta zona (vrm, fase, caps) es vital para que una placa base cueste más dinero o menos....
 
Buenas.

Si que tengo oc hecho. Pero mas bien es undervolt con mas frecuencia. Es un r5 2600 a 4.1Ghz y máximo de vcore 1.3v, de relax esta a 0,5. Las temperaturas son muy buenas en general. Cpu entre 28º-50º con picos a 60º máximo, la placa base entre 30 y 45, pero creo que no son temperaturas del vrm, porque en HWinfo aparece en blanco.

Escogí esta placa por los VRM y que me aguante para los futuros ryzen 5000, posiblemente el 5600. Así que no me hace mucha gracia que eche liquido por ahí. Tramitare RMA con asus haber que me dicen.

Muchas gracias por responder.
 
Buenas.

Si que tengo oc hecho. Pero mas bien es undervolt con mas frecuencia. Es un r5 2600 a 4.1Ghz y máximo de vcore 1.3v, de relax esta a 0,5. Las temperaturas son muy buenas en general. Cpu entre 28º-50º con picos a 60º máximo, la placa base entre 30 y 45, pero creo que no son temperaturas del vrm, porque en HWinfo aparece en blanco.

Escogí esta placa por los VRM y que me aguante para los futuros ryzen 5000, posiblemente el 5600. Así que no me hace mucha gracia que eche liquido por ahí. Tramitare RMA con asus haber que me dicen.

Muchas gracias por responder.

¿Undervolt a 4,1Ghz? Esa cpu funciona a 3,4Ghz, no sé dónde veo el undervolt/relajamiento en la placa.
Igualmente esas fases están estresadas al aumento de frecuencia.

Parece que sabes de lo que vas...

De cualquier modo, no es normal, habla con Asus y a ver qué te dicen.

Un saludo.
 
¿Undervolt a 4,1Ghz? Esa cpu funciona a 3,4Ghz, no sé dónde veo el undervolt/relajamiento en la placa.
Igualmente esas fases están estresadas al aumento de frecuencia.

Parece que sabes de lo que vas...

De cualquier modo, no es normal, habla con Asus y a ver qué te dicen.

Un saludo.
Pero en Turbo Boost, supongo que subirá a 3.8GHz/3.9GHZ no ? Dependiendo de configuración, aun así, es OC...
 
Si, de stock va a 3,775 Ghz y hasta 1,35v. De ahi que digo undervolt xd. Pues me han respondido los de asus esto (Por lo anterior, parece que nos estamos refiriendo a un adhesivo / sellador para juntas recubiertas. Si es así, no representa ningún peligro, por el contrario, protege las conexiones de cobre de la oxidación.) No lo pillo del todo... si se refieren a la soldadura, si es el thermal pad (si lo es lo cambio yo mismo). Parece que para ellos si no falla nada esta OK. Asi que asi haré, si peta algo RMA y os comento la experiencia.
 
Pero en Turbo Boost, supongo que subirá a 3.8GHz/3.9GHZ no ? Dependiendo de configuración, aun así, es OC...

Funciona a 3,4Ghz y en turbo con picos hasta 3,9Ghz.
Él supongo que lo tendrá a 4,1Ghz sostenidos y eso es overclock suba (o no) el voltaje, habrá afinado voltajes respecto stock.

Si, de stock va a 3,775 Ghz y hasta 1,35v. De ahi que digo undervolt xd. Pues me han respondido los de asus esto (Por lo anterior, parece que nos estamos refiriendo a un adhesivo / sellador para juntas recubiertas. Si es así, no representa ningún peligro, por el contrario, protege las conexiones de cobre de la oxidación.) No lo pillo del todo... si se refieren a la soldadura, si es el thermal pad (si lo es lo cambio yo mismo). Parece que para ellos si no falla nada esta OK. Asi que asi haré, si peta algo RMA y os comento la experiencia.

Yo devolvería la placa digan lo que digan, ahí se "ha frito" algo y aún encima con una cpu bastante liviana en consumo incluso aunque tuviese overclock muy alto.

Esto ya sucedía con otras placas, por ejemplo una muy famosa fue la "970 Gaming de MSI", la cual sus vrm "se derretían" de mala manera, similar como te está pasando a ti.

Funcione bien la placa, igualmente ha tenido mucha temperatura o no se han aplicado correctamente los thermal pad desde casa, y no vamos a disculpar a Asus diciendo que es algo normal.

Un saludo.
 
Funciona a 3,4Ghz y en turbo con picos hasta 3,9Ghz.
Él supongo que lo tendrá a 4,1Ghz sostenidos y eso es overclock suba (o no) el voltaje, habrá afinado voltajes respecto stock.



Yo devolvería la placa digan lo que digan, ahí se "ha frito" algo y aún encima con una cpu bastante liviana en consumo incluso aunque tuviese overclock muy alto.

Esto ya sucedía con otras placas, por ejemplo una muy famosa fue la "970 Gaming de MSI", la cual sus vrm "se derretían" de mala manera, similar como te está pasando a ti.

Funcione bien la placa, igualmente ha tenido mucha temperatura o no se han aplicado correctamente los thermal pad desde casa, y no vamos a disculpar a Asus diciendo que es algo normal.

Un saludo.
Pues tambien, tienes razon. Aunque le haya hecho un oc bestia no deberian de derretirse cosas en la placa xd. El oc esta fino fino, por Pstates al minimo voltaje. No esta fijo ni la frecuencia ni vcore, al ser por pstates relaja todo cuando lo requiere.
 
Arriba