• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Servidor en laptop antigua

Ponchisao326_

Apasionado del overclock
Registrado
27 Ene 2021
Mensajes
37
Puntos
8
Edad
52
Buenas a todos, quiero hacer un servidor con linux con un ordenador antiguo, tengo 1 disco de 1 Tb. Lo usare para guardar algunas cosas de mi día a día como recordatorios, notas y algun que otro archivo (para lo personal)

se que necesito instalar linux, pero luego no se que hacer para configurarlo. He visto que un amigo usa Su laptop antigua y usa de servicio clouding. No se si he visto bien o si no se puede en clouding.

Espero vuestra respuesta
 
Dos preguntas:

1) ¿Desde que dispositivos quieres acceder a dichos archivos? (Windows, Linux, Mac, android..)

2 ¿Desde dónde quieres acceder? ¿solo desde casa o también desde fuera?

Hay múltiples opciones, SSH, samba, VPN...
 
Dos preguntas:

1) ¿Desde que dispositivos quieres acceder a dichos archivos? (Windows, Linux, Mac, android..)

2 ¿Desde dónde quieres acceder? ¿solo desde casa o también desde fuera?

Hay múltiples opciones, SSH, samba, VPN...
Buenas, el servidor lo quiero hacer sobre linux para conectarme por SSH y quiero acceder desde casa y desde fuera
 
Buenas, el servidor lo quiero hacer sobre linux para conectarme por SSH y quiero acceder desde casa y desde fuera
¿Qué distro vas a usar?

Lo normal es que SSH esté ya instalado, como mucho tendrías que activar el servicio.

Prueba a conectarte desde otra máquina en la misma red y con el super usuario.

Una vez que el paso anterior te funcione, para acceder desde fuera necesitarás abrir el puerto en el router y conocer tu ip pública. Sí no tienes una IP propia, lo idean es montar duckdns.

Ojo, una vez que abres el puerto en el router, quedas expuesto a ataques. Te recomiendo una contraseña fuerte, cambiar el puerto por defecto por otro y tener la máquina actualizada.
 
¿Qué distro vas a usar?

Lo normal es que SSH esté ya instalado, como mucho tendrías que activar el servicio.

Prueba a conectarte desde otra máquina en la misma red y con el super usuario.

Una vez que el paso anterior te funcione, para acceder desde fuera necesitarás abrir el puerto en el router y conocer tu ip pública. Sí no tienes una IP propia, lo idean es montar duckdns.

Ojo, una vez que abres el puerto en el router, quedas expuesto a ataques. Te recomiendo una contraseña fuerte, cambiar el puerto por defecto por otro y tener la máquina actualizada.
ok, gracias. Una ultima cosa. Si la laptop antigua no la voy a usar (a parte de para el servidor) sigue siendo inseguro?
 
ok, gracias. Una ultima cosa. Si la laptop antigua no la voy a usar (a parte de para el servidor) sigue siendo inseguro?
Desde el momento en el que abres un puerto en el router puedes empezar a recibir ataques (programas de terceros que intentan conectarse a tu máquina con el usuario y contraseña por defecto). Eso es independiente de que uses mucho o poco tu servidor o que lo uses además para otras cosas.

Puedes usar SSH con tranquilidad siempre y cuando uses una contraseña fuerte y actualices el sistema operativo.

Como plus de seguridad puedes utilizar un puerto diferente al de por defecto, un usuario con los permisos suficientes...
 
Desde el momento en el que abres un puerto en el router puedes empezar a recibir ataques (programas de terceros que intentan conectarse a tu máquina con el usuario y contraseña por defecto). Eso es independiente de que uses mucho o poco tu servidor o que lo uses además para otras cosas.

Puedes usar SSH con tranquilidad siempre y cuando uses una contraseña fuerte y actualices el sistema operativo.

Como plus de seguridad puedes utilizar un puerto diferente al de por defecto, un usuario con los permisos suficientes...
te refieres a cambiar el usuario y contraseña que trae por defecto el router para la configuracion? que es muy comun el user: root y pass: admin o viceversa?
 
te refieres a cambiar el usuario y contraseña que trae por defecto el router para la configuracion? que es muy comun el user: root y pass: admin o viceversa?
Eso habría que cambiarlo pero es otra guerra, lo que quiero decir es que como dejes el usuario ssh (root o el que sea si creas alguno diferente) con una mala contraseña (débil, la de por defecto o sin contraseña) tarde o temprano te entrarán hasta la cocina
 
Eso habría que cambiarlo pero es otra guerra, lo que quiero decir es que como dejes el usuario ssh (root o el que sea si creas alguno diferente) con una mala contraseña (débil, la de por defecto o sin contraseña) tarde o temprano te entrarán hasta la cocina
ok, hare como lo dices y si encuentro algun problema te contacto

Gracias
 
Arriba