M
Mars_Gamer
Guest
Bueno, tras leer los mensajes que me dejasteis en su día he recapacitado y he vuelto al foro.
Quiero dar las gracias sobre todo al moderador @Pedropc por sus palabras de ánimo. Seguiré también el consejo de otros foreros que me recomendaron ignorar según que hilos y según que usuarios. Nunca me ha gustado dicha función, sobre todo cuando no se me ha faltado el respeto personalmente, pero cuando entro en este foro es para pasar un rato agradable hablando con gente agradable de temas que nos gusten por igual y no para lo contrario. Así que dicho queda.
De ahora en adelante no me voy a molestar en replicar según qué opiniones. Las respetaré, pero eso es todo.
Dicho esto tengo que contaros una cosa sobre lo que me pasó últimamente con el nuevo equipo que me quería montar alrededor de una placa china con socket 1155 que pedí por Amazon. Antes de montarla, con todo el material listo para hacerlo en una nueva caja y fuente, le pedí a mi técnico que la probara en su banco de pruebas y...no funcionó. Reconocía la cpu, daba señal de video y demás pero sólo funcionaba un slot para la ram. Si montaba el otro daba pitidos de fallo la placa. La probamos con distintos módulos y nada, así que la desmontó, le compré pasta térmica para montar todos mis componentes de nuevo en su caja original y le pedí que me hiciese un presupuesto lo más ajustado posible para un Pc completamente nuevo en el que instalar mi Gtx 1650 y tener, por fin, un Pc Gaming con todas las letras, aunque fuese de gama baja. Obvia decir que devolví la placa a Amazon y se acabó el tema.
Ya que entre el coste de la placa (65€) mas la caja, fuente y mano de obra + Iva se me iban a ir 210€ para quedarme con un Cpu de hace 10 años (aunque muy capaz aún), por mucha caja con rgb que tuviese, decidí gastarme un poco mas e ir a algo mas nuevo.
Para este presupuesto descarté la duodécima y decimotercera generación de Intel por sus altos precios. Miramos el Ryzen 3 4100 y el i3-10100F y el ganador resultó el procesador de Intel (86€). Estuvimos revisando también el Pentium G6400 pero la diferencia de precio era mínima y perdía 2 núcleos y cuatro hilos respecto al i3.
La placa, la mas sencilla y barata para este socket resultó ser la Gigabyte H410M H V2 (75€), junto con dos módulos de 4gb de ram ddr4 a 2666 Mhz (40€). Al principio pensé meterle 16gb como en el i7 pero recordé que pocas veces aprovechaba esos 16gb por los juegos que normalmente juego. De todas formas siempre está la posibilidad de cambiar esos dos módulos de 4gb por dos de 8.
La fuente, como no podía ser de otra manera y para el consumo tan bajo que iba a tener este Pc (unos 240W como máximo) fue la Mars Gaming MPB 550 80 Plus Bronze (30€)
Pero quedaba el tema de la caja y opté de nuevo por la Aerocool CS107V2 de tamaño micro Atx, acorde a la placa. Precio: 43€.
El disipador en principio dejaré el de serie de Intel pero en un futuro le quiero meter algo mas estético.
Así con todo, la mano de obra + Iva se me quedaría en 314€.
Reutilizaría los discos, el SSD para el SO y el HDD de 1tb para los juegos. Si me hiciese falta comprar otra licencia OEM pues habría que añadir otros 10-15€ a la suma total.
Mandó pedir todo ese mismo día, concretamente el sábado 7 de Enero y en cuanto lo tenga me llamará para llevarle los discos y la gráfica.
Un saludo a todos. Nos seguimos viendo por aquí


Quiero dar las gracias sobre todo al moderador @Pedropc por sus palabras de ánimo. Seguiré también el consejo de otros foreros que me recomendaron ignorar según que hilos y según que usuarios. Nunca me ha gustado dicha función, sobre todo cuando no se me ha faltado el respeto personalmente, pero cuando entro en este foro es para pasar un rato agradable hablando con gente agradable de temas que nos gusten por igual y no para lo contrario. Así que dicho queda.
De ahora en adelante no me voy a molestar en replicar según qué opiniones. Las respetaré, pero eso es todo.
Dicho esto tengo que contaros una cosa sobre lo que me pasó últimamente con el nuevo equipo que me quería montar alrededor de una placa china con socket 1155 que pedí por Amazon. Antes de montarla, con todo el material listo para hacerlo en una nueva caja y fuente, le pedí a mi técnico que la probara en su banco de pruebas y...no funcionó. Reconocía la cpu, daba señal de video y demás pero sólo funcionaba un slot para la ram. Si montaba el otro daba pitidos de fallo la placa. La probamos con distintos módulos y nada, así que la desmontó, le compré pasta térmica para montar todos mis componentes de nuevo en su caja original y le pedí que me hiciese un presupuesto lo más ajustado posible para un Pc completamente nuevo en el que instalar mi Gtx 1650 y tener, por fin, un Pc Gaming con todas las letras, aunque fuese de gama baja. Obvia decir que devolví la placa a Amazon y se acabó el tema.
Ya que entre el coste de la placa (65€) mas la caja, fuente y mano de obra + Iva se me iban a ir 210€ para quedarme con un Cpu de hace 10 años (aunque muy capaz aún), por mucha caja con rgb que tuviese, decidí gastarme un poco mas e ir a algo mas nuevo.
Para este presupuesto descarté la duodécima y decimotercera generación de Intel por sus altos precios. Miramos el Ryzen 3 4100 y el i3-10100F y el ganador resultó el procesador de Intel (86€). Estuvimos revisando también el Pentium G6400 pero la diferencia de precio era mínima y perdía 2 núcleos y cuatro hilos respecto al i3.
La placa, la mas sencilla y barata para este socket resultó ser la Gigabyte H410M H V2 (75€), junto con dos módulos de 4gb de ram ddr4 a 2666 Mhz (40€). Al principio pensé meterle 16gb como en el i7 pero recordé que pocas veces aprovechaba esos 16gb por los juegos que normalmente juego. De todas formas siempre está la posibilidad de cambiar esos dos módulos de 4gb por dos de 8.
La fuente, como no podía ser de otra manera y para el consumo tan bajo que iba a tener este Pc (unos 240W como máximo) fue la Mars Gaming MPB 550 80 Plus Bronze (30€)
Pero quedaba el tema de la caja y opté de nuevo por la Aerocool CS107V2 de tamaño micro Atx, acorde a la placa. Precio: 43€.
El disipador en principio dejaré el de serie de Intel pero en un futuro le quiero meter algo mas estético.
Así con todo, la mano de obra + Iva se me quedaría en 314€.
Reutilizaría los discos, el SSD para el SO y el HDD de 1tb para los juegos. Si me hiciese falta comprar otra licencia OEM pues habría que añadir otros 10-15€ a la suma total.
Mandó pedir todo ese mismo día, concretamente el sábado 7 de Enero y en cuanto lo tenga me llamará para llevarle los discos y la gráfica.
Un saludo a todos. Nos seguimos viendo por aquí
Última edición por un moderador: