nicknick
Chapuzas Senior
- Registrado
- 14 Abr 2016
- Mensajes
- 2.092
- Puntos
- 113
- Edad
- 45
Hola a todos compañeros. He estado investigando durante los 2 últimos meses sobre portátiles con RTX 3000, y he aprendido algunos cosas gracias a los compañeros del foro y otros sitios como reddit etc, y me gustaría unir aquí toda la información posible que vayamos reuniendo, para ir aprendiendo más y no arrepentirnos a la hora comprar uno. También pondré una mini guía para saber qué cosas tener en cuenta a la hora de buscar un portátil, y en la que os agradeceré que me corrijáis cualquier error que haya cometido o cualquier cosa que queráis añadir.
Lista completa de portátiles con RTX 3000 hecha por los youtubers GizmoSlipTech y Dave2D actualizada cada 24h
Los marcados en letra negrita son los recomendados por GizmoSlipTech, si bajas más abajo, en "MAIN LIST STORED BY PRICE", aparecerá lista completa con todos los portátiles, en letra negrita los recomendados por él. No significa que los que tengan letra normal sean malos, simplemente que los otros tienen algún pro adicional, como más HZs de pantalla, más ram, mejor cpu/gpu, o simplemente ofrencen lo mismo pero por menos precio.
GizmoSlipTech
docs.google.com
Dave2D
docs.google.com
Lista Reddit
www.reddit.com
Cosas a tener en cuenta a la hora de comprar un portátil:
Optimus/MUX/Advance Optimus
-NVIDIA Optimus
Ésta tecnología lo que haces es cambiar entre la iGPU (tarjeta gráfica integrada) y la dGPU (tarjeta gráfica dedicada) según sea necesario para ahorrar batería. Pero tanto la iGPU como la dGPU pasan por el software de renderizado de la iGPU, con lo cuál crea un leve retrado o input lag que hace tener menos fps que si se desactivara el Optimus. En éstos portátiles con éste tipo de tecnología hay 2 formas de "desactivar" el Optimus, una de ellas es activando el NVIDIA G-SYNC (si el portátil dispone de ello), o, conectando un monitor externo al portátil para utilizar la dGPU directamente, aunque hay portátiles que tampoco permiten tener una salida directa desde la dGPU al monitor externo y no permitiría desactivar el Optimus.
-MUX
Básicamente es lo mismo que el Optimus, pero ahora sí puedes desactivarlo manualmente desde la BIOS/UEFI del portátil, reiniciar y listo. Ésta tecnología se ha empezado a implementar en los portátiles lanzados en 2021. Se han comparado portátiles con Optimus + dGPU TDP 80w y MUX OFF + dGPU de TDP 130w y la de TDP 80w ha sacado entre un 5% y un 25% más de fps en la mayoría de juegos, sobretodo en competitivos, así que básicamente el el MUX actualmente puede ser más importante que el TDP w de la gráfica.
-NVIDIA Advance Optimus
Es lo mismo que el MUX, pero sin necesidad de entrar a la BIOS/UEFI y reiniciar después, ahora puedes activar y desactivar el Optimus desde software las veces que quieras y en algunos casos dispone de un botón físico en el portátil para activarlo y desactivarlo. Ésta tecnología también se ha empezado a lanzar en 2021.
Resumen:
Si buscas un portátil para jugar sobretodo a juegos competitivos y sacar el mayor número de fps a tu dGPU, MUX o Advance Optimus, ambas son las mejores opciones.
Su buscas jugar juegos triple A donde donde los fps y el input lag no son tan importantes, el TDP de la CPU y dGPU será lo más importantes, no importante tanto si lleva Optimus.
Si buscas eficiéncia energética y durabildiad de la batería, el Optimus básico es la mejor opción, aunque con Advance Optimus también puedes ahorrar batería activando rápidamente el Optimus después de jugar.
CPU
-TDP (Thermal Design Power/Potencia de Diseño Térmico)
-GHz (Frecuencia de reloj)
El TDP es la potencia máxima (w) que puede alcanzar tu CPU, cuanto más alto, más rendimiento podrá tener pero más se calentará.
Los GHz son las frecuencias que pueden llegar a alcanzar tu CPU, cuanto más GHz tenga, más rendimiento podrá tener, pero más se calentará.
GPU
-TDP (Thermal Design Power/Potencia de Diseño Térmico)
-TGP (Total Graphic Power/Potencia Gráfica Total)
El TDP o TGP es la potencia máxima (w) que puede alcanzar tu dGPU, cuanto más alto, más fps y mejores gráficos podrán mover tu dGPU, pero más se calentará y más ruido harán los ventiladores.
NOTA: A partir de la gama RTX 3000, los fabricantes han dejado de catalogar sus dGPUs como Max-Q o Max-P, pero aun así te puede servir para identificar la potencia de dGPUs de generaciones anteriores.
-Max-Q (Quite/Silencio)
Las dGPU Max-Q son gráficas con un menor TDP (w), son menos potentes porque consumen menos electricidad y también se calientan menos y hacen menos ruido los ventiladores del sistema de ventilación, así que permiten utilizar en portátiles con chásis más finos y menos pesados, si buscas portabildiad, eficiencia y temperatuas más bajas a cambio de un menor rendimiento, ésta es tu mejor opción.
-Max-P (Power/Potencia)
Las dGPU Max-P son lo contrario a las Max-Q, con un mayor TDP (w), son más potentes porque consumen más electricidad y también se calientan más y hacen más ruido los ventiladores del sistema de ventilación, así que normalmente las encontrarás en portátiles un poco menos finos que los anteriores, de talla media y un poco más pesados, si no te importa que pesen un poco más, y temperaturas más altas a cambio de el mayor rendimiento, ésta es tu mejor opción.
¿Qué pantalla quieres/necesitas?
Resolución
-FHD - 1920x1080 - Es la resolución más usada en el mundo y la más extendida, es la más consejable si se busca jugar a juegos competitivos con una alta tasa de refresco (hz), ya que a menos número de pixels, menos trabajará la gráfica y más rendimiento y fps podrá dar.
-QHD - 2560x1440 - Es una resolución más alta que se recomienda usar en portátiles de 17.3", está más enfocada a juegos Triple A en los que los fps no son tan importantes ya que la gráfica trabajará más.
-4K - 3840x2160 - Es una de las resoluciones más altas a día de hoy en portátiles de gama alta y también se recomienda usarla en portátiles de 17.3", está diseñada principalmente para fotografía y creadores de contenido, aunque también se puede usar para jugar a 4K.
Tasa de resfresco
La tasa de resfresco (hz) es cuántos fotogramas por segundos puede reproducir tu monitor, cuánto más sea capaz de reproducir, más fluida se verá la imagen, pero tu dGPU debe ser capaz de alcanzar ésos fotogramas, sino no podrás verlos. Si bajas la resolución y los gráficos de un juego los fotogramas aumentaras, si subes la resolución y los gráficos, bajarán. Tienes que tener en cuenta a qué juegos quieres jugar con tu portátil, si a juegos competitivos que consumen poca potencia de tu dGPU y generan muchos fps, o a juegos Triple A que consumen mucha potencia de tu dGPU y optienes pocos fps.
-60hz - Básica
-120hz - Buena
-144hz - Muy buena
-240hz - Alta
-300hz - Muy alta
-360hz - La más alta
Brillo/Nits
El brillo del portátil es medido en Nits, cuantos más Nits mejor, aunque esto no afecta demasiado si vas a usar el portátil para jugar, pero si eres un creador de contenido, de arte, fotografía, etc.
-250 Nits - Básica
-300 Nits - Buena
-350 Nits - Muy buena
-400 Nits - Excelente
-500+ Nits - Lo mejor
Tiempo de respuesta
Cuanto menor sea el tiempo de respuesta del panel, mejor, sobretodo si vas a usar el portátil para jugar a juegos competitivo, donde la rapidez de respuesta del portátil es lo más importante, por otro lado si vas a usarlo para jugar juegos Triple A, creador de contenido, fotografía, etc, no es importante éste factor.
-40ms - Muy alto
-20ms - Alto
-10ms - Medio
-3ms - Bajo
-2ms - Muy bajo
-1ms - El mejor
Gama de color
-NTSC - Es una de las gamas de color más antiguas que hay, aunque a día de hoy ya no se utiliza, se sigue utilizando como método de medición de gama de color en algunas pantallas.
-sRGB - Es la gama de color estandar mayormente utilizada en la mayoría de las pantallas y dispositivos digitales, es un poco limitada y no incluye colores altamente saturados, realmente no se necesita más si no vas a usar el monitor para fotografía profesional o impresión.
-Adobe RGB - Es una gama de color más amplia, que incluye los colores más saturados, vivos y nítidos, notándose sobretodo en los verdes, sobretodo está enfocado a usuario de la fotografía, ya que muestra los colores reales a la hora de imprimir fotografías profesionales.
-Certificación Pantone - Es un certificado que acredita que tu monitor ha sido calibrado manualmente uno a uno antes de salir de fábrica con la mejor gama de color, normalmente éste certificado solo viene con monitores de alta gama y está dirigido a fotográfía profesional o creadores de contenido.
-65% - Normal
-94% - Muy bueno
-100% - Lo mejor
Pulgadas
-11" - Es el tamaño más portable (o uno de los más portables) de portátiles que hay, muy liviana y normalmente no suelen ser gaming ya que solo sirven para tareas de ofimática.
-14" - Es la segunda opción más portátil y liviana, pesan poco y suelen haber pocos modelos gaming de éste tamaño, es una de las mejores opciones si sueles moverte mucho con el portátil.
-15.6" - Es el tamaño más entandarizado de todos los portátiles, sean gaming o no, es el equilibrio entre un portátil fácil de transportar, portable, y para trabajar y jugar fuera o dentro de casa.
-17.3" - Es el tamaño recomendado si mayormente vas a usar el portátil para jugar y los vas a mover poco, son más pesados, en ocasiones más grueso, con mejores gráficas y mejores sistemas de ventilación.
-18.4" - Es el tamaño de portátiles menos usado, ya que solo un par de marcas los fabrica y suelen ser bastante caros, son muy pesados y no hay apenas modelos para elegir.
Relación de aspecto
-16:9 - Es la relación de aspecto más extendida en monitores y portátiles, es la más recomendada para videojuegos y películas, ya que es la que menor número de pixel suele usar ene lcaso de los videojuego, la que mejor vista periférica tiene, y la que no deja bandas negras en las películas.
-16:10 - Es la mejor relación de aspecto si piensas trabajar con más de un programa a la vez, por ejemplo el explorador en la parte izquierda de la pantalla, y un editor de texto en la derecha, teniendo un campo de visión un poco más extenso verticalmente que el 16:9.
-3:2 - Es la mezcla perfecta entre 4:3 y 16:9, es la que mejor se adapta para formato de trabajo indepndiente, como por ejemplo, programar, ya que se tiene una vista vertical más equitativa, y si sueles usar un solo programa a la vez, es una de las mejores relaciones de aspecto que hay, pero en caso de usarlo para videojuegos, y si éste no lo soporta, la imagen se estirará un poco, respecto a las películas, se mantendrán unas frangas negras horizontales.
Pantalla/Panel
-TN (Twisted Nematic) - Es tecnología de panel que lleva más tiempo con nosotros, la más barata y la más rápida, capaz de alcanzar hasta 1ms de respuesta, pero tiene los peores ángulos de visión, teniendo que mirar de frente para que se vea correctamente, es una buena opción si buscas un portátil con una pantalla de altos Hz para jugar juegos competitivos.
-VA (Vertical Alignment) - Es una tecnología que aporta unos negros y blanco más intensos, pero co un poco más de tiempo de respuesta, y mayormente para uso en aplicaciones de oficina.
-IPS (In-Plane Switching) - Es un panel VA mejorado tanto en tiempo de respuesta como en ángulos de visión y brillo, permitiendo que se pueda ver desde cualquier posición sin sin que los colores se distorsionen, se suele usar para fotografía ya que es uno de los paneles que mejor respresentación de colores realistas tienen.
-OLED (Organic Light Emitting Diode) - Es una de las últimas tecnologías de paneles que han salido, ofrecen la mejor gama de color y contraste, además de los tiempos de respuestas más bajos actualmente y los negros más vivos, pero el inconveniente de ésta tecnología son los quemados de pixeles producido por imágenes estáticas como por ejemplo la barra de tareas de un sistema operativo.
Reflejo pantalla
Mate - Son las pantallas más extendidas y las que usan casi todos los portátiles, evitan reflejos molestos a la hora de usar el portátil y también es la más recomendadas para evitarmolestias de luz o distracciones.
Brillante - Poco portátiles suelen llevar éste tipo de pantalla, normalmente portátiles de gama alta, y pese a que se le dan tratamientos antireflectantes, siguen reflejando gran parte de la luz, lo que peude ser un poco molesto.
Sistema ventilación
Chásis/Barebones
Los Chásis o Barebones son el cuerpo del portátil, los hay de diferentes materiales y acabados, tanto de plástico y goma, hasta de metal, aluminió, o fibra de carbono.
Marcas de portátiles gaming
Acer
-Nitro
-Predator
Asus
-TUF
-ROG Strix
-ROG Zephyrus
Dell
-Alienware
Gigabyte
-G/A
-Aorus
-Aero
HP
-Pavilion Gaming
-Omen
Lenovo
-IdeaPad
-Yoga
-Legion
MSI
-Prestige
-Modern
-Alpha
-Bravo
-GT
-GS
-GE
-GP
-GL
-GF
-GV
Razer
-Blade
Otras cosas
Fuentes
www.youtube.com
Mejores portátiles y marcas calidad-precio 2019
www.youtube.com
**************************EN CONSTRUCCIÓN********************************
**************************EN CONSTRUCCIÓN********************************
Lista completa de portátiles con RTX 3000 hecha por los youtubers GizmoSlipTech y Dave2D actualizada cada 24h
Los marcados en letra negrita son los recomendados por GizmoSlipTech, si bajas más abajo, en "MAIN LIST STORED BY PRICE", aparecerá lista completa con todos los portátiles, en letra negrita los recomendados por él. No significa que los que tengan letra normal sean malos, simplemente que los otros tienen algún pro adicional, como más HZs de pantalla, más ram, mejor cpu/gpu, o simplemente ofrencen lo mismo pero por menos precio.
GizmoSlipTech
GizmoSlipTech's Gaming Laptop List w/ Ratings!
Dave2D
2021 Gaming Laptop Database
Sheet1 Super rough draft for now. Will update over time. Thanks for watching! BRAND,DEVICE,GPU,TGP in Watts,Fire Strike Graphics Gigabyte,Aero 15,3070,90 Aero 17,3080,105 Dell,Alienware M15 R4,RTX 3060 RTX 3070,125 + 15 Boost RTX 3080,125 + 15 Boost Alienware M17 R4,RTX 3060 RTX 3070,125 + 15 Boost
Lista Reddit
Reddit - Dive into anything

Cosas a tener en cuenta a la hora de comprar un portátil:
Optimus/MUX/Advance Optimus

-NVIDIA Optimus
Ésta tecnología lo que haces es cambiar entre la iGPU (tarjeta gráfica integrada) y la dGPU (tarjeta gráfica dedicada) según sea necesario para ahorrar batería. Pero tanto la iGPU como la dGPU pasan por el software de renderizado de la iGPU, con lo cuál crea un leve retrado o input lag que hace tener menos fps que si se desactivara el Optimus. En éstos portátiles con éste tipo de tecnología hay 2 formas de "desactivar" el Optimus, una de ellas es activando el NVIDIA G-SYNC (si el portátil dispone de ello), o, conectando un monitor externo al portátil para utilizar la dGPU directamente, aunque hay portátiles que tampoco permiten tener una salida directa desde la dGPU al monitor externo y no permitiría desactivar el Optimus.
-MUX
Básicamente es lo mismo que el Optimus, pero ahora sí puedes desactivarlo manualmente desde la BIOS/UEFI del portátil, reiniciar y listo. Ésta tecnología se ha empezado a implementar en los portátiles lanzados en 2021. Se han comparado portátiles con Optimus + dGPU TDP 80w y MUX OFF + dGPU de TDP 130w y la de TDP 80w ha sacado entre un 5% y un 25% más de fps en la mayoría de juegos, sobretodo en competitivos, así que básicamente el el MUX actualmente puede ser más importante que el TDP w de la gráfica.
-NVIDIA Advance Optimus
Es lo mismo que el MUX, pero sin necesidad de entrar a la BIOS/UEFI y reiniciar después, ahora puedes activar y desactivar el Optimus desde software las veces que quieras y en algunos casos dispone de un botón físico en el portátil para activarlo y desactivarlo. Ésta tecnología también se ha empezado a lanzar en 2021.
Resumen:
Si buscas un portátil para jugar sobretodo a juegos competitivos y sacar el mayor número de fps a tu dGPU, MUX o Advance Optimus, ambas son las mejores opciones.
Su buscas jugar juegos triple A donde donde los fps y el input lag no son tan importantes, el TDP de la CPU y dGPU será lo más importantes, no importante tanto si lleva Optimus.
Si buscas eficiéncia energética y durabildiad de la batería, el Optimus básico es la mejor opción, aunque con Advance Optimus también puedes ahorrar batería activando rápidamente el Optimus después de jugar.
CPU

-TDP (Thermal Design Power/Potencia de Diseño Térmico)
-GHz (Frecuencia de reloj)
El TDP es la potencia máxima (w) que puede alcanzar tu CPU, cuanto más alto, más rendimiento podrá tener pero más se calentará.
Los GHz son las frecuencias que pueden llegar a alcanzar tu CPU, cuanto más GHz tenga, más rendimiento podrá tener, pero más se calentará.
GPU

-TDP (Thermal Design Power/Potencia de Diseño Térmico)
-TGP (Total Graphic Power/Potencia Gráfica Total)

El TDP o TGP es la potencia máxima (w) que puede alcanzar tu dGPU, cuanto más alto, más fps y mejores gráficos podrán mover tu dGPU, pero más se calentará y más ruido harán los ventiladores.
NOTA: A partir de la gama RTX 3000, los fabricantes han dejado de catalogar sus dGPUs como Max-Q o Max-P, pero aun así te puede servir para identificar la potencia de dGPUs de generaciones anteriores.
-Max-Q (Quite/Silencio)
Las dGPU Max-Q son gráficas con un menor TDP (w), son menos potentes porque consumen menos electricidad y también se calientan menos y hacen menos ruido los ventiladores del sistema de ventilación, así que permiten utilizar en portátiles con chásis más finos y menos pesados, si buscas portabildiad, eficiencia y temperatuas más bajas a cambio de un menor rendimiento, ésta es tu mejor opción.
-Max-P (Power/Potencia)
Las dGPU Max-P son lo contrario a las Max-Q, con un mayor TDP (w), son más potentes porque consumen más electricidad y también se calientan más y hacen más ruido los ventiladores del sistema de ventilación, así que normalmente las encontrarás en portátiles un poco menos finos que los anteriores, de talla media y un poco más pesados, si no te importa que pesen un poco más, y temperaturas más altas a cambio de el mayor rendimiento, ésta es tu mejor opción.
¿Qué pantalla quieres/necesitas?
Resolución

-FHD - 1920x1080 - Es la resolución más usada en el mundo y la más extendida, es la más consejable si se busca jugar a juegos competitivos con una alta tasa de refresco (hz), ya que a menos número de pixels, menos trabajará la gráfica y más rendimiento y fps podrá dar.
-QHD - 2560x1440 - Es una resolución más alta que se recomienda usar en portátiles de 17.3", está más enfocada a juegos Triple A en los que los fps no son tan importantes ya que la gráfica trabajará más.
-4K - 3840x2160 - Es una de las resoluciones más altas a día de hoy en portátiles de gama alta y también se recomienda usarla en portátiles de 17.3", está diseñada principalmente para fotografía y creadores de contenido, aunque también se puede usar para jugar a 4K.
Tasa de resfresco

La tasa de resfresco (hz) es cuántos fotogramas por segundos puede reproducir tu monitor, cuánto más sea capaz de reproducir, más fluida se verá la imagen, pero tu dGPU debe ser capaz de alcanzar ésos fotogramas, sino no podrás verlos. Si bajas la resolución y los gráficos de un juego los fotogramas aumentaras, si subes la resolución y los gráficos, bajarán. Tienes que tener en cuenta a qué juegos quieres jugar con tu portátil, si a juegos competitivos que consumen poca potencia de tu dGPU y generan muchos fps, o a juegos Triple A que consumen mucha potencia de tu dGPU y optienes pocos fps.
-60hz - Básica
-120hz - Buena
-144hz - Muy buena
-240hz - Alta
-300hz - Muy alta
-360hz - La más alta
Brillo/Nits

El brillo del portátil es medido en Nits, cuantos más Nits mejor, aunque esto no afecta demasiado si vas a usar el portátil para jugar, pero si eres un creador de contenido, de arte, fotografía, etc.
-250 Nits - Básica
-300 Nits - Buena
-350 Nits - Muy buena
-400 Nits - Excelente
-500+ Nits - Lo mejor
Tiempo de respuesta
Cuanto menor sea el tiempo de respuesta del panel, mejor, sobretodo si vas a usar el portátil para jugar a juegos competitivo, donde la rapidez de respuesta del portátil es lo más importante, por otro lado si vas a usarlo para jugar juegos Triple A, creador de contenido, fotografía, etc, no es importante éste factor.
-40ms - Muy alto
-20ms - Alto
-10ms - Medio
-3ms - Bajo
-2ms - Muy bajo
-1ms - El mejor
Gama de color

-NTSC - Es una de las gamas de color más antiguas que hay, aunque a día de hoy ya no se utiliza, se sigue utilizando como método de medición de gama de color en algunas pantallas.
-sRGB - Es la gama de color estandar mayormente utilizada en la mayoría de las pantallas y dispositivos digitales, es un poco limitada y no incluye colores altamente saturados, realmente no se necesita más si no vas a usar el monitor para fotografía profesional o impresión.
-Adobe RGB - Es una gama de color más amplia, que incluye los colores más saturados, vivos y nítidos, notándose sobretodo en los verdes, sobretodo está enfocado a usuario de la fotografía, ya que muestra los colores reales a la hora de imprimir fotografías profesionales.
-Certificación Pantone - Es un certificado que acredita que tu monitor ha sido calibrado manualmente uno a uno antes de salir de fábrica con la mejor gama de color, normalmente éste certificado solo viene con monitores de alta gama y está dirigido a fotográfía profesional o creadores de contenido.
-65% - Normal
-94% - Muy bueno
-100% - Lo mejor
Pulgadas

-11" - Es el tamaño más portable (o uno de los más portables) de portátiles que hay, muy liviana y normalmente no suelen ser gaming ya que solo sirven para tareas de ofimática.
-14" - Es la segunda opción más portátil y liviana, pesan poco y suelen haber pocos modelos gaming de éste tamaño, es una de las mejores opciones si sueles moverte mucho con el portátil.
-15.6" - Es el tamaño más entandarizado de todos los portátiles, sean gaming o no, es el equilibrio entre un portátil fácil de transportar, portable, y para trabajar y jugar fuera o dentro de casa.
-17.3" - Es el tamaño recomendado si mayormente vas a usar el portátil para jugar y los vas a mover poco, son más pesados, en ocasiones más grueso, con mejores gráficas y mejores sistemas de ventilación.
-18.4" - Es el tamaño de portátiles menos usado, ya que solo un par de marcas los fabrica y suelen ser bastante caros, son muy pesados y no hay apenas modelos para elegir.
Relación de aspecto


-16:9 - Es la relación de aspecto más extendida en monitores y portátiles, es la más recomendada para videojuegos y películas, ya que es la que menor número de pixel suele usar ene lcaso de los videojuego, la que mejor vista periférica tiene, y la que no deja bandas negras en las películas.
-16:10 - Es la mejor relación de aspecto si piensas trabajar con más de un programa a la vez, por ejemplo el explorador en la parte izquierda de la pantalla, y un editor de texto en la derecha, teniendo un campo de visión un poco más extenso verticalmente que el 16:9.
-3:2 - Es la mezcla perfecta entre 4:3 y 16:9, es la que mejor se adapta para formato de trabajo indepndiente, como por ejemplo, programar, ya que se tiene una vista vertical más equitativa, y si sueles usar un solo programa a la vez, es una de las mejores relaciones de aspecto que hay, pero en caso de usarlo para videojuegos, y si éste no lo soporta, la imagen se estirará un poco, respecto a las películas, se mantendrán unas frangas negras horizontales.
Pantalla/Panel

-TN (Twisted Nematic) - Es tecnología de panel que lleva más tiempo con nosotros, la más barata y la más rápida, capaz de alcanzar hasta 1ms de respuesta, pero tiene los peores ángulos de visión, teniendo que mirar de frente para que se vea correctamente, es una buena opción si buscas un portátil con una pantalla de altos Hz para jugar juegos competitivos.
-VA (Vertical Alignment) - Es una tecnología que aporta unos negros y blanco más intensos, pero co un poco más de tiempo de respuesta, y mayormente para uso en aplicaciones de oficina.
-IPS (In-Plane Switching) - Es un panel VA mejorado tanto en tiempo de respuesta como en ángulos de visión y brillo, permitiendo que se pueda ver desde cualquier posición sin sin que los colores se distorsionen, se suele usar para fotografía ya que es uno de los paneles que mejor respresentación de colores realistas tienen.
-OLED (Organic Light Emitting Diode) - Es una de las últimas tecnologías de paneles que han salido, ofrecen la mejor gama de color y contraste, además de los tiempos de respuestas más bajos actualmente y los negros más vivos, pero el inconveniente de ésta tecnología son los quemados de pixeles producido por imágenes estáticas como por ejemplo la barra de tareas de un sistema operativo.
Reflejo pantalla

Mate - Son las pantallas más extendidas y las que usan casi todos los portátiles, evitan reflejos molestos a la hora de usar el portátil y también es la más recomendadas para evitarmolestias de luz o distracciones.
Brillante - Poco portátiles suelen llevar éste tipo de pantalla, normalmente portátiles de gama alta, y pese a que se le dan tratamientos antireflectantes, siguen reflejando gran parte de la luz, lo que peude ser un poco molesto.
Sistema ventilación

Chásis/Barebones
Los Chásis o Barebones son el cuerpo del portátil, los hay de diferentes materiales y acabados, tanto de plástico y goma, hasta de metal, aluminió, o fibra de carbono.
Marcas de portátiles gaming
Acer
-Nitro
-Predator
Asus
-TUF
-ROG Strix
-ROG Zephyrus
Dell
-Alienware
Gigabyte
-G/A
-Aorus
-Aero
HP
-Pavilion Gaming
-Omen
Lenovo
-IdeaPad
-Yoga
-Legion
MSI
-Prestige
-Modern
-Alpha
-Bravo
-GT
-GS
-GE
-GP
-GL
-GF
-GV
Razer
-Blade
Otras cosas
Fuentes

Don't Choose the Wrong Laptop Display // Aspect Ratios Explained!
There are tons of laptops to choose from and depending on what laptop you buy it might not have the right aspect ratio you need. Make sure to pick the right ...

Mejores portátiles y marcas calidad-precio 2019

¿Quién fabrica los MEJORES (y peores) PORTÁTILES GAMING? - ¡Todas las marcas comparadas!
Regístrate en Letyshops ➞ https://bit.ly/2otwTLGDescarga la extensión para tu navegador ➞ https://bit.ly/2VtGxdvEn este vídeo comparamos los varios portátile...

**************************EN CONSTRUCCIÓN********************************

**************************EN CONSTRUCCIÓN********************************
Última edición: