• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Hablemos del material de la SGII.

Sobre los acorazados...
Ya en la II GM estaban mas que obsoletos y a medida que avanzó el conflicto pues mas aun debido a que los submarinos iban siendo cada vez mejores y mas letales y los cazabombarderos igual...
Y si en el Frente del Pacifico los yankis lograron mantener muchos a flote fue apartir de 1942 cuando los japos tenian ya muy mermada su capacidad de ataque aerea y submarina...
Es mas, los acorazados los utilizaron los yankis como artilleria flotante contra tierra mas que en combates navales en los que por su escasa maniobrabilidad eran presa facil de los submarinos y en superficie de los cruceros ligeros japos que tenian una buena potencia de fuego y mucha mejor maniobrabilidad...
Lo que pasa que los sistemas de punteria japos, la falta de radar y precision de sus piezas artilleras embarcadas le restaban bastante eficacia a sus buques y en eso los yankis iban por delante...
Quiza los que fueron mas conscientes de la inutilidad de los acorazados, sobre todos los pesados, fueron los alemanes y por eso se centraron en los cruceros de forma preferente, si bien y dentro de los buques de gran tonelaje hubieron proyectos de portaaviones que al final Hitler no vió como una prioridad, lo que si en el caso de una guerra de archipielagos como era la del Pacifico era una necesidad tanto para japos como yankis debido a que aparte de servir como bases aereas flotantes servian como transporte de aviones para guarnecer los aerodromos existentes en las islas...

Efectivamente, aunque todavia no lo sabian, hasta que entro Japon en guerra, los acorazados estaban obsoletos. El futuro eran los submarinos y los portaviones, la primera la obio alemania hasta que ya era demasiado tarde, la segunda mas de lo mismo y aun peor. Cuando empezaron a construir uno, ya tenian la guerra perdida.

Un saludo.

P.D; @O3M , todavia no la ha comprado, pero mi mujer me regala una maqueta ya construida y pintada en escala 1:32 de un Jagdpanther edicion limitada a 300 unidades en todo el mundo !!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Efectivamente, aunque todavia no lo sabian, hasta que entro Japon en guerra, los acorazados estaban obsoletos. El futuro eran los submarinos y los portaviones, la primera la obio alemania hasta que ya era demasiado tarde, la segunda mas de lo mismo y aun peor. Cuando empezaron a construir uno, ya tenian la guerra perdida.

Un saludo.

P.D; @O3M , todavia no la ha comprado, pero mi mujer me regala una maqueta ya construida y pintada en escala 1:32 de un Jagdpanther edicion limitada a 300 unidades en todo el mundo !!!!!!!!!!!!!!!!!
De hecho al afrontar la batalla de Inglaterra y la posible invasion de la isla, Hitler y los cuatro iiuminados que le reian las incompetencias no se dieron cuenta que planear esa operacion solo desde los aerodromos de Belgica y Francia, desde un solo frente, era un gran error...
Lo que pasa que para poder acometer esa operacion desde varios frentes tomando a la Luftwaffe como punta de lanza se requeria de aerodromos cercanos a Gran Bretaña en otras ubicaciones, lo cual desde Noruega si atacabas simultaneamente por el norte no era viable...
Que opcion te quedaba? Pues ocupar islas como las Hebridas o las Shetlands cerca de Escocia para establecer aerodromos y bases militares desde donde lanzar ataques, lo cual a su vez precisaba para guarnecerlas de portaaviones, ya que la escolta submarina y supremacia a ese respecto estaba mas que garantizada para los alemanes...
De que servia entonces invadir islas al norte, muy cerca de Gran Bretaña si no podias guarnecer sus aerodromos de aviones como hacian japos y yankis en el Pacifico?.
En esa fase de la Guerra donde Alemania era un huracan belico si hubiesen poseido dos o tres portaaviones y hubiesen acometido la invasion de algunas islas del norte de Gran Bretaña para establecer bases y sobre todo aerodromos a las puertas de suelo british creo que la batalla de Inglaterra no hubiese sido lo mismo...
Desde Dinamarca a Noruega por distancia la Luftwaffe surtia a muchos aerodromos noruegos nazis, y teniendo el mar del norte a merced, la via Noruega a Inglaterra para abastecer los aerdromos en las islas del norte de Gran Bretaña mediante portaaviones hubiese sido nefasto para los ingleses...
Recibir ataques desde Belgica y Francia y por el norte de forma simultanea en ciudades puntos neuralgicos como Glasgow o Newcastle teniendo a merced tambien poder pisar terreno ingles seguro que hubiese causado verdaderos estragos y reveses muy duros para Inglaterra...
 
De hecho al afrontar la batalla de Inglaterra y la posible invasion de la isla, Hitler y los cuatro iiuminados que le reian las incompetencias no se dieron cuenta que planear esa operacion solo desde los aerodromos de Belgica y Francia, desde un solo frente, era un gran error...
Lo que pasa que para poder acometer esa operacion desde varios frentes tomando a la Luftwaffe como punta de lanza se requeria de aerodromos cercanos a Gran Bretaña en otras ubicaciones, lo cual desde Noruega si atacabas simultaneamente por el norte no era viable...
Que opcion te quedaba? Pues ocupar islas como las Hebridas o las Shetlands cerca de Escocia para establecer aerodromos y bases militares desde donde lanzar ataques, lo cual a su vez precisaba para guarnecerlas de portaaviones, ya que la escolta submarina y supremacia a ese respecto estaba mas que garantizada para los alemanes...
De que servia entonces invadir islas al norte, muy cerca de Gran Bretaña si no podias guarnecer sus aerodromos de aviones como hacian japos y yankis en el Pacifico?.
En esa fase de la Guerra donde Alemania era un huracan belico si hubiesen poseido dos o tres portaaviones y hubiesen acometido la invasion de algunas islas del norte de Gran Bretaña para establecer bases y sobre todo aerodromos a las puertas de suelo british creo que la batalla de Inglaterra no hubiese sido lo mismo...
Desde Dinamarca a Noruega por distancia la Luftwaffe surtia a muchos aerodromos noruegos nazis, y teniendo el mar del norte a merced, la via Noruega a Inglaterra para abastecer los aerdromos en las islas del norte de Gran Bretaña mediante portaaviones hubiese sido nefasto para los ingleses...
Recibir ataques desde Belgica y Francia y por el norte de forma simultanea en ciudades puntos neuralgicos como Glasgow o Newcastle teniendo a merced tambien poder pisar terreno ingles seguro que hubiese causado verdaderos estragos y reveses muy duros para Inglaterra...

Esta mas que claro, que con el poderio militar que tenia Alemania, no en numero, pero si en innovaciones. Si no les hubiera mandado ese "peina flequillos" europa hubiera estado en un aprieto muy grande.

Un saludo.
 
Esta mas que claro, que con el poderio militar que tenia Alemania, no en numero, pero si en innovaciones. Si no les hubiera mandado ese "peina flequillos" europa hubiera estado en un aprieto muy grande.

Un saludo.
Si Alemania hubiera tenido un líder sensato, aunque hubiera sido un dictador, con la misma capacidad de arrastre que el "peina flequillos", se hubieran hecho con Europa. No militarmente, sino económicamente.
Fue una lástima tanto dolor y muerte cuando su influencia podría haber sido incluso mayor por medios pacíficos.
 
Tenia ganas de abrir un hilo tipo asi. Se de buena mano que hay gente en este foro a los que nos gustan el "material" que se creo en la SGII. Todo tipo de material, no solo tanques.

Ojo!!!!!, abstenerse hablar de politica, eso paso hace casi 70 años, y ni vamos a solucionar nada, ni tenemos por que entender/debatir sobre la locura de una guerra.

@O3M , amigo. Llevo viendo videos como un cosaco ultimamente, mira que me gusta como a ti el King Tiger, el de torreta Porche menos, creo que es menos eficiente, pero he llegado a la conclusion de que estoy enamorado de La Pantera Cazadora.

No tiene practicamente puntos debiles, ni siquiera que sea un cazacarros puro y no tenga torreta.


Quiza en vez de un coche electrico, intente conseguirme uno de estos !!!!!!!!

Un saludo.
Hola compi! No tengo mucho tiempo para pasarme por el foro últimamente, pero aleatoriamente vi éste tema y me vi obligado a comentar! : D

A mi también me encantó todo lo relacionado con los alemanes de la 2WW, tengo el Panther, el Tiger 1 y Tiger 2 y todos los demás tanques alemanes en el juego Heroes and Generals y War Thunder, son los que mejores cañones y armadura tienen. No me gustan los demás tanques de los demás paises. También añadir que mi tanque favorito actual es el aleman Leopard A9 2022, o era A8, no recuerdo ahora mismo, pero todo lo Aleman realmente son los mejores en estilo y diseño!

También no me gusta decirlo porque la gente lo puede malinterpretar con política y cosas malas, pero los trajes de los alemanes de la 2WW son realmente hermosos, sobretodo el que tiene el sombrero de pico negro con el águila, la capa/gabardina larga, de color así como negro, realmente se ve genial, no he visto otro uniforme militar más bonitos que los de los alemanes la verdad.

También me encantan los cazas alemanes (no tanto como los tanques), tengo 1 avion de reconocimiento, 2 cazas y un bombardero, mi amigo se pone en la ametralladora trasera en partidas de 60 jugadores y somos inmortales x'D
@O3M mas que la trinchadora? cosas natsis Peter


1280px-MG42-1.jpg
Éstas 2 armas, son las más fuertes de Heroes and Generals, después de jugar tantos años y todavía no he conseguido desbloquearlas, pero son mi favoritas!
 
El Panzer Tiger I...
Un ejemplo de carro soberbio y temible...
Potencia de fuego, precision, blindaje, maniobrabilidad...
Un carro que en manos de tripulaciones bien adiestradas y bajo el mando de un buen estratega causaba estragos...
 
También no me gusta decirlo porque la gente lo puede malinterpretar con política y cosas malas, pero los trajes de los alemanes de la 2WW son realmente hermosos, sobretodo el que tiene el sombrero de pico negro con el águila, la capa/gabardina larga, de color así como negro, realmente se ve genial, no he visto otro uniforme militar más bonitos que los de los alemanes la verdad.
Coincido los uniformes son la ostia, un diseño excelente.

El Panzer Tiger I...
Un ejemplo de carro soberbio y temible...
Potencia de fuego, precision, blindaje, maniobrabilidad...
Un carro que en manos de tripulaciones bien adiestradas y bajo el mando de un buen estratega causaba estragos...
Vi la película, recomendable, brutal como se va cargando T-34 uno detrás de otro y en una parte de la Película sale el Ruso lleno de sangre tipo Robot conduciendo el tanque, que no podía ni moverse xD.
 
El Panzer Tiger I...
Un ejemplo de carro soberbio y temible...
Potencia de fuego, precision, blindaje, maniobrabilidad...
Un carro que en manos de tripulaciones bien adiestradas y bajo el mando de un buen estratega causaba estragos...

La verdad que se te tenian que poner los cojones de corbata cuando por el visor veias a un Tiger encañonandote !!!!!!!!!!!!

Un saludo.
 
La verdad que se te tenian que poner los cojones de corbata cuando por el visor veias a un Tiger encañonandote !!!!!!!!!!!!

Un saludo.
Aparte de su precision, potencia de fuego, el cañon de recarga semiautomatica le daba un plus y ventaja al Tiger I crucial en los tiempos de extraccion y recarga que propicia una muy buena cadencia de disparo.
El artillero no tenia que andar abriendo, colocando el proyectil, cerrando y despues del disparo pues lo mismo para sacar la vaina.
El cañon del Tiger I era de apertura automatica tras cada disparo al igual que la extraccion de la vaina tambien era automatica cayendo laa vacias a un cajon por lo que el artillero solo debia colocar el proyectil y disparar de ahí que fuese un proceso semiautomatico.
Y sobre su precision con su doble optica creo que de Carl Zeiss y demas elementos de punteria, los british hicieron pruebas con un Tiger capturado quedandose flipados.
A 1100 metros disparando 5 veces a un objetivo de 40cm de tamaño, las 5 veces acertaron...😉

Y por cierto, cuando ademas se les dotaba de proyectiles de tungsteno reventaban todo tipo de corazas incluso a mas de 1000 metros y de un solo disparo...
A menos de 1000 hacian autenticas escabechinas por lo que los aliados intentaban combatirlos de lejos...
 
Última edición:

Todo el video esta muy guapo, pero a partir del minuto 7 es impresionante. Es increible que eso se hiciese hace casi 80 años.

Un saludo.
 
La leche!

Quizás sea mayor que muchos que vosotros, o quizás no, hice la mili en el 85, fuí cabo 1º, y aprendí muchas cosas, sobre todo la amistad que hicimos en nuestra compañía, el buen compañerismo a esa joven edad de 19-20 años, y con responsabilidades, quizás una de mis mejores épocas vividas, aprendes a estar lejos de casa, de los papis, que te pongan el plato en la mesa, y no comerte la uvas en fin de año con tu familia, porque quizás, estás de guardia... O pegando barrigazos si te estás formando como cabo o cabo 1º (depende de tu destino claro).

No os recomiendo material bélico, pero como soy un entusiasta del cine, os puedo decir que nunca repito ver dos veces una serie de TV, a excepción de una:

Son pocos capítulos, en una miniserie, está basada en el compañerismo que se formó en una compañía 506 de paracaídas en la Segunda Guerra Mundial, la considero insustituible, y me recuerda tanto a mis compañeros (en circunstancias de paz, que nada tiene que ver).

Compañeros carrozas, os dejo la crítica de la misma, una de las mejores que he visto en mi vida, y en serio, esta serie cala hondo. Ahí se ven los oficiales válidos, los cobardes, los que tienen pelotas, los que no las tienen, tu amigo, tu enemigo, el egoista, el egocéntrico, y el chulo piscinas cuando te enfrentas a ese matadero, o si vas a salir de él.

Un saludo,

Aquí en enlace

Hermanos de sangre (Miniserie de TV) (2001)

Disfruten!

P.D. Creo que @chetodann la vió, creo recordar.
 
Última edición:
La leche!

Quizás sea mayor que muchos que vosotros, o quizás no, hice la mili en el 85, fuí cabo 1º, y aprendí muchas cosas, sobre todo la amistad que hicimos en nuestra compañía, el buen compañerismo a esa joven edad de 19-20 años, y con responsabilidades, quizás una de mis mejores épocas vividas, aprendes a estar lejos de casa, de los papis, que te pongan el plato en la mesa, y no comerte la uvas en fin de año con tu familia, porque quizás, estás de guardia... O pegando barrigazos si te estás formando como cabo o cabo 1º (depende de tu destino claro).

No os recomiendo material bélico, pero como soy un entusiasta del cine, os puedo decir que nunca repito ver dos veces una serie de TV, a excepción de una:

Son pocos capítulos, en una miniserie, está basada en el compañerismo que se formó en una compañía 506 de paracaídas en la Segunda Guerra Mundial, la considero insustituible, y me recuerda tanto a mis compañeros (en circunstancias de paz, que nada tiene que ver).

Compañeros carrozas, os dejo la crítica de la misma, una de las mejores que he visto en mi vida, y en serio, esta serie cala hondo. Ahí se ven los oficiales válidos, los cobardes, los que tienen pelotas, los que no las tienen, tu amigo, tu enemigo, el egoista, el egocéntrico, y el chulo piscinas cuando te enfrentas a ese matadero, o si vas a salir de él.

Un saludo,

Aquí en enlace

Hermanos de sangre (Miniserie de TV) (2001)

Disfruten!

P.D. Creo que @chetodann la vió, creo recordar.
Compi...
Yo tengo 49 años y fui profesional entre 1992/1993 durante 18 meses, los seis ultimos pedí ir a Bosnia y despues de aquello me fuí porque no quise firmar mas prorrogas...
Hoy se vive del carajo en el ejercito pero en aquella epoca todavia habia mucha mucha mierda y acababas desengañado....
Quieres que te cuente algo de llevar un uniforme, vida militar, pegar algun que otro tiro y alguna que otra historia mas???
Yo fuí de transmisiones del ya extinto Regimiento de Caballeria Sagunto 7 de Sevilla y servia como operador de radio en un arcaico BMR, de esos repintados en blanco para formar parte de la SFOR en la antigua Yugoslavia...
Como veras los habemos mas jovenes que tu y ya con mucho andado compi.
Un saludo.
 
Compi...
Yo tengo 49 años y fui profesional entre 1992/1993 durante 18 meses, los seis ultimos pedí ir a Bosnia y despues de aquello me fuí porque no quise firmar mas prorrogas...
Hoy se vive del carajo en el ejercito pero en aquella epoca todavia habia mucha mucha mierda y acababas desengañado....
Quieres que te cuente algo de llevar un uniforme, vida militar, pegar algun que otro tiro y alguna que otra historia mas???
Yo fuí de transmisiones del ya extinto Regimiento de Caballeria Sagunto 7 de Sevilla y servia como operador de radio en un arcaico BMR, de esos repintados en blanco para formar parte de la SFOR en la antigua Yugoslavia...
Como veras los habemos mas jovenes que tu y ya con mucho andado compi.
Un saludo.

Hola Compi!

Tú si que has sido un profesional, nosostros los de reemplazo, éramos soldadines de plástico comparado con vosotros, con alguna maniobra a cuestas, pero nada en real como vosotros.

Habrás visto mundo, miserias humanas, y situaciones complicadas y ayudando a gente, si señor, un par de ..........!!!

Mi felicitación.
Pero no te olvides de ver la serie de Hermanos de sangre, mini-serie de 10 capítulos, unas secuencias espectaculares, te va a encantar, ya me dirás si la ves..., a mi me llegó al alma por la camadería entre la compañía, te resultará muy familiar.

Un saludo @O3M
 
Hola Compi!

Tú si que has sido un profesional, nosostros los de reemplazo, éramos soldadines de plástico comparado con vosotros, con alguna maniobra a cuestas, pero nada en real como vosotros.

Habrás visto mundo, miserias humanas, y situaciones complicadas y ayudando a gente, si señor, un par de ..........!!!

Mi felicitación.
Pero no te olvides de ver la serie de Hermanos de sangre, mini-serie de 10 capítulos, unas secuencias espectaculares, te va a encantar, ya me dirás si la ves..., a mi me llegó al alma por la camadería entre la compañía, te resultará muy familiar.

Un saludo @O3M

Me la he visto varias veces, es simplemente IMPRESIONANTE en todos los sentidos.

Un saludo.
 
Buenas.
La serie de hermanos de sangre es muy buena, o al menos a mi me lo pareció.
Yo no se mucho de armas, pero me gusta mucho la construcción y además de todas las armas de las que estáis hablando, construyeron grandes obras de ingeniería.
Hay unos documentales sobre las mega construcciones de los nazis (creo que se llama así) que son muy recomendables.
Los grandes cañones que fabricaron necesitaban de grandes construcciones para alojaros y moverlos
Saludos
 
Buenas.
La serie de hermanos de sangre es muy buena, o al menos a mi me lo pareció.
Yo no se mucho de armas, pero me gusta mucho la construcción y además de todas las armas de las que estáis hablando, construyeron grandes obras de ingeniería.
Hay unos documentales sobre las mega construcciones de los nazis (creo que se llama así) que son muy recomendables.
Los grandes cañones que fabricaron necesitaban de grandes construcciones para alojaros y moverlos
Saludos
La verdad, es que es de lo mejor que he visto, y mira que soy cinéfilo empedernido, nunca veo por dos veces una serie, y ésta, ha sido la excepción, tanto me gustó que hasta me leí el libro.

Quiera el cielo que nunca hubieran más guerras, pero si la hubiera, ojalá nos tocara un oficial como el teniente Winters de principio a fin. Enseña a sus compañeros lo que es respeto y camadería, en fin... el que la vea, lo irá descubriendo, porque aunque sea una serie bélica, también hay principios y escala de valores que hoy parece que hemos olvidado.

En este verano tan, tan frío, estoy viendo Doctor en Alaska, una serie fresquita, y habla de las experiencias de un doctor joven que lo envían en un remoto y excéntrico pueblo de Alaska perdido en las montañas, donde suele hacer un frío que pela durante todo el año. No todo el mundo de adapta bien en un pueblo y más, proviniente de New York, por otro lado, la calidez y amistad que ofrecen las personas a este doctor, pero gente extremadamente excéntrica, te ríes mucho y aprendes de la sencillez de la personas.

Recordemos que esta vida, es una carrera de SUPERVIVENCIA.

No somos naide!!!
 
Hola.
Hay otra también interesante, "The Pacific".
Es de HBO y producida por Tom Hanks y Steven Spielberg
Es de la SGII también, y se centra en las operaciones del Pacífico.
Junto con Hermanos de sangre, es otro peso pesado en lo referente a series bélicas
Saludos
 
Última edición:
Arriba