Boloncio
Nuevo
- Registrado
- 11 Jul 2022
- Mensajes
- 42
- Puntos
- 18
Buenas compañeros.
Viene de camino una RTX 3070 (no podía esperar más) y voy a poner mi equipo patas arriba con una fuente más potente (Seasonic GX-1000 80+ Gold), un disipador top (Noctua NH-U12A) y el Samsung Oddysey G5 (1440p a 144Hz), a lo que sumaré en un futuro a corto/medio plazo un SSD PCIE 4.0, para aprovechar las bondades de mi placa base. Y claro, quiero exprimir un poco mi Ryzen 7 5800X.
No quiero overclockearlo, más bien un underclock que le exprima un poco sin meterle un voltaje tocho.
Actualmente aprovecho el perfil de underclock de mi placa (Asus TUF B550M-Plus Wifi), que pone mi procesador a 4.2 Ghz y 1.1V (con offset positivo)... vamos, un underclock muy bestia, que me tiene el procesador dormido xD, y me sobra. Pero cuando le meta el monitor y quiera exprimir el equipo no querré que una de las piezas más potentes se ponga a sestear xD, y no hablo solo de juegos donde sé que la gráfica llevará el peso.
Le pasé el CTR 2.1 de 1usmus y me sale un Gold Sample con los siguientes valores:
Y claro, aquí llego yo, me meto en la BIOS y... mis conocimientos pinchan, veo todo hecho una locura. Me vuelvo loco.
Mi idea es tener el PBO desactivado (no me gusta) y tener un voltaje fijo con una frecuencia fija (procesador clásico). Sé que quiza desperdicio las bondades de Zen 3, pero si en unos años veo que se me empieza a quedar cortito... le doy rienda suelta al bicho aprovechando que le voy a tener encima un disipador por aire top.
Me llama la atención el perfil P1, con un voltaje comedido (1.25V) y una frecuencia de 4575 Mhz para todos los núcleos y claro... lo he probado con Ryzen Master, tocando solamente la frecuencia y el voltaje...
Pero dudo que sea tan fácil como modificar solo esos valores y ya. Además, reinicio y los valores vuelven a ser los predeterminados por la BIOS (cosa lógica).
Aclarar que el CTR 2.1 y el Hydra me parecen una locura, especialmente éste último, que le hice el test y no entiendo una mierda de todo el tocho de información que me ha dado. Y casi preferiría que, en caso de tocar algo, lo tocara yo en la BIOS directamente.
¿Algún consejo? ¿Experiencia? ¿Qué me recomendáis?
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Viene de camino una RTX 3070 (no podía esperar más) y voy a poner mi equipo patas arriba con una fuente más potente (Seasonic GX-1000 80+ Gold), un disipador top (Noctua NH-U12A) y el Samsung Oddysey G5 (1440p a 144Hz), a lo que sumaré en un futuro a corto/medio plazo un SSD PCIE 4.0, para aprovechar las bondades de mi placa base. Y claro, quiero exprimir un poco mi Ryzen 7 5800X.
No quiero overclockearlo, más bien un underclock que le exprima un poco sin meterle un voltaje tocho.
Actualmente aprovecho el perfil de underclock de mi placa (Asus TUF B550M-Plus Wifi), que pone mi procesador a 4.2 Ghz y 1.1V (con offset positivo)... vamos, un underclock muy bestia, que me tiene el procesador dormido xD, y me sobra. Pero cuando le meta el monitor y quiera exprimir el equipo no querré que una de las piezas más potentes se ponga a sestear xD, y no hablo solo de juegos donde sé que la gráfica llevará el peso.
Le pasé el CTR 2.1 de 1usmus y me sale un Gold Sample con los siguientes valores:

Y claro, aquí llego yo, me meto en la BIOS y... mis conocimientos pinchan, veo todo hecho una locura. Me vuelvo loco.
Mi idea es tener el PBO desactivado (no me gusta) y tener un voltaje fijo con una frecuencia fija (procesador clásico). Sé que quiza desperdicio las bondades de Zen 3, pero si en unos años veo que se me empieza a quedar cortito... le doy rienda suelta al bicho aprovechando que le voy a tener encima un disipador por aire top.
Me llama la atención el perfil P1, con un voltaje comedido (1.25V) y una frecuencia de 4575 Mhz para todos los núcleos y claro... lo he probado con Ryzen Master, tocando solamente la frecuencia y el voltaje...
Pero dudo que sea tan fácil como modificar solo esos valores y ya. Además, reinicio y los valores vuelven a ser los predeterminados por la BIOS (cosa lógica).
Aclarar que el CTR 2.1 y el Hydra me parecen una locura, especialmente éste último, que le hice el test y no entiendo una mierda de todo el tocho de información que me ha dado. Y casi preferiría que, en caso de tocar algo, lo tocara yo en la BIOS directamente.
¿Algún consejo? ¿Experiencia? ¿Qué me recomendáis?
Muchas gracias de antemano y un saludo.