Hola buenas a tod@s
Os quiero presentar a mi criatura, para mi ha sido un proyecto de algo mas de 2 años y ya estoy pensando en la V3, pero ya aquí quiero empezar a pedir ayuda a gente con mas experiencia, ya que esta ha sido mi primera refrigeración liquida, de ahí los 2 años de ver vídeos, leer mucho y mirar componentes.
Realmente mi curiosidad por refrigeración liquida se remonta a unos 15 años atrás pero por una cosa o por otra hasta no ahora no me decidí a invertir en este tipo de refrigeración y la verdad que mas que contento.
Os pongo unas fotos y gifs de la caja ( ya lo se, como fotógrafo me muero de hambre)
V1
V2
perfil1
perfil2
Perfil3
perfil4
pantalla frontal
ibb.co
Os cuento que esta montado.
Chasis: thermaltake core x71 Core X71
F. alimentación: corsair hx850i https://www.corsair.com/es/es/Categor%C3%ADas/Productos/Unidades-de-fuentes-de-alimentaci%C3%B3n/hxi-series-config/p/CP-9020073-NA
Placa base: gigabyte aorus x570 master V1.0 Google
Memoria ram: g.skill trident z neo ddr4 3600 F4-3600C16D-32GTZN-G.SKILL International Enterprise Co., Ltd.
T. gráfica: gigabyte aorus rtx 2080 super waterforce AORUS GeForce® RTX 2080 SUPER™ WATERFORCE WB 8G Características principales | Tarjetas Gráficas - GIGABYTE Spain
Procesador: ryzen 7 3700x https://www.amd.com/es/products/cpu/amd-ryzen-7-3700x ( según clocktuner es un silicio bronce, mala suerte.)
Discos duros: 2 discos mecánicos de 4 tb y 1 tb (vídeos, fotos y descargas)
SSD:
Pantalla frontal : Pantalla táctil capacitiva 7" Raspberry Pi 4, IPS 1024x600 (amazon) ( En continua evolución y cambiando un poco los diales y graficas)
https://www.amazon.es/Raspberry-Pantalla-Capacitiva-Highlight-Definici%C3%B3n/dp/B08534M99Y/ref=sr_1_12?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=Pantalla+t%C3%A1ctil+capacitiva+7%22+Raspberry+Pi+4%2C+Pantalla+t%C3%A1ctil+IPS+1024x600&qid=1612699676&sr=8-12
Refrigeración liquida:
La refrigeración liquida consta de 2 circuitos, uno para la gráfica y otro para el chipset, vrm y procesador .
El orden en ambos circuitos es: bomba-bloque-radiador-bomba
Para el circuito del procesador me decante por una bomba ddc ya que eran 2 bloques y muchas curvas y codos.
Se que los 2 bloques no son muy restrictivos pero tanta curva, codos y racores, me daba un poco de miedo que una D5 no lo trabajara bien.
Para el circuito de la gráfica me decante por una bomba D5 ya que era un circuito mas sencillo.
Circuito placa:
Chipset: EK-Quantum Momentum Chipset Aorus X570
EK-Quantum Momentum Chipset Aorus X570
Procesador: EK-Quantum Momentum Aorus X570 Master D-RGB – Plexi
EK-Quantum Momentum Aorus X570 Master D-RGB - Plexi
Deposito y bomba: EKWB ek-xres 140 ddc 3.2 pwm elite.
(descatalogada sin rgb, era un combo y lo mas parecido es)
EK-XTOP DDC 3.2 PWM Elite - Acetal (incl. pump)
EK-RES X3 150
Radiador: EK-CoolStream CE 280 https://www.ekwb.com/shop/ek-coolstream-ce-280-dual (en la zona de abajo)
Ventiladores: 2x Noctua NF-A14 3000PWM NF-A14 industrialPPC-3000 PWM
Circuito T. Gráfica:
Radiador: EK-CoolStream CE 420 EK-CoolStream CE 420 (Triple) ( en el frontal)
Deposito y bomba: EKWB ek-xres 140 revo d5 pwm (sin rgb) EK-XRES 140 Revo D5 RGB PWM (incl. sl. pump)
T. Gráfica: Venia con la grafica (me arrepiento por el rgb, creo que este bloque ya que es una colaboracion)
EK-Quantum Vector Aorus RTX 2080 D-RGB Nickel + Plexi
Ventiladores: 3x Noctua NF-A14 3000PWM NF-A14 industrialPPC-3000 PWM
Control de ventiladores:
Para la gestión de los ventiladores me decidí por los aparatitos y programa de Aquacomputer.
Al usar el Aquaero y el octo me permite poder gestionar perfiles y curvas según necesidad, busco el silencio.
Para la temperatura del agua tengo 4 sondas, en las entradas y salidas de cada radiador, la temperatura que marca es la media de la entrada y salida de cada radiador, así conseguí que la curva de subida de los ventiladores seria mas gradual.
Para la temperatura de la caja tengo 2 sondas abajo, con la media de las 2 controlo el ventilador de la zona de abajo, en esa zona se concentra el calor del radiador de la placa y coge aire la fuente de alimentación, me interesa mover aire ahí dentro.
Para la zona del cristal están otras 2 sondas haciendo la media para el control de los otros 4 ventiladores.
2. Octo. (Controla los ventiladores y bombas de los circuitos de agua)
OCTO Lüftersteuerung für PWM-Lüfter
Perfiles:
Perfil 1: Normal
Los ventiladores del circuito de la gráfica no funcionan (salvo que se ponga el agua a mas de 35ºC)y la bomba se pone al 50% de las rpm y en el del procesador se ponen en marcha según este de caliente el agua del circuito, la bomba mínimo también al 50%.
Los ventiladores de la caja en función del calor dentro de ella subirán de rpm o se paran, los del techo son los únicos que no paran, eso si están a 400rpm y suben de rpm según el calor.
Perfil 2 y 3: Juegos
Todos los ventiladores se ponen en marcha a un mínimo del 30% y van subiendo según vaya subiendo las temperaturas, sube la temperatura del agua, suben las rpm de los ventiladores, pero los de la gráfica y el procesador van independientes y según van metiendo calor los radiadores de la liquida dentro la caja, los ventiladores de la caja irán subiendo de RPM .
Perfil 4: Alarma exceso calor.
Todos los ventiladores y las Bombas se ponen mínimo al 75% y es cuando el agua o dentro la caja se superen los 50ºC (puse 50ºC porque he leído que para el agua empieza a ser alto, pero solo lo he visto en marcha cuando lo he activa yo o engañado)
Control RGB
Para el control rgb uso el farbwerk 360 y el programa de G.SKILL para las memoria.
La gráfica esta siempre apagada porque el RGBfusion2.0 es K K.( cuando cambie de grafica comprare bloque aparte para que estén coordinadas casi todas leds)
Los perfiles van coordinados con los perfiles de los ventiladores.
Controlador: farbwerk 360 farbwerk 360
Perfil 1 Todo esta apagado.
Perfil 2 Solo se enciende 2 tiras led en el frontal que según sube las temperaturas del agua van sumando leds de colores , azul hasta 32, verde hasta 37, naranja hasta 45, rojo de 45 hasta los 50 de alarma.
Una tira es el circuito de la gráfica, la otra tira el de la placa base y procesador.
Perfil 3 Igual que el perfil 2 pero se encienden las tiras dentro de la caja.
Estas tiras led dentro de la caja solo se encienden a ciertas horas y me sirven para avisar que va siendo hora de irse a la cama
Perfil 4 Solo esta vinculado con el de alarma y se ponen todas las luces en modo arco iris y a tope de luz
Con la configuración actual de perfiles os diré que:
En invierno el agua en ningún momento a pasado de 35ºC, como mucho a llegado a 35.2ºC en ambos circuitos y con una temperatura en la habitación cercana a los 20ºC
En verano si llego el agua a los 38ºC en el circuito de la grafica y en el del procesador rondaba los 35-36ºC, pero este verano ajustare un poco para que suban un poco esas temperaturas ( sin pasar de 40ºC) para bajar un poco los decibelios.
Las temperaturas en verano del procesador diría que han sido de un pico de 75ºC y la grafica unos 46ºC, eso si metiendo pruebas de stress de mas de 1h.
Creo que no se me olvida nada.
Como he dicho ya estoy pensando en la V3, estoy pensando en cambiar los depósitos y bombas por depósitos con bomba de los planos, solo tendría que comprar los depósitos ya que las bombas las tengo
Aparte de la estética yo creo que mejoraría el flujo de aire dentro de la caja, pero esto lo tengo que estudiar bien, para ver como gestiono los tubos que quede sencillo y bonito.
Pero la V3 es a vista mínimo un año mas, ya que aprovecharía a actualizar algún componente, ya sea gráfica o procesador, dependerá de precios y stock, por supuesto.
Cuando me surjan las dudas ya os iré preguntando.
Muchas gracias por vuestra ayuda de antemano.
Os quiero presentar a mi criatura, para mi ha sido un proyecto de algo mas de 2 años y ya estoy pensando en la V3, pero ya aquí quiero empezar a pedir ayuda a gente con mas experiencia, ya que esta ha sido mi primera refrigeración liquida, de ahí los 2 años de ver vídeos, leer mucho y mirar componentes.
Realmente mi curiosidad por refrigeración liquida se remonta a unos 15 años atrás pero por una cosa o por otra hasta no ahora no me decidí a invertir en este tipo de refrigeración y la verdad que mas que contento.
Os pongo unas fotos y gifs de la caja ( ya lo se, como fotógrafo me muero de hambre)
V1















encender-y-apagar-pantalla hosted at ImgBB
Image encender-y-apagar-pantalla in Iñaki Murga's images album

Os cuento que esta montado.
Chasis: thermaltake core x71 Core X71
F. alimentación: corsair hx850i https://www.corsair.com/es/es/Categor%C3%ADas/Productos/Unidades-de-fuentes-de-alimentaci%C3%B3n/hxi-series-config/p/CP-9020073-NA
Placa base: gigabyte aorus x570 master V1.0 Google
Memoria ram: g.skill trident z neo ddr4 3600 F4-3600C16D-32GTZN-G.SKILL International Enterprise Co., Ltd.
T. gráfica: gigabyte aorus rtx 2080 super waterforce AORUS GeForce® RTX 2080 SUPER™ WATERFORCE WB 8G Características principales | Tarjetas Gráficas - GIGABYTE Spain
Procesador: ryzen 7 3700x https://www.amd.com/es/products/cpu/amd-ryzen-7-3700x ( según clocktuner es un silicio bronce, mala suerte.)
Discos duros: 2 discos mecánicos de 4 tb y 1 tb (vídeos, fotos y descargas)
SSD:
- Corsair mp600 2tb (juegos) Force Series Gen.4 PCIe MP600 2TB NVMe M.2 SSD
Pantalla frontal : Pantalla táctil capacitiva 7" Raspberry Pi 4, IPS 1024x600 (amazon) ( En continua evolución y cambiando un poco los diales y graficas)
https://www.amazon.es/Raspberry-Pantalla-Capacitiva-Highlight-Definici%C3%B3n/dp/B08534M99Y/ref=sr_1_12?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=Pantalla+t%C3%A1ctil+capacitiva+7%22+Raspberry+Pi+4%2C+Pantalla+t%C3%A1ctil+IPS+1024x600&qid=1612699676&sr=8-12
Refrigeración liquida:
La refrigeración liquida consta de 2 circuitos, uno para la gráfica y otro para el chipset, vrm y procesador .
El orden en ambos circuitos es: bomba-bloque-radiador-bomba
Para el circuito del procesador me decante por una bomba ddc ya que eran 2 bloques y muchas curvas y codos.
Se que los 2 bloques no son muy restrictivos pero tanta curva, codos y racores, me daba un poco de miedo que una D5 no lo trabajara bien.
Para el circuito de la gráfica me decante por una bomba D5 ya que era un circuito mas sencillo.
Circuito placa:
Chipset: EK-Quantum Momentum Chipset Aorus X570
EK-Quantum Momentum Chipset Aorus X570
Procesador: EK-Quantum Momentum Aorus X570 Master D-RGB – Plexi
EK-Quantum Momentum Aorus X570 Master D-RGB - Plexi
Deposito y bomba: EKWB ek-xres 140 ddc 3.2 pwm elite.
(descatalogada sin rgb, era un combo y lo mas parecido es)
EK-XTOP DDC 3.2 PWM Elite - Acetal (incl. pump)
EK-RES X3 150
Radiador: EK-CoolStream CE 280 https://www.ekwb.com/shop/ek-coolstream-ce-280-dual (en la zona de abajo)
Ventiladores: 2x Noctua NF-A14 3000PWM NF-A14 industrialPPC-3000 PWM
Circuito T. Gráfica:
Radiador: EK-CoolStream CE 420 EK-CoolStream CE 420 (Triple) ( en el frontal)
Deposito y bomba: EKWB ek-xres 140 revo d5 pwm (sin rgb) EK-XRES 140 Revo D5 RGB PWM (incl. sl. pump)
T. Gráfica: Venia con la grafica (me arrepiento por el rgb, creo que este bloque ya que es una colaboracion)
EK-Quantum Vector Aorus RTX 2080 D-RGB Nickel + Plexi
Ventiladores: 3x Noctua NF-A14 3000PWM NF-A14 industrialPPC-3000 PWM
Control de ventiladores:
Para la gestión de los ventiladores me decidí por los aparatitos y programa de Aquacomputer.
Al usar el Aquaero y el octo me permite poder gestionar perfiles y curvas según necesidad, busco el silencio.
Para la temperatura del agua tengo 4 sondas, en las entradas y salidas de cada radiador, la temperatura que marca es la media de la entrada y salida de cada radiador, así conseguí que la curva de subida de los ventiladores seria mas gradual.
Para la temperatura de la caja tengo 2 sondas abajo, con la media de las 2 controlo el ventilador de la zona de abajo, en esa zona se concentra el calor del radiador de la placa y coge aire la fuente de alimentación, me interesa mover aire ahí dentro.
Para la zona del cristal están otras 2 sondas haciendo la media para el control de los otros 4 ventiladores.
- aquaero 6 LT (Controla 5 ventiladores de la caja , para sacar el calor)
aquaero 6 LT USB Fan-Controller
Noctua NF-A14 3000 PWM (zona de abajo, sacando aire)NF-A14 industrialPPC-3000 PWM
Noctua NF-A14 2000PWM (frontal y trasero zona cristal) NF-A14 industrialPPC-2000 PWM
Noctua NF-A20 ( 2 en paralelo en el techo zona cristal) NF-A20 PWM
2. Octo. (Controla los ventiladores y bombas de los circuitos de agua)
OCTO Lüftersteuerung für PWM-Lüfter
Perfiles:
Perfil 1: Normal
Los ventiladores del circuito de la gráfica no funcionan (salvo que se ponga el agua a mas de 35ºC)y la bomba se pone al 50% de las rpm y en el del procesador se ponen en marcha según este de caliente el agua del circuito, la bomba mínimo también al 50%.
Los ventiladores de la caja en función del calor dentro de ella subirán de rpm o se paran, los del techo son los únicos que no paran, eso si están a 400rpm y suben de rpm según el calor.
Perfil 2 y 3: Juegos
Todos los ventiladores se ponen en marcha a un mínimo del 30% y van subiendo según vaya subiendo las temperaturas, sube la temperatura del agua, suben las rpm de los ventiladores, pero los de la gráfica y el procesador van independientes y según van metiendo calor los radiadores de la liquida dentro la caja, los ventiladores de la caja irán subiendo de RPM .
Perfil 4: Alarma exceso calor.
Todos los ventiladores y las Bombas se ponen mínimo al 75% y es cuando el agua o dentro la caja se superen los 50ºC (puse 50ºC porque he leído que para el agua empieza a ser alto, pero solo lo he visto en marcha cuando lo he activa yo o engañado)
Control RGB
Para el control rgb uso el farbwerk 360 y el programa de G.SKILL para las memoria.
La gráfica esta siempre apagada porque el RGBfusion2.0 es K K.( cuando cambie de grafica comprare bloque aparte para que estén coordinadas casi todas leds)
Los perfiles van coordinados con los perfiles de los ventiladores.
Controlador: farbwerk 360 farbwerk 360
Perfil 1 Todo esta apagado.
Perfil 2 Solo se enciende 2 tiras led en el frontal que según sube las temperaturas del agua van sumando leds de colores , azul hasta 32, verde hasta 37, naranja hasta 45, rojo de 45 hasta los 50 de alarma.
Una tira es el circuito de la gráfica, la otra tira el de la placa base y procesador.
Perfil 3 Igual que el perfil 2 pero se encienden las tiras dentro de la caja.
Estas tiras led dentro de la caja solo se encienden a ciertas horas y me sirven para avisar que va siendo hora de irse a la cama
Perfil 4 Solo esta vinculado con el de alarma y se ponen todas las luces en modo arco iris y a tope de luz
Con la configuración actual de perfiles os diré que:
En invierno el agua en ningún momento a pasado de 35ºC, como mucho a llegado a 35.2ºC en ambos circuitos y con una temperatura en la habitación cercana a los 20ºC
En verano si llego el agua a los 38ºC en el circuito de la grafica y en el del procesador rondaba los 35-36ºC, pero este verano ajustare un poco para que suban un poco esas temperaturas ( sin pasar de 40ºC) para bajar un poco los decibelios.
Las temperaturas en verano del procesador diría que han sido de un pico de 75ºC y la grafica unos 46ºC, eso si metiendo pruebas de stress de mas de 1h.
Creo que no se me olvida nada.
Como he dicho ya estoy pensando en la V3, estoy pensando en cambiar los depósitos y bombas por depósitos con bomba de los planos, solo tendría que comprar los depósitos ya que las bombas las tengo
Aparte de la estética yo creo que mejoraría el flujo de aire dentro de la caja, pero esto lo tengo que estudiar bien, para ver como gestiono los tubos que quede sencillo y bonito.
Pero la V3 es a vista mínimo un año mas, ya que aprovecharía a actualizar algún componente, ya sea gráfica o procesador, dependerá de precios y stock, por supuesto.
Cuando me surjan las dudas ya os iré preguntando.
Muchas gracias por vuestra ayuda de antemano.
Última edición: